Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Las noticias más relevantes de México y el mundo, contadas al momento en el Noticiero Al Cierre, con Karla Tellechea.


Al Cierre es el noticiero multiplataforma de e Media que mantiene a la audiencia de Sonora y la región siempre informada, con actualizaciones en tiempo real sobre los hechos más importantes a nivel nacional e internacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Muy buenas tardes, soy Carla Tellechea y esto es Al Cierre, el noticiero que te explica
00:27en minutos lo que realmente importa.
00:30Y damos inicio con la información nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum negó que existe
00:53un recorte del presupuesto de salud y aseguró que lo que cambió fue la forma de presentar
00:58los datos. Dijo que los institutos nacionales de salud y los estados con IMSS-Bienestar no
01:03tendrán disminuciones, sino una reorganización de fondos para reducir la burocracia. Salud
01:09es uno de los sectores con más aumento presupuestal, afirmó. Explicó que ahora los recursos llegarán
01:15de manera directa, sin tantos trámites y que esto puede dar una impresión de un recorte,
01:20aunque en realidad se trata de reasignaciones. El cambio, dijo, busca que los hospitales puedan
01:26ejercer el dinero con mayor rapidez. Sheinbaum admitió que aún existe mucha burocracia en
01:31el gobierno federal, pero confió en que este nuevo modelo agilice los procesos y evite
01:36que los recursos se queden atorados. En resumen, el dinero está, pero ahora seguirá un camino
01:41distinto.
01:42Y el gobierno federal busca que el delito de abuso sexual se castigue igual en todo
01:49el país. Durante la mañanera, la secretaria de las mujeres, Itlali Hernández, presentó
01:54un diagnóstico. Solo 19 estados contemplan avances en su tipificación, 9 tienen vacíos
02:00y 4 ni siquiera lo reconocen como abuso sexual. El plan es armonizar las leyes para que todas
02:06las mujeres tengan el mismo acceso a la justicia. El día 13 de noviembre se reunirán con legisladores
02:12federales y locales para impulsar reformas. Hoy, el Código Penal Federal establece penas
02:18de 6 a 10 años de prisión por abuso sexual, pero la aplicación varía en cada estado.
02:23Las campañas se enfocarán en informar a las mujeres sobre sus derechos y rutas de denuncia
02:28y también en prevenir conductas de abuso entre hombres. La meta, dijo la funcionaria, es garantizar
02:34que ninguna víctima sea tratada de forma diferente por su lugar de residencia.
02:40Y el presupuesto para cultura tendrá en 2026 una reducción real del 4.5%, incluso con
02:47el ajuste aprobado por diputados. A pesar de una reasignación de casi 2 mil millones
02:52de pesos, la inflación deja al sector con menos recursos efectivos. Instituciones como
02:57el INA y el INVAL sufrirán recortes de hasta 10 y 3%. El único aumento significativo
03:04será para el Instituto Mexicano de Cinematografía, con casi 19% más, pero la Cineteca y Estudios
03:10Churubusco perderán fondos. Expertos advierten que será el presupuesto más bajo desde 2017
03:16y que, aunque no está clara su distribución, debido a una nueva estructura interna de la
03:22Secretaría de Cultura. En números, la cultura pasará de representar el 0.47% al 0.15% del
03:30gasto nacional. Menos dinero para museos, investigación y patrimonio, y más incertidumbre
03:36para el sector artístico.
03:37Y ahora vamos con información internacional. Estados Unidos lanzó un misil balístico
03:44intercontinental desarmado, el primero desde que el presidente Donald Trump anunció su
03:49intención de reanudar pruebas nucleares. El misil Minutman III fue disparado desde California
03:55como parte de una prueba operativa, así lo informó el Departamento de Defensa. Trump defendió
04:01la decisión bajo la doctrina de paz a través de la fuerza. Horas después, Vladimir Putin
04:06ordenó a su gobierno preparar propuestas para realizar pruebas similares, aunque aseguró
04:12que Rusia seguirá cumpliendo los tratados vigentes. El Kremlin pidió explicaciones a
04:17Washington y recordó que ninguna potencia ha hecho pruebas nucleares reales desde los
04:21años 90. La medida reaviva la tensión entre las dos principales potencias nucleares del mundo
04:27y marca un nuevo capítulo en la rivalidad estratégica entre Trump y Putin. El fantasma
04:33de la Guerra Fría parece estar de regreso.
04:37El ministro de Defensa de Polonia anunció un ambicioso plan para entrenar militarmente
04:43a la población civil. A partir del 22 de noviembre, cualquier ciudadano podrá participar, desde
04:49estudiantes hasta adultos mayores. El programa busca preparar al país ante posibles amenazas
04:55derivadas del conflicto en Ucrania y la creciente tensión con Rusia. Los cursos incluirán defensa
05:01personal, primeros auxilios, supervivencia y ciberseguridad y se impartirán los fines
05:06de semana. El ministro advirtió que Europa vive su momento más peligroso desde la Segunda
05:12Guerra Mundial. Aunque aclaró que no es servicio militar, el plan busca crear una sociedad más
05:18preparada ante ataques o sabotajes. En total, 400 mil personas podrán participar durante
05:242026. Polonia se entrena por si la guerra cruza sus fronteras.
05:30El Partido Socialista Unido de Venezuela autorizó al presidente Nicolás Maduro a transformar por
05:36completo su estructura interna. La medida reduce de 13 vicepresidencias a solo 7 secretarías
05:42y busca, según el mandatario, mayor eficacia política. Maduro y Diosdado Cabello encabezarán
05:49el nuevo buro político permanente del PCUV. El partido aprobó también otras propuestas
05:54del presidente, entre ellas la creación de nuevos métodos de gobierno y la transición
05:58hacia lo que llamó lucha armada. Aunque no se detallaron los alcances, la frase encendió
06:04alarmas dentro y fuera del país. El chavismo se prepara así para consolidar su poder rumbo
06:09a las próximas elecciones, mientras la oposición denuncia que se trata de un movimiento para
06:14controlar por completo la vida política. Maduro, una vez más, concentra todo el mando en sus
06:21manos.
06:23Y en otra información, dos investigadoras mexicanas fueron reconocidas con el Premio para las Mujeres
06:28en la Ciencia que otorgan la UNESCO, L'Oreal y la Academia Mexicana de Ciencias.
06:33Judith Bernal, del TEC de Monterrey, desarrolla un mini páncreas que podría cambiar el tratamiento
06:40de la diabetes. María de Lourdes Ramírez, de la Universidad Autónoma de Nuevo León,
06:45investiga las abejas nativas de México para evitar su extinción. Cada una recibirá 160
06:50mil pesos para continuar su trabajo científico. Judith, de 35 años, estudia cómo mejorar la
06:57función celular del corazón. Y Lourdes, originaria de una comunidad indígena de Oaxaca, busca
07:02conservar especies esenciales para la polinización. Ambas forman parte del Sistema Nacional de
07:08Investigadores.
07:09Los sueños sí se cumplen, solo hay que trabajar un poco más, así lo dijo Lourdes, dos historias
07:15que demuestran que la ciencia mexicana también tiene rostro femenino.
07:19Gracias por habernos acompañado en esta emisión de Al Cierre. Le invitamos que nos sigan en
07:25las diferentes plataformas. Nos puedes encontrar arroba expreso en Instagram, también en Facebook
07:30expreso y en ex como arroba expreso web. Mi nombre es Carla Telleche y nos vemos el día
07:35de mañana con más información.
07:55Gracias.
07:56Gracias.
07:57Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada