Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Guaymas vivió en horas un 5.1, 4.6 y un 5.5 (ajustado por el Servicio Sismológico; 5:04 a.m.). Protección Civil Municipal informó inspecciones desde la madrugada: Palacio Municipal, Casa de Piedra, oficinas, escuelas y un foco especial en el multifamiliar de Calle 10, donde 8 familias aún habitan y se valora desalojo obligatorio por riesgo estructural previo.

Hubo caída de fachaleta en el Registro Civil (sin daño estructural aparente). Se coordinan recorridos con Protección Civil Estatal y apoyan Bomberos, Policía y Tránsito.

Sin reportes al 911 de daños mayores hasta el corte. Recomendaciones: calma, rutas de evacuación, no elevadores, revisar fachadas y reportar riesgos.

0:28 Por qué este enjambre es inusual
0:55 Operativo de madrugada
2:10 Multifamiliar de Calle 10: riesgo y posible desalojo
3:10 Registro Civil y escuelas antiguas
4:00 Reportes 911 y balance
4:25 Consejos rápidos post-sismo
5:05 Cierre y seguimiento

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pues hemos tenido temblores fuertes entre ayer y hoy, el primero de ayer en la mañana de 5.1, después en la tarde uno de 4.6, y este que nos despertamos a las 5.04 de la mañana,
00:14preliminar nos dieron que era de 5.7, ya haciendo los ajustes del sistema sismológico, ya oficialmente nos lo da de 5.5.
00:21Es muy raro, estuvo bastante bueno el ajetreo, es muy raro que suban arriba de 5 en esta área, recordemos que es una área con muchos sismos aquí,
00:37regularmente tenemos cerca de 60 sismos al año, pero todos son entre 3 y 4 en la escala, es muy raro que suban a 5,
00:49y entre ayer y hoy ya superamos, ya tenemos 2 arriba de 5 grados, el último que habíamos tenido de 5.5 fue por allá del 31 de julio del 2021,
01:00ese fue en las costas aquí, 60 kilómetros de las costas de Guaymas, se sintió un poquito fuerte también,
01:05el día de hoy estuvo un poquito más cercano a Santa Rosalía, cerca de 70 kilómetros de las costas de Santa Rosalía,
01:11aún así lo sentimos fuerte, gracias a Dios al momento no hemos tenido reportes por 911.12.5,
01:18sin embargo, en cuanto se sintió ese temblor, la alcaldesa nos puso en reunión virtual a todos a las 5.10 de la mañana,
01:28ya estábamos en reunión y con la indicación de que todos a la calle a revisar todos los edificios de mayor antigüedad,
01:36y es lo que hemos estado haciendo, empezamos como siempre ahí en el Palacio Municipal, la Casa de Piedra,
01:44y desde ahí empezamos hacia afuera a ver los edificios, ya hemos estado revisando algunas escuelas,
01:49ahorita estamos en un multifamiliar también, que presenta algo de riesgo,
01:54y así seguiremos todo el día.
01:56¿Cuál de ellos? ¿Qué multifamiliar?
01:58El que está subiendo el cerro de enfrente de Benito Juárez, por la calle 10.
02:04Sí, el de la calle 10 entonces, ¿y qué reporte tiene José Ángel?
02:10Pues al momento, este edificio...
02:12Es que es de lo primero que pensamos, ¿no? Siempre.
02:14Sí, siempre que sucede algo pensamos en este edificio, y aquí vemos que todavía hay algunas familias que están en su interior,
02:25y vamos a hacer lo posible, vamos a coordinarnos con la oficina civil estatal, que también ya viene en camino,
02:31para hacer todo lo posible para que las familias que se encuentran en este lugar, pues ver qué va a suceder con ellas,
02:40porque este edificio, sí, algo se tiene que hacer, porque sí representa un riesgo bastante grande.
02:46Bien, ¿piensan entonces evacuar a las familias del multifamiliar?
02:51Sí, por el momento es como estamos viendo la situación,
02:56pero para esto pues tenemos que hacer todavía una coordinación ahí con el Estado,
03:00para ver cómo vamos a trabajar con las familias que viven en este multifamiliar.
03:06Sí, ¿y dónde, a dónde las llevarían, José Ángel? ¿A qué parte las llevarían?
03:12Sí, a ese punto tenemos que ver el acuerdo al que vamos a llegar, tanto el municipio como el Estado, pues, ¿no?
03:19Sí.
03:20Por el momento, sí, la situación está bastante delicada aquí.
03:24Les digo, ahorita el multifamiliar no sufrió algún daño mayor, el daño ya lo tenía desde hace mucho, pues.
03:30Sí. Bueno, ¿pero ya sondearon con ellos y no quieren salirse?
03:38Ya hemos sondeado en algunas ocasiones y ellos no se quieren salir,
03:42pero la situación ya es de riesgo y ya es obligatorio.
03:46Sí, ya es obligatorio. Sí o sí deberán salirse.
03:51Así es.
03:51Sí. ¿Cuántas familias son, José Ángel?
03:54¿Aproximadamente?
03:57Aproximadamente, ahorita en el recorrido que hicimos, son como unas ocho familias visibles ahorita a esta hora de la mañana.
04:06Sí.
04:06Se ven también algunos departamentos que al parecer están ocupados, pero ahorita no se ve gente en su interior.
04:15No, tenemos que estar revisando, vamos a empezar a revisar día con día, de aquí en adelante, para ver la cantidad exacta, pues.
04:25Sí. ¿Cuántos departamentos son en este multifamiliar, José Ángel?
04:30¿Cuántos departamentos son? ¿Cuántas casas son en el multifamiliar?
04:34Por cada uno de los niveles son doce departamentos y son trece niveles.
04:42Treinta y seis.
04:44Sí.
04:44El cuarto es como centro de lavado que utilizan.
04:48Sí. ¿Y todos están habitados?
04:50No. Ya una gran mayoría se ven desocupados.
04:56Sí. ¿Y ya no los volvieron a habitar? Están abandonados, vaya.
05:00Así es.
05:01Sí. Y en otros, al menos ocho, sí están habitados.
05:07Así es.
05:08Y son los que están haciendo labor de convencimiento de que hay que salirse entonces.
05:13Así es.
05:14Aparte de esto del multifamiliar, ¿hay otro foco u otro lugar que les merezca atención especial, José Ángel?
05:22Pues ya hicimos revisión ahorita el seguro de la calle, el Ips de la calle 10,
05:27una escuela que también, que es el Instituto Regional, que la parte frontal también es un edificio bastante viejo,
05:36pero no encontramos ninguna, a ver, algún problema con la parte estructural.
05:43Y así vamos a estar revisando todos. Ya revisamos también el Palacio y revisamos algunos edificios ahí donde están los municipios,
05:52algunas instituciones, y por el momento no hemos encontrado nada.
05:55Gracias a Dios.
05:56Aquí, este sector, para ubicarnos un poco más, ¿no? Un poco al norte de la Cerdán,
06:04ahí a los alrededores del Colegio de Ilustración, para ubicarnos un poco,
06:09todo ese sector, también tenemos algunos edificios ya muy antiguos, abandonados, algunos, ¿no?
06:17Sí, así es. Desde temprano estuvimos en contacto aquí con el delegado de la SEC.
06:23Sí.
06:24Tenemos ahorita en proceso la demolición de dos escuelas que se les hizo el dictamen estructural.
06:31Sí, así es.
06:31Estamos en proceso, una de las escuelas, la Loreto, el personal y los niños que estaban ahí en ese lugar,
06:38pues se pasó a una de las escuelas precisamente en ese sector que usted comenta.
06:42De aquí vamos a ir a esa escuela a hacer una revisión. Es una escuela también con algunos años,
06:49me comentaba el delegado de cerca de 80 años, entonces ahorita vamos a ir a hacer una revisión
06:54de esa escuela como está. Vamos a aprovechar que viene Protección Civil Estatal que está a punto
06:58en unos minutos de llegar por aquí para hacer este recorrido. Vamos a recorrer también,
07:02ayer tuvimos un problema en el área del registro civil, en el edificio, con uno de los temblores
07:09que tuvimos ayer por la tarde. Parte de la fachaleta cae encima de un automóvil.
07:15Estamos en espera que llegue Protección Civil Estatal para poder accesar a ese edificio.
07:19Por el momento no se tiene...
07:21¿Eso cuándo ocurrió?
07:22Ayer por la tarde.
07:24¿Ayer? Entonces sí hubo una... hay un derrumbe de la fachada de un edificio.
07:30De la fachaleta.
07:31De la fachaleta. De la fachaleta también hay que especificarlo bien, no fue toda la fachada,
07:35una plasta allí.
07:37Ajá. Por fuera no se ve un problema estructural, solamente fue la fachaleta, pero requerimos
07:45ahorita nada más que llegue Protección Civil Estatal para hacer el acceso y ver el interior
07:49del edificio, cómo está. Por el momento nada más el único problema fue la fachaleta.
07:54¿Y es todo lo que se tiene?
07:57¿O hay más?
07:58Hay más.
07:58Bueno, hay muchas inquietudes aquí, pero sabemos que está muy ocupado, José Ángel.
08:06Nada más, ya por último, ¿tiene elementos, podrían apoyar en estas labores de revisión,
08:13elementos de otras instituciones, corporaciones, no sé, bomberos, por ejemplo, podrían apoyarlo
08:20en todo esto?
08:20Sí, tenemos el apoyo de bomberos, nos subimos ahorita por sectores, bomberos también está
08:29en una parte haciendo las verificaciones, tenemos el apoyo de la Policía Municipal y Tránsito
08:34y Protección Civil ahorita Municipal con todo mi equipo y ahorita en un momento va a
08:40que llegue Protección Civil Estatal.
08:41Bueno, entonces 5.5 fue este último, bueno, el más brusco, ¿verdad?, de estos temblores
08:48y nos dice José Ángel, desde el 31 de julio, ¿de qué año? ¿el año pasado?
08:53Del 2021.
08:542021 no se registraba un temblor tan...
08:57De esta magnitud.
08:58De esta magnitud entonces, sí, hay 60 pero entre 3 y 4 de magnitud.
09:04Esta ocasión sí fue, pues, algo, o mucho, mucho más fuerte, ¿no?, de 3 a 5.5 es mucha
09:11la diferencia.
09:12José Ángel, si nos permite, vamos a estar en contacto con usted.
09:16Con gusto.
09:16Gracias.
09:17Estamos a la orden.
09:18Un abrazo, buen día.
09:18Igualmente, gracias, hasta luego.
09:20Muy, muy pendientes de esta situación, la calma sobre todo, ¿verdad?, la tranquilidad.
09:27Este edificio, si es, ya notamos ustedes, ¿verdad?, ya se lo informaron, hay especial
09:33preocupación en el multifamiliar y, pues, ojalá, ¿verdad?, que por prevención convenzan
09:41a estas familias de que tienen que salirse, tienen que ir a un lugar más seguro.
09:47Y, fuera de esto, pues, parece que todo está bien.
09:51Ese edificio al que se le cayó, se le desprendió una fachaleta, un plafón, entendemos que cayó
09:58sobre un vehículo, en uno de los emblores de ayer, porque, repetimos, entre ayer y hoy,
10:04al menos 6, al menos 6, y todos arriba de 4, y este de 5.5.
10:13Bueno, vamos a un breve corte, permítanos un momento, vamos a seguir con este tema,
10:17y vamos a estarlo monitoreando.
10:187.52, ya volvemos.
10:22Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
10:26Estás en Expreso 24.7.
10:43Gracias.
10:44Gracias.
10:45Gracias.
10:46Gracias.
10:47Gracias.
10:48Gracias.
10:49Gracias.
10:50Gracias.
10:51Gracias.
10:52Gracias.
10:53Gracias.
10:54Gracias.
10:55Gracias.
10:56Gracias.
10:57Gracias.
10:58Gracias.
10:59Gracias.
11:00Gracias.
11:01Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada