Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tal vez lo primero que tendríamos que explicar acá es que la metodología por línea de pobreza
00:06es un estadístico, es un indicador que te permite entender y comparar
00:13y poder monitorear el comportamiento de algo.
00:17Una crítica fuerte que tiene esa metodología es que resulta que tú tienes 500 colones más que yo
00:26y tú eres no pobre y yo soy pobre.
00:31Y entonces alguien dice, pero si son iguales, si la diferencia son 500 colones.
00:34Bueno, pero en algún lugar hay que trazar el umbral.
00:37Esa es la crítica que a veces se le hace a la metodología por línea de pobreza.
00:42Sin embargo, para efectos de ser un indicador y de poder mostrar el comportamiento,
00:47es una herramienta que se ha utilizado por décadas, que se utiliza no solamente en nuestro país,
00:52sino muy promovida por CEPAL y prácticamente en todos lados del mundo se utiliza esta línea de pobreza
00:57que además la nuestra es absoluta, también la hacen por línea de pobreza relativa y bueno, este es otro tema.
01:03El asunto es que tú le puedes encontrar, digamos, esa particularidad a la metodología.
01:09Ahora, cuando tú revisas lo que ocurre de un año a otro, es probable que ocurra algo como lo que la señora menciona,
01:19en el sentido de que un hogar tiene el mismo ingreso, pero el umbral por el que se le denomina pobre o no pobre bajó
01:30y entonces podrías pensar que esa persona está en la misma situación, pero no está ahí.
01:36Entonces, ahí es donde hay que entender que ni teniendo ese nivel de ingreso, ni teniendo el doble,
01:42vas a poder, digamos, aceptar esta definición de pobreza.
01:47Es decir, ¿quién deja de sentirse pobre porque tiene el doble del ingreso y va a seguir queriendo tener más ingresos?
01:53Entonces, hay que entenderlo como un estadístico y para poder entender el comportamiento macroeconómico
02:00y el comportamiento de los hogares.
02:02Ahora, específicamente con los resultados de este año, no es eso lo que está ocurriendo, ¿verdad?
02:08Lo que está ocurriendo es que personas encontraron un trabajo, que fue informal, encontraron un trabajo y han logrado resolver eso.
02:17Eso, aunado al comportamiento de las líneas, te presenta este otro comportamiento, ¿verdad?
02:22En la encuesta encontramos más hogares con un segundo empleo, encontramos hogares que se acogieron a la pensión adelantada y mantuvieron su trabajo.
02:35Entonces, obtienen ingresos de diferentes formas, ¿verdad?
02:39Entonces, digamos que es un poco más complejo que el análisis de solamente el comportamiento de las líneas.
02:45Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:57
Próximamente