00:00La policía advierte de grupos que roban automóviles en Panamá para traerlos a nuestro país y venderlos acá.
00:08Jiren Altamiraro nos tiene la información. Adelante, Jiren.
00:13Don Ignacio, muchas gracias. Feliz tarde para usted y para los amigos que nos sintonizan a esta hora de la tarde.
00:18Como usted muy bien lo señala, es una advertencia que dan las autoridades e incluso expertos.
00:24Hacen recomendaciones a la hora de comprar un vehículo. Esto porque está ocurriendo un fenómeno muy particular cerca de la frontera entre Costa Rica y Panamá.
00:34Y es que grupos organizados en el sector de Chiriquí están utilizando el método de renta car para alquilar vehículos, meterlos hacia Costa Rica.
00:45Y luego estos grupos en Panamá ponían las denuncias de robo para que estos carros quedaran fuera de la evidencia de las autoridades panameñas.
00:55Y es acá donde incluso hace pocos días la policía de Panamá señala que desarticuló una organización conformada por cuatro hombres que se dedicaban a este tipo de delitos.
01:07Y es que también es importante mencionar que este hecho delictivo genera ganancias importantes para las organizaciones.
01:14¿Qué es lo que ocurre acá en Costa Rica?
01:16Bueno, según nos señalaban expertos, cuando estos carros que son de origen panameño ingresan al país, los costarricenses que también se dedican a esto,
01:26utilizaban o buscaban carros que estuvieran en pérdida total y a través de un poder hacían un gemeleo con estos vehículos para posteriormente venderlos a compradores de buena fe.
01:38Incluso generan ganancias bastante millonarias debido a que los delincuentes prefieren utilizar carros de alta gama para efectuar este tipo de atraco.
01:50Sobre la desarticulación de esta organización en Panamá, esto es lo que dicen las autoridades de ese país.
01:55Escuchemos.
01:56La operación Hunter tuvo como objetivo principal la presión de personas requeridas por el supuesto delito contra el patrimonio económico en la modalidad de hurto de vehículos.
02:07Durante el curso de la investigación realizada por el Ministerio Público, se pudo conocer que los presuntos implicados mantenían un modus operandi en la cual se aprovechaban de la buena fe de las empresas arrendadoras de vehículos
02:19en la cual alquilaban estos vehículos y luego los pasaban a territorio costarricense y posteriormente realizaban lo que eran las denuncias del supuesto robo.
02:30Como resultado de este esfuerzo interinstitucional, se logró la aprehensión de cuatro ciudadanos masculinos y el decomiso de varios artículos tecnológicos que guardan relación con las investigaciones en curso.
02:45A esas personas lo que se le decomisaron, según informaban las autoridades de ese país, son herramientas para alterar las matrículas de estos vehículos que eran ingresados hacia Costa Rica.
02:57Y bueno, y es que también conversábamos con agentes y exagentes del organismo de investigación judicial, quienes señalan que también en Costa Rica hay grupos dedicados al robo de vehículos para llevarlos hasta Panamá,
03:11donde se realizaba también un método similar. Ellos robaban los vehículos acá y en Panamá se dedicaban a lo que conocemos popularmente como el gemelero.
03:21Sobre este caso, es importante señalar que, por ejemplo, el OIJ destaca que hasta lo que llevamos del 2025, en el sector de Corredores, que es un cantón cercano a la frontera con Panamá,
03:35hay un total de 28 vehículos robados en lo que va del año.
03:39Incluso ya hay varias investigaciones y hay varios vehículos panameños decomisados por parte del OIJ de este cantón,
03:46que están bajo investigación y que se sospecha que fueron robados en Panamá para ingresarlos al país.
03:52Sobre esto, ¿qué es lo que explican los expertos?
03:55Escuchemos a Dani Vergara, quien es abogado y exagente del organismo de investigación judicial.
04:01Los vehículos sustraídos en el territorio panameño e introducidos ilegítimamente en Costa Rica en su gran mayoría son carros de alta gama,
04:10en donde los sospechosos aprovechan vehículos inestrados producto de accidentes,
04:16pérdidas totales o pérdidas financieras para así obtener sus placas, su sticker y la documentación
04:21y utilizarlos en los vehículos robados y así venderlos fácilmente.
04:24Además, emiten poderes especiales en donde el compareciente nunca firma,
04:29lo presentan ante el registro nacional y así obtienen nuevamente las placas y el sticker.
04:38El robo de vehículos se ha convertido también en una situación bastante apetecible para las organizaciones,
04:46incluso en la edición de anoche, a las 7 de la noche, nosotros reportábamos que en Costa Rica, por ejemplo,
04:51se roban por día en promedio 13 vehículos y que muchos de estos terminan siendo gemeliados.
04:59¿Qué son las recomendaciones que hacen los expertos para evitar ser víctima de este delito,
05:04de comprar un vehículo que esté gemeliado? Esto es lo que ellos informan.
05:10Se debe aprovechar la publicidad registral que emite el Registro Nacional de la Propiedad,
05:15en donde se puede adquirir un estudio histórico registral del vehículo que se quiera adquirir
05:19y ver la trazabilidad de este. Físicamente, en el vehículo se debe colaborar el número de VIN,
05:25el número de motores y el número de chasis que sean concordantes con la documentación.
05:30Si se logra observar alguna anomalía en la numeración, este vehículo se considera alterado.
05:35Por otra parte, se puede escanear la computadora del vehículo
05:39y que toda la información que ésta genera sea concordante con la documentación que aporta el vendedor.
05:45Es importante señalar que si usted es víctima o detecta que le están vendiendo un vehículo
05:55y usted tiene la sospecha de que éste fue gemeliado,
05:59es importante que acuda al organismo de investigación judicial
06:02y que también ponga en práctica estas recomendaciones que daba Dani Vergara.
06:07Don Ignacio y amigos televidentes, de momento es todo el detalle que tenemos acá.
06:11Yo regreso al set principal de Telenoticias, que usted continúa con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario