Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos literalmente en el pueblito más arriba del valle central, visitamos Sacramento un lugar
00:11tan pequeño como interesante por las personas que viven aquí. Así como les dije es un pueblo
00:21chiquitico chiquitico, donde pareciera que todo es una calle en línea recta, según nos contaron
00:26los vecinos, aquí viven unas 100 personas aproximadamente, pero los encargados de que
00:31el pueblo de Sacramento se sostenga son ellos. Aquí en la asociación ¿qué actividades suelen realizar?
00:37Porque este salón comunal está bien, bien, bien bonito. Bueno, se han hecho varias actividades
00:41para poder remodelar la parte de la municipalidad, nos regaló una partida para el sótano que también
00:47lo arreglamos y ahí lo tenemos bien, bien bonito. Y aquí se acostumbra a hacer, bueno, hacer bingos.
00:56Don Jorge, qué bonita que está esta iglesia.
01:04Sí, sí, se ha tratado de, yo no participo hace varios años ya en esa, en la iglesia, pero
01:09cuando se empezó la iglesia yo anduve ahí jalando los bueyes.
01:13¿Jalando madera también?
01:14No, con los bueyes porque hubo que, se trajo un tractor porque había mucho árbol, entonces
01:19Ah, ok. Y su papá también él la ayudó, ¿verdad? Con la madera.
01:23Él era, sí, por hacha, se llevaron hasta el roble y la traían aquí.
01:27Ay, qué bonito. Y es que la iglesia, tal vez si podemos apreciar el detalle, es que
01:31está justamente viendo para el, para el, es decir, está construida como tiene que ser,
01:37¿verdad?
01:38Otra cosa que destacan es la antigua escuelita, lugar donde estos vecinos compartieron toda
01:44su infancia. Era una escuela unidocente. Hoy, la escuela se movió a otras instalaciones,
01:50sin embargo, la Asociación de Desarrollo Integral quiere rescatar el lugar donde compartieron
01:56alguna vez tantas experiencias.
01:58Don Juan, aquí fue donde se estudió, entonces.
02:02Exactamente.
02:03En esta, ¿verdad? Esta es la primera escuelita de Sacramento.
02:06Ajá, sí.
02:07¿Cuántas travesuras aquí se jaló?
02:09No, no, no.
02:09¿O no había importado?
02:10No, no, yo lo había importado, sí.
02:12¿De verdad?
02:12Sí.
02:13Cuéntenme una cosa, esta escuelita la están intentando restaurar, ¿verdad? Aquí los vecinos.
02:17Sí, exactamente, sí.
02:18¿Por qué es importante esta escuelita para la comunidad?
02:20Con la antigüedad que tiene.
02:22¿En serio?
02:23Sí.
02:23Pero también por los recuerdos que hicieron aquí, las amistades.
02:25Sí, sí.
02:26¿Es cierto que hubo un tiempo que cerraron la escuela porque van muy pocos niños?
02:29Sí.
02:30¿Y cómo fue eso? ¿Usted le tocó vivir el cierre de la escuela?
02:33No.
02:34¿No?
02:35No, yo estaba, no, no.
02:36¿Ya había salido usted?
02:37Ya había salido.
02:38Ah, bueno, se salvó.
02:39Porque estoy tres años, cinco años en primero.
02:44Y como no ser viento y me sacaron.
02:46Este pueblito queda camino al volcán Barba. De hecho, ellos se dedican a recibir a los viajeros.
03:00Ay, doña Aida, yo estoy muy agradecido porque me recibieron con agüita dulce y con este queso.
03:05Pero cuénteme una cosa, ¿este quesito de dónde es?
03:08Lo hacemos aquí en Sacramento.
03:10Ay, no es comprado, es de aquí.
03:11No, es de aquí.
03:12Hecho de aquí, es casero.
03:13Porque aquí hay lecherías, ¿verdad?
03:15Sí, hay varias lecherías.
03:17Ah, y son familiares, ¿verdad? ¿Algo he escuchado?
03:19Hay dos familiares.
03:20Ah, qué bonito.
03:21Y dos de otros señores.
03:23¿Y usted entonces hace queso?
03:24Sí, señor.
03:25¿De verdad?
03:25Sí.
03:26¿Y usted hizo este?
03:27Sí.
03:27Uy, vamos a probarlo, a ver qué, vamos a ver.
03:32Vamos a ver qué tal, yo le tengo mucha fe.
03:39Está bueno.
03:42Chócela.
03:43Este pueblito lo recibirá con los brazos abiertos si va de camino al volcán Barba.
03:51¡Hasta pronto!
03:54¡Los esperamos!
03:55¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada