Capicúa con Varsovia es diálogo en doble seis. Cada partida es una excusa para revelar lo que no se dice frente a un micrófono. las conversaciones fluyen entre caídas de ficha y golpes de mesa. Invitados de peso, temas sin filtro.
00:00Bueno mi gente de Capituba con Valsovia, hoy tengo el honor de tener como invitado al diputado Tobias Crecios, hermano.
00:09¿Cómo estás Valsovia? Afortunado de compartir aquí.
00:12Segunda vez.
00:13Segunda vez.
00:14¿Qué es? Aquella vez yo creo que yo gané.
00:17¿Tú ganaste?
00:17Sí, sí, sí.
00:18Es raro porque yo siempre gano, aunque el peligro está muy visto, pero está bien.
00:22Vamos a ver lo que va con el gobierno.
00:23Y aquí tenemos a...
00:24El licenciado Ramón Medina.
00:26Ramón Medina.
00:27¿Es quién?
00:27Carmelo Villan.
00:28Carmelo Villan.
00:30Ramelo, tiene que jugar para ganar.
00:33A ver.
00:35O A7 ahí.
00:39Ya ustedes saben que no pueden pasar con ficha y se van a trancar con la caja blanca.
00:44¿Sí o no?
00:45Así mismo.
00:47Doble 6 a la mesa.
00:48Sin picar los ojos.
00:50Ahí está.
00:51Ahí no voy.
00:54Ya le dimos un pase.
00:57Diputado, ¿cómo está la fuerza del pueblo?
00:59Bueno, Barsovia, la fuerza del pueblo está avanzando y creciendo de manera indetenible.
01:06Realmente el trabajo que hemos estado realizando en los últimos años, sobre todo en el último tramo del Congreso, ha permitido que la fuerza del pueblo, no solamente de no estar en el escenario en el año 2019, entrar al escenario en su primera participación, tener un 5.69 y ser partido mayoritario en cuatro meses.
01:26Y hoy por hoy terminamos en el 2024 siendo la principal fuerza política de oposición.
01:33Con la segunda mayoría, casi un 30%.
01:35Y eso se debe al trabajo, no solamente del presidente de nuestro partido a la dirección política, sino también a un grupo de compañeros y compañeras que nos han estado acompañando en todo este proceso.
01:46Bueno, el PLD dice que está por encima de ustedes.
01:48Bueno, te puedo decir que en el PLD tenemos muchos amigos, muchos hermanos, muchos primos que han venido, están viniendo y tal vez seguirán viniendo como de otros partidos.
01:59Nuestro adversario no es el PLD, nuestro adversario es el PRM y su desgobierno.
02:04¿Usted qué juega?
02:05Ah, ¿soy yo qué juego?
02:06No, no soy yo.
02:07Debe, no soy yo qué juego.
02:09Es que me despistaste, yo creo que esa pregunta fue para darme duro.
02:14Algunos dirigentes de la Fuerza del Pueblo.
02:16Te voy a contar.
02:19Algunos dirigentes de la Fuerza del Pueblo dicen que en el Congreso como que bajaron línea para algunos de los que estaban participando.
02:30¿Qué tan cierta fue eso?
02:31No, realmente en los congresos siempre se da lo que se llama la expresión de la participación y la democracia, donde cada uno de los compañeros que tienen el derecho de elegir y se le delito presentan sus ofertas.
02:43Sí, pero si yo señalo con el dedo a uno de los dirigentes y yo tengo poder, ¿ese va a cruzar?
02:52No, pero no siempre, no siempre se da eso.
02:55Al final, no, al final los compañeros compitieron, los resultados están ahí, nosotros vamos a clausurar este Congreso, primer Congreso Elector Manolo Tavares Justo.
03:04Y después de esa clausura, con éxito, lo que nos toca es salir cohesionados, fortalecidos y unificados a la conquista del poder.
03:12No solamente llegar al poder, sino convertir a la fuerza del pueblo, como su nombre lo dice, en el principal partido de la República Dominicana.
03:20Con una estrategia bien clara de crecimiento, de construcción de mayoría y una oposición firme al gobierno del PRM.
03:28¿Este puesto ha pasado veces?
03:29¿Dos veces?
03:30Sí.
03:32Usted, el día pasado, dijo que el PRM era un marco partido, ¿verdad?
03:42Vamos a ver si usted va ahí.
03:45¿Por qué usted opina que el PRM es un marco partido?
03:48Bueno, la expresión no es nuestra, es los resultados.
03:52Y esos resultados se evidencian por la solicitud de parte de Estados Unidos.
03:58Hay una gran cantidad de dirigentes de ese partido que desde...
04:01No, tres nada más.
04:02Bueno, pero todos son de ese partido, no son más de tres, vocales, alcaldes, regidores, legisladores también y personas designadas por el poder ejecutivo.
04:14Pero no es solamente nosotros que lo decimos, el propio gobierno que finalmente tiene que acceder a la petición de los organismos internacionales que están en contra del narcotráfico.
04:27¿En las fuerzas del pueblo no hay narcotráfico?
04:30Bueno, usted no ha visto ninguno.
04:32Todos los que han salido han sido del partido de gobierno.
04:35Es lamentable porque este tema preocupa al país, preocupa a la nación, a toda la sociedad y a todos los que estamos envueltos en esto.
04:43Porque aunque la dirigencia del PRM dijo que iba a poner filtros y que iba a mandar el listado a los organismos internacionales, las agencias, a la Unión Europea, a la Embajada Norteamericana y que iba a poner filtros, al parecer más que filtros, parece que pusieron un puente.
04:58Pero el gobierno del señor Luis Abinader, el presidente, ¿es el gobierno que más drogas ha incautado?
05:06Eso significa que está llegando más.
05:08Pero le incautan.
05:09Bueno, está llegando más.
05:11Mire, le toca a usted ahí.
05:15El precio ha bajado.
05:16Si el precio ha bajado es porque hay más.
05:19El pasado viernes, el presidente declaró de emergencia una gran parte del país.
05:29Su opinión sobre eso.
05:31Bueno, es lamentable.
05:33Por la tormenta, Melissa.
05:34Es lamentable que el presidente tenga que hacer esa declaración porque eso contradice lo que ellos han dicho.
05:39Este es un gobierno mediático, un gobierno de likes, un gobierno de circo, un gobierno de redes, pero de poca o ninguna respuesta a los problemas del país.
05:47¿Y qué dijo el presidente y sus asesores y en comunicación?
05:52Que el presidente manejó muy bien.
05:54No esta tormenta, porque en definitiva Melisa no entró a la República Dominicana.
05:59Las lluvias permitieron que una gran parte de las comunidades fueran anegadas, grandes inundaciones y sobre todo destrucción de puentes y de carreteras que dejaron incomunicadas a muchas comunidades.
06:12Pero en definitiva, el gobierno dijo que manejó bien la situación, que no hubo problema.
06:18Entonces, si no hubo problema, ¿qué necesidad tiene el gobierno?
06:21Y sobre todo que hay una encuesta que dijo recientemente que la percepción de corrupción de este gobierno es un 95 por ciento.
06:28Es decir, que este gobierno por donde quiera que lo puyen, saca pus de corrupción.
06:33Entonces, abrir la ley de compras y contrataciones para que las instituciones del Estado dilapiden los recursos sin control, sin cumplir con la ley 340-06, es permitir que el PRM utilice esos recursos para hacer politiquería y hacer demagogia con su populismo, que es el líder en populismo.
06:52Usted dio una declaración de que el dinero de Aérodon se está invirtiendo mal, como que se va de villano. ¿Usted mantiene eso?
07:05Antes de responder, te parece que tú eres un paparazzi, es decir, tú me tienes seguimiento a todo lo que yo digo.
07:11Eso es bueno y por tanto para un político.
07:13Mira, nosotros estuvimos en el 2023, diciembre del 2023, toda la oposición, yo era o cero en ese momento, opuesto al contrato de Aérodon.
07:23Primero, porque el gobierno adelantó siete años un contrato que no le correspondía.
07:27Eso es violatorio.
07:29No era a Luis Abinadel que le correspondía modificar ese contrato.
07:33Segundo, porque Luis Abinadel le adelantó todos los aumentos de las tarifas de los aeropuertos.
07:39Tercero, porque nosotros habíamos denunciado que ese dinero se iba a utilizar para comprar las elecciones, como finalmente lo hicieron.
07:46Ese dinero, Valsovia...
07:47¿Usted está diciendo que ese dinero se utilizó para...?
07:50Comprar vocales, directores de distritos, regidores, alcaldes, diputados, senadores.
07:56Todavía dos semanas antes de las elecciones, senadores de nuestro partido Fuerza del Pueblo se estaban desmontando de la candidatura.
08:04Lo usaron para nombramientos, para comprar voluntades.
08:08Y ahora están habiendo las denuncias recientes de que lo cubiaron y lo engañaron.
08:12Ese dinero, que eran 775 millones de dólares, eran para 10 grandes obras, que no se han visto ninguna.
08:19La de...
08:20La de...
08:21La de...
08:22El puente paralelo al Jacinto Peinado.
08:24Eso es Santo Domingo Norte.
08:26El puente al final del malecón allá, el puente flotante, un puente paralelo al puente flotante.
08:34Pero también la solución de la Monumental...
08:37Me gusta tener dado tiempo, todavía me lo van a hacer.
08:38Pero eso ya son dos años.
08:40Ese dinero se cogió hace dos años.
08:42Y yo te suelto a que vaya a la Monumental por República de Colombia.
08:46A la República de Colombia con Jacobo Mastuta.
08:48A la República de Colombia con Pérez Ricard.
08:50A la República de Colombia con los próceres.
08:53Que vayas a Boca Chica y a La Caleta, que se iba a utilizar para el asfaltado de esos sectores.
08:59El Hospital Traumatológico de San Cristóbal.
09:02A ver si se está construyendo.
09:03El mismo director de presupuesto, el año pasado, ante una denuncia mía en la rendición de cuentas,
09:09que pedí explicaciones de ese dinero, lo que dijo fue que se utilizó para otra cosa.
09:14Y dijeron que 13 mil millones de pesos, 13 mil 700 millones de obras públicas,
09:18se mandaron para otra institución.
09:20En definitiva, al final, Aerodon fue utilizado.
09:24Y ese será un gran expediente.
09:26Porque también las inversiones que tenía que hacer esa empresa en el aeropuerto,
09:30de 16 millones de dólares en 18 meses, no la han hecho.
09:34Ustedes vieron el apagón que convirtió a la República Dominicana en una vergüenza nacional.
09:39La entrada y salida del país sin energía por 12 horas.
09:42Entonces uno se pregunta los 16 millones de dólares de inversión en el aeropuerto de las Américas.
Sé la primera persona en añadir un comentario