Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas
Capicúa con Varsovia es diálogo en doble seis. Cada partida es una excusa para revelar lo que no se dice frente a un micrófono. las conversaciones fluyen entre caídas de ficha y golpes de mesa. Invitados de peso, temas sin filtro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, mi gente, de Capicúa con Valsovia, seguimos aquí con el presidente del Distrito
00:09Nacional, con la fuerza del pueblo, Rafael Paz. ¿Cómo estás, hermano?
00:15Mi hermano Valsovia.
00:16Aquí se encuentra, acompañándome.
00:18Mira, hoy viene también, viene con unos refuerzos duros.
00:20Sí, porque me ha cambiado tres veces de frente.
00:22Pero ahora vengo con unos durísimos también.
00:25Nelson Gómez, que es presidente de la circuncrición 2 del Distrito Nacional de la Fuerza del
00:31Pueblo, miembro de la Dirección Central, candidato a la Dirección Política, y Ricardo Cuello,
00:36que es regidor del Distrito Nacional por la circuncrición 3, miembro de la Dirección
00:40Central del Partido también.
00:41Vamos a darle, Ricardo, a ganar esta.
00:43Doblésele a la mesa.
00:45Venga, Valsovia.
00:46¿Cuál es el desafío que tiene la Fuerza del Pueblo por delante ahora mismo?
00:50Mira, la Fuerza del Pueblo debe, una vez completa la dirección política, fortalecer
00:55sus direcciones territoriales, integrar nuevos liderazgos, consolidar lo que ha logrado también
01:01con un liderazgo muy meritorio que ha echado sobre sus hombros la construcción de un partido
01:06rápidamente que se ha colocado en el gusto de los dominicanos.
01:11Y a partir de ahí, entonces, ir a todos los territorios, por más pequeño que sea, y
01:18sembrar la esperanza de la Fuerza del Pueblo para ganar las municipales con un liderazgo
01:22territorial sólido, y luego entonces ganar las presidenciales en el 2028.
01:27Y mantenerse al lado del pueblo denunciando los problemas.
01:30Yo creo en un partido popular que denuncia los problemas y que enfrenten la calle las injusticias
01:36que padece el pueblo dominicano.
01:37Yo le voy a hacer una pregunta ahora, Capicúa, pero le voy a brindar de esto, mire.
01:42Salami cheese con platanito de Indubeca.
01:45Mira, usted también.
01:46Gracias, gracias.
01:48Mire.
01:49Ay, qué guay.
01:50Y lo que está acá afuera, ve que en todos mis, cada uno a uno.
01:53Estos son unos platanitos, cheese de Indubeca.
01:56Salami.
01:57Salami.
01:57Salami, sí.
01:58Salami cheese con platanito.
02:01Juego yo.
02:02Sí, dale para la sobia.
02:05¿Cómo?
02:06La opinión de la fuerza del pueblo sobre el Código Penal.
02:10El Código Penal era un paso necesario para la República Dominicana.
02:13Teníamos 20 años discutiendo el Código Penal.
02:16Había más de 70 delitos nuevos que había que incorporar a la legislación dominicana.
02:21Y hubo que aprobar el Código Posible.
02:25No el Código Perfecto, pero en él se moderniza una legislación que data de la codificación
02:32napoleónica del 1804, más de 200 años.
02:35O sea, que es un paso de avance para la República Dominicana que contó con el respaldo de todas
02:39las fuerzas políticas.
02:41Todo lo apoyaron.
02:41Nosotros sí, se votó por el Código Penal los representantes nuestros en el Congreso.
02:47En la fuerza del pueblo.
02:49Se acabó eso de señalarle a la gente por el dedo.
02:51Y sí, tú vas aquí con tal sitio, tú vas aquí, tú vas aquí.
02:55Eso no existe en la fuerza del pueblo.
02:57En la fuerza del pueblo existen dos cosas.
02:58Primero, democracia que le da la oportunidad a la gente a ser elegida a las posiciones.
03:03Y segundo, reconocimiento del mérito.
03:05Personas que han cargado sobre sus hombros la construcción de un partido y que no pueden
03:09ser tiradas simplemente a la basura.
03:11No hay nadie señalado por el dedo.
03:12Los mejores partidos son aquellos que protegen y reconocen a sus dirigentes.
03:16Más que por el dedo, aquí la gente logra los espacios en función del trabajo.
03:20Y eso se reconoce, eso es mérito.
03:23Por lo menos cinco logros que ha hecho el PRM.
03:26Ok.
03:27El lo de trae, los vehículos, ¿verdad?
03:30Eso lo hizo el PRM.
03:32¿Lo del transporte colar?
03:32El transporte colar.
03:34El monoriel.
03:36¿Cuál?
03:37De Santiago.
03:38¿Está terminado?
03:39Lo está haciendo el PRM.
03:40Lo está haciendo.
03:43Aquí anunció un monoriel.
03:46¿Anunció?
03:47Anunció.
03:47Porque aquí en la capital no ha construido nada.
03:49Parque han remodelado.
03:51¿Y lo del 9?
03:53Eso no está en la capital.
03:54Y no lo han terminado.
03:55Ahí están ahogados ellos.
03:56El telefónico de los alcarrizos.
04:01Eso está en los alcarrizos, no está en el Distrito Nacional.
04:03Aquí en el Distrito Nacional el PRM es lo único que ha hecho Parque.
04:06No hay una obra que pueda mostrar.
04:08Los capitaleños pagan el 70% de los impuestos del país.
04:10No han tenido una obra que pueda justificar todo lo que se paga.
04:16Aquí no hay escuela, Varsovia.
04:18Aquí el 80% de los niños tienen que ir obligados a un colegio privado.
04:23Y yo no te estoy hablando de gente rica.
04:25La gente de Manganagua tiene que llevar sus hijos a un colegio privado.
04:28La gente de los kilómetros tiene que llevar sus hijos a un colegio privado.
04:30La gente en Gualey no puede llevar sus hijos a la escuela de Gualey.
04:33Tienen que sacarlos a otros sitios.
04:35Porque aquí no hay escuela.
04:36Aquí los jóvenes se están mudando para la provincia de Santo Domingo.
04:39Porque no aguantan los costos de educación.
04:41Y tienen que colocar sus hijos allá.
04:43Y prefieren mudarse porque se ha hecho imposible vivir aquí.
04:47La canasta básica aquí.
04:48Mientras en el país el promedio es 46 mil pesos.
04:51Vivir aquí son unos 86 mil pesos mensuales.
04:55Eso es así.
04:55Eso está demostrado.
04:56Y nosotros lo hemos denunciado.
04:58Y el PRM y el gobierno son indolentes ante esa situación.
05:02La ministra Farideh Raful dice que ya la inseguridad ha bajado.
05:08Que ya se puede andar en la calle.
05:10Que lo caiga de otra cosita.
05:12Su opinión sobre eso.
05:14Este gobierno se ha caracterizado por hacer propaganda con las estadísticas.
05:19Y por de manera insensible lanzar datos que no se contrastan con la realidad de la gente en la calle.
05:26Yo lo que he visto en las últimas semanas son asesinatos muy engorrosos que han teñido de sangre y han enlutado a los dominicanos.
05:37De niños a manos de sus padres.
05:39Violencia por todos los lados.
05:41Yo creo que hablar de cifras de esa manera es una muestra de insensibilidad en el momento en que está viviendo la República Dominicana.
05:52Y sobre todo en un momento donde el dinero no está circulando.
05:55Donde mucha gente está desesperada.
05:58Creo que la ministra puede utilizar algunas cifras.
06:02Pero muchas de ellas también se la han demetido los medios de comunicación.
06:06Pero no le echemos solamente la culpa al PRM.
06:11Cuando el PLD también había mucha inseguridad.
06:15Pero ellos tenían una varita mágica para resolverlo todo.
06:18En la campaña se pasaron diciendo que lo iban a resolver todo.
06:20Luis Abinader dijo que en el segundo año de su gobierno, con el plan Guiliani, se iban a resolver todos los problemas de la seguridad del país.
06:28Hoy no sabemos ni del plan ni de Guiliani.
06:30Hoy lo que recibimos son simplemente titulares de periódicos todos los lunes en la rueda de prensa que hacen.
06:37Pero no se ve un camino cierto hacia convertir este país en un país verdaderamente seguro.
06:42No hay un programa que la gente pueda ver que tenga pie y cabeza.
06:46Lo que son muchos anuncios.
06:47Como si existía antes con el programa Barrio Seguro y con el plan de seguridad democrática.
06:53que permitió transformar la fisonomía de seguridad del país.
06:58Aquí, por ejemplo, con el plan de seguridad democrática se acabaron las balas perdidas.
07:03Con el plan de seguridad democrática se acabaron los niños quemados con fuegos artificiales.
07:07Eso era como parte de la medida.
07:08Claro. Eso se acabó en la historia de la República Dominicana.
07:13Esos son los programas que funcionan, los que producen resultados, no titulares de periódicos.
07:18Ahí lo voy.
07:19No fue.
07:19Hubo una diputada del PRM, Kimberly, que dice que eso fue como un fiasco, la planta Punta Catalina.
07:27Que no fue tan bien como la gente lo ve.
07:32Yo la invito a ver las declaraciones del propio presidente Abinader.
07:36Y ya eso es de calvón, no se usa.
07:39Sí, yo creo que los dirigentes del PRM estudian poco y se oyen poco entre sí.
07:44Tienen un libreto diferente.
07:45Porque una cosa dice el presidente de la República, que alaba a Punta Catalina.
07:50Entonces, cualquiera de los diputados sale diciendo cualquier cosa simplemente para llenar un titular.
07:55El país no está para eso.
07:57Al final, hubo gente que criticó el metro de Santo Domingo, que se opuso ferozmente a él.
08:01Pero mire el metro hoy, como el país reclama tenerlo en todos los lugares.
08:06La gente quisiera tener un metro bien hecho.
08:08No con vicio de construcción.
08:10¿Cómo así?
08:11¿Eh?
08:12¿Cómo así?
08:12Bueno, acaban de salir un reportaje sobre la línea que va a los Alcarrisos, que tiene...
08:18Son otras cositas que se cayeron.
08:20Todavía no está inaugurada y ya está deteriorada.
08:24Lamentablemente.
08:24Porque la inversión en buenos servicios no es prioridad de esta administración.
08:30Lamentablemente.
08:31¿Cómo?
08:32¿Cómo?
08:33¿Cómo?
08:33Un 30.
08:34Caramba.
08:35Yo 30.
08:36¿Eso no es una capicúa?
08:38No, lo que viene grande para usted ahora.
08:39Ah, lo que viene grande para...
08:40Sí.
08:44Vámonos, señores.
08:45Aquí.
08:46Ya me lo arreglaban.
08:47No, ya vale.
08:49Perdimos...
08:50¿Dónde está Nelson?
08:51¿Dónde está Nelson?
08:54No, ya vale.
09:05Desde el piso.
09:12Ya me lo arregla.
09:15Perdimos...
09:17No, ya vale.
09:17Te sentimos...
09:18Es una capicordia...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada