Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
La diputada provincial del Frente Renovador, Suzel Vaider, culmina este año su mandato en la Cámara de Representantes y presentó un informe público de gestión que resume su labor durante los últimos cuatro años. El documento, disponible en sus redes sociales, sistematiza los principales proyectos legislativos, acciones territoriales y actividades complementarias realizadas desde 2021.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Yo vengo de la gestión de la Agencia de Desarrollo y ahí todos los años hacíamos reuniones del Consejo de Administración
00:06donde de alguna forma uno rinde cuentas, así como el gobernador de la provincia, todos los primeros de mayo, rinde cuentas de la gestión.
00:14Yo todos los años, esta no es la primera vez que lo presenté, durante todos los años que estuve en la legislatura,
00:20a final de año presenté un informe sobre lo que fui haciendo y es una forma de, no sé, como hablaba...
00:26Pero sos una de las pocas que hace eso, ¿eh?
00:28Mira, yo siempre digo que cada uno tiene su impronte y tiene su forma.
00:33A mí me gusta y soy de esta forma, rindo cuentas.
00:38Y si bien el legislador no tiene la obligación de rendir cuentas en el sentido de que no tenemos una obligación formal
00:44porque los legisladores no administramos recursos, entonces no hay una obligación de rendir cuentas,
00:48pero yo particularmente siempre lo hice y lo sigo haciendo y en la culminación de mis cuatro años de mandato en la Cámara de Representantes
00:55hice un resumen integral porque entiendo que es una responsabilidad, no sé si diría la palabra moral o ética, digamos.
01:04Es una responsabilidad y yo como legisladora quiero contar al pueblo de la provincia de Misiones
01:08que hice los cuatro años en términos numéricos y lo más sintético que es posible después de la gestión.
01:15Bueno, por eso este informe disponible en todas las redes sociales, o sea, está online, digamos, es público,
01:23que tiene que ver con números por ahí que tratan de sintetizar la gestión.
01:28Claramente tiene cuatro áreas.
01:31Por un lado la gestión legislativa en serio, digamos, o formal,
01:34que es la que corresponde a la cantidad de proyectos, beneplácitos y declaraciones,
01:37que son las herramientas iniciales que tiene un legislador cuando llega a la Cámara de Representantes.
01:42Entonces, en resumen, ahí justamente compartía que tengo más de 40 proyectos de ley presentados
01:47y más de 800 declaraciones y beneplácitos en estos cuatro años que tienen que ver con el trabajo territorial,
01:53con el acercamiento de las personas, con poner en valor lo que se hace en cada uno de los municipios
01:59que tienen que ver a veces con cuestiones vinculadas al deporte, vinculadas a la cultura, vinculadas a la economía.
02:05Bueno, X.
02:06Vi que justamente en la porción de la torta de los proyectos de ley que presentaste, Susel,
02:13la más importante es la que habla de oportunidades económicas.
02:17¿Qué, por ejemplo?
02:18Sí, porque vengo de ahí, digamos, porque vengo de esa área, ¿no?
02:22Del tema de desarrollo local, desarrollo territorial.
02:24Entonces, en ese sentido, bueno, puedo empezar por lo más importante,
02:28porque es la ley que a partir de, digamos, de que presenté, se aprobó hace un par de años,
02:33que es la que tiene que ver con la de fomento a la floricultura.
02:37El tema de ley de fomento a la floricultura, que es lo que hace, habilita nuevas oportunidades
02:41y nuevas visiones que se suman y complementan todo este esfuerzo que viene haciendo la provincia
02:45y toda esta mirada en lo que tiene que ver con la producción de verduras, de frutas,
02:52todo lo que viene haciendo la Secretaría de Agricultura Familiar y el Ministerio del Agro de alguna forma.
02:58ponerle flores o ponerle esta mirada de la oportunidad de flores abre un abanico gigantesco
03:04y capitaliza de alguna forma oportunidades y capacidades que ya están instaladas en el territorio
03:11y que le dan una nueva posibilidad económica.
03:14Entonces, para mí esa es, bueno, es la más importante.
03:17Y otras que están en estudio, que quizás en algún momento en los años siguientes puedan avanzar
03:21y que tienen que ver con, no sé, por ejemplo, un programa de fomento para las habilitaciones
03:28que tienen que ver con las habilitaciones sanitarias de toda la gente que se dedica a la producción de alimentos.
03:35Vemos en la provincia de Misiones y vemos en las ferias francas y en todos los espacios
03:39la gente que hace encurtidos, la gente que hace envasado, tenemos pepino, chucrut,
03:44bueno, todas las cosas que encontramos, ¿no?, pero eso se puede vender únicamente
03:50en el ámbito de la provincia de Misiones porque no tiene las habilitaciones correspondientes.
03:55Si tuvieran las habilitaciones correspondientes, podrían estar disponibles en los supermercados,
04:00podríamos salir fuera del territorio de la provincia de Misiones, podríamos vender en los aeropuertos.
04:05O sea, habilita toda una serie de oportunidades económicas a partir de una pequeña tarea,
04:10una pequeña acción que puede hacer la legislatura o podemos hacer desde la legislatura
04:16y que habilitaría la posibilidad de muchísimo más comercio para todos los productores de la provincia de Misiones.
04:22¿Qué hace falta con eso, Susel? Porque realmente es importante, ojalá que se dé,
04:27más allá de que ya no seas más legisladora, digamos, pero que se dé.
04:31¿Hace falta solo una ley? ¿Incluye controles? Esa ley...
04:35Los controles ya están habilitados, digamos, tenemos un sistema de control
04:41para todo lo que es habilitaciones de alimentos.
04:44No obstante, hay muchos... no voy a decir impedimento, digamos,
04:49pero le cuesta mucho al pequeño productor poder lograr las habilitaciones correspondientes.
04:55Entonces, así como tenemos una ley que facilita, por ejemplo, las certificaciones forestales,
05:00la propuesta de ley que hice tiene que ver con la facilitación de las certificaciones alimentarias.
05:05Porque con esto, por ejemplo, la gente de Gase Alfajores podría llegar a las habilitaciones,
05:10la gente que, como te decía, le hace pepino, chucrut, pitles...
05:15Los que trabajan en la Feria Franca.
05:16Los que trabajan en la Feria Franca y los pequeños productores de la provincia que todos saben hacer.
05:21Si nosotros les damos una manito, podría ser una...
05:23Bueno, en esa línea, parte de estas cuestiones de oportunidades económicas,
05:28también una ley que tiene que ver con la facilitación de centros de logística,
05:32que por ahí hoy por hoy es uno de los espacios donde se puede ahorrar,
05:37es uno de los pocos espacios donde el productor y donde el empresario misionero puede ahorrar
05:42y que tiene que ver con el establecimiento de centros de logística
05:45para centralizar todo lo que es el movimiento de producción misionera, de industria misionera,
05:52y eso avaretería muchísimo los costos.
05:54Complementaría lo que tenemos hoy, por ejemplo, con el puerto de Posadas.
05:57Bueno, estamos hablando, podría hablar mucho, digamos,
05:59pero esas tienen que ver con las cuestiones económicas que me preguntaste.
06:03Está bien.
06:04¿Y qué otra ley que vos decís, esta es la que la trabajé mucho,
06:10se haya aprobado o no, pero que vos querés dejar como legado decís,
06:16ojalá que se apruebe, aparte de la que ya recién mencionó.
06:19Sí, bueno, yo vengo del área del desarrollo económico,
06:24entonces mis prioridades tienen que ver con todo lo que tiene que ver con desarrollo económico.
06:28Puedo hablarte de, digo, tengo, son la mayoría presentada en esa área,
06:33estuvimos hablando únicamente de dos.
06:35Pero bueno, me interesa mucho el esquema de la posibilidad de visibilización
06:40de todo lo que hay en todo el territorio misionero,
06:43así que el tema, por ejemplo, de Paseo de los Ilustres,
06:48que es otro de los proyectos de ley que me gustan mucho,
06:51que no tiene que ver con desarrollo económico,
06:55pero sí tiene que ver con el reconocimiento de todas las voluntades
06:59que se movieron y se mueven en la provincia,
07:02y que por ahí muchas veces no están con el debido reconocimiento.
07:06Hay muchos municipios que hacen reconocimientos que tienen que ver
07:09con la gente que, no sé, que fondó el pueblo, que puso la primera industria,
07:14que permitió que, no sé, que esté en el mapa el lugar, por decirlo de alguna forma.
07:19Y por ahí tienen reconocimientos que son municipales.
07:21Si nosotros podríamos avanzar con una propuesta de ley
07:23que tenga que ver con un reconocimiento provincial,
07:25y esto generaría, nada, un orgullo que nos hace reconocer y agradecer
07:34las voluntades movidas para llegar a ser y tener lo que tenemos hoy.
07:40La vi casi como organizadora principal de un encuentro hace poco en San Javier,
07:44donde vino la gente de Porto, Javier, estaba, por supuesto, la gente de San Javier,
07:50donde se habló de las cuestiones que tienen que ver con nuestros pueblos jesuíticos,
07:56pero también se habló del futuro puente que en algún momento parecería
08:01que ya está más cerca de construirse.
08:03Sí, nosotros en la Cámara de Representantes, o sea, ese encuentro fue el fruto
08:08de otro trabajo que justamente está también en el informe,
08:10que tiene que ver con esto, que a partir de una gestión realizada
08:15por un lema del año, donde empecé a trabajar el concepto
08:17de que el clima no reconoce fronteras, hice un encuentro con brasileros
08:21y paraguayos en ese momento, y empezamos a generar encuentros
08:26con legisladores de Río Grande del Azul, y a partir de eso sale
08:29el primer encuentro legislativo, donde la Cámara de Representantes
08:34de la Provincia de Misiones se reúne con la Asamblea Legislativa
08:38de Río Grande del Azul.
08:39En ese encuentro, que fue el primer institucional formal,
08:42surge la posibilidad de la generación de un convenio bilateral,
08:46y en ese convenio bilateral avanzamos con la formación
08:50de la Comisión Mixta. Ese encuentro del que estás hablando
08:52tiene que ver con la primera reunión de la Comisión Mixta
08:56que conformamos. ¿Y para qué se conforma? ¿Por qué nos sentamos
09:00a hablar con los brasileños? Para hablar de los temas comunes,
09:02los temas que nos interesan, y claramente el tema del puente
09:05fue un tema donde, si bien hay muchas instituciones
09:08y hay mucho trabajo generado, fue la oportunidad donde nos pudimos
09:12sentar nuevamente y ver a dónde estamos y manifestar
09:16el interés común. Esto movilizó que Nación avance en la autorización,
09:20porque estaba trabado, digamos, por el lado argentino,
09:23y que Nación avance con la autorización para que Brasil pueda avanzar
09:26con la construcción del puente. Así que, bueno, yo la verdad que me siento
09:29muy satisfecha porque a partir de eso es como que todo tomó otro vuelo
09:33y otra dinámica. Y hace poco, bueno, creo que hace un par de semanas...
09:37La semana pasada.
09:38La semana pasada, digamos, se cerró ese proceso
09:41y vamos a tener puente. Entonces, la verdad que no digo
09:45que fue por esa gestión, pero...
09:47Pero le dio un empujoncito final.
09:48Como funcionan las cosas, digamos, a veces un proyecto de ley
09:52uno lo pone, pero después hasta que se lo ponga en movimiento
09:56es otro, es un capítulo, ¿no?
09:58A ver, por ahí la gente no sabe, pero del puente San Javier-Portoyaver
10:02se viene hablando hace muchos años.
10:04Nuestro compañero que está en la operación técnica, Laureano,
10:07que es de San Javier, dice que desde que era más o menos
10:08que era chico que se viene hablando del puente.
10:12Y ahora ya se firmó como para que empiece a construir.
10:16Están los recursos económicos y está la firma y está la empresa
10:20adjudicada para empezar la construcción del puente.
10:22Bueno, son parte de las cuestiones que uno como legislador
10:26puede acercar, puede avanzar.
10:28Y yo quiero decirte también...
10:30Pero está bueno también aclarar eso.
10:31No es solo la tarea del legislador presentar proyectos de ley y debatir.
10:36Claro, por eso está ese informe.
10:38Por ahí yo invito a todos los que estén viendo, digamos,
10:40que en mis redes sociales, si entran a Susel Baider,
10:43está en el primer link, está puesto.
10:45Y ahí está todo el detalle que, bueno,
10:47que uno puede tener un pantallazo de todo lo que sucedió.
10:50Además, yo tuve la responsabilidad estos últimos dos años
10:53de presidir la Comisión de Presupuestos de la Cámara de Representantes,
10:56que tiene que ver con la cuestión legislativa.
10:58Y la verdad que fue un trabajo gigantesco.
11:00Justamente ahí estamos viendo la Comisión de Presupuestos.
11:02Hay tres códigos QR, donde está el discurso de la presentación
11:05y donde están los dos informes, el presupuesto del año 2025
11:07y el presupuesto provincial 2026, que pueden acceder con ese código QR
11:12o con los links.
11:13Y ahí está todo el desarrollo de qué es lo que va a suceder el año que viene
11:17en función de lo que está presupuestado y puesto por cada una de las áreas de gobierno.
11:21Bueno, yo siempre planteo que escuchar al gobernador el primero de mayo
11:24cuando rinde cuentas, cuando cuenta qué es lo que sucedió,
11:28qué es lo que hizo, es muy importante.
11:30Y otro de los momentos muy importantes para todos los misioneros,
11:34para la sociedad en general, tiene que ver con esta propuesta de presupuestos.
11:37Porque ahí se dice qué se va a hacer y con cuántos recursos va a contar.
11:42Porque si no, esto queda en la teoría.
11:45Entonces, es parte del trabajo y yo no quiero dejar de olvidarme
11:50o dejar de mencionar un tema muy interesante que también complementa
11:53la actividad parlamentaria y que tuvo que ver con todo lo que fue
11:56la implementación del programa Reconociéndonos y la Galería Parlamentaria
12:01en la Cámara de Representantes, que también es un espacio que parte
12:04del trabajo complementario que hacemos los legisladores y que tuve la oportunidad
12:09de poder acompañar a muchas presentaciones de artistas, de escritores,
12:13de pintores, de escultores y también la visibilización de todo lo que hay
12:19en el territorio que tiene que ver con el turismo.
12:22El turismo que viene desde el territorio, desde cada una de las localidades
12:26con un programa que se llamó...
12:30Ese fue...
12:31Ay, me salen menciones muestras, pero bueno, está ahí.
12:36Está en el informe.
12:37Está en el informe y donde estuvieron todos los intendentes presentes
12:41y con su propuesta turística.
12:45El turismo es una de las áreas en esta provincia que puede seguir creciendo
12:49muchísimo, que hay una oportunidad gigantesca, que el Estado viene haciendo
12:53un esfuerzo muy importante, pero aún no tiene techo.
12:59Así como el desarrollo de los agronegocios, el turismo son otras de las cosas
13:04importantísimas que tenemos en esta provincia y que de la legislatura
13:07pude acompañar.
13:10Gracias por venir, Susana.
13:11Por favor, gracias por la oportunidad de compartir con todos.
13:14Y bueno, por favor, miren el informe.
13:16Es resultado de un trabajo, de un equipo espectacular.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada