Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
En Punto Medio se abordó el Plan Michoacán presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Martes de Punto Medio con Cecil de León, Laura Esquivel, Giovanna Bañuelos y Laura Ballesteros. Bienvenidas todas.
00:06Buenas noches.
00:08A ver, este plan Michoacán que presenta hoy la presidenta Claudia Sheinbaum, ¿qué va a lograr distinto al plan Michoacán de Calderón, al de Peña Nieto, al de López Obrador?
00:21¿De qué forma? Bueno, más bien, para empezar, ¿este plan sí va a ser efectivo, Cecil?
00:25Bueno, Pedro, mucho se ha hablado de este plan, la oposición demeritando, como siempre, frotándose las manos, lamiéndose los bigotes para que este tipo de cosas o de consecuencias, como lo que pasó el primero de noviembre con el compañero Carlos en Uruapan, sucedan.
00:44Porque eso es lo que quieren y en realidad es un hecho que nos lastima y nos lacerá a todos como sociedad, sin tonos partidistas, sin temas partidistas.
00:55Me parece muy sorprendente cómo la oposición ha tomado, y sin politiquerías, Pedro, yo sí creo que nunca conocieron al compañero, nunca quisieron ayudarlo, nunca compartieron nada con él.
01:09Y ahorita, después de los acontecimientos que, primero decirte que lamentamos y le deseamos a su ayuda, a sus hijos, pronta resignación al pueblo de Uruapan, al pueblo de Michoacán.
01:23Pero no debemos hacer de este hecho tan lamentable, profundamente lamentable para el país y para un Estado, raja política.
01:34Me parece muy desagradable, me parece de mucho sí mismo...
01:37Oye, pero parecería que ni siquiera sus propios excompañeros le hicieron caso.
01:41No, no, no, a ver, al contrario, hoy muchísimos de los compañeros que lo conocieron, yo no tuve la fortuna de conocerlo, pero hay compañeros en nuestro movimiento que no solo gozaron de su amistad, gozaron de sus luchas, de sus triunfos.
01:55Sí, pero por ejemplo, en la Cámara de Diputados, Movimiento Ciudadano, creo que había puesto un pliego petitorio para que se atendieran las peticiones de seguridad de elementos que habían hecho.
02:05Sí, ya nos mencionaron que tenía escuelta periférica y esto y lo otro, pero el 8 de octubre él puso en un post que le habían retirado esos elementos, que sí habían llegado, pero que se los retiraron.
02:16Pero sí los tenía el primero de noviembre, Pedro.
02:18¿Los 200 elementos de la Guardia Nacional?
02:20No, no, no, los elementos que lo custodiaban a él.
02:23A ver, no hagamos, de verdad, me parece muy lamentable, incluso, este, que como ciudadanos querramos, este, fijar posturas de algo que está lastimando una familia completa.
02:34A ver, exigir, exigir que la seguridad en el país cambie. ¿Es ser conservador? ¿Es hacer algo malo?
02:40No, no, no, Pedro, pero también hay que reconocer, a ver, nosotros estamos asumiendo, no, no, no, estamos asumiendo las responsabilidades, pero también.
02:47¿Segurada?
02:47Sí, por supuesto, por supuesto que lo estamos haciendo.
02:49Yo escuché responsabilidad a Calderón y a Peña Nieto.
02:52No, no, no, Pedro, lo estamos asumiendo. No, no es cierto, no es cierto. A ver, antes, me gustaría hacer una reflexión, si me permites contigo.
02:58Antes, estos crímenes, estos, este, asesinatos, los hacía el mismo Estado, el Estado que gobernó en el pasado, el PRI y el PAN.
03:07Y te puedo mencionar, nada más en mi Estado actual, más de 47 mujeres, niñas y ancianos muertos en una comunidad indígena.
03:15Por no decirte Aguas Blancas, por no Tlatlaya, este, muchos, muchos crímenes de Estado.
03:22Hoy estamos combatiendo el crimen organizado con los elementos que tenemos de un Estado descompuesto, de herencias descompuestas.
03:30Esa es una realidad. También hay que asumir esa responsabilidad, Pedro.
03:33¿Hay que asumir que está rebasado el Estado frente al crimen organizado?
03:36Tenemos, estamos combatiendo el crimen organizado con los elementos que tenemos, Pedro.
03:39Y yo creo que esta estrategia de seguridad ha ido avanzando, no como quisiéramos, pero ha ido avanzando.
03:45Laura, también ha sido lamentable como oposición, como el PAN, como el PRI, han tomado la figura de Carlos Manso para irse en contra de la presidenta, para irse en contra del gobernador.
03:59Vaya, lo que vimos hoy en el Senado, en la Cámara de Diputados, es por demás vergonzoso.
04:04A ver, Pedro, yo primero también quiero, por supuesto, extenderle algunas condolencias a la familia de Carlos.
04:10Carlos, creo que mucho se habla de que murió un alcalde, pero Carlos antes que ser alcalde era papá.
04:16Y hoy hay otra familia rota por la violencia, otros dos niños que ya no van a volver a ver jamás a su papá.
04:23Yo no me estoy ni frotando las manos ni lamiendo los bigotas, porque soy de Michoacán.
04:29Si alguien quisiera que este dichoso plan funcionara, créeme que soy yo, pero desgraciadamente no va a ser así.
04:36Y no porque yo lo diga, sino porque para empezar, esto es una improvisación total.
04:43En ningún momento en el diseño de ese dichoso plan hay autoridades responsables.
04:51No hay metas ni objetivos. Es una improvisación.
04:56Ahora, no hay un solo peso destinado en este plan Michoacán.
05:01Todo lo contrario, en el presupuesto que tienen los diputados, se le quitaron a la seguridad pública más de 10 mil millones.
05:10Se le aumentó defensa, ¿no?
05:11¿Cómo? ¿Cómo quieren que vaya a funcionar si no le destinan un solo peso?
05:17Dice Sasil, no lo quisimos ayudar.
05:19Lo que pasa es que hay un pequeño detalle.
05:21Carlos, por supuesto, que pidió ayuda.
05:23Se la pidió al Estado.
05:25Y el Estado no lo ayudó.
05:26Y el Estado le falló.
05:27El asesinato de Carlos Manso no es una tragedia que no se pudo evitar.
05:34Es una omisión imperdonable.
05:37Precisamente, tú que eres de allá de Michoacán y que nos puedes hablar de lo que se vive por allá,
05:42¿qué sí sería efectivo en Michoacán para poder pacificar al Estado?
05:48Ellos son los que tienen ahora, Pedro, y los que tienen que ser...
05:50Bueno, es más, ni siquiera te lo pregunto como militante del PAN ni como senadora del PAN,
05:57ni siquiera, sino como habitante de Michoacán, con tu familia de Michoacán,
06:03tú lo has vivido durante todo este tiempo.
06:06¿Qué consideras que hace falta?
06:08Carlos, es el tercer alcalde asesinado en este año.
06:11¿Qué hace falta para que ya no asesinen, gente?
06:14Primero, necesitan inyectarle recursos a la seguridad.
06:19Necesitan dejar de quitarle dinero, de desmantelar las policías municipales,
06:25de concentrar todo en los mandos militares.
06:28Es obvio que la estrategia no está funcionando.
06:32Este plan también duplica muchísimas cosas que ya estaban y no hay ningún cambio.
06:38Pero, ¿qué necesitan, entre muchas otras cosas?
06:40Porque también eso de esa cantaletita de atender las causas,
06:44bueno, pues llevan siete años atendiendo las causas y esto no ha funcionado.
06:49Primero, se necesita fortalecer a las policías municipales.
06:54Que eso sí es facultad del gobierno estatal, ¿no?
06:56En Uruapan...
06:56Me equivoco.
06:57Bueno...
06:58Del federal por el presupuesto.
06:59Y yo ahí pregunto también, hablando del gobierno estatal.
07:03A Morena les gusta muchísimo echarle las culpas a pasado.
07:06Bueno, en Michoacán, Morena y su grupo político lleva gobernando dos décadas.
07:12Entonces, ¿ahí de quién es la culpa?
07:14Solo te preguntaría, y ahora sí, como militante panista,
07:18¿asume responsabilidad por lo que durante el sexenio de Calderón se hizo en Michoacán?
07:24Por supuesto que sí.
07:25Mira, aquí están.
07:26Ni modo que yo te diga que con Felipe Calderón todo era paz y todo era felicidad y no había homicidios.
07:32Claro que lo sabía.
07:33Con el estado de descomposición en el que vivimos, por supuesto.
07:35¿Y cuándo se van a hacer responsables?
07:37No, pero también...
07:38¿Van a hacer algo?
07:38Ya llevan siete años.
07:39¿Qué es lo que generaron?
07:40Entonces sí asume responsabilidad.
07:42Por supuesto que sí.
07:43Pero mira, así está la gráfica y así está el país.
07:46Ha ido cada vez peor.
07:47Ve con Andrés Manuel y ve los que van ya ahora en un año de clase.
07:51Ya cierrenla.
07:52Bueno, en principio decir por supuesto que condenamos enérgicamente lo que sucedió con Carlos,
08:00que lo lamentamos profundamente, que nos unimos a la pena que embarga a su esposa, a sus hijos y a todo el pueblo de Michoacán.
08:09Eso como punto de partida, Pedro.
08:12Bueno, descalificar un anuncio que hizo la presidenta de la república hoy por la mañana me parece una irresponsabilidad.
08:19Ojalá me equivoque.
08:20Hace unos minutos subieron distintos funcionarios imágenes a las redes sociales donde dan cuenta de que están siendo convocados justamente por nuestra presidenta para celebrar una reunión de gabinete,
08:32para poder enfocarse en todos los detalles de los ejes que ya vio a conocer en la mañana.
08:38¿Dónde debemos ubicarnos como sociedad, Pedro?
08:41El que el gobierno no actúe sería una indolencia.
08:44El que el gobierno ahorita esté asumiendo la responsabilidad y creando una estrategia especial que si bien es cierto se ha hecho el intento en el pasado,
08:54hoy lo puede distinguir la honorabilidad de quienes se encabezan desde el gobierno federal así como el gabinete de seguridad.
09:01Yo creo que necesita por lo menos de nuestra parte el beneficio de la duda.
09:05A mí me parece que lo que reclama todo el pueblo de Michoacán y de México es que regrese la paz.
09:11Pero también me parece que a un año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no podemos descalificar ni el esfuerzo ni los resultados que se han dado, Pedro.
09:21Se ha dado cuenta en distintos momentos, en la mañanera, en las comparecencias en el Congreso de la Unión,
09:30del porcentaje tan significativo de homicidios dolosos, como se ha logrado con cifras,
09:36que a final de cuentas también son hombres y mujeres, se vuelven personas y familias destrozadas.
09:41Se ha dado cuenta de los resultados que ha dado este gobierno.
09:43Entonces, nosotros no nos atreveremos jamás a descalificar un esfuerzo de Estado como el que está encabezando hoy la presidenta de la República
09:52y también a no darle carpetazo a lo que dio origen, Pedro, porque no podemos ser de memoria selectiva.
10:00El propio Carlos Manso, y honrando su memoria, habrá que decir con absoluta responsabilidad,
10:05señalaba el origen de la descomposición social que vivimos en el país, en su tierra, como michoacano,
10:13responsabilidad de otro michoacano, su paisano, Felipe Calderón, en aquel fatídico diciembre.
10:18Entonces, creo que necesitamos con responsabilidad ubicarnos en el tiempo que estamos viviendo,
10:24decir que es esta muerte lamentable, como la de los otros nueve alcaldes,
10:29todos de distintas expresiones políticas.
10:35Esta vulnerabilidad en la que se encuentran personas que desean transformar la realidad de quienes gobiernan en cada municipio de nuestro país.
10:43Y no solo alcaldes, también activistas.
10:44Imagínate cómo se encuentran los...
10:45Bernardo, Monero, apenas días antes, Homero, en el bosque, en la mariposa monarca, entre muchos otros.
10:54Esa, decías tú, que con honorabilidad van a emprender las acciones.
10:59Esa honorabilidad es la diferencia, lo que no hubo en el plan de Peña Nieto, de Calderón, de López Obrador.
11:05Esa honorabilidad es lo que va a hacer que sí sea efectivo este plan michoacano.
11:09Sí, porque a final de cuentas son los valores éticos que mueven a nuestro gobierno, Pedro.
11:17Es decir, yo, por supuesto, que encuentro diferencias diametrales entre un plan michoacano que incluso tuviera los mismos ejes sobre quién los conduce,
11:27quien está coludido con el crimen organizado y hoy encarcelado en Estados Unidos,
11:31porque se le han logrado acreditar delitos de asociación delictuosa de tráfico de drogas,
11:36pues por supuesto que no iba a ser una estrategia que funcionara.
11:38Tampoco funcionó la de Peña Nieto y tampoco la de López Obrador.
11:41¿Y cuánto tiempo estuvo en la administración y con la responsabilidad de la seguridad pública de este país en distintas instancias
11:48y con información privilegiada a Genaro García Luna?
11:50No, no. O sea, yo lo que digo es que se juzgue con responsabilidad los resultados de este último año.
11:55Genaro García Luna ya está juzgado.
11:57Yo ahora digo, ¿quiénes son las autoridades?
11:58Yo te permití que hablaras y lo hice en un marco de respeto,
12:02porque me parece que respeto es lo que merece el pueblo de Michoacán en este momento.
12:05A ver, solamente retomando también...
12:08En el Senado debería de avergonzarnos a todas y a todos.
12:11Vergonzoso de parte de todos.
12:13Mencionaste también que Carlos Manso criticó y señaló que fue el propio Calderón
12:17quien inició la descomposición en su tierra declarando la guerra contra el narco.
12:21Pero también Carlos Manso criticó a Morena, también Carlos Manso criticó al gobernador,
12:25hizo críticas muy fuertes.
12:27Entonces, solo para dejarlo en claro, para no tener una memoria selectiva, como lo mencionaste.
12:34Y ahora profundizaré en eso.
12:35Laura.
12:36A ver, primero, Carlos Manso, Bernardo Bravo, Marisal Escobedo, Homero Gómez, descansen en poder.
12:46Todos ustedes y gracias por la lucha que han dado para nuestro país.
12:50No debieron morir.
12:51Esto se debió de haber evitado y todos somos responsables.
12:56Todos los que estamos en la clase política, sin importar el partido político, lo hayamos
13:00hecho o no lo hayamos hecho, somos responsables por el simple y sencillo razón de que aquí
13:06estamos hoy teniendo una responsabilidad pública para hacer que estas cosas cambien y no vuelvan
13:10a suceder nunca más.
13:11Darles garantías de no repetición a las víctimas.
13:13Y parece que aquí nadie quiere asumir esa responsabilidad.
13:16Me parece lamentable que en cada mesa que estoy participando o en cada debate legislativo
13:21sea un echarse la culpa a ver quién lo hizo peor.
13:25Que el oficialismo haya salido a decir es que Calderón, híjole, llevan siete años gobernando
13:32este país.
13:33Háganse responsables.
13:34Háganse responsables porque para eso les votó la gente que confió en ustedes.
13:38Nos hacemos responsables para que todos los días hay una reunión de la razón
13:41de que hay una reunión de la razón de que hay una reunión de la razón de que hay una reunión de la verdad.
13:43Carlos Manso decía en esta grabación que ha citado mucho Morena que Calderón con la
13:50militarización de la seguridad pública son los responsables de la descomposición de
13:53Michoacán y en la buena parte del país.
13:55Claro, se les dijo que militarizar la seguridad pública del país era un error, un error que
14:02cometió el PAN, un error que cometió el PRI y un error que siguen perpetuando.
14:06Ustedes no solamente lo perpetuaron, están militarizando la Constitución.
14:10Fue la reforma que se votó hace un par de meses.
14:12Esos resultados que hoy se están viendo es precisamente lo que ha dejado la militarización
14:19del país.
14:20Hay una cifra muy clara y es del INEGI, yo no la estoy inventando.
14:23Más del 310% de aumento de asesinatos en el país desde que se militarizó la seguridad
14:29pública hace más de 10 años al momento que vivimos a principios del gobierno de Claudia
14:33Sheinbaum.
14:34La colaboración entre gobiernos es clave, tú preguntabas cómo hacer, la colaboración
14:40entre gobiernos es clave para hacerlo.
14:41Nuevo León y Jalisco lo han hecho, han asumido la responsabilidad, Pablo Lemus ha asumido
14:46la responsabilidad.
14:46Pero Nuevo León y Jalisco también han pedido apoyo.
14:48Por eso la colaboración y Movimiento Ciudadano siempre ha dicho que la participación de la
14:55seguridad militar en labores de seguridad civil tiene que ser vigilada por el Estado
15:00acotada y finita, no infinita como lo han hecho ellos.
15:05Yo creo que si le preguntáramos a cualquier gobernador del país, si le retiran los efectivos
15:15de la Guardia Nacional, etcétera, etcétera, ninguno lo va a querer.
15:18Pero yo no estoy diciendo lo contrario, el argumento es precisamente que la colaboración
15:22es clave entre el Estado Federal y los estados y las entidades locales y que la salida de
15:28los militares de la seguridad pública tiene que ser paulatina y que mientras las hacen
15:32tienen que ser vigiladas y tienen que estar bajo un mando civil.
15:37Y de nuevo no lo digo yo, lo dice la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que es
15:40lo que no hacen ellos a militarizar la Constitución.
15:43El Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo, un exhorto al Congreso desde el
15:4730 de septiembre para reforzar la seguridad de Michoacán, de Carlos Manso y del pueblo de
15:52Uruapan.
15:53No llegó.
15:54Tenían como 300 elementos municipales asignados en este momento, la petición era de casi
15:58750, no llegó.
16:00Y hoy el lavado de manos es lo que indigna y las movilizaciones de las juventudes y
16:06la manera en la que también la autoridad y los está sometiendo es inaceptable.
16:11Los jóvenes tienen todo el derecho a manifestarse y hoy están tomando las calles para decirles
16:16que ya va.
16:17Los partidos políticos, ¿no?
16:18Porque hoy veíamos en la Cámara de Diputados esta protesta con las palabras que mencionó
16:23el diputado del PRI y tenían ahí la bandera de la generación Z, la de One Piece.
16:30Y las de Androña.
16:32Los jóvenes de verdad no se sienten identificados.
16:36A ver, permítanme, señorito.
16:37No se sienten identificados con los partidos políticos y ahí creo que ni MC, ni el PAN,
16:42ni el PRI, tendrían que estar desvirtuando una organización que nació de parte de jóvenes
16:48y que hoy vemos actores juveniles del PAN, vemos a otro tipo de actores colgándose de eso.
16:53Yo estoy de acuerdo contigo.
16:54Yo creo que zapatero a tus zapatos.
16:56La organización o la cosa orgánica de la vida pública del país, los jóvenes tienen
17:01que tomarla por asalto.
17:02Los partidos políticos no tenemos nada que ver en eso, pero como zapatero a sus zapatos
17:06nosotros nos toca hacer desde las vías institucionales lo que tenemos en nuestras manos para apoyarles.
17:11Lo que sí es muy importante es no permitir que se le diga a la gente que la vida pública
17:16del país no se puede politizar.
17:17Se tiene que politizar.
17:18Ok, Giovanna, ¿qué opinas de este movimiento de la generación Z?
17:22Bueno, a mí me parece claro que lo más ideal es que la gente se involucre en la política.
17:27Nuestro movimiento siempre ha estado cierto de que en medida de que el pueblo se organice,
17:31se informe y se politice, se toman las grandes decisiones.
17:35Nuestro movimiento siempre ha estado a favor, Pedro, de la manifestación siempre y cuando
17:41sea de manera pacífica.
17:43Nosotros hemos tomado las calles, nosotros hemos cerrado avenidas, hemos cerrado autopistas,
17:47aeropuertos, con reclamos muy legítimos y yo creo que cualquier expresión de la juventud
17:53y de la sociedad en general que sea para repudiar la violencia no puede ser sinónimo.
18:00Sinónimo de lo que ellos mismos están reclamando.
18:05O sea, no se puede pedir un alto a la violencia generando violencia.
18:08Entonces nosotros siempre vamos a estar a favor de la organización popular, de las calles,
18:13de la toma de calles, de todo tipo de expresión que tenga que ver con el repudio a estas acciones,
18:19pero nunca vamos a avalar la violencia en estas expresiones.
18:23A ver, pero yo también coincido contigo.
18:27Lo que pasa es que, y entiendo, que hablen de sacar raja política y demás, pues es que
18:31Morena así fue como llegó al poder, sacando raja política de absolutamente todas las tragedias
18:37y errores que ocurrieron también en secciones anteriores.
18:42Nosotros no es que estemos sacando raja política, pero entonces, ¿qué significa eso?
18:46¿Nos quedamos callados?
18:49No decimos nada.
18:50O sea, yo como soy senadora, tengo que dejar de lado que soy michoacana y que entonces
18:56cada vez que voy a Michoacán uno tiene miedo porque, te digo, ahora Foroapan acaba de ser
19:03Bernardo y lo mismito, ¿eh?
19:05Que ojalá me equivoque, Giovanna.
19:07Como michoacana, como mexicana, ojalá me equivoque porque algo muy importante.
19:10Oye, estamos hablando de Michoacán, pero esto está ocurriendo en todo el país.
19:16Pero lo mismo dijeron con Bernardo, que iba a haber presencia de elementos.
19:24¿Qué cambia?
19:25No lo sé.
19:25Pero no puede decir que no hay una investigación abierta, no puede decir que no hay un seguimiento,
19:29no puede decir que no hay una política.
19:30Ahí solamente quisiera decir algo, las investigaciones no devuelven a las personas.
19:33Exactamente.
19:34Por supuesto que no.
19:35Como está el alcalde de Chilpancingo, lo que está en las manos del Estado es dar justicia.
19:42Pero eso es lo que no hicieron antes.
19:44Justicia creo que sería que siguieran vivos.
19:46Hoy una compañera de la senadora Laura, yo creo que a ella no le dieron la oportunidad
19:50de su grupo parlamentario de participar y por eso hoy nos da a conocer su opinión
19:55aquí en tu mesa, Pedro, pero hoy una compañera de ella gritaba que quería guerra, que quería
20:01guerra contra el crimen organizado, que quería guerra para que se devolvieran a nuestros
20:07estados la paz.
20:09O sea, se quedó en ese pasado en donde la guerra que inició, y no estoy culpando, estoy
20:13diciendo lo que hoy se dijo en el Senado de la República, esa guerra que dejó miles
20:20y miles, decenas de miles de mexicanas y mexicanos sin deberla ni temerla, muertos
20:24y muertas.
20:25Hoy el llamado que hace el Estado mexicano es a restaurar la paz, a la reconciliación
20:30nacional, a restaurar el Estado de Derecho.
20:33Es lo que todos queremos.
20:34Por supuesto.
20:35Y el gobierno, desde el gobierno federal están combatiendo al crimen organizado con estricto
20:40apego al derecho.
20:41Sí.
20:41No se puede convertir el gobierno de México en un cartel más que dé instrucciones
20:47sin generar daños colaterales, sin decir, mátenlos en caliente.
20:51O sea, por favor, seamos responsables.
20:53Y yo creo que el pedir la guerra, digo, quiero pensar que tu compañera senadora no está
20:59en sus cabales para no recordar esa fallida guerra contra el narcotráfico que hoy tiene
21:05nuestro país hundido en esta desgracia.
21:07Ojalá que sea éxito el Plan Michoacán por el bien de la población de Michoacán.
21:11Ojalá.
21:12Que podamos regresar a una paz.
21:15Bueno, nosotros, los de mi generación, al menos no la conocemos.
21:18Pero me imagino que antes sí lo había.
21:21Gracias para todas por estar aquí.
21:22Se nos traen más de 20 minutos.
21:24Sí.
21:24Rapidísimo.
21:25Continuamos la siguiente semana sin un momento.
21:27Gracias.
21:27Gracias.
21:27Pausa la pausa, pecados.
21:28Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada