Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
"La seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida", afirmó Claudia Sheinbaum al anunciar un plan integral para restablecer la paz en Michoacán tras el asesinato del alcalde de Uruapan. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
00:04para atender la crisis de inseguridad que sufre ese Estado
00:07ante la violencia que ejercen grupos del crimen organizado.
00:11Nosotros actuamos con responsabilidad, con justicia y con respeto a la gente.
00:18Por eso hoy anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
00:22Una estrategia integral que parte de una convicción profunda
00:27que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia,
00:33con desarrollo y con respeto a la vida.
00:36Sheinbaum detalló que este plan se construirá con la participación de todos los sectores sociales
00:41y no será un despliegue de fuerzas militares como sucedió en el periodo neoliberal.
00:48Este plan, para no hacerlo de manera vértica,
00:52buscamos que se nutra de las voces de los pueblos originarios,
00:57de las mujeres, de las y los jóvenes, de autoridades municipales y estatales,
01:04de trabajadores del campo, de las víctimas, de las familias
01:09que en medio del dolor siguen creyendo en la justicia y el bien común.
01:14La mandataria se comprometió a presentar este plan de manera puntual la próxima semana.
01:21Durante esta semana vamos a escuchar a las comunidades,
01:24a las autoridades tradicionales, a las iglesias,
01:28a los sectores productivos y sociales,
01:31para fortalecer el plan con su mirada y su experiencia,
01:35para presentarlo en los próximos días.
01:37La presidenta Sheinbaum enfrenta un entorno de violencia en Michoacán,
01:42herencia de los fallidos experimentos de militarización
01:45de los periodos neoliberales de los expresidentes Felipe Calderón
01:49y Enrique Peña Nieto, señala este periodista de investigación.
01:53Viene de una estrategia de seguridad mal aplicada
01:56desde que se lanza el operativo conjunto Michoacán en 2006,
02:00la llegada de Felipe Calderón a la presidencia.
02:02Sí es una consecuencia en ese sentido,
02:07en la forma en la que vemos una estrategia de seguridad
02:10que no ha funcionado, que ha tenido diversos matices,
02:13que se ha hecho de distintas maneras
02:15y que ahora vemos consecuencias de larga data.
02:21El principal reto del plan para llevar la paz a Michoacán
02:24es abatir décadas de impunidad.
02:27La impunidad yo creo que es el primer y principal tema en Michoacán.
02:32O sea, mientras no haya consecuencias por cualquier delito,
02:37homicidio, extorsiones, secuestro,
02:40todos los delitos que hemos visto que se han desarrollado
02:43y que han explotado en los últimos años,
02:46no van a funcionar las estrategias.
02:50Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manso,
02:53asesinado el pasado sábado,
02:55hizo un llamado a la sociedad a manifestarse de manera pacífica
02:59y a evitar que se lucre políticamente con el dolor del pueblo michoacano.
03:04Yo les pido a los ciudadanos que se están manifestando en algunos puntos de la ciudad de Uruapan,
03:11que están cayendo en el tema de vandalismo,
03:14yo les pido de favor que por favor lo hagamos de manera pacífica,
03:20porque sabemos que ahí va a haber muchos grupos que se van a aprovechar de esta oportunidad.
03:28Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manso,
03:31asumirá en los próximos días como alcaldesa de Uruapan
03:34y se comprometió a continuar la lucha contra la inseguridad en el municipio.
03:40Antonio Aranda Telesur, Ciudad de México.
03:43Mataron al mejor presidente de México,
03:47al único que se atrevió a levantar la voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15