Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 semana
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, revela que el país es "cada vez más ingobernable", con comunidades "sometidas por el crimen organizado", afirma en Bote Pronto.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos este lunes a nuestro bote pronto, un lunes, les debo decir lo que viernes no imaginábamos, un lunes complicado, por muchísimas razones. Rafael Pérez Gai, ¿cómo estás?
00:23¿Cómo están ustedes? Muy buenas noches.
00:25Y va a ver, ¿cómo te va?
00:26Te saludo con mucho gusto a ti, a Rafael y a los que nos ven.
00:30Decía yo que el viernes cuando pensaba en el bote pronto, el lunes nunca hubiéramos imaginado dónde estamos, porque la tragedia del asesinato del alcalde, la respuesta de los pobladores de Uruapan, la respuesta de los pobladores de ayer en Morelia, hoy la presidenta, ayer hubo conferencia de prensa única,
00:53es decir, la presidenta salió, convocó conferencia, ella lo anunció, conferencia de ambiente seguridad, sobre este asesinato que es el asesinato del alcalde de la segunda ciudad más importante en Michoacán.
01:09Y va a ver, la arranca, no sé por dónde vas a arrancar, pero ¿por dónde arrancamos en este lunes tan complicado?
01:13Híjole, bueno, tú dices que te sorprendió lo que sucedió y en este mismo instante que lo dijiste, pensé, y en realidad, y en realidad no debería de sorprendernos porque estamos,
01:32no solamente porque este alcalde lo avisó y se sabía que en Uruapan hay un conflicto entre criminales y en medio está la población y el gobierno municipal,
01:46sino porque el país en general tiene muchas zonas que están en llamas, entonces él no es el primer alcalde que es víctima del crimen organizado,
01:57además hace apenas unas dos semanas, diez días, fue asesinado también en Michoacán, un personaje relevante, el líder de los limoneros,
02:08entonces sí nos sorprende, pero al mismo tiempo empieza a ser lógico que vivamos en un país que, uno,
02:19tiene comunidades y autoridades sometidas por el crimen organizado, amenazadas y asesinados,
02:29pero por el otro vivimos también en un país que es cada vez más ingobernable,
02:34y no nada más en el sentido de la violencia y el crimen organizado, sino en el sentido de que hay una,
02:41hay ahí un caldo de cultivo en la sociedad ya que los saca a la calle a la menor provocación,
02:49a los estudiantes de la UNAM, a los piperos, a los, este, ahora a los michoacanos para protestar por la muerte del alcalde,
03:00creo que hay una sensación de efervescencia en el ambiente,
03:07no porque los fenómenos sean nuevos, pero quizá hay un hartazgo que empieza a hacer que haya brotes de protestas
03:15por distintas razones en distintos lugares del país que va a empezar a tener que contemplar el gobierno de la república,
03:25los gobiernos estatales y las autoridades municipales como un elemento importantísimo a partir de ahora dentro de la gobernabilidad,
03:33y por cierto, se viene el mundial, es uno de los elementos que se está viendo ahorita como un eje relevante
03:40a poner atención para la gobernabilidad en el país, no la gobernanza, la gobernabilidad,
03:44que este, que la cosa sea transitable.
03:49Rafa.
03:50Bueno, primero la, bueno, primero que para mí están las imágenes estremecedoras, estrujantes, trágicas,
04:02de lo que ha ocurrido alrededor del asesinato indignante del alcalde Manso,
04:09es decir, las palabras de su esposa, el ataúd que avanza con el caballo atrás,
04:15el sombrero puesto sobre el ataúd, incluso los mariachis cantando México lindo y querido,
04:21todo tiene una carga emblemática, siniestra, trágica y lamentable.
04:26Hoy escribiste tú, Carlos.
04:28Rafa, Rafa, el lugar tan público, ¿no?
04:31Claro.
04:31Un evento público, el lugar tan público.
04:33Bueno, esta mañana hiciste tú un artículo donde nos contaste,
04:41hiciste un breve, muy breve recuento de lo que ha ocurrido en Michoacán en 18 años.
04:47Es verdadera, vete, una tragedia, es un estado ingobernable,
04:50con un gobernador, yo diría bajo sospecha, como en otros estados de la república,
04:55como por ejemplo en Sinaloa, como por ejemplo en Sonora,
04:58en donde los rumores y las versiones que corren alrededor de quienes manejan el estado
05:04son las peores, puesto que ya se habla incluso de la narcopolítica instalada
05:10en algunos de los lugares de nuestro país.
05:13Una vez dicho esto de la tragedia en un lugar tan público,
05:17en la fiesta de las velas, en el festejo, por decirlo así, del Día de Muertos,
05:22ejecutan al alcalde,
05:24que tenía además, hasta donde yo he podido recabar las versiones,
05:30tenía 14 elementos de seguridad,
05:32dos coches que lo vigilaban y aún así lo ejecutaron.
05:35El mensaje es aterrador.
05:38Podemos ejecutar y eliminar a quien el crimen organizado decida
05:43y en cualquier momento.
05:45Eso es una mala noticia.
05:46No tengo dudas de las cifras que da el secretario de Seguridad
05:50respecto a la contención o a la disminución de la violencia.
05:54No tengo dudas, debe tener más que pruebas para ello.
05:57Pero cuando uno voltea y ve la serie de crímenes que han ocurrido en Michoacán,
06:02lo que está diciendo Ibavel, comunidades tomadas directamente por el narco,
06:07entonces uno piensa que hay una contradicción entre los números de un lado
06:11y los hechos que vamos viviendo.
06:13Quisiera mencionar esto.
06:14Y no puedo dejar de mencionar en esta ocasión
06:17mi asombro ante los comentarios de la Presidenta de la República
06:22al llamar carroñeros a quienes comentan e informan sobre este asunto.
06:27Como si informar y dar una opinión y pedir que se cumpla con la ley
06:32o pedir que se cumpla con el trabajo que tienen que hacer
06:34fuera un trabajo de buitres.
06:36Quiero quejarme públicamente porque esto no es así.
06:41Los comentaristas, los analistas políticos, los reporteros de todos los periódicos
06:47no son buitres, están cumpliendo con su trabajo.
06:50Me llamó muchísimo la atención y me dejó, ¿qué puedo decir?
06:54Desmoralizado y sí, irritado también.
06:57Y si me permiten terminar con este otro,
06:59con un asunto más, hay un mensaje muy claro en el cual se dice
07:09aquí alguien manda y no quisiera pensar que esos que mandan
07:15son los grandes capos del crimen organizado
07:18en algunas de las zonas importantes de la República Mexicana.
07:23Este es, digamos, mi primer voto.
07:24Sí, yo digo que eso es lo malo de las mañaneras, ¿no?
07:29Yo creo que era celebrable lo del domingo.
07:31Los domingos nunca habíamos hecho.
07:33Un bañante de seguridad, etcétera.
07:35Y esa es la mañanera y como lo describió Rafa, ¿no?
07:39Y va a ver.
07:40Sí, Rafael, vienes muy afilado.
07:43Hasta te noto un poco enojado y creo que tienes toda la razón.
07:48Poco puedo añadir a lo que has dicho,
07:50excepto quizá complementarlo con esta ausencia de responsabilidad
07:58y esta necesidad que tienen las autoridades de hacer deslinde.
08:00De inmediato nos informaron que sí tenían 14 guardaespaldas
08:04que habían enviado.
08:05En realidad, de eso no se trata
08:07y eso no era lo que estaba pidiendo el alcalde.
08:10Lo que estaba pidiendo es que fueran las autoridades federales
08:12a ver el problema que había en Euroapan
08:14con el crimen organizado.
08:16No necesariamente que nada más a él lo protegeran
08:18con 14 guardaespaldas de la Guardia Nacional,
08:22más los que tenía, de la policía municipal.
08:26Pero sobre ese conflicto que hay
08:30y sobre lo que él estaba denunciando,
08:32no nos han dicho nada.
08:34No nos han dicho nada sobre los 200 elementos
08:36de la Guardia Nacional que acababan de enviar
08:39por petición del propio alcalde
08:41y que después fueron retirados.
08:43Y el alcalde lo dijo.
08:44Entonces, de inmediato lo que hacen las autoridades
08:48es decir, oigan, pero nosotros no tenemos la culpa
08:50porque sí le habíamos enviado 14 de la Guardia Nacional
08:53y ese no es un deslinde de responsabilidades.
08:55Lo que necesitamos saber es
08:56qué puede hacer la autoridad federal
08:59para pacificar no solamente Euroapan,
09:03Michoacán entero y muchas otras partes del país.
09:07Claro que los analistas se enojan y critican
09:11porque además somos ciudadanos de este país.
09:13Entonces, no nada más estamos registrando
09:16y analizando los elementos que conforman este fenómeno,
09:20sino que además también nos asustamos
09:21y también nos enojamos.
09:25Entonces, vas Rafa, porque todo indica que este nuevo fenómeno todavía no se entiende
09:31desde las fuerzas de seguridad, ¿no?
09:34Este fenómeno que tiene que ver con una industria,
09:36con apoderarse de las economías,
09:38más que con llevar droga a ninguna parte, ni nada, ¿no?
09:42Tú tienes razón, Carlos,
09:46y yo debo decir también públicamente
09:49que yo tengo una muy buena opinión de Harfus como secretario de Seguridad
09:53y ha demostrado que está dispuesto a intentar detener al crimen organizado.
10:00Ahora, ¿qué pasa cuando las palabras se adelgazan?
10:03Cuando las palabras ya no quieren decir lo que quieren decir.
10:06Entonces, cuando cada vez que oímos no habrá impunidad,
10:09no habrá impunidad, ¿cuántas veces lo hemos oído?
10:12Y hoy lo volvemos a oír.
10:14Entonces, yo digo, es un lenguaje adelgazado
10:16que ya no significa lo que debería significar.
10:20Simplemente son palabras que se lleva el viento en un papel.
10:24No quiero decir que haya que grabar en piedra cada palabra,
10:28pero el lenguaje tendría que tener o volver a tener un peso entre nosotros.
10:32Si no va a haber impunidad, que no la haya
10:34y que presenten a los responsables de este
10:39y otros muchos crímenes y asesinatos
10:42porque tú lo escribiste desgraciadamente
10:45y con mucha precisión esta mañana.
10:48No son ni uno, ni dos, ni tres, ni cuatro,
10:50sino que cada vez, y así entre eso también iba a haber diciendo,
10:53esto no para.
10:54Entonces, es difícil, es difícil.
10:58No para, no para, porque eso no iba a haber en esta industria.
11:01Es una industria.
11:03Y además, mira, lo dijo muy bien Rafael,
11:06este asesinato es emblemático.
11:07Las imágenes tienen un peso muy fuerte entre nosotros,
11:12pero no se trata de un asesinato.
11:14Se trata de Guapan y se trata de Michoacán.
11:17Si resuelven nada más quién asesinó al alcalde,
11:20es que todavía no han avanzado nada.
11:22O sea, el alcalde estaba pidiendo que se pacificara la ciudad.
11:26Bueno, un alcalde además que dijo,
11:30él alzó la voz y dijo, va golpe por golpe.
11:33Yo cuando leí esa declaración dije,
11:35pues es una declaración valiente,
11:38pero es una declaración también suicida,
11:41golpe por golpe.
11:42Es decir, aquí vamos a arreglar esto a tiros.
11:45Ya hay una descomposición en el tejido social.
11:48Eso que hemos citado aquí,
11:49que ha estudiado también Claudio Blomix,
11:51es lo que ocurre también alrededor de todo esto.
11:53Nada más que él es la autoridad, Rafael.
11:56Él sí puede decir, vamos a arreglar esto con la fuerza.
11:59Y no lo dijo, como sea mal interpretado,
12:02como un asunto de ejecución sumaria,
12:03que así lo interpretó la presidenta de la República.
12:06No, sino, o sea, cuando vengan los criminales
12:09y estén molestando a los ciudadanos,
12:10nosotros vamos a responder con la fuerza.
12:13Claro, de todas maneras que...
12:14Pero la fuerza del Estado es la que se puede utilizar.
12:19Digamos que es un alcalde que reflejaba
12:20un poco el mundo de Michoacán.
12:24¿Cuántas fotos no hemos visto en donde él salía
12:26con un chalejo antibalance?
12:28Sí.
12:30¿No?
12:31Esa es una buena foto de Michoacán, pues, ¿no?
12:34Desde hace tantos y tantos y tantos años.
12:39En fin, gracias, Rafa.
12:40Que te vaya muy bien.
12:41Gracias, Iba Bel.
12:41Gracias, gracias a todos ustedes.
12:43Que les vaya muy bien.
12:44Fuerte, claridad y fuerza a los michoacanos.
12:46Sí.
12:47Gracias, Rafa.
12:48Gracias, Rafa.
12:49Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:58
POSTAmx
hace 1 semana