Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Fue a por lana y acabó trasquilada.

Consuelo Castro, abogada del Estado encargada de defender a Álvaro García Ortiz, se llevó un buen repaso de Miguel Ángel Rodríguez durante su testimonio en el juicio al fiscal general del Estado.

La letrada empezó sacando un mensaje de la red social X:

¿Recuerda usted que publicó un tuit a las 22.41 horas? Si quiere, se lo leo.

El responsable del área de comunicación del Gobierno de la Comunidad de Madrid aseguró no tener en mente ese mensaje:

Sí, porque no me puedo acordar de todos los tuits, discúlpeme.

Castro procedió a la lectura:

Se lo leo sin ningún problema. Resumen de la locura de hoy. La Fiscalía ofrece por e-mail un acuerdo al señor González. Antes de que pueda responder, la misma Fiscalía dice que ha recibido órdenes de arriba para que no haya acuerdo y entonces vaya a juicio. Usted declaró en instrucción y parece que dice ahora también que usted supone que al ser la Fiscalía una organización jerárquica, pues que claro, que nada se hace. Pero usted aquí dice, la misma Fiscalía dice que ha recibido órdenes de arriba. ¿Esto lo ha sacado usted de algún sitio?

Rodríguez le quitó gravedad al mensaje y aseguró que un mensaje en redes sociales es lo que es:

No, no tengo ninguna fuente. Es un mensaje sin apoyo en una fuente. Es que yo soy periodista. Periodista o trabajo en política. No soy un notario que necesite una compulsa. La compulsa ante notario la puso Juan Lobato después. De acuerdo.

La abogada, erre que erre:

Señor Rodríguez, ¿era usted consciente cuando hizo estas imputaciones de que las conductas que estaba atribuyendo a la Fiscalía eran muy graves?

Y el testigo le dio la réplica con fina ironía:

Sí, es que lo que ha hecho la Fiscalía es muy grave.

Pero la letrada pareció no enterarse de la película:

No, perdón. Le estoy preguntando si sus imputaciones sabe usted que son muy graves.

A lo que el responsable de comunicación del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso respondió con toda la contundencia:

No son imputaciones, por Dios. Un mensaje en Twitter no es una imputación, no es una declaración legal, no es una denuncia ante la policía, no pido a la Guardia Civil que detenga a nadie.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Recuerda usted que publicó un tuit a las 22.41 horas?
00:05Si quiere, se lo leo.
00:06Sí, porque no me puedo acordar de todos los tuits. Disculpe.
00:09Se lo leo sin ningún problema.
00:11Resumen de la locura de hoy.
00:13La Fiscalía ofrece por e-mail un acuerdo al señor González.
00:17Antes de que pueda responder, la misma Fiscalía dice que ha recibido órdenes de arriba para que no haya acuerdo y entonces vaya a juicio.
00:27Usted declaró en instrucción y parece que dice ahora también que usted supone que al ser la Fiscalía una organización jerárquica, pues que claro, que nada se hace.
00:36Pero usted aquí dice que la misma Fiscalía dice que ha recibido órdenes de arriba.
00:42¿Esto lo ha sacado usted de algún sitio?
00:45No, no tengo ninguna fuente. Es un mensaje sin apoyo en una fuente.
00:54Es que yo soy periodista o trabajo en política.
00:58No soy un notario que necesite una compulsa.
01:01La compulsa ante notario la puso Juan Lobato después.
01:06De acuerdo.
01:09Señor Rodríguez, ¿era usted consciente cuando hizo estas imputaciones de que las conductas que estaba atribuyendo a la Fiscalía eran muy graves?
01:20Sí, es que lo que ha hecho la Fiscalía es muy grave.
01:23No, perdón. Le estoy preguntando si sus imputaciones sabe usted que son muy graves.
01:30No son imputaciones, por Dios. Un mensaje en Twitter no es una imputación, no es una declaración legal, no es una denuncia ante la policía, no pido a la Guardia Civil que detenga a nadie.
01:40Y bueno, a la Guardia Civil.
01:40Y bueno, a la Guardia Civil.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada