Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, declaró este miércoles en el Tribunal Supremo (TS) como acusado, sin toga y sentado en el lugar reservado para los procesados en el procedimiento penal. García Ortiz se enfrenta a una posible condena de hasta 6 años de cárcel y 12 de inhabilitación por la presunta revelación de un 'email' de la defensa de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso.
En su declaración, el FGE fue tajante al negar haber filtrado el documento donde González Amador admitía dos delitos fiscales. A preguntas de la fiscal María Ángeles Sánchez Conde, insistió en su inocencia: "No lo he hecho llegar". Ante la insistencia, reafirmó: "Sí, me ratifico".
García Ortiz explicó que el detonante de sus acciones fue la publicación que aseguraba que la Fiscalía había frenado un pacto por "órdenes de arriba", información que calificó de "insidia," una "calumnia". Su "obsesión" posterior fue dar "una respuesta institucional de la Fiscalía española a una noticia que cuestiona el trabajo de los fiscales".
Respecto a la presunta filtración al periodista Miguel Ángel Campos (Cadena SER), el fiscal general negó rotundamente cualquier contacto. Aunque consta una llamada entrante la noche del 13 de marzo, aseguró: "No mantuve ninguna conversación con el señor Campos. He sabido de la llamada entrante al ver el atestado de la UCO. Yo no cojo llamadas desde que soy fiscal general del Estado porque me volvería loco".
Para resumir su postura ante la causa, recuperó una frase que, según dijo, resume su situación: "La verdad no se filtra, la verdad se defiende".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Damos por reproducida la prueba documental y ahora sí.
00:11No voy a contestar a las preguntas de ninguna de las acusaciones,
00:15pero sí me gustaría justificar o explicar por qué no voy a contestar a las preguntas
00:19específicamente de la acusación particular.
00:21Soy fiscal general del Estado y tengo un absoluto respeto,
00:25el respeto más importante que puedan ustedes imaginarse respecto a la posición de los perjudicados en el proceso penal.
00:32Hay una actuación, entiendo que desleal, no con el acusado, sino por supuesto con el tribunal.
00:37Yo creo que no hay una lealtad procesal en la búsqueda de la verdad.
00:40No mantuve ninguna conversación con el señor Campos, que quede muy claro.
00:45Es más, yo he sabido que tenía una llamada o pude tener una llamada de entrante del señor Campos
00:51al ver el atestado de la UCO de 7 de febrero de 2025.
00:57No cojo llamadas desde que soy fiscal general del Estado porque me volvería loco.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:41
Merca2.tv
hace 4 años