El Tribunal Supremo (TS) ha sido el epicentro de la batalla judicial que enfrenta al Fiscal General del Estado (FGE), Álvaro García Ortiz, con miembros de su propia institución, a raíz de la presunta filtración de correos en el caso que afecta a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. La fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, testificó este lunes y ratificó su confrontación directa con el FGE. Lastra relató la llamada que tuvo lugar la mañana del 14 de marzo de 2024, horas después de que se divulgara el correo del empresario ofreciendo un pacto, donde no dudó en reprocharle: "¡Has filtrado los correos!". La respuesta de García Ortiz, según Lastra, fue concisa: "Eso ahora no importa, hay que sacar la nota cuanto antes". La fiscal superior enfatizó el impacto emocional de esa frase: "A mí sí me importaba. Eso [en referencia a la respuesta de García Ortiz] se me quedó clavado en el alma". Lastra había manifestado previamente su preocupación a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, advirtiendo: "Pilar, los van a filtrar", al ver que los correos que ofrecían la confesión del cliente del letrado Carlos Neira habían sido rebotados al Fiscal General. Lastra había solicitado a Rodríguez examinar la cadena de correos electrónicos con calma el día 14 de marzo y, en general, se oponía a proporcionar información que desvelara la estrategia de un investigado en un procedimiento penal. Subrayó además que su gabinete de comunicación mantiene la política de diferenciar entre la figura pública y su entorno familiar, ya que no se hacen notas de prensa cuando afectan al entorno familiar. En contraste, la fiscal jefe Rodríguez relató que Lastra se mostró "muy enfadada" cuando se filtró la investigación a la pareja de Ayuso en marzo del año pasado. Rodríguez recordó que Lastra se refirió a los trabajadores de la FGE de forma despectiva al asegurar: "Esos lo han filtrado". Para Rodríguez, "El enfado era mayúsculo".
Sé la primera persona en añadir un comentario