Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Un nuevo juego de cartas, creado en Misiones, llega para reflejar de manera divertida y azarosa la experiencia de tratar de llegar a fin de mes. Con un formato sencillo y dinámico, el juego, que no requiere de una estrategia compleja, pone al jugador en situaciones cotidianas donde el azar juega un papel crucial.
Diseñado por Germán Martínez, el juego busca representar con humor los imprevistos y dificultades económicas que todos enfrentamos. “Queríamos crear algo que fuera fácil de jugar y que reflejara de manera ligera cómo, a veces, las cosas se nos escapan de las manos", explicó Martínez.
El diseño gráfico, a cargo del ilustrador Martín Almeida, le aporta un toque visual único, con cartas que incluyen referencias a la cultura argentina y misionera, en un tono humorístico que hace del juego una experiencia entretenida para jóvenes y adultos.
El juego está disponible en línea y en comercios de Posadas, pero también se puede conseguir en plataformas de comercio nacionales. Este juego de cartas promete ser una opción divertida para aquellas reuniones sociales donde el azar es el protagonista.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El juego nace a partir de... hace bastante tiempo, a partir de una idea desde la facultad,
00:07desde cuando yo cursaba ahí en la Facultad de Artes en Oberá, esta pasión por los juegos
00:13y bueno, desde ese punto nace la idea de crear juegos y esta fue como su evolución de todo ese proceso
00:22y bueno, nace a través de tratar de encontrar algo que unifique a todos los argentinos.
00:29Entonces, ahí veíamos diferentes cosas, por ahí la música, el deporte, hay algo peor
00:36y entonces, a modo humorístico, esta cuestión de tratar de llegar a fin de mes
00:43y de crear un juego que refleje lo que se siente eso.
00:49Bueno, y bueno, ¿y cómo fue diagramar esta idea? Arrancar en una idea, bueno, el proceso, ¿cómo fue?
00:55Y hasta ilustrarlo y llevarlo a cabo.
00:57Bueno, el desarrollo del juego es bastante complejo porque bueno, va teniendo como una serie de pasos
01:05que se tienen que ir cumpliendo, se tienen que ir testeando, eso requiere bastante prueba y error
01:13y una vez que uno genera eso hay que maquetar las cartas, hay que ver un poco cómo la gente lo recibe.
01:23Entonces hicimos muchas pruebas de campo con diferentes nichos, con diferentes públicos también,
01:29más chicos, adolescentes, gente un poco más grande, ya adultos, bueno.
01:33Y viendo la recepción que eso tenía, ajustando, viendo. ¿Por qué? Porque teníamos como una idea ya bien definida
01:40de que queríamos hacer un juego que sea muy rápido, que no sea complejo de entenderlo,
01:47que sea bastante didáctico y que sea muy azaroso también, ¿no? Que no haya mucho lugar para la estrategia,
01:55que tenga mucho esto del azar. Entonces que uno por ahí tenga una estrategia, empiece a aplicar algo
02:02y de repente robes una carta y te cambie todo el panorama, eso, ¿no?
02:05Digamos el mismo reflejo de tratar de llegar a fin de mes.
02:09Entonces justamente todos esos factores fueron aplicando al diseño del juego.
02:15Y bueno, después en cuanto a las ilustraciones, nos contactamos con un ilustrador rosarino
02:21que se llama Martín Almeida. Y bueno, él nos aportó toda la parte visual,
02:27toda esta impronta gráfica que tiene el juego, bastante también tipo meme, tipo de comedia,
02:32porque las cartas justamente tienen este doble sentido, nuestro lunfardo.
02:37Y mucha referencia a lo que es la cultura argentina, misionera también.
02:40Claro, claro, tal cual. Es un reflejo muy, digamos, en doble sentido de nuestra cultura, ¿no?
02:50Entonces tiene esta suerte de caricaturesco con nuestras situaciones de la vida cotidiana
02:59reflejadas en el azar mismo.
03:03Bueno, ¿de qué trata justamente el juego a la hora de decir, bueno, tengo una cierta cantidad de dinero,
03:08tengo que guardarlo, como lo hacemos todos, y en un momento empezar a gastar?
03:14¿Cómo es el recorrido que tiene que hacer la persona que está jugando mientras acaba perdiendo pesos?
03:19Bueno, es literalmente así como lo contás.
03:22Uno trata de juntar los pesos, pero obviamente el azar y la dinámica del juego
03:27te va empujando a que cada vez haya menos pesos en el campo.
03:31O que tengas que robarle o sacar pesos de tus compañeros.
03:34Entonces se empieza a armar esta cuestión maliciosa o de picardía, de astucia,
03:42que también la dinámica del juego, es decir, el diseño mismo del juego,
03:47te va obligando a que lo hagas, ¿no?
03:49Entonces eso queda como reflejado, este azar de la vida,
03:53donde uno a veces junta, junta y de repente ¡pum!
03:56Se te rompió el auto, te pasó esto, te pasa esto, te pasa esto.
03:58Se enferma la abuela que él me da ahora.
03:59Entonces, bueno, de hecho hay muchas circunstancias ahí en las cartas puestas
04:04que son de este calibre, de este tono, ¿no?
04:08Entonces le aportan ese matiz al juego donde uno trata, como decimos,
04:13de juntar los pesos, pero tenés prácticamente todo en contra para que te quedes pobre.
04:20Y la idea de adaptarlo a cartas, justamente, teniendo tanto formato
04:24de lo que son juegos de mesa o juegos lúdicos.
04:27Y eso justamente se basó en hacer algo transportable,
04:34no generar una caja grande, muchos artilugios, muchas cosas,
04:40y obviamente también para abaratar costos, ¿no?
04:42Entonces, qué sé yo, por ejemplo le pudimos dar, al sacar fichas, tableros,
04:47todas estas cosas, le pudimos dar una buena calidad a las cartas,
04:50que son en un material 100% impermeable.
04:54Entonces se pueden mojar sin problema, por ejemplo.
04:56La durabilidad es altísima que tienen.
04:59No se ajean tampoco, no se rompen fácil.
05:01Entonces, digamos, hicimos ese cálculo, digamos,
05:07y, bueno, entonces le dimos calidad a las pocas cosas que tiene,
05:13que es un mazo de cartas con un libro de reglas, básicamente.
05:16Y muy transportable, que uno lo pueda llevar también a,
05:19qué sé yo, a una tarde en la costanera,
05:21una juntada con amigos, una previa, una reunión con la familia, bueno.
05:25Y reírse un rato.
05:26Me dijiste algo que sea fácil de aprender,
05:28al mismo tiempo fácil de jugar, sea rápido.
05:31O sea, y eso, ¿cómo lo llevas de arrancar de un prototipo a esa idea?
05:35Y, bueno, de nuevo, se va puliendo, eso se va ajustando,
05:38vas viendo la dinámica que te van dando, aportando las cartas,
05:42vas ahí ajustando, hay un poco como las tuercas,
05:47y, bueno, y queríamos justamente de eso,
05:50de que sea un juego bastante simple, sencillo,
05:52que no tengas que leerte una regla, ver que esto, que lo otro, ¿no?
05:56Sea bastante fácil de jugar,
05:57que no tengas que estar tampoco tan encima, tan pendiente,
06:02por más que tenés que estar controlando, no te roben los pesos,
06:04pero no es un juego en su ruling, en sus reglas,
06:08complejo en absoluto, al contrario, es súper simple.
06:10Bueno, contame con su juego.
06:12No sé, que tenemos ahí, bueno, no sé si más lo podés ponchar.
06:14Acá tenemos como una mesa simulacro de cuatro personas.
06:18Primero se reparten las cartas de pesos,
06:20que se ponen en el sector que se llama bolsillo,
06:22que sería como este sector que tiene cada uno.
06:26Acá hacemos como una partida ya un poco entrada,
06:28porque ya hay un sector que se llama pila de descarte,
06:31las cartas que se van usando se van descartando ahí al lado, boca arriba,
06:35y después está el mazo, donde se empieza a robar de ahí,
06:38van consecutivamente en los turnos, ¿no?
06:40Van robando una por una.
06:41Y bueno, y ahí vas jugando y vas haciendo lo que las cartas dicen.
06:45Hay dos tipos de cartas,
06:46unas que se roban y se juegan directo,
06:49y hay otras, como esta, que tienen,
06:53estas se llaman las macumbas, te puedes macumbear vos.
06:55Si querés mostrarle a esa cámara,
06:56ahí te va a acomodar más o menos así,
06:58nomás déjala quieta y ya te acomodas.
07:00Ahí es donde estaba el mazo.
07:01¿Ven acá?
07:01Ahí.
07:02Ahí está, perfecto.
07:03Ahí va.
07:04Para el otro lado.
07:04Estas son como las macumbas,
07:06estas se llaman me viene al pelo.
07:08Entonces, bueno, está tipo,
07:10te macumbeás a vos mismo, ¿no?
07:11Porque dice, en tu próximo turno,
07:13si vos no robas un peso del mazo,
07:15cada jugador te tiene que dar un peso a vos.
07:17Ah, entonces esa es una carta que vos la podés ocupar a tu favor.
07:19A tu favor.
07:20Entonces esta si te sale,
07:21te la pones a vos ahí en tu sector, en tu espacio,
07:25y queda hasta que se cumple eso, ¿no?
07:27En tu próximo turno, sería hasta tu próximo turno.
07:30Esta, por ejemplo, si le toca a uno, dice,
07:32elegí un jugador, este jugador te da un peso,
07:35no tengo un mango.
07:37Ahí está la cámara, la alta.
07:38Ahí está.
07:39Ahí está.
07:39Entonces, bueno, elegís un jugador y, nada,
07:43te tiene que dar un peso.
07:45Claro.
07:45Le sacaste un peso.
07:46Ajá.
07:47Bueno, cuando le toca a este jugador que tiene esta macumba,
07:50o cualquiera que tenga una macumba,
07:51se dispara primero lo que dice la macumba,
07:54si habla del turno,
07:55se ejecuta lo que la carta dice.
07:58Claro, en este caso tendrían que darle todos un peso.
08:00Claro, por ejemplo, ¿roba un peso?
08:01No, no roba un peso.
08:03Entonces, todos los jugadores ya le tienen que dar a este jugador un peso.
08:06Esta se descarta y ahí roba.
08:08No, y ahí juega la carta esta que robó.
08:10Ah, ok.
08:11Entonces, suponete, le quedó a esta, bueno.
08:13Y fijate lo que encima dice esta carta,
08:15que se llama,
08:16No sos vos, soy yo.
08:19Este, mirá, por ejemplo,
08:20que le quedaba un pesito acá, pobre,
08:23dice, intercambia tus pesos con los del jugador de tu izquierda.
08:27Así que, vos que estabas lo más pancho con todos estos pesos,
08:30ahora se los tenés que cambiar al otro jugador.
08:33Claro, entonces, por eso es un juego muy rápido.
08:35En una sola jugada podés ganar o perder, digamos, ¿no?
08:38Es muy azaroso en ese sentido.
08:40Bueno, ¿y cómo está el volumen de ventas?
08:42¿Cómo está la distribución?
08:44¿Están vendiendo acá en Misiones?
08:46¿Están vendiendo en el interior, en Dol País?
08:48Y nosotros tenemos nuestra propia plataforma,
08:51tenemos nuestra web,
08:53que es findemesilustrado.com.ar
08:55Todas nuestras redes, nuestra web es findemesilustrado.
08:59Instagram, TikTok, Facebook, YouTube, todo.
09:02Hay videítos también de tipo tutoriales
09:04que te muestran algunos combos,
09:06algunos como este que salió acá recién.
09:11Y, bueno,
09:11lo vendemos a través de esa plataforma,
09:15a través de Mercado Libre también,
09:17que está ahí, que la página te manda ahí.
09:20Igualmente, acá en Misiones,
09:21nosotros hacemos envío gratuito para todos lados.
09:24Lo pueden comprar como directo por WhatsApp,
09:26o arreglamos ahí.
09:28Pero sí lo vendemos a todo el país,
09:31a través de Mercado Libre, sí.
09:32Y acá también lo pueden conseguir en algunas jugueterías,
09:35que ya está, librerías también.
09:37Entonces, bueno,
09:38ya lo vamos poniendo también a disposición
09:41en algunos comercios de acá de Posadas.
09:44¿Y el público que apunta es un público joven,
09:46es un público más grande,
09:47por ahí para tomar algo y divertirte,
09:49como se juega el uno,
09:50o sea, otro tipo de juegos?
09:52Sí, sí,
09:52va desde el público adolescente
09:54hasta adultos, digamos,
09:56jóvenes, adultos,
09:58porque sí,
09:59es bastante genérico,
10:00porque el tema de llegar a fin de mes
10:02le toca a todos,
10:03todos lo padecen.
10:06Entonces, bueno,
10:07es bastante genérico en ese sentido.
10:09Sí y no,
10:09menores de 12 años,
10:10por ahí no.
10:12Ya chicos de 13 en adelante,
10:14sí, digamos, ¿no?
10:15¿Pero para el lenguaje,
10:17para así decirlo?
10:18Sí, el lenguaje hoy día
10:19igual es bastante amplio.
10:23Nadie se va a horrorizar con nada
10:24de lo que puede llegar a ver ahí,
10:26ni mucho menos.
10:27Bueno, y contame,
10:28¿algún proyecto que estén trabajando
10:29desde la marca,
10:30vos personalmente?
10:31Bueno, y la idea justamente
10:34es expandir este juego,
10:36que es de hasta 6 jugadores,
10:38se pueden jugar,
10:38es de 2 a 5,
10:39pero lo pueden jugar hasta 6,
10:40es decir,
10:41con el mismo mazo de cartas
10:42pueden jugar hasta 6 personas,
10:44y llevarlo hasta 10
10:46en una expansión.
10:47Entonces,
10:48que sea como un gran pozo de cartas
10:52donde, bueno,
10:53el azar se incrementa,
10:55e incluso,
10:56van a haber cartas
10:57que pueden hacer que
10:58los que perdieron
10:59vuelvan a entrar.
11:00O sea,
11:01vos vas a tener como
11:01la potestad de hacer
11:03que uno de los que se fue
11:04vuelva a ingresar,
11:06pero le vas a tener que dar vos,
11:07hacer un pequeño préstamo
11:08para que juegue.
11:09¿Me tendría que ser
11:10como un fin de mes ilustrado 2
11:11o va a tener otro nombre?
11:13Es como la expansión.
11:14Ah,
11:14va a ser una expansión
11:15que se puede comprar aparte
11:16y sumarla al mazo de cartas.
11:17Sí,
11:17sería más 10,
11:18el Diego.
11:19El Diego,
11:20ahí te ha tenido un nombre,
11:21una identidad.
11:22Y bueno,
11:23y sí,
11:23después,
11:23hay diferentes tipos de juegos,
11:26este como fin de mes
11:27es como el prototipo inicial nuestro,
11:30pero la idea es también
11:31ir trabajando en otros juegos,
11:33estamos trabajando también
11:34en un juego de cartas coleccionables,
11:36también de trading cards,
11:38con otra temática diferente,
11:42pero que es un formato
11:43de cartas coleccionables
11:44que van saliendo
11:45cada tres meses.
11:47Cada tres meses
11:47salen 150 cartas nuevas
11:50que,
11:50bueno,
11:52engrosan la colección
11:53y le aportan otras dinámicas.
11:54Ahí sí,
11:55los jugadores tienen que tener
11:56su propio mazo también.
11:58Cambia bastante
11:58como la lúdica,
12:00la estrategia del juego,
12:02digamos,
12:02¿no?
12:02Entonces,
12:03bueno,
12:03ese es otro proyecto
12:05grande,
12:05interesante
12:06que estamos trabajando.
12:08Pero bueno,
12:08no queremos tampoco
12:09descuidar mucho este
12:10que recién lo sacamos a la venta.
12:13Lo queremos todavía
12:13presentar en algunos lugares
12:15en Buenos Aires,
12:16queremos empezar a hacer
12:18un poco este tour
12:20y que la gente lo conozca
12:24y lo pruebe y lo juegue
12:25y se divierta.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada