Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Carlos Cuesta entrevista al presidente de Foro Judicial Independiente para hacer un balance del juicio al Fiscal General del Estado en el Supremo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Fernando Portillo, presidente del Foro Judicial Independiente, para que nos cuente lo que estamos viendo, que yo lo he descrito antes y lo mantengo.
00:07Yo creo que estamos viendo tintes muy peligrosos de desafíos a la justicia.
00:12A mí estos paseillos aplaudiendo en procesado, a mí esta historia de ello voy togado, que sí que sí, sé que lo puede hacer, pero esto no es respeto a la justicia.
00:19Claro, es que solamente por resumir algunos de los puntos más surrealistas o cuanto menos llamativos de esa sesión de hoy.
00:25Álvaro García Ortiz ha entrado por la puerta principal del Tribunal Supremo, que es la reservada a las autoridades, a pesar de que los acusados suelen entrar por otra puerta, por una puerta lateral.
00:34No se ha sentado en el banquillo, sino en el estrado, junto a los abogados del Estado, a Consuelo Castro, la que, como decíamos el otro día, la llaman la cubana por su sedgo izquierdista,
00:44y José Ignacio Ocio, y también al lado de la Fiscalía, que en la práctica también actúa como abogado defensor, no en vano.
00:51Esa es otra de las cosas que llama la atención de este juicio, es su subordinada, la Teniente Fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde,
00:59la que ejerce la acusación por parte de la Fiscalía, o la defensa por parte de la Fiscalía, que además ha empezado, por ejemplo, pidiendo la nulidad del registro que se hizo a su despacho.
01:09Y hay que recordar, por ejemplo, que Salvador Viada, el presidente emérito de la PID, de la Asociación Profesional Independiente de Fiscales,
01:15en su día denunció que cuando se hace ese registro estaban precisamente Álvaro García Ortiz y Sánchez Conde mirando un móvil, mirando algo en un teléfono móvil, y que eso le resultó llamativo.
01:25Luego, como decíamos, no se ha quedado en la sala vestido de traje como iba con su corbata negra, no se ha puesto su toga para marcar territorio.
01:33A esto le sumamos lo del aplauso. Y bueno, pues luego también hay otras cosas que hay que recordar de este juicio.
01:39Si todos pensamos en el último juicio así mediático que ha habido, nos viene a la mente, pues por ejemplo, el juicio del procés, y en ese caso se retransmitió en directo.
01:46Aquí no se está retransmitiendo en directo. Los periodistas, es verdad, que están teniendo acceso a los audios, que luego, bueno, pues estamos escuchando,
01:53los hemos escuchado también en esta emisora, pero no se retransmite en directo.
01:57Hay 200 periodistas acreditados. A la sala, en un principio, según se ha dicho, pueden entrar 20 cada día,
02:04y el resto se tienen que repartir entre el Salón de Actos y la Biblioteca del Tribunal Supremo.
02:09Luego, lo que sí puede entrar es 50 personas de público al día, que son las primeras que lleguen.
02:14Sí, pero en el juicio del 1O lo vimos retransmitido en directo, y aquí no se puede.
02:19Aquí no.
02:19Aquí no se puede.
02:20Fernando Portillo, bienvenido.
02:22Hola, ¿qué hay? Buenas noches a todos.
02:24Fernando, un placer. Presidente del Foro Judicial Independiente.
02:27Esta escenografía que estamos viendo de paseillos, aplaudiendo a un procesado,
02:32Álvaro García Ortiz entrando por la puerta principal, por donde entran las autoridades,
02:37sé que él lo puede esgrimir, sé que lo puede reclamar,
02:40pero ¿esto da una imagen de independencia judicial, o mejor dicho, de independencia dentro del organismo fiscal?
02:47No, no, la verdad. No es una pregunta, supongo, que retórica.
02:50Totalmente.
02:51Evidentemente está aquí confundiendo el fiscal general del Estado de cara a toda la sociedad,
02:57su condición de fiscal general del Estado y su condición de acusados,
03:01por lo que muchos desde hace tiempo pensamos que lo correcto por la salud y el prestigio de la propia institución
03:08era que hubiese dimitido.
03:10No solo no lo ha hecho, sino que él está haciendo gala de esa condición de fiscal general del Estado
03:15y, bueno, y mezclándola con esa condición que tienen de acusados y, bueno, pues con ello arrastrando,
03:21entiendo yo la imagen y el prestigio de la institución.
03:25¿Esto qué persigue, don Fernando? ¿Persigue intentar amedrentar al juez,
03:30intentar dar una sensación de que los que sean independientes pueden acabar teniendo un castigo
03:34si el juicio no termina en una condena o si se mantiene Pedro Sánchez como presidente del Gobierno?
03:40¿Qué persigue? Porque no parece lo más inteligente desde el punto de vista de convencer de la inocencia.
03:44Bueno, no responde desde luego a ningún tipo de estrategia procesal.
03:49Responde a una escenificación que quiere poner sobre el tapete para dejar claro que, bueno,
03:55que él es el fiscal general del Estado y que, bueno, en esa condición de eficacia del Estado
04:00y a cuarta o quinta o sexta autoridad del Estado español, pues está siendo sometido a un juicio
04:06con el que, bueno, pretende vender la imagen, entiendo, de que es un juicio político,
04:10que es un juicio injusto, que si no lo fuese él, por supuesto, hubiese dimitido,
04:14pero no dimite porque entiende que está siendo objeto de una persecución.
04:17No es un relato dirigido al tribunal, yo creo que es un relato dirigido a la sociedad
04:21y a aquellos que, bueno, que después a su salida pues estarán ahí para eso, para aplaudirle.
04:26No puedo estar más de acuerdo con lo que está describiendo y eso me reafirma en mi enorme preocupación
04:32porque una cosa es que tengamos partidos que desafían a la justicia,
04:36otra cosa es que tengamos incluso una parte del electorado que ha decidido que no,
04:39que prefiere jueces o fiscales con posibilidad de ser intoxicados políticamente a tenerlos plenamente independientes.
04:47Pero otra cosa es que veamos que parte de las profesiones jurídicas
04:51y que gente de la fiscalía decide hacer un paseo a esto
04:54o que un fiscal general decide dar este tipo de muestras.
04:58Me preocupa.
04:58Hoy ha habido otra escena, don Fernando, que a mí me ha preocupado muchísimo,
05:02que es ver a Pilar Rodríguez abroncando a un magistrado instructor del Tribunal Supremo,
05:07al señor Hurtado, diciéndole que su instrucción había sido injusta.
05:10O sea, pensar que un magistrado instructor del Tribunal Supremo no conoce la ley,
05:14pues, digamos, suena poco menos que esotérico, o sea, como poco dantesco.
05:18Por tanto, si no es por desconocimiento de la ley y ha aplicado la ley de una forma injusta,
05:22¿qué ha hecho? ¿Acusarle de prevaricación?
05:24Es que estamos llegando a un punto, don Fernando.
05:26Sí, la verdad es que, bueno, a ver, la instrucción se ha sujetado a todas las garantías procesales
05:33que efectivamente establece nuestra ley.
05:35Todo aquello que no ha gustado de la instrucción o que es decisión del instructor,
05:39que no le ha parecido correcto o ha ajustado a la ley,
05:41ha sido objeto o posible objeto de recurso y después ha sido confirmado o no,
05:46pero si en su mayoría por el Tribunal Supremo.
05:48Que ahora se ponga en duda otra vez lo que ya posiblemente se discutió en instrucción
05:52y se recurrió, bueno, no parece que sea otra vez un alegato de tipo jurídico,
05:57sino vuelve a ser, entiendo yo, un alegato para los que están ahí tomando notas
06:01y grabando para después emitir sus informativos,
06:04porque el Tribunal conoce perfectamente cómo ha sido la instrucción,
06:07porque por vía de recurso ha tenido que efectivamente resolver muchas de las cuestiones
06:11que se están ampliando, concretamente estas también que se estaban indicando,
06:15con lo cual entiendo que, como digo, que no hay relevancia jurídico-penal,
06:20aunque también tengo que advertir que es habitual muchas veces empezar esta clase de juicios,
06:24o los juicios alegando anulidad de lo que ya se ha actuado,
06:27pero bueno, también suele ser habitual desecharlo por los motivos que esté indicando,
06:30pero bueno, es, como digo, más bien una alocución a quienes quieran entenderlo.
06:36Fíjese, justo tenía aquí abierto cosas suyas que había dicho usted, don Fernando,
06:40y no puedo estar más de acuerdo una frase suya,
06:42sin un Poder Judicial Independiente la democracia se convierte en autocracia, en totalitarismo.
06:46Bueno, pues eso, que lo he dicho, don Fernando, espero que pasemos pronto esta etapa,
06:51y espero que los fiscales se comporten como fiscales,
06:53y que lo que se defienda sea una justicia independiente y una transformación de ese estatuto,
06:57pero no en la vía en la que lo están haciendo las leyes bolaños.
07:01Don Fernando, que un abrazo muy fuerte y muchísimas gracias.
07:03Gracias.
07:04Gracias.
07:05Gracias.
07:06Gracias.
07:07Gracias.
07:08Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada