Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
Inauguran exposición "Cuatro miradas a la ciudad", retrato de disparidad social y de tesón

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La ciudad, como concepto, abarca una multiplicidad de situaciones, una cotidianidad conformada por
00:13contextos cargados de folclor, de color, de realismo mágico y de surrealismo, de marginalidad,
00:20de asuntos no resueltos, vueltos costumbre. Esa urbe, cualquiera, sin nombre específico,
00:28está ahí, a la vista, tanto que puede pasar desapercibida, pero no deja de vernos.
00:36Cuatro fotógrafos, Aníbal Rodríguez, Duany Núñez, Rúsbert Pérez y Nirvana Sabiñón,
00:44retratan en 30 imágenes lo común, la gracia, el poder de lo simple, la evolución y la involución del gran Santo Domingo.
00:53Recordándonos su presencia para mantenerla fresca en nuestra memoria y con la exposición
01:01Cuatro Miradas a la Ciudad, sellan ese vínculo.
01:05Infaltables los vertederos improvisados, el río Sama todavía hermoso, pese al látigo de la contaminación,
01:14las diferencias abismales entre la parte alta y la céntrica de la capital, el metro, el teleférico,
01:20el caos del tránsito y tantos y tantos elementos que nos dan pistas de qué ciudad nombran estos artistas en esta muestra.
01:28Plasman las montañas que nadie asume eliminar, que todos esquivan, basureros que respiran mal olor y plagas.
01:37La basura es organismo vivo que invade, que normaliza la decadencia.
01:41Una ciudad caótica devora a sus habitantes de forma lenta y caminar es exilio.
01:48El suelo robado por vehículos que colonizan el terreno peatonal y expulsan al transeúnte hacia el asfalto hostil,
01:55el caos disfrazado de naturalidad, los filtrantes sin tapa, abismos que tragan la confianza del suelo, materialización del peligro.
02:06La metrópoli que sangra por sus venas negras, aguas deslizadas por las calles como corrientes de sombra,
02:13desecho que corre a suelo abierto y marca el pulso de un abandono ya vuelto paisaje.
02:18Más la urbe también es folclor, solidaridad, realidad maravillosa, fantasía,
02:27esa mirada inocente de los niños para los que no existen las clases sociales, las diferencias económicas.
02:34Es el diario trajinar para subsistir, ese correr para conseguir el pan diario de cada día,
02:40dentro de la cadena de vicisitudes en esta terra nostra.
02:44Es olor y sabor, vestido de comida callejera, de frases picantes, de gente con tiempo para reír de sus avatares,
02:53para bañarse en la lluvia que fertiliza el alma, para acompañarse.
02:57Es un espacio de personas que en medio de sus debilidades ofrece fortaleza.
03:03Es la ciudad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada