Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
Las pérdidas millonarias generadas por el huracán Melissa en Jamaica son un “yugo” que afectará a la economía del país caribeño por varios años, afirmó este domingo en Panamá un alto funcionario de las Naciones Unidas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las pérdidas millonarias generadas por el huracán Melisa en Jamaica son un yugo que
00:05afectará la economía del país caribeño por varios años. Así lo afirmó el domingo Nahuel
00:11Arenas, jefe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres
00:15para las Américas y el Caribe, con sede en Panamá. Arenas aseguró que las pérdidas
00:19económicas son del valor del PIB anual de Jamaica, que en 2024 fue de casi 20.000 millones
00:24de dólares para un país de 2.800.000 habitantes, según el Banco Mundial. Melisa, que causó
00:31cerca de 60 muertos en el Caribe, devastó regiones enteras de Jamaica e inundó Haití y Cuba durante
00:36su recorrido de varios días por la región. El huracán ha sido el más potente en tocar
00:40tierra en 90 años y golpeó Jamaica como un fenómeno de categoría 5, la máxima de la
00:45escala Zafir-Simpson, con vientos de unos 300 kilómetros por hora. Según un balance comunicado
00:51el sábado por el primer ministro Andrew Holness, Melisa causó en Jamaica al menos 28 muertos.
00:57El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado a la movilización de recursos
01:01masivos para enfrentar las pérdidas y los daños causados por el huracán, según dijo
01:05el domingo su portavoz. Arenas también destacó que una tormenta puede pasar a un huracán de categoría
01:115 de 24 a 48 horas a causa del cambio climático. Según el funcionario de la ONU, desde el año
01:172000 se producen unos 90 fenómenos climáticos extremos por año en América Latina y el Caribe.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada