- hace 2 días
 
Con sus 10 años, Gloria Aquino no le teme al micrófono. Se convierte en nuestra profesora para mostrarnos cómo son, cómo piensan los jóvenes de ahora. Hoy nos devuelve a la época escolar para que recordemos aquellos años y veamos cuánto ha cambiado la educación en el país
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nuevamente nos visita Gloria, nuestra profesora particular.
00:04Cuando iniciamos entre generaciones lo hicimos por una casualidad.
00:07La forma de mirar la realidad que podíamos tener Mauricio y yo,
00:11más canosos, más viejitos, era diferente a la que nos ofrecían jóvenes como Daniela o Lucas.
00:16Lucas se ha perdido.
00:18Lucas sigue durmiendo.
00:19Sigue durmiendo.
00:20Todo comenzó en una pausa durante un programa cuando Lucas nos cuestionó
00:25por algunas expresiones o proyecciones que nosotros hacíamos en la radio.
00:30Arcaicas.
00:30Si ya entre estas dos generaciones notábamos diferencias, cuando llegó Gloria la brecha se agrandó.
00:36Ya no solo era el lenguaje lo que nos diferenciaba, también la forma de entender, comprender y contar la realidad que vivimos.
00:42Damos la bienvenida a Gloria. ¿Cómo estás?
00:45Hola.
00:45Hola, profe.
00:46Daniela, que nos acompaña en entre generaciones.
00:49Buenos días nuevamente.
00:50Lucas, que espero que mande un mensaje a ver si está bien o no está bien.
00:53¿Qué ha pasado? Parece que Halloween lo asustó tremendamente.
00:56Hemos dicho que...
00:58Debe salir de su casa por el miedo.
01:00Por el miedo, por el amor.
01:02¿Hiciste Halloween ayer o no, Gloria?
01:05¿Sí?
01:06¿Te disfrazaste?
01:07¿Te gustan los espantos?
01:09A mí no me gustan los espantos.
01:09Sí, porque mira que está enfrente tuya, pues le tiene que gustar los espantos.
01:14A mí no me gustan los espantos.
01:16¿De qué te disfrazaste ayer?
01:18De un personaje de Looney Tunes.
01:20¿De Looney Tunes?
01:21¿Era el gato Lucas?
01:23El pato.
01:28El gato Lucas es el que no vino.
01:31Ajá.
01:31Ese Lucas se nos escapó.
01:33Es el que se nos escapó.
01:35¿Y dónde estuviste?
01:35¿Estuviste en la plaza o no?
01:37Fui a la plaza.
01:39Y mientras mis amigos iban a una excursión.
01:42Te escapaste de la excursión por estar de pato Lucas.
01:47De pato Lucas.
01:48Yo no fui la que se vistió de pato Lucas.
01:50Ah.
01:51¿Quién fue?
01:51Ella se vistió de conejo.
01:53Ah, de conejo.
01:54¿De coneja?
01:55De coneja.
01:55¿Y vos de pato Lucas?
01:56No, yo estaba aquí.
01:58Ah.
01:59Yo estaba aquí trabajando.
02:00¿Pero había muchísima gente en la plaza?
02:02Ajá.
02:03Sí.
02:04Ay, qué grave.
02:04¿Y te gustaron los disfraces que había?
02:06Sí, había uno que tenía una caja aquí y un personaje de terror ahí, como si lo estuviera
02:12llevando en su caja.
02:13Pero esas cosas de espanto son feas.
02:16Da miedo.
02:17El que más me gustó fue el del juego del calamar.
02:19Hijo del calamar, no, pero el calamar es violento.
02:24Ay, Mauricio.
02:25Es que da miedo los espantos.
02:27Estos jóvenes de hoy.
02:28El que da miedo sos vos.
02:30No, jamás.
02:31Sí.
02:32Juan Manuel, estás muy nervioso.
02:34No.
02:36Bueno, Gloria, hoy vienes hablando porque hay nueva normativa educativa, Daniela.
02:41¿Cuáles son las normativas?
02:42Antes de comenzar con la normativa, comentarle a la gente que vamos a estar hablando sobre
02:47el tema de educación, así que si nos quieren comentar cuáles son los mejores recuerdos
02:51que tienen en la escuela, pueden escribirnos al 721-22-122.
02:57¿Cuáles nos faltan?
02:58Ahí, para que no.
02:58Hay que interaktar más con la gente que nos escucha y usted no.
03:03Pero si nosotros les escribimos, ¿qué quiere decir?
03:05Si nos escribió hace rato a Andrea que lo piropeaba a Juan Carlos.
03:09Ustedes le pedís dictador.
03:11A la negociita.
03:13No quieres que la gente tome la palabra, tome postura de las cosas que es.
03:18Hoy estamos hablando de educación.
03:20El Ministerio de Educación dijo que las clases van a acabar en Santa Cruz el 9 de diciembre.
03:269 de diciembre.
03:26Cuatro días después del resto del país, o sea que todavía te queda un mes.
03:30El 9 de diciembre, la primera semana de diciembre, estás a un mes de terminar las clases y luego
03:34que veo a las vacaciones lo más emocionante que existe, ¿o no?
03:38Va a ser nuestro próximo tema.
03:40¿Qué hacíamos en vacaciones, no, eh?
03:41Yo viajaba o disfrutaba Navidad.
03:47Claro.
03:48Familia.
03:48Claro.
03:49Bueno.
03:50Es lo lindo.
03:50Le hacía regalitos minis al niño.
03:52Pero antes de las vacaciones toca cerrar el año escolar.
03:56¿Cómo nos ha ido este año escolar?
03:57¿Cómo nos ha ido?
03:58A mí bien.
03:59Qué bueno.
04:00A ver, ¿y cómo eran las clases?
04:01A ver, ¿por qué no nos pasas las preguntas que tienes para los...?
04:05Primera pregunta.
04:06¿Cómo eran las clases antes?
04:08Quiero saber.
04:09¿Y yo?
04:11¿Yo debo responder o tú primero?
04:12Pero hemos hablado...
04:14Yo quiero traer lo que nos dijo el profesor, el cuento de las cavernas.
04:19Yo creo que por ahí Juan Manuel tenía una caverna y salía con su...
04:24Hacían sus clases en medio de la caverna, en medio de las fantasmitas.
04:28Deja de ver películas y contesta la pregunta.
04:32¿Cómo era tu clase, tu época de colegio?
04:34Las clases eran interesantes, me gustaba ir a...
04:39Sobre todo ir a clases, pero...
04:42¿A la biblioteca?
04:43A la biblioteca.
04:45Pero, no verdad, pero ¿cómo eran las clases?
04:48Eran entretenidas, eran normales, había que tener siempre un papel, un lápiz, lo que
04:53los jóvenes ahora no tienen.
04:55¿Usted iba en la mañana o en la tarde?
04:57¿Usabas un uniforme?
04:58Sí.
04:58¿Todos los días?
04:59Sí.
05:00¿Pantalón corto y camisa?
05:01¿Cómo era?
05:02No, era...
05:02¿Pantalón de vestir?
05:03Pantalón de vestir y camisa.
05:05¿Con corbata?
05:06Con corbata.
05:08¿Vos tenías usado un uniforme?
05:10Mira, ¿vos también?
05:11Yo también usé un uniforme, ¿y usted?
05:14¿No?
05:15No usaba un uniforme.
05:16¿Iba en turno mañana o turno tarde o cómo?
05:19¿Iba escalando?
05:22Nosotros teníamos clases todo el día, mañana y tarde.
05:25Ya, era una escolaría en España, es así.
05:28Y cada uno iba como quería.
05:29Ah, qué bien.
05:30Sí.
05:31Bueno, yo en algún momento sí, pero después no.
05:33O sea, depende de los colegios, porque mi educación inicial ha sido un poco accidentada.
05:39¿Cómo es accidentada?
05:41No, pero tiene que ver un poco con los tragenes que ha tenido mi familia, pues, ¿no?
05:45Ya.
05:46Yo aprendí a escribir...
05:47En una hoja de papel la aprendí.
05:49Mi papá fue exiliado, persiguido por el gobierno de Lanzer.
05:53Ya.
05:54Entonces, estaba entre el exterior y finalmente yo terminé escribiendo en un centro minero
05:59que se llamaba Quechisla, en el sur de Bolivia.
06:02Ya.
06:02Y aprendí a escribir con pluma fuente.
06:06¿Conoces la pluma fuente?
06:07Es con tinta.
06:09¿Tenía su tintero?
06:10Sí, tintero, sí.
06:11Y escribía.
06:12Y se banchaba la mano.
06:13Ajá.
06:13Y obviamente, la regla con la pluma fuente era el método Palmer, que tenía las letras
06:21alargaditas y era un ejercicio constante.
06:23Y a veces, cuando tú eres niño, te cuesta y te molesta y te hacían llorar, digamos.
06:29Por ahí fue lo complicado de estudiar y aprender con pluma fuente.
06:31¿Llorabas por escribir?
06:33Porque te reñían.
06:34Igual que ahora.
06:35Te reñían los profesores.
06:38Me reñían.
06:38Y me ponían ahí una tablita que decía, digamos, la letra A.
06:44¿Y ahora te reñían los profesores también o no?
06:46Y yo tengo recuerdo un poco duro, por ejemplo, hablando un poco de la política y las clases.
06:51Y ahora sí lo sé.
06:53Por ejemplo, cuando estábamos...
06:54Yo empecé el primero básico en la Escuela San Jerónimo de La Paz.
07:00¿Ahí donde está el sismógrafo?
07:02No, ese en San Jerónimo estaba por la Avenida Landaeta.
07:04Igual en la parte antigua, ¿no?
07:06En San Calista.
07:07En San Calista.
07:08Entonces, llegó mi madre a media clase y me dice, nos vamos.
07:13Me sacó de la escuela y nos fuimos.
07:16Nos fuimos a otro país porque nos estaban pescidas.
07:18Y luego acabamos en Quechista, en el sur del país.
07:22Y luego en Guanuni y muchos centros mineros.
07:26Y, por ejemplo, aprendí a escribir en Palmer.
07:28¿Te damos un abrazo, Mauricio?
07:29Ajá.
07:30Y cuando aprendí a escribir...
07:32Y cuando yo escribía en Carta, en Palmer, el método en La Paz era en Carta.
07:41Entonces, acabé teniendo una letra horrible.
07:45Tengo un dato curioso, sí, que estas nuevas generaciones ahora escriben más en imprenta.
07:51En imprenta, ¿no?
07:52Ya no en...
07:52En cartas.
07:54Prueba siempre.
07:55Prueba siempre.
07:56Bueno, la pregunta...
07:57Prueba le encanta la carta, pero yo siempre...
07:59¿La pregunta está respondida?
08:01¿Cómo eran las clases de Mauricio?
08:04Más o menos.
08:05Más o menos.
08:05Es un poco de dramatismo, ¿no?
08:07Y a vos también te riñen y te retean los profesores como a Mauricio que le hacían llorar, ¿o no?
08:13¿No?
08:13A vos te daban reglazos o no?
08:15Sí, me daban, claro.
08:17El profesor tenía una regla.
08:18A mí también me pasa eso.
08:19Tenía una regla.
08:20Y si te portabas mal, primero golpeas sin la mesa.
08:22Y la segunda llega.
08:26Sí, me dio diez reglazos en mi mano.
08:27No, cuando era mi cumpleaños.
08:30¿Cuántos años vas a cumplir?
08:32Diez.
08:34Gloria, tiene diez.
08:35Hay que darle diez reglazos.
08:38¿Y te ponían también castigado con los brazos abiertos y los libros así o no?
08:41No.
08:41Eso se me hicieron.
08:42No, eso era el rincón.
08:44A mí me ponían con los brazos y los libros.
08:46O sea, el castigo.
08:47Eso es interesante.
08:48También las clases eran así.
08:49Como que si tú hacías mucha bulla, te castigaban o te mandaban al rincón.
08:52Pero ahora creo que el peor castigo es no dejarlo salir a recreo, ¿no?
08:56Es lo único.
08:57Me dejaron sin comer.
08:58Sin comer.
09:00No, esa fue tu madre.
09:01No, no, no, no.
09:03¿Cómo es posible?
09:03Es que me olvidé de la tarea y no me olvidé.
09:06¿Cómo es posible, Daniela, que no le dije?
09:07Es que están escuchando, se olvidó de la tarea y no le dejaron salir a recreo.
09:11¿Alguna vez te olvidaste de la tarea?
09:13Sí.
09:13Yo sí.
09:15Todo el tiempo.
09:15¿Y?
09:16Bueno, y me reunía.
09:17Tuvo consecuencias.
09:18Tuvo consecuencias.
09:19Mi mamá iba a clases y decía, ¿qué pasa con este niño?
09:22Y no sé qué y no sé cuánto.
09:23Y bueno, era un poco triste.
09:26Sí, y nunca tuvo soluciones el niño.
09:28Nunca tuvo soluciones.
09:29¿Qué más preguntas tenemos, Gloria?
09:31¿Por qué esa destrucción?
09:33¿Cuál fue su materia favorita?
09:35¿Cuál fue tu materia favorita?
09:37A mí siempre me gustaron las matemáticas, sobre todo el tema de las ecuaciones.
09:42Y eso que yo no estudié matemáticas.
09:44¿Y qué pasó?
09:45Entonces, con razón sale mal todo.
09:47No, no.
09:47A mí me sale en la cuenta mucho mejor que algunos políticos de este año.
09:51Hay veces en que los exámenes no estudio y me saco buena nota.
09:55Es que estás aprendiendo.
09:56Como un error o dos errores.
09:58Es que estás aprendiendo en clases.
09:59Y eso es interesante.
10:00Hay que educar para que los estudiantes apliquen los conocimientos, no para que los repitan.
10:06A mí me ha gustado mucho las ecuaciones, los cálculos esos.
10:10Sin embargo, yo estudié latín y griego.
10:13Ay, Dios mío, qué cool.
10:17No, pero no lo digo por cool.
10:19Digo porque no me sirvió para nada.
10:21Porque no estoy hablando ni con moni, ni con griego.
10:24Yo pensé que Mauricio también había aprendido en latín.
10:27Sí, yo también aprendí en latín.
10:28Pero no lo digo así tan a la hora que comenté en griego y en latín.
10:32Yo aprendí en latín, claro.
10:33Yo le estoy diciendo porque son esas cosas que no me sirvieron para nada, pero bueno.
10:36Pero esas cosas ya no se estudian ahora.
10:37Por eso estoy diciéndole.
10:39Es que tú eres muy arcaico.
10:41Ahora, ¿qué materias tenés?
10:43No, ¿qué materia me gusta?
10:44En vez de latín y griego.
10:47Voy a hacer clic de esto.
10:49No, ¿qué materia me gusta?
10:51A mí me gusta historia y ciencias sociales toda la vida.
10:55Siempre me ha gustado la historia.
10:56A mí me gustaba mucho leer los periódicos.
10:58A vos te gusta contar mentiras y nos estamos hablando por eso.
11:01Pues todo es desnustar al compañero, decirle, háblale a cine y griego.
11:07Yo creo que yo sé cuál es la materia favorita de mi amor.
11:12El cien por ciento es lenguaje porque ahí leían muchos libros.
11:17Le gustaba leer.
11:18Y porque hablaba mucho.
11:20Además, tu mamá tiene una cualidad muy especial y claro, eso se traduce cuando uno estudia y le gusta lo que estudia.
11:25En este caso, la lectura, el lenguaje.
11:27Tu mamá tiene la virtud de que cuando comunica, cuando habla a través de sus reportajes, lo hace bien.
11:32Mucha gente le dice, es famosa.
11:36Y eso es bueno.
11:37Cuando algo te gusta, eso quiero decir.
11:39Cuando algo te gusta, lo haces con gusto, te sale bien.
11:43Por ejemplo, yo creo que a Juan Manuel, como le gusta la matemática y habla griego y latín, por eso le sale un desastre.
11:48La comunicación.
11:50Eso es una ecuación.
11:51Si te gusta algo, acabas un desastre como es de mi amigo Juan Manuel.
11:55Deje de atacar a la gente.
11:57Deje de atacar a la gente.
11:59Estoy razonando de acuerdo con tus historias.
12:03Deje de atacar a la gente.
12:04¿Y a qué pasaba cuando usted llegaba tarde a clase?
12:08A Nontraba.
12:09¿Y a usted cuando llegaba tarde a clase?
12:11Cuando llegaba muy, muy tarde, nos hacían sellar la agenda y llevarla a nuestro profesor.
12:19Lucas traiga su agenda aquí porque tiene que sellarla.
12:23Ah, ¿por qué Lucas no ha llegado?
12:24No, ha llegado tarde.
12:26Ha llegado tarde, Lucas.
12:28Ah, estaba en la puerta esperando para no venir aquí a dar la cara.
12:31Sí.
12:32¿El gato Lucas?
12:33El gato Lucas.
12:34Ah, no, el pato Lucas.
12:35El pato Lucas no, Lucas Narrala, que tenía que estar hoy sentado aquí a tomar examen.
12:40Estábamos hablando, bueno, está bien.
12:42Bueno, cuando llegas tarde, te reñen.
12:45Yo creo que tiene que ver con la formación de los hábitos.
12:49Imagino así que Lucas no llegó con las manos vacías, ¿no?
12:52No, claro.
12:53Ahora ha llegado con desayuno, con alguna merendita, algo.
12:58¿Y si no llegó con nada, qué es?
13:00No, doble castigo.
13:01Doble castigo.
13:03Yo te apuesto que Lucas vino a comer, no a traer comida.
13:07Está tiempo para ir, dase una vueltita por aquí.
13:09Sí, ¿Luca?
13:12¿Qué más preguntas tenemos por ahí?
13:13¿Cuál fue la materia que se aplazó?
13:17Ay, yo no quiero contar eso porque me va...
13:19Yo casi me aplazo, pero recupere mi nombre.
13:22Porque si mi hermana escucha, se va a matar de risa porque tiene que ver con una anécdota muy fuerte.
13:29Cuente.
13:30Porque yo no sé si...
13:31Bueno, creo que ya estoy maduro, pero es poco de vergüenza.
13:34¿Estaba enamorado?
13:35No.
13:35Y pasaba mucho tiempo en la biblioteca.
13:38Eso lo perjudicó.
13:39No, por eso es historia.
13:41Sí, lo fue de historia y otras cosas.
13:43Pero están aquí las...
13:45Aquí están los resultados.
13:46Soy un resultado de mi formación en la biblioteca.
13:50No.
13:50Se lo va a llevar la biodiversidad.
13:51No, la materia que no me gustaba era educación física.
13:58¿Por qué?
13:59Porque todo el mundo...
14:00Yo te voy a contar algo.
14:01Cuenta.
14:02Creo que ya tengo la madurez para contar.
14:03Tengo una anécdota que pasó en el recreo, que me dieron dos pelotazos.
14:08¿No ve que son violentos las educaciones físicas?
14:11Sí.
14:12Lo que pasa es que...
14:13Reñergan de todo.
14:14De todo.
14:15Es mucha violencia.
14:17¿Qué pasó en la educación física?
14:18Lo que pasa es que yo no era muy...
14:21¿Atlético?
14:23Atlético, ni para jugar fútbol, ni para nada.
14:25Entonces...
14:25¿Pero seguís siendo?
14:26Pero aún así pelea por un espacio en diez.
14:29Sí, sí, sí.
14:30No, de deporte nada.
14:31Sí, sí, sí.
14:32¿Qué pasó?
14:34No, que el examen final yo estaba aplazado toda la mañana porque no iba.
14:38Había que correr y me cansaba y había que saltar así el salto del trampolino.
14:43Y me daba miedo, me rompía la madre y corría un poco.
14:48Y después me iba a buscar un sándwich por ahí.
14:51Y acabé aplazado.
14:53En educación física.
14:55Y antes, no sé si la modalidad ahora es el desquite.
14:59Con alta plazas, baja un desquite, un repechaje.
15:02Y fíjate.
15:03Reforzamiento.
15:03Fíjate el reforzamiento.
15:04Y el reforzamiento me dijo el profesor, la única cosa que tienes que hacer para pasar de curso
15:09es saltar en el trampolín.
15:13Y yo no quería saltar.
15:16Porque me daba miedo y tenía inseguridades.
15:19Normal, un muchacho como yo.
15:23Y apareció mi mamá.
15:26Salta porque salta.
15:27Mi mamá apareció con su traje de educación física.
15:32Y me dijo, si no saltas tú, salto yo.
15:36Y me puse en vergüenza.
15:38¿Y saltaste?
15:39Salté, pues me saqué la mugre, pero salté.
15:42Y pasó de curso.
15:43Pasé de curso, pero más por el impulso de la mamá que del profesor.
15:47Muy bien.
15:48¿Usted alguna materia que reprobó?
15:51Que reprobé.
15:52Que tenía baja nota.
15:53Era química.
15:54¿Usted?
15:58El lenguaje.
16:01Es que la prueba me pedía hacer bonita letra y después.
16:07Es que ese es el problema.
16:08Estás sin sufrir con las letras, ¿ves?
16:10Este que habla latín, obviamente no va a entender eso.
16:15Tengo una consulta.
16:17En España también es como que muy importante el tema de que la letra sea así.
16:22Y hacerle margencito.
16:24Yo durante...
16:25Y la cara...
16:26En mi colegio.
16:26Sí, durante mucha época tenías unos cuadernillos de caligrafía que venían aquí, los cuadernos rubios.
16:31Sí.
16:31Entonces tenías que...
16:32Y si tenías mala letra, te mandaban en verano, en vacaciones.
16:35Te mandaban tu paquete de cuadernos rubios y tenías que estar...
16:37Era la O.
16:40El palito.
16:41La A.
16:42Después mi mamá me mima y era así todo el cuaderno.
16:44Mi mamá me ama.
16:45¿Sí?
16:46De Juan más importa más.
16:47No, yo...
16:48Mi primera materia yo la reprobé en la universidad.
16:50Me tuve que ir a desquita en la universidad.
16:52¿Cuál era?
16:53Fue con...
16:55Teoría General de la Comunicación, creo que fue.
16:57¿No te gustaba?
16:59No, la reprobé y la aprobé después en segunda instancia, digamos, ¿no?
17:02En la segunda vuelta.
17:03Pero fue mi primer trauma ahí, ¿no?
17:05Pues yo nunca había reprobado y además...
17:07¿Y por qué aprobaste entonces?
17:09¿Se faltaba clase?
17:09No.
17:10¿Qué pasó?
17:11Cuente.
17:12A ver.
17:12¿Qué pasó?
17:13¿Puedo hablar un mes?
17:14¿Iba a la biblioteca?
17:15Iba a la biblioteca.
17:15¿Qué es lo que no hizo?
17:18Yo siempre fui con...
17:19Tenía buenas notas.
17:20Ya.
17:21Quizás no necesitaba estudiar mucho, pero tenía buena capacidad de memoria.
17:24Entonces eso me ayudaba.
17:26¿Ya?
17:26Dice en la producción que se la chuñaba.
17:30Nunca.
17:31¿Qué es eso?
17:32Se la chuñaba.
17:34¿Qué es chuñarse?
17:36Mira.
17:37Ahí, choca, choca, choca.
17:38Lo hemos dejado que no salga aquí a los viejitos y a los jovencitos.
17:42Chuñarse es escaparse.
17:43Como le dicen, chacharse, creo.
17:45Ah, eres un chachón.
17:47Entonces, no.
17:48No, o sea, yo primero estudié en mi pueblito.
17:51Ya.
17:51Y en mi pueblito no te podías escapar porque no había otra cosa que...
17:54O sea, si te salías de colegio, tu madre estaba afuera, digamos.
17:57Claro.
17:57No había.
17:58Después estuve internado y en un internado tampoco te podías escapar.
18:00¿Ya?
18:01Y después ya me tocó la universidad.
18:02¿Estuve internado?
18:03Sí.
18:04¿Por qué?
18:04¿Porque se portaba mal?
18:05No, porque como yo era de un pueblito, para poder seguir estudiando la secundaria yo tenía que ir a la ciudad.
18:11Y había dos opciones, viajar todos los días en bus o entrar en un internado y entramos en un internado con mis hermanos.
18:16Porque la amenaza aquí para los varones, no sé si Mauricio está de acuerdo, es te voy a mandar al liceo de Sucre.
18:24Al liceo de Sucre.
18:24Al liceo militar de Sucre.
18:26Y ahí estamos.
18:27Es la amenaza para los varones.
18:28¿Podemos mandarlo?
18:29Ya no.
18:31¿Y a cuál es la siguiente pregunta?
18:34¿Cuál fue su profesor favorito?
18:37¿El profe que vino?
18:38¿El profe Alejandro Navas?
18:39No, porque él lo conocía en la universidad, entonces la segunda etapa, pero...
18:43Hablando de eso, un saludo a todos mis profesores que me están viendo.
18:46¡Qué bien!
18:47A todos, que no queden ninguno fuera, ¿no?
18:49Sí, y señores profesores de Gloria, no la van a aplazar porque aquí les vamos a hacer una campaña sucia.
18:55Porque está trabajando.
18:56Está trabajando.
18:57Vamos a investigarlo.
18:59Los vamos a apuntar en redes.
19:02Lucas, que diga por favor, ¿quién es su profesor favorito?
19:06Mi profesora favorita.
19:08Cri, Cri, Lucas.
19:09¿Está ahí o ya se fue a comprar la merienda?
19:11Ya, ya compró.
19:12Ya, la profesora Gabriela de Historia, dijo Lucas.
19:16De mí también, profesora.
19:17Gabriela Paz.
19:17No me acuerdo que se llamaba.
19:18No, yo me acuerdo con el profesor de filosofía, se llamaba Fernando.
19:22La mío...
19:23Fue de lo que más me gustó.
19:24La mío...
19:25El mío es de danza.
19:27Ay, qué lindo.
19:28Sobre todo en frío, porque cuando va, el cuerpo.
19:33Ah, claro.
19:34¿Hacer deporte?
19:35Sí.
19:36Sí, es bueno hacer deporte.
19:37Y también el de natación y el de educación.
19:39Lucas dice que su peor profesor está en la universidad.
19:43Ah, sí.
19:45¿Quién será?
19:45¿Quién será?
19:45¿Quién será?
19:47¿Maurillo qué?
19:48¿Maurillo qué?
19:48¿Maurillo qué?
19:48¿Lucas?
19:49Ya sé, ya no sé.
19:53Ya no vi ese dardo.
19:54Dios mío.
19:56¿Por qué?
19:58No, mi mejor profesora creo que...
20:00No recuerdo el nombre, pero fue la que me dijo que...
20:04La historia no es memorizar fechas, sino comprender lo que pasó.
20:08Y eso se me quedó en la cabeza hasta hoy.
20:12¿Hay otra pregunta?
20:13¿Cuál es la siguiente pregunta?
20:17La siguiente pregunta.
20:20No entiende su letra.
20:21Dice que escribió en latín.
20:24Trató de escribir en griego.
20:27No, no sé si ya había dicho.
20:30¿Cuántos recreos tenían ustedes?
20:32Depende del sistema.
20:33Algunas veces, dos a veces, pero generalmente ha sido uno.
20:36¿Pues Juanma?
20:36A ver, yo tenía uno a la mañana.
20:39Después parábamos para comer y volvíamos a la tarde y ya acabábamos.
20:43Porque tenía dos escolaridades.
20:45A ver.
20:47¿En cuál materia tenían buena y mala nota?
20:51Yo tenía mala nota en educación física.
20:53Y muy buena nota en historia.
20:54Hay una pregunta de Lucas, el señor productor de 10.
20:58Que no quiere entrar.
20:59Que no quiere entrar a preguntar él.
21:01¿Cuál ha sido como que la peor anécdota con algún profesor?
21:07Que los haya hecho pasar un mal momento.
21:08Ah, pero bien.
21:09Espero que mi mamá no esté escuchando esto porque le pasó mucha vergüenza.
21:12Ahí está.
21:13Bienvenido.
21:14Bienvenido, Lucas.
21:16Hola, adiós.
21:16Cogenta, cómoda.
21:17Mauricio dice.
21:19El profesor de religión me correteó por el colegio.
21:22Ah.
21:23Con las reglas, sí.
21:26Peor.
21:27Con la tiza.
21:28Me correteó para...
21:30Porque son claramente en las hechizamientos tareas de latín.
21:33No, no.
21:36Se puede tener un trauma con el latín.
21:38No te voy a contar más cosas.
21:39Somos latinos, pues, ¿no?
21:41Somos latinos.
21:44¿Qué vamos a hacer?
21:46Además, yo no sé si usted es un ser humano.
21:48No sé.
21:49¿Anecdotas más vergonzosas al colegio, además de la educación física?
21:54Lo más vergonzoso es eso y lo más vergonzoso.
21:55Además de eso.
21:58No lo sé.
22:00Lucas, ¿qué pasa con la profesora de biología?
22:01Lucas, Lucas tiene su propia anécdota.
22:11¿Qué tal?
22:12¿Cómo están?
22:12Buen día.
22:13Perdón por la tardanza.
22:14Después presento mi agenda.
22:17No fue con la biología.
22:18¿Con quién fue?
22:19Fue con una profesora, pero...
22:22¿De biología?
22:22No, no, no.
22:23O sea, me hizo carpir toda la parte del centro de la...
22:29O sea, de la plaza que tenía.
22:30Pero yo no sé por qué nunca le caía bien.
22:34O sea, siempre buscaba...
22:35¿Porque llegabas tarde?
22:36No, o sea...
22:37Con las manos vacías.
22:37No, no, no.
22:38No, o sea, simplemente no...
22:40No sé, no le caía bien.
22:41Había momentos incluso...
22:43Teníamos exámenes.
22:45O sea, exámenes oral.
22:47Y íbamos en tres.
22:49O sea, con tres.
22:50Era un grupo y éramos de tres.
22:52Y recuerdo que una vez me dijo...
22:55O sea, porque estábamos respondiendo.
22:56Era un tema así de la célula.
22:59Y me dice...
23:00Bueno, me pregunta, yo le respondo todo bien.
23:02Y el que no podía responder del otro,
23:04podías vos hacerte cargo de esa pregunta
23:06para que él igual tenga nota.
23:07Y me acuerdo que yo respondí por mi compañero
23:09y dijo...
23:10¿Sabes qué?
23:11Una rala...
23:13No voy a decir la palabra de...
23:14No.
23:15Quisiera que te equivoqué.
23:18Así, tal cual.
23:19Quedamos así en shock.
23:20Porque fue como...
23:21De la nada su manera de decirme.
23:24O sea, todo para decirnos que era buen estudiante.
23:26Que no se equivocaba.
23:27Que no se equivocaba.
23:28Era un chico de diez.
23:29Que no se equivocaba.
23:30No, yo era...
23:32O sea, un estudiante regular.
23:34O sea, no era ni bueno ni malo.
23:35Que nunca se equivocaba.
23:36Pero sí, me llegaba a equivocar muchas veces.
23:38O sea, sobre todo en matemáticas
23:40yo no era buen, buen.
23:41Menos con esa profesora.
23:43¿Ah?
23:43Menos con esa profesora.
23:45Menos con esa profesora.
23:46Gloria, ¿y a vos hay algún profesor
23:47que te cae mal?
23:49No.
23:50Todos me caen bien.
23:51¿A Mauricio, a vos?
23:52¿Alguno te caía mal?
23:53Claro, muchos.
23:54Pero ya...
23:55No sé si...
23:56Muchos bullying.
23:57Muchos.
23:58A mí también.
23:58¿Sí?
23:59Uy, yo que sí.
23:59¿De qué materia?
24:01Ay, tengo que decirlo.
24:02La materia, la materia.
24:04La materia de quién era el profesor.
24:05Y justamente era una profesora de religión.
24:08Así, pero mal.
24:09¿Pero qué tienen con religión?
24:12No te correteó por el colegio.
24:13No, no llegó a corretearme por el colegio,
24:15pero...
24:17Sí.
24:18Había ahí como que...
24:20Algunas diferencias en...
24:22¿De criterio?
24:23Sí, de criterio.
24:24Está bien.
24:24¿Qué más tenemos?
24:27¿Hay alguna pregunta para Lucas?
24:28¿Trajo la libreta, Lucas?
24:30¿O no?
24:30No la trajo.
24:31Para mostrar sus notas.
24:35¿Cuál fue la materia?
24:38Y nunca les gustó.
24:40Es el 100%.
24:41No querían hacerla, ni saber de esa materia.
24:44Pero ya dijo educación física y química.
24:47Yo también química.
24:48¿Y Luca?
24:50Biología.
24:52Que odié biología y que...
24:54O sea, que no me gustaba, era química.
24:56Pero yo creo que...
24:56Pero aquí coincidimos.
24:57Química, ¿no?
24:58Todo.
24:58Tiene que ver un poquito con la profesora, ¿no?
25:03Pero tengo otro dato curioso.
25:05De que a mí no me gustaba química en el colegio,
25:08pero ahora por el tema agro,
25:11obligada a aprender.
25:12La agroquímica.
25:14Pero ahora, como que hay...
25:16Como que se le...
25:18Como que le entiendo mucho mejor que cuando estaba en colegio.
25:20Es que estás aplicando el conocimiento y no lo estás repitiendo.
25:23Ese es el tema.
25:24El enfoque de la educación debe ser para aplicar el conocimiento y no para repetir.
25:27Mauricio.
25:28Luego, luego contigo.
25:31Luego, contigo.
25:33¿Ha cambiado mucho la educación de tus tiempos a los de Gloria?
25:37Sí, mucho.
25:37Claro, si aprendió en latín.
25:40Estudiaban en latín.
25:41Claro.
25:42Ya he ido a muchas malas cosas de religión,
25:45pero nuestro profesor es súper bueno.
25:46Nos lleva al parque.
25:47Está bien, claro.
25:48Tiene que ser eso.
25:49Si nos portamos bien, calladitos, terminamos la tarea rápido, vamos.
25:53¿Te dejan utilizar el teléfono o internet en clase o no?
25:56No.
25:56No.
25:57Yo nunca llevé.
25:58A vos tampoco te dejaban, ¿no?
25:59Pero mi compañera.
26:01No había.
26:03¿Cómo van a llevar si no había?
26:06Eso quiere decir que asignadas estudiaban Mauricio.
26:09No participaron en la educación física, no hacían baile.
26:13Ah, ese era otro de mis problemas.
26:14Como no me gustaba educación física, me costaba mucho igualar y bailar.
26:17No me gustaba.
26:18O sea, no me hacían participar.
26:20Es que de verdad yo creo que ahí me marginaron.
26:21La única vez que bailé fue cuando salí bachiller y todo el mundo,
26:26ya el último baile, que los caporales, que no sé qué yo, vayan a ser cuerno.
26:30¿Quién bailó?
26:32¿Con quién?
26:33¿Con alguien de la biblioteca?
26:34No, bailando caporales y yo como nunca había ensayado, me pusieron a la cola de la tropa de los caporales.
26:41Y cuando llegaron los trajes nunca me medí y me pusieron unas botas que me quedaban chiquitas.
26:46¿Báile con tenis?
26:48Al final.
26:49Un poquito.
26:50Que baile, que baile.
26:51Bueno, ahora sí, claro.
26:51Que baile, que baile.
26:52Está pendiente.
26:54Eso.
26:56Está pendiente el concurso de baile que Lucas, Hugo y Mauricio, que se suman.
27:03Y Juan Manuel.
27:04No, Juan Manuel nunca comprometido.
27:06Yo sí me animo, yo sí me animo.
27:07Hay que bailar, claro.
27:08Ahí se suman gloria.
27:09Ahora tiene otro sentido.
27:10Cuando te obligan a bailar, cuando en las circunstancias son distintas, es feo.
27:13Pero cuando tú bailas, cuando quieres alegrarte, quieres sentirte feliz, quieres sentirte querida y porque además quieres al mundo, bailas.
27:20Yo no.
27:23Daniel, en esos tiempos donde no habían celulares para llevar al colegio, quizás llevaban, no sé, estos juegos de carta, monopolio o algo así.
27:33Mis compañeros sí llevaban uno, cartas o el juego del calamar, ¿cómo se llama?
27:40No, había unas cositas.
27:42Sí, llevaban.
27:42Había unas cositas así que eran como unos binoculares.
27:46Ya.
27:46En los que veías ahí, eran los cómics, pero así en...
27:51Y se los decomisaban las profesoras, si los encontraban.
27:54Juan Manuel, ¿llevaba algo así o no?
27:57Yo lo que decía, por ejemplo, era a los lapiceros, le vaciaba la tinta y quedaba el tubo, ¿no?
28:01Ajá.
28:02Les metías una bolita de papel a la boca.
28:05Sustancias controladas.
28:08Sustancias controladas, ¿de qué está hablando Mauricio?
28:10La tinta es una sustancia controlada, ¿no?
28:12No.
28:13Le sacaba la tinta y ponía una bolita de papel, ¿no? Y con eso molestaba a sus compañeros.
28:21Ajá.
28:21Yo no hice nada.
28:21Tráfico de armas también.
28:25Realmente, te compriendo.
28:28Te compriendo.
28:30Está bien, está bien.
28:31Por favor, Mauricio, listo.
28:33Daniela, está nuestro próximo invitado esperando, pero tienes una particular agenda cultural para este fin de semana.
28:39Sí, eso lo vemos, ¿sí? ¿En el siguiente bloque o en este momento?
28:43Claro, porque es largo para desglosar todo el día.
28:46Perfecto, entonces, ¿le adelantamos quién viene después de nuestra publicidad ahora o no?
28:53Está el señor José Alberto Andrade, que es propietario del bar de los ochentas.
28:58Pana.
28:59Así que vamos a hablar de rock.
29:01O sea, ¿qué hace Mauricio en la noche?
29:05Roquea.
29:06Yo soy un roqueero.
29:07¿Dónde?
29:08En el bar de los ochenta alguna vez cuando voy, claro.
29:10Y por eso después le aparece la viudita.
29:13Todo cierra.
29:15Todo tiene su sentido y tú también con tus...
29:17Yo también tengo mi sentido, aunque vos no lo sabés descubrir.
29:20Y hablas latín.
29:22Perfecto.
29:22Vamos a una breve pausa y continuamos con más en qué semana.
Recomendada
1:28
|
Próximamente
24:40
26:29
18:16
2:53
1:52
0:33
Sé la primera persona en añadir un comentario