- hace 2 días
 
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00En esta edición observe un resumen de las principales declaraciones de los 20 candidatos presidenciales
00:00:18que participaron en análisis 13 electoral.
00:00:22Su fuerte empuje frío provoca lluvias y vientos en el país.
00:00:26Salud reporta 30 muertes por infecciones respiratorias en niños este año.
00:00:33El Tribunal Supremo de Elecciones inscribe más de 1.200 candidaturas para las elecciones nacionales del 2026.
00:00:41En los deportes, la jornada 15 arrancará este viernes.
00:00:45Será la última antes del inicio del microciclo de la selección nacional.
00:00:49¿Qué tal amigos televidentes?
00:00:56Las gracias por acompañarnos en una nueva edición de 13 Noticias.
00:01:00Arrancamos con la noticia prácticamente del día.
00:01:03Esta mañana, agentes del Organismo de Investigación Judicial bajo la dirección funcional del Ministerio Público,
00:01:09exactamente de la sección de género del Ministerio Público, allanaron la vivienda del director del Organismo de Investigación Judicial,
00:01:19don Randall Zúñiga, así como la oficina donde él trabaja en el primer circuito judicial de San José,
00:01:25exactamente la dirección del OIJ.
00:01:29Esto luego de que, recordemos, se han señalado tres denuncias por delitos sexuales en contra del director Zúñiga.
00:01:37El mismo director salió a hablar una vez que se hizo el allanamiento en su casa
00:01:42y prácticamente lo que le pidió a los costarricenses es que no se hiciera de esto un juicio moral.
00:01:47Escuchemos.
00:01:49Mira, es que hasta ayer tuve la oportunidad de hablar con mi abogado, ¿verdad?
00:01:52Porque como he estado trabajando, se complica a veces la cosa de poder utilizar tiempo fuera de trabajo, ¿verdad?
00:01:59Porque dependientemente del horario de uno, pues siempre es bastante la cantidad de cosas que hacer.
00:02:05Hasta ayer pude hablar con el abogado y hoy se presentó acá a acompañarme en la diligencia de esto.
00:02:09Pero ya ahorita voy a hablar con él para ver de más detalles y cosas.
00:02:12Pero, vean, yo quisiera transmitir un mensaje también de mi parte, de tranquilidad.
00:02:17Yo no estoy, digamos, temoroso.
00:02:19Quisiera de alguna forma que esto, pues, prontamente pudiera resolverlo, sea para un lado o para el otro.
00:02:25Pero que ojalá la verdad pide eso de todo.
00:02:28Y yo sí le quisiera pedir a Costa Rica que no se genere un juicio moral.
00:02:34El primer empuje frío de la temporada ya se siente en el territorio nacional con fuertes vientos y lluvias intermitentes.
00:02:41Las autoridades piden precaución, especialmente en zonas montañosas y costeras.
00:02:45A propósito de las afectaciones, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes inspeccionó esta semana los daños provocados por las lluvias en la zona sur.
00:02:52El Instituto Meteorológico Nacional informó que el empuje frío número uno genera ráfagas de viento que alcanzarán hasta los 80 kilómetros por hora.
00:03:03En Guanacaste y zonas altas del Valle Central también se registran lluvias en zona norte y el Caribe,
00:03:10donde los suelos se mantienen saturados tras varios días de precipitaciones.
00:03:14El Instituto advierte sobre posibles inundaciones repentinas, caídas de árboles y afectación en techos o cableado eléctrico.
00:03:23Además, recomiendan precaución en la navegación aérea y marítima, especialmente en el Pacífico Norte y el Golfo de Nicoya.
00:03:31Mientras tanto, en la zona sur, el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraín Celedón, junto con el Viceministro Paulo Camacho,
00:03:38realizaron una inspección en las zonas más afectadas por las lluvias recientes.
00:03:43Durante la gira se evaluaron daños en Río Tigre, Rincón y Conde,
00:03:48y se confirmó que la construcción del nuevo puente sobre el río Corredores Coto 47 iniciará en febrero próximo.
00:03:56El proyecto forma parte del programa de emergencia para la reconstrucción integral y resiliente de infraestructura PROERI
00:04:16y busca garantizar la conectividad y seguridad vial de las comunidades más afectadas por las lluvias.
00:04:22Y el Ministerio de Salud alerta por el aumento de fallecimientos en menores a causa de infecciones respiratorias agudas.
00:04:31En lo que va del 2025 se registran 30 muertes en el Hospital Nacional de Niños,
00:04:36lo que equivale a casi un 60% del total reportado durante todo el año.
00:04:42Las víctimas tenían edades entre los 17 días y los 8 años.
00:04:46Solo tres casos se relacionaron con el virus encitial respiratorio.
00:04:51El resto se debió a bronquitis, bronconeumonías y otras infecciones graves.
00:04:57Salud reitera la importancia de mantener los esquemas de vacunación al día,
00:05:02el lavado frecuente de manos, evitar aglomeraciones y no enviar a los niños enfermos a los centros educativos.
00:05:09Además, recuerda a las mujeres embarazadas entre los 32 y 36 semanas acudir a vacunarse contra el virus encitial.
00:05:15Es muy importante completar los esquemas de vacunación de sus hijos.
00:05:24Lavar sus manos con frecuencia, especialmente después de tener contacto con las secreciones o antes de comer.
00:05:31La técnica de toser o estornudar o usar pañuelos desechables.
00:05:36Cubrirse con el antebrazo es primordial.
00:05:38Evitar las aglomeraciones y no llevar a niños menores de 5 años a actividades masivas es una recomendación importante.
00:05:47Y mantener a estos niños alejados de personas que estén enfermas.
00:05:51Recordamos además que no los mediquen por cuenta propia.
00:05:55Preferir siempre actividades que sean al aire libre.
00:05:58El Tribunal Supremo de Elecciones informó los resultados del proceso de inscripción de candidaturas para los comicios nacionales del próximo 1 de febrero del 2026.
00:06:08En total se resolvieron más de 1.300 solicitudes presentadas por los partidos políticos.
00:06:13El Tribunal Supremo de Elecciones dio a conocer que se presentaron 1.365 solicitudes de candidaturas por parte de 25 partidos políticos,
00:06:23de los cuales 20 son de escala nacional y 5 provinciales.
00:06:28Tras revisar los requisitos de cada persona postulada, el Tribunal inscribió 1.269 candidaturas y rechazó 96.
00:06:36Esto representa un 93% de aprobación.
00:06:40Del total de candidaturas, 583 corresponden a hombres y 562 a mujeres.
00:06:47En cuanto a las postulaciones para la presidencia de la República, se registraron 20 candidaturas, 5 encabezadas por mujeres y 15 por hombres.
00:06:56Tenemos el partido Alianza Costa Rica I, tiene una de las candidaturas denegada.
00:07:03Ya les voy a dar el detalle de cuáles fueron las causas de la denegatoria.
00:07:07El partido aquí Costa Rica manda, son 24 candidaturas que fueron denegadas.
00:07:13El Centro Democrático Social, 5 candidaturas.
00:07:16Coalición Agenda Ciudadana, 1 candidatura.
00:07:20El Comunal Unido, 23 candidaturas.
00:07:23Tenemos Esperanza y Libertad, 5 candidaturas.
00:07:26El Frente Amplio, 1.
00:07:28Integración Nacional, 30 candidaturas.
00:07:31Justicia Social Costarricense, 1 candidatura.
00:07:35Nueva Generación, 3 candidaturas.
00:07:37Nueva República, 1 candidatura.
00:07:40Y Pueblo Soberano, 1 candidatura que fue denegada.
00:07:44Este cuadro queda a disposición de ustedes, posterior a la conferencia de prensa, para que tengan el detalle por partido de cuántas candidaturas fueron debidamente aprobadas e inscritas y cuántas candidaturas fueron denegadas.
00:07:58En el caso de las causales de denegatoria, en el caso de aquí Costa Rica manda, incumplimiento por artículo 148, fue necesario hacer un reacomodo por paridad.
00:08:13Existe también, en este caso, renuncias y sobrantes en las nóminas, presentaron una mayor cantidad de lo que podían presentar o de lo que tenían la posibilidad de presentar.
00:08:25Alianza Costa Rica, primero un reacomodo por paridad, también es la causal para la denegatoria.
00:08:32El tribunal destacó además que hubo una disminución del 19% en comparación con las elecciones de 2022.
00:08:38Por otra parte, también se recibieron 12 solicitudes para registrar a empresas o personas que realizarán encuestas y sondeos de opinión de carácter político electoral.
00:08:49Siete de ellas ya fueron inscritas, tres están en estudio, una fue prevenida y una desistió de este trámite.
00:08:57El Código Electoral prohíbe la difusión de encuestas durante los tres días previos a las elecciones y el propio día de la votación.
00:09:03Además, todas las empresas inscritas deben remitir al tribunal la ficha técnica y una declaración profesional que garantice la rigurosidad del estudio.
00:09:13El próximo primero de febrero, los costarricenses elegirán presidente, vicepresidente y diputados para el periodo 2026-2030.
00:09:23Vamos al corte comercial y de inmediato volvemos con más de 13 noticias.
00:09:27En breve, un repaso de las principales declaraciones de los candidatos presidenciales.
00:09:35Visualiza lo que podríamos, lo que cambiaríamos y lo que nos alcanzaría si tu ahorro se duplicara.
00:09:42Con el Banco Popular, eso puede pasar.
00:09:45Abrí una cuenta de ahorro, mantén un saldo mayor a 40 mil colones durante al menos tres meses y participa automáticamente.
00:09:52Cada mes, a tres personas se les duplicará el saldo que tengan en su cuenta, desde 40 mil colones hasta 2 millones de colones duplicados.
00:10:00Además, todos participarán por el gran premio de 5 millones de colones.
00:10:04Visualiza cómo crece con el popular.
00:10:07En Arte 13 presentamos La Zarzuela, El Barberillo de Lavapiés, de Asenjo Barbieri.
00:10:16El viernes 31 de octubre a las 9 de la noche y el domingo 2 de noviembre a las 1 y 30 de la tarde, aquí en Canal 13.
00:10:28Esta semana en Kling Kling.
00:10:31Mi enfermedad está empeorando.
00:10:36En realidad tu maestra se sintió culpable todos estos años, pensando que te restringía.
00:10:42Siempre pensé que la maestra era fría e insensible.
00:10:46¿Fue su error o fue mío?
00:10:52Una serie donde cada segundo cuenta.
00:10:55De lunes a viernes a las 8 de la noche.
00:10:58En Cinético.
00:11:00Especial El Fauno, cortesía del centro de cine.
00:11:03Ahora los dos tenemos vidas separadas.
00:11:06¿Por qué les cuesta tanto entender eso?
00:11:08Violeta es divorciada y quiere comenzar una nueva vida en la casa de sus padres, vieja y llena de recuerdos.
00:11:16La deuda asciende los 60 millones de colones.
00:11:18Van a votar la casa, ¿verdad?
00:11:20Pero si no vendemos, la rematan.
00:11:22Pero las cosas se ponen cuesta arriba.
00:11:25¿Usted de verdad no quiere vender la casa?
00:11:27Es que mi ilusión es hacer una pensión.
00:11:31Yo no me quiero ir de esta casa.
00:11:34¿Por qué no me dejan hacer mis planes?
00:11:36Violeta al fin.
00:11:38Este sábado primero de noviembre a las 7 de la noche.
00:11:43El Banco Popular presenta el tipo de cambio del día.
00:11:51Y de inmediato pasamos a conocer el tipo de referencia del dólar para este día.
00:11:55Ahí ya lo tiene usted en la pantalla de su televisor.
00:11:58La compra se encuentra en 498 colones con 19 céntimos.
00:12:02Mientras tanto, la venta está en 504 colones con 44 céntimos.
00:12:07Y ya se encuentra con nosotros nuestra directora de 13 Noticias, doña Helen Zúñiga,
00:12:11para traernos el análisis 13 electoral.
00:12:14Adelante, doña Helen. Buenas tardes.
00:12:16En 13 Noticias, durante todo el mes de octubre,
00:12:19recibimos a los 20 candidatos presidenciales para las elecciones 2026.
00:12:24Veamos a continuación un resumen que hemos preparado de lo que fueron estas 20 entrevistas.
00:12:30Yo le he ofrecido a los costarricenses mano firme en seguridad.
00:12:47Vamos con dos ejes de acción contundentes.
00:12:50Un eje que es cambios radicales en el poder judicial.
00:12:55Sabemos que el problema de la seguridad no solo está en la policía,
00:12:59o sea, no solo es responsabilidad del Poder Ejecutivo,
00:13:04sino también hay un problema serio en lo que es la legislación procesal penal.
00:13:11Vamos con un paquete de cambios en materia de legislación penal
00:13:16que incluye, por ejemplo, prisión preventiva.
00:13:19Vamos a reformar la prisión preventiva.
00:13:22Vamos a sacar al Ministerio Público del Eje del Poder Judicial.
00:13:27Vamos a transformar el sistema de elección
00:13:30y sobre todo de reelección de magistrados
00:13:34dentro del paquete de cambios.
00:13:36Otro aspecto importante en el que se ha fallado en los últimos años
00:13:40es que los proyectos de ley y los proyectos de reforma constitucional deben ser bien presentados,
00:13:48bien diseñados y bien presentados.
00:13:50Algo que por mi formación de más de 35 años en el derecho
00:13:54estoy convencido que Costa Rica necesita un gobernante conocedor de la ley,
00:13:59conocedor.
00:13:59Yo fui además asesor legislativo por algunos años
00:14:03y estoy convencido de que vamos a lograr un poder ejecutivo
00:14:09que va a presentar proyectos de ley bien diseñados y bien presentados
00:14:14sin errores de procedimiento y de forma que es lo que ha venido
00:14:19trayendo al traste toda la estrategia legislativa y sobre todo el Ejecutivo.
00:14:27Bueno, primero quisiera decirte que el tema de seguridad
00:14:31lo tomaré yo personalmente desde la presidencia
00:14:34y desde ahí impulsaremos los cambios necesarios
00:14:37para que las personas en este país puedan volver a transitar con seguridad en las calles.
00:14:43Uno de los primeros problemas que tenemos es la inseguridad de los barrios.
00:14:49Vamos entonces a poner todo un sistema de cámaras
00:14:52para que las personas puedan tener barrios seguros.
00:14:55¿Y cómo involucraría usted la plataforma ciudadana Agenda Viva
00:15:01que usted propone también para reconstruir Costa Rica
00:15:04y qué papel jugaría en esto del gobierno?
00:15:08Agenda Viva, nosotros hemos tomado el proyecto que se presentó como una base.
00:15:14Sin embargo, esa base ha sido ampliada ahora que vamos a ser gobierno.
00:15:19Los principales temas que se vieron en Agenda Viva están en el programa de gobierno.
00:15:25Sin embargo, hemos ampliado porque consideramos que ya para ser gobierno
00:15:30necesitamos tocar otros temas que no estaban ahí.
00:15:33Nosotros vamos a convertir la educación en una educación moderna.
00:15:39Nosotros hemos estado educando a nuestros niños y a nuestros jóvenes
00:15:42con formatos del siglo pasado, aunque digamos que el siglo pasado tiene 25 años, ¿verdad?
00:15:49Pero esa no es la calidad de personas, la calidad de estudiantes,
00:15:55la calidad de trabajadores que nosotros necesitamos para afrontar la nueva Costa Rica.
00:16:01Entonces, vamos a implementar todo un sistema informático
00:16:05para que el Estado esté interconectado y así poder lograr nosotros
00:16:10que los estudiantes que se gradúen vayan a ser personas que vayan a cubrir
00:16:16las necesidades de este país ahora y en el futuro.
00:16:23Tenemos dos velocidades. Vamos, hay que hacer una estrategia de choque
00:16:27que sí es fuerte y yo quiero ser claro con todo el mundo.
00:16:30Nosotros vamos a pasar una raya en la arena y esta locura de que andan matando gente
00:16:34como si fuera a matar un zancudo a las mujeres, las ven como cualquier cosa,
00:16:37que todo el mundo anda con miedo, eso se va a acabar.
00:16:39Y hay que estar claros en que eso se va a hacer con el uso de la fuerza legítima del Estado
00:16:43y son los maleantes y los asesinos y los delincuentes los que tienen que andar con cuidado
00:16:46y sí vamos a cuidar a los costarricenses.
00:16:48Y de eso, que no le quepa la menor duda a nadie
00:16:50y hay que hacer algunos cambios que vamos a hacerlo coordinadamente
00:16:53y con diálogo con el Poder Judicial de esta locura
00:16:55en donde agarran a cualquier delincuente, los dos días está suelto, eso no puede seguir
00:16:58y también hay un gran problema de dejar desprotegidas a las mujeres y los femicidios.
00:17:03Eso hay que coordinarlo en diálogo porque sabemos que es un poder separado.
00:17:06Pero también hay que entender que están las causas de raíz.
00:17:09¿De a dónde vienen todos estos problemas?
00:17:11Problemas educativos, la juventud, el garete, desempleo juvenil,
00:17:13las familias totalmente fragmentadas en las comunidades, no hay espacios deportivos.
00:17:17Entonces, lo que te quiero decir es que vamos a ir de frente y con fuerza y con claridad
00:17:22a darle seguridad a este país y que la gente sepa que puede salir tranquila
00:17:25y eso va a hacerse con el uso de la fuerza legítima que da el Estado,
00:17:28arreglando las leyes, pidiendo al Poder Judicial que nos ayude a que la gente que es capturada no se vaya
00:17:32y al mismo tiempo, en paralelo, reforma educativa, oportunidades para los jóvenes,
00:17:37deporte, socialización, cultura, apoyo para las familias y tratar de que,
00:17:42si vamos a hacer este esfuerzo, no se tenga que hacer nunca más.
00:17:45Porque si vos agarras y metes a 100 personas presos,
00:17:48pero tenés a 100 personas que vienen sin educación, sin proyecto de vida,
00:17:51sin valores, sin familia, de ahí simplemente sustituyen los que acabas de capturar.
00:17:54Entonces, este es el cambio que tenemos que evitar y eso se hace con oportunidades,
00:18:00trabajo, desarrollo de capacidades.
00:18:02Mucha tecnología, gobierno digital, transparencia y después que la ley sea en serio.
00:18:07El que hace un acto de corrupción, sea quien sea, apellido, posicionamiento,
00:18:11partido político, sea quien sea, tiene que recibir sus consecuencias
00:18:15y tiene que ir a la cárcel si está robando.
00:18:16Nosotros en el Partido Esperanza Nacional tenemos un programa que estamos desarrollando
00:18:24que tiene cuatro temas importantes.
00:18:26Lo primero es educar al costarricense sobre la importancia que tiene de luchar contra la violencia.
00:18:35Desde el hogar y educar a los ciudadanos costarricenses.
00:18:39Es un proceso de largo, largo plazo que tenemos que hacer
00:18:43porque es importante volver a retomar desde las familias
00:18:46la responsabilidad sobre la educación y la lucha contra la violencia.
00:18:50El segundo paso viene por lo que decía el ciudadano,
00:18:54en el sentido de fortalecer, de profesionalizar aún más a nuestra policía.
00:19:00Nosotros tenemos tal vez una necesidad de unos 2.000, 3.000 policías.
00:19:04Se dice que por cada 1.000 costarricenses, 1.000 ciudadanos,
00:19:07un país debe tener tres policías.
00:19:09Nosotros tenemos ahí una falencia y necesitamos fortalecer eso,
00:19:12pero con policías bien formados.
00:19:15Tenemos un proyecto para recuperar mucho de lo que se desarrolla en la escuela de policía
00:19:20que nos parece fundamental.
00:19:21En el tercer punto que hace referencia al ciudadano,
00:19:24también es importante rescatar que nosotros creemos fundamental
00:19:27la relación entre el Poder Ejecutivo, la Asamblea Legislativa y el Poder Judicial
00:19:35para lograr los mecanismos necesarios para que la justicia sea pronta y cumplida.
00:19:40Y hay un cuarto elemento, como una mesa con cuatro patas,
00:19:43que es el elemento fundamental también, al no tener nosotros de ejército,
00:19:47nuestra policía, los diferentes grupos policiales,
00:19:50tienen que coordinar para la seguridad nacional.
00:19:54Nosotros no solamente debemos preocuparnos por la seguridad civil,
00:19:57sino la seguridad nacional, en vista de los temas de que bienvenidos
00:20:01todos los que quieran venir a nuestro país.
00:20:03Esperanza y Libertad, como primera decisión política que toma,
00:20:09es poner en primera vicepresidencia al señor Carlos Palacios,
00:20:12un hombre que conoce hace más de 25 años del proceso de seguridad nacional
00:20:16y que tiene dentro de sus emprendimientos muchísima experiencia en el tema de seguridad.
00:20:22La mayoría del plan de gobierno que nosotros tenemos lo hemos construido
00:20:26de una manera prudente.
00:20:27Primera gestión, tratar de monitorear todas las costas en Costa Rica.
00:20:33Y hablamos de las tres Costa Ricas, la Costa Rica de la GAM,
00:20:36la Costa Rica agrícola, la Costa Rica rural y eventualmente la Costa Rica de las costas.
00:20:42Y hablamos en Costa Rica hasta la Isla del Coco,
00:20:45allá con nuestro límite con Galápagos y el Ecuador.
00:20:48Entonces, el poder encontrar en el Centro de Monitoreo Nacional
00:20:52una oportunidad para darle la trazabilidad directa y ejecutiva
00:20:56a los procesos de seguridad, de una seguridad que se haga a la justicia pronta y cumplida.
00:21:02Segundo elemento que nosotros proponemos es el marchamo de seguridad.
00:21:06Tenemos la interdisciplinariedad y tenemos la interinstitucionalidad como una opción.
00:21:11El INSS tiene un marchamo determinado y ahí podemos darle seguimiento
00:21:15a todas las personas que están haciendo trazabilidades
00:21:17o eventualmente fortalecer los conceptos contra el crimen organizado
00:21:22y el narcotráfico, que es muy importante para nosotros.
00:21:25Lo tercero es darle empoderamiento a los jóvenes y a los niños desde la educación,
00:21:29que es muy importante darle la educación integral a estos jóvenes,
00:21:32darle las oportunidades necesarias y darle fortaleza a los emprendimientos
00:21:36que ellos quieran forjar en una Costa Rica mejor.
00:21:39Y por último, y es muy claro para nosotros, es que los temas de seguridad
00:21:42van a ser prioridad para este gobierno,
00:21:44tratando de colocar a la cabeza a una persona que conoce del tema,
00:21:49que sabe el tema y que puede tomar decisiones concretas
00:21:51y que va a tener todo mi apoyo.
00:21:55Estamos planteando sacar a los policías a la calle,
00:21:59dándoles el equipamiento que necesitan,
00:22:01tanto uniformes como armas de reglamento,
00:22:04equipo de comunicación, vehículos,
00:22:07dos terceras partes de los vehículos del Ministerio de Seguridad
00:22:10están varados y no se les da mantenimiento.
00:22:12Entonces, tenemos que dotarlos del equipo para que puedan salir a patrullar.
00:22:17Estamos hablando de que tenemos que darle un golpe certero
00:22:22al narcotráfico y al crimen organizado.
00:22:24¿Cómo?
00:22:24Atacando la economía criminal.
00:22:27La economía criminal se refiere a que estos grupos ya no solo trasiegan droga.
00:22:32Estamos planteando en el cortísimo plazo establecer clínicas móviles
00:22:36para poder ir llevándolas de una comunidad a la otra
00:22:38y poder ir sacando rápidamente citas,
00:22:42incluyendo citas con especialistas,
00:22:45pero también algunos procedimientos menores
00:22:46que se pueden hacer en un ambiente de esa naturaleza.
00:22:50Y eso nos va a permitir ir identificando las comunidades
00:22:53donde hay más atrasos en las citas,
00:22:57poder llevar ahí estas clínicas móviles.
00:22:59Segundo, que en Costa Rica, o más bien,
00:23:03hay un montón de especialistas costarricenses
00:23:05que no pueden convalidar sus títulos que han estudiado afuera
00:23:09por, tengo que decir, tonteras del CENDEIS,
00:23:14tonteras del Colegio de Médicos,
00:23:16y entonces vamos a agilizar el reconocimiento de esos títulos
00:23:19para poder volver a traer a esos especialistas.
00:23:22Yo soy un defensor de los derechos humanos
00:23:26y entonces para mí eso es fundamental
00:23:28porque lo vamos a hacer precisamente profesionalizando a la policía.
00:23:32Un funcionario público va a ser permanentemente,
00:23:35no va a ser nombrado a dedo cada cuatro años,
00:23:38el jefe de la policía.
00:23:40Unificadas todas esas policías,
00:23:41a ese funcionario le vamos a pedir cuentas,
00:23:44pero va a estar también sujeto a un bloque de legalidad
00:23:47que tiene que cumplir.
00:23:49Entonces, la forma más eficiente,
00:23:50ya el sistema, ya el ordenamiento lo tiene.
00:23:52Todo funcionario está obligado a cumplir con la ley y la Constitución
00:23:56y a ese le vamos a pedir cuentas.
00:23:58No va a estar pensando que lo van a quitar
00:24:00cuando llegue el cambio de gobierno y todo.
00:24:02Entonces, tener una policía unificada y especializada
00:24:05nos va a garantizar muchísimo
00:24:06y atacando el consumo directamente
00:24:08porque las organizaciones criminales
00:24:10se nutren de los consumidores de droga.
00:24:13Si rehabilitamos a esos consumidores,
00:24:15les vamos a quitar lo más preciado a esas organizaciones.
00:24:18Uno de los casos que estamos diciendo específicamente
00:24:21es que se eleve el sicariato
00:24:24a la equiparación de un delito de terrorismo.
00:24:28Entonces, eso nos va a permitir efectivamente
00:24:31que un sicario, que lo que provoca es terror
00:24:33cuando se mete a una escuela y mata a una persona,
00:24:35entonces sea procesado de manera especial,
00:24:38por ejemplo, en el tema de la prisión preventiva,
00:24:39que es algo de lo que afecta más a las personas.
00:24:42Entonces, tenemos toda una reforma procesal penal
00:24:45planteada para eso justamente, doña Helen,
00:24:47porque creemos que lo que ha faltado
00:24:49en los últimos gobiernos es la capacidad
00:24:52de poder entender jurídicamente
00:24:54cómo funciona el Estado.
00:24:55La gentrificación, mire qué problema más grande
00:24:57es el que tenemos con esto,
00:24:59porque por un lado el desarrollo
00:25:00nos llevó a expandir todo el tema turístico
00:25:04y por otro lado esto se convirtió
00:25:06en que el que tiene más plata
00:25:08es el que ha invertido más en estas zonas
00:25:10y son extranjeros,
00:25:11y entonces de alguna forma están limitando
00:25:13a los costarricenses.
00:25:14Eso lo vamos a solucionar
00:25:16de una manera muy clara y muy directa.
00:25:18Se le tiene que dar trabajo a los costarricenses,
00:25:21se le tienen que dar oportunidades
00:25:22en el mismo sentido a los costarricenses.
00:25:25¿Y por qué ha pasado esto, doña Helen,
00:25:27y para todos?
00:25:28Mire, por una razón muy sencilla.
00:25:30Nosotros nos hemos olvidado
00:25:32de que realmente tenemos que ayudar
00:25:34a una clase media
00:25:35que es la que tenemos que ensanchar.
00:25:37En los años 70,
00:25:38esa fue una de las cosas más importantes
00:25:40que se hicieron para que cuanto más grande sea
00:25:42de la clase media,
00:25:44más pequeña es la clase alta
00:25:45y más pequeña es la clase baja.
00:25:47Entonces,
00:25:48esa gentrificación se vino a dar
00:25:50cuando esa clase media empezó a disminuirse,
00:25:53tuvo que vender sus propiedades
00:25:54y tuvo que hacer entonces
00:25:56una entrega, por decirlo así,
00:25:57de nuestro patrimonio.
00:25:59Hay que recuperarlo,
00:26:00pero no va a ser tampoco
00:26:01expulsando a las personas
00:26:03que nos han colaborado
00:26:04durante tanto tiempo también
00:26:05que con mucho cariño
00:26:06vinieron a darle desarrollo a este país.
00:26:08Nosotros estamos planteando
00:26:12que dado que nos hemos convertido
00:26:14en el principal foco
00:26:15de exportación de cocaína a Europa,
00:26:17traer una policía europea
00:26:18para que sean los europeos
00:26:20los que estén
00:26:21desde Puerto Moí
00:26:22garantizándose
00:26:23que las exportaciones costarricenses
00:26:25a Europa,
00:26:25como ahora vimos recientemente,
00:26:27no vayan contaminadas con droga
00:26:29y de tal forma
00:26:31que podamos elevar los costos
00:26:33para el crimen organizado
00:26:35de hacer negocios de Costa Rica.
00:26:36Para mí,
00:26:36esto es una de las propuestas
00:26:37fundamentales,
00:26:38puesto que el Estado costarricense,
00:26:40tenemos que admitirlo,
00:26:42no está en capacidad
00:26:42de controlar ese puerto.
00:26:44Ciudad Gobierno
00:26:44es necesario,
00:26:46es necesario,
00:26:46definitivamente
00:26:47es un proyecto
00:26:48que vendría a representar
00:26:50un ahorro
00:26:51al Estado costarricense
00:26:52por concepto de alquileres,
00:26:54pero hay que hacerlo bien,
00:26:55hay que hacerlo
00:26:55con los controles
00:26:57que demanda la ley
00:26:59para garantizarnos
00:27:00de que no haya
00:27:01contrataciones a dedo
00:27:02y no haya corrupción.
00:27:03Entonces,
00:27:05en mi gobierno
00:27:05avanzaremos
00:27:06con el proyecto
00:27:07de ciudad-gobierno,
00:27:08pero con esa condición básica,
00:27:09que no haya dedazos
00:27:10y que no haya espacios
00:27:11para corrupción.
00:27:13El 5%
00:27:13que va a la pensión complementaria
00:27:15tampoco lo vamos a tocar,
00:27:16pero hay un 7,25%
00:27:18de la contribución patronal
00:27:20que se está yendo
00:27:21a financiar instituciones
00:27:22como el IMAS,
00:27:23como el INA,
00:27:23como el FODESAF,
00:27:25el Banco Popular,
00:27:26entre otros.
00:27:26Lo que nosotros
00:27:27estamos planteando
00:27:27es que vamos a agarrar
00:27:28esos destinos
00:27:30y los vamos a financiar
00:27:31con impuestos ordinarios
00:27:33de tal forma
00:27:34que podamos bajar
00:27:35esa carga social
00:27:38y fomentar
00:27:39la contratación
00:27:41formal
00:27:41de personas,
00:27:42especialmente
00:27:43las que no terminaron
00:27:44secundaria.
00:27:46El tema
00:27:47de justicia
00:27:48y seguridad
00:27:49es el principal
00:27:50de los ejes de trabajo
00:27:51de mi plan de gobierno
00:27:53y por qué menciono
00:27:54justicia
00:27:55y seguridad humana.
00:27:57Bueno,
00:27:57porque debemos
00:27:58de recuperar
00:27:58al Poder Judicial
00:27:59de nuestro país,
00:28:01estamos planteando
00:28:02acabar con la impunidad
00:28:03de los delitos
00:28:04en Costa Rica.
00:28:06Para nadie
00:28:06es un secreto
00:28:07que aquí los delincuentes
00:28:08los detienen
00:28:09y no van a la cárcel,
00:28:10que aquí delincuentes
00:28:11se pasean
00:28:12a la vista y paciencia
00:28:13de todos nosotros,
00:28:14que nos hemos convertido
00:28:16en una especie
00:28:17de paraíso
00:28:17de la impunidad,
00:28:18incluso teniendo
00:28:19hasta mala fama
00:28:20internacional
00:28:20de que aquí
00:28:21usted delinque
00:28:22y no le pasa nada,
00:28:23no va a la cárcel.
00:28:25Hay datos
00:28:25pavorosos
00:28:26de mora judicial,
00:28:27hay datos
00:28:28pavorosos
00:28:28de gente
00:28:29que cometió
00:28:30delitos
00:28:30gravísimos
00:28:31como homicidios
00:28:32y pasaron
00:28:32en prisión
00:28:33menos de dos años.
00:28:34Nuestro plan
00:28:35de gobierno
00:28:36y yo como
00:28:36futura presidente
00:28:37de Costa Rica
00:28:38daré continuidad
00:28:39a programas públicos
00:28:40por ejemplo
00:28:41como BRETE.
00:28:42Queremos reformar
00:28:43el INA
00:28:44para que cada día
00:28:44genere mejores condiciones
00:28:46de formación
00:28:47a las personas,
00:28:48avanzar en una estrategia
00:28:50nacional de bilingüismo,
00:28:52seguir fomentando
00:28:53la competitividad
00:28:53del país
00:28:54y la seguridad
00:28:55jurídica
00:28:56para que las empresas
00:28:57en zona franca
00:28:58y también
00:28:59las empresas
00:29:00en régimen
00:29:00formal del país
00:29:01cada día
00:29:02generen más empleos
00:29:03de mejor calidad
00:29:04para los costarricenses
00:29:06y el tema
00:29:07de los jóvenes.
00:29:08Para mí
00:29:08nuestra juventud
00:29:09es trascendental,
00:29:11así que debemos
00:29:12seguir apoyándolas
00:29:13con oportunidades
00:29:14de formación
00:29:15pero que se conecten
00:29:16verdaderamente
00:29:17con las demandas
00:29:17del mercado laboral.
00:29:18vamos a un corte comercial
00:29:29pero no se vayan
00:29:30porque seguimos
00:29:31con más
00:29:32de este resumen
00:29:33de las entrevistas
00:29:34con los 20 candidatos
00:29:35a la presidencia
00:29:37dos mil veintiséis.
00:29:44Continuamos
00:29:44con el repaso
00:29:45de las principales
00:29:46declaraciones
00:29:47de los candidatos
00:29:48presidenciales.
00:29:50Visualiza
00:29:51lo que podríamos,
00:29:52lo que cambiaríamos
00:29:53y lo que nos alcanzaría
00:29:54si tu ahorro
00:29:54se duplicara.
00:29:55Con el Banco Popular
00:29:56eso puede pasar.
00:29:58Abrí una cuenta
00:29:59de ahorro,
00:29:59mantén un saldo
00:30:00mayor a 40 mil colones
00:30:01durante al menos
00:30:02tres meses
00:30:03y participa
00:30:03automáticamente.
00:30:05Cada mes
00:30:05a tres personas
00:30:06se les duplicará
00:30:07el saldo
00:30:07que tengan en su cuenta
00:30:08desde 40 mil colones
00:30:10hasta 2 millones
00:30:11de colones duplicados.
00:30:13Además,
00:30:13todos participarán
00:30:14por el gran premio
00:30:15de 5 millones
00:30:16de colones.
00:30:17Visualiza
00:30:18cómo crece
00:30:19con el popular.
00:30:21Somos el sistema
00:30:21de medios públicos
00:30:22de la Costa Rica
00:30:23que atesora su identidad,
00:30:25enriquecida
00:30:26por la diversidad cultural,
00:30:27el arte y la música.
00:30:29Que vea en la educación
00:30:30la mejor herramienta
00:30:31para prosperar.
00:30:32Somos el sistema
00:30:33de medios públicos
00:30:34de la Costa Rica
00:30:35que protege
00:30:36sus costumbres
00:30:36y tradiciones.
00:30:37Somos CINARC
00:30:39y seguiremos trabajando
00:30:40mientras que los ciudadanos
00:30:41tengan derecho
00:30:42a ser informados
00:30:43sin importar su edad,
00:30:45lugar de residencia
00:30:46o clase social.
00:30:47CINARC,
00:30:48el medio de todos.
00:30:56En 13 Noticias
00:30:58queremos hacer parte
00:30:59de nosotros
00:31:00al pueblo de Costa Rica.
00:31:02Es por ello
00:31:02que a partir del viernes
00:31:0331 de octubre
00:31:05y durante todos los viernes
00:31:07de noviembre
00:31:08y diciembre
00:31:08estaremos visitando
00:31:10distintas comunidades
00:31:11del área metropolitana,
00:31:13desde donde presentaremos
00:31:14nuestro noticiero
00:31:1613 Noticias.
00:31:18Compartiremos
00:31:19con las comunidades
00:31:20de Acerrí,
00:31:21Alajuelita,
00:31:22San José,
00:31:22Coronado,
00:31:23Escazú,
00:31:24Desamparados,
00:31:25San Pedro
00:31:26y Tres Ríos,
00:31:27llevándoles
00:31:28no solo cultura,
00:31:30deporte,
00:31:31sino toda la información
00:31:32nacional e internacional.
00:31:34esté atento
00:31:35a nuestras redes sociales
00:31:36que todas las semanas
00:31:37anunciaremos
00:31:38la comunidad
00:31:39desde donde
00:31:40les llevaremos
00:31:41la información
00:31:42actualizada
00:31:43de nuestro país
00:31:44y el mundo.
00:31:45Nos esperamos
00:31:46los viernes
00:31:47a partir de las 11 y media
00:31:49por su canal 13,
00:31:51el canal de todos.
00:31:52Las esferas casicales
00:31:59de nuestro país,
00:32:00su importancia,
00:32:02su ubicación
00:32:03y su restauración.
00:32:04Creemos que se puede
00:32:06generar un modelo
00:32:07de desarrollo
00:32:08a partir del conocimiento
00:32:09de lo propio.
00:32:10Esferas casicales,
00:32:12este domingo
00:32:13a las 5 de la tarde.
00:32:14Veamos los siguientes
00:32:22candidatos
00:32:22que participaron
00:32:23en análisis 13
00:32:25electoral.
00:32:26Desde nuestro gobierno
00:32:27va a haber
00:32:28un respeto
00:32:29irrestricto
00:32:29a la ley
00:32:30y a la constitución.
00:32:32Segundo,
00:32:32vamos a atender
00:32:33un diálogo permanente
00:32:34con todos los actores
00:32:35sociales y políticos.
00:32:37Tercero,
00:32:38vamos a atender
00:32:39los gravísimos problemas
00:32:40que tenemos
00:32:41en seguridad ciudadana
00:32:42que están afectando
00:32:43el estilo de vida
00:32:44que tiene el país.
00:32:46Vamos a atender
00:32:46la emergencia
00:32:47en materia educativa
00:32:48y la emergencia
00:32:49en materia social
00:32:50que es sumamente grave.
00:32:52Necesitamos seguridad social,
00:32:54necesitamos seguridad ciudadana
00:32:55y necesitamos educación.
00:32:56Tenemos planes diseñados
00:32:57de emergencia
00:32:58para los primeros 100 días,
00:32:59para el primer año
00:33:00y el segundo año
00:33:01y tenemos planes
00:33:02para negociar,
00:33:04conversar
00:33:05y terminar de implementar
00:33:07junto con los demás
00:33:07actores políticos
00:33:08y sociales
00:33:09políticas públicas
00:33:10pensadas al año 2045.
00:33:12O sea,
00:33:13por ejemplo,
00:33:14en educación,
00:33:15aparte de atender
00:33:15el problema educativo
00:33:16gravísimo
00:33:17que vamos a involucrar
00:33:18al Ministerio de Cultura,
00:33:19al Ministerio de Educación,
00:33:20al Ministerio de Deporte,
00:33:21vamos a involucrar
00:33:22al INA,
00:33:23vamos a preparar
00:33:25planes y programas
00:33:26de políticas públicas
00:33:27en materia de educación
00:33:28para tener
00:33:29en el año 2045
00:33:30un joven,
00:33:32una joven
00:33:32o un joven costarricense
00:33:33se va a graduar
00:33:34del secundario
00:33:35pero va a ser bilingüe,
00:33:37va a tener conocimientos
00:33:38de política financiera,
00:33:41va a conocer la historia
00:33:42de su país,
00:33:42va a tener valores,
00:33:44va a haber recibido
00:33:44una matemática
00:33:45que le ayude
00:33:45con el pensamiento lógico,
00:33:48va a poder
00:33:48atender
00:33:50los problemas
00:33:50de su sexualidad
00:33:51porque va a recibir
00:33:52clases de educación sexual
00:33:54desde la más tierna edad.
00:33:56Nosotros necesitamos
00:33:57un perfil diferente
00:33:58de ciudadano
00:33:59donde rescatemos
00:34:01lo mejor del pasado
00:34:02e involucremos
00:34:03lo mejor del futuro,
00:34:04nuevas tecnologías,
00:34:06inteligencia artificial,
00:34:07etc.
00:34:07Nosotros recientemente
00:34:11presentamos
00:34:11un proyecto
00:34:13de la Asamblea Legislativa
00:34:14desde las iniciativas
00:34:16ciudadanas
00:34:17para introducir
00:34:19a la caja
00:34:19temas de medicina
00:34:21de precisión
00:34:21y medicina natural.
00:34:23Sin embargo,
00:34:24el primer decreto
00:34:25que yo estoy
00:34:25listo
00:34:27para desarrollar
00:34:28una vez
00:34:28esté en mandato
00:34:30va a ser
00:34:31un decreto
00:34:32para introducir
00:34:32la medicina regenerativa
00:34:34dentro
00:34:35de la consulta
00:34:36de la caja.
00:34:37No sé si usted sabe
00:34:38lo que es la medicina
00:34:39regenerativa
00:34:40pero es
00:34:40un conjunto
00:34:41de tecnologías
00:34:43nuevas,
00:34:44exponenciales
00:34:45que son
00:34:46pues trabajadas
00:34:48desde el punto de vista
00:34:49de la biotecnología
00:34:50que desarrollan
00:34:52terapias alternativas
00:34:53para muchas
00:34:54enfermedades
00:34:56y
00:34:57con este sistema
00:34:59nosotros podríamos
00:35:00eliminar
00:35:00durante mi mandato
00:35:01las listas de espera.
00:35:02A las personas
00:35:04que están trabajando
00:35:05en la informalidad
00:35:06pues vamos a trabajar
00:35:07un esquema
00:35:08de ventanilla única
00:35:09donde ellos puedan
00:35:10pues introducirse
00:35:12al sistema
00:35:13tanto de hacienda
00:35:14como de caja
00:35:14de una manera rápida.
00:35:16Creo que también
00:35:17tenemos que cambiar
00:35:18el régimen contributivo
00:35:19de las personas
00:35:20de trabajadores informales
00:35:23para que se puedan
00:35:24meter a la caja
00:35:24con una tarifa
00:35:26un poco más competitiva
00:35:27a la que tienen
00:35:29que pagar actualmente
00:35:30y de alguna manera
00:35:32pues equipararlo
00:35:33a los empleados
00:35:34regulares.
00:35:37Yo me enfoco
00:35:38en lo que es realista
00:35:39y puedo hacer yo
00:35:39sin depender
00:35:40de la asamblea.
00:35:41En la línea de educación
00:35:42nosotros queremos
00:35:43Alina como el motor
00:35:44del desarrollo económico
00:35:45del país.
00:35:46En este momento
00:35:47tiene 350 millones
00:35:48de dólares
00:35:49de superávit
00:35:50sin utilizar
00:35:51donde existen
00:35:52mecanismos hoy
00:35:53que la ley permite
00:35:54para poder trabajar
00:35:55en alianza
00:35:56con el sector empresarial
00:35:57el sector privado
00:35:59lo que son
00:36:00fundaciones
00:36:00públicas o privadas
00:36:02y el INA
00:36:02en una alianza
00:36:04en donde podamos
00:36:04definir cuáles son
00:36:05las carreras
00:36:06que se están demandando
00:36:07de parte de las empresas
00:36:08pero a nivel regional.
00:36:10No es lo mismo
00:36:10lo que nosotros
00:36:11tenemos aquí
00:36:12como actividades
00:36:12en la GAM
00:36:14que lo que se tiene
00:36:14en la zona norte
00:36:15del país
00:36:15o en el sur
00:36:16o en Limón,
00:36:17Guanacaste
00:36:18es muy distinta
00:36:19a la realidad
00:36:19sobre todo
00:36:20en actividades
00:36:21por ejemplo
00:36:22turismo,
00:36:22ganadería,
00:36:23agricultura,
00:36:24cosas que realmente
00:36:25tengan un objetivo
00:36:26en cuanto a la formación
00:36:27de las personas
00:36:28en un tiempo muy corto
00:36:29que se flexibilice
00:36:30en los horarios
00:36:31y que la gente
00:36:31pueda tener ingresos
00:36:32rápidamente
00:36:33en un tiempo
00:36:34relativamente corto
00:36:35de formación
00:36:36que pueden ser
00:36:36inclusive de nueve meses
00:36:38en algunos de los casos
00:36:40y eso es empleo
00:36:41rápido para la gente
00:36:42esa es una de ellas.
00:36:43Creo que se pueden
00:36:45hacer varias cosas
00:36:45en la línea
00:36:46de ejercer soberanía
00:36:47y el control
00:36:48del territorio
00:36:49como tiene que ser.
00:36:50Respeto a las autoridades
00:36:51el revisar
00:36:52las fronteras
00:36:54y conectarlas
00:36:55a nivel de tecnología
00:36:56con las municipalidades
00:36:57de zona norte
00:36:58y tener circuitos
00:36:59conectados
00:37:00de cámaras
00:37:00iluminación
00:37:01lectores de rostro
00:37:03de placas
00:37:03que nos puedan decir
00:37:04por qué están ingresando
00:37:05de qué manera
00:37:06y cómo evitar
00:37:07que personas
00:37:08con antecedentes criminales
00:37:09ingresen a Costa Rica
00:37:10que ese es uno
00:37:11de los problemas.
00:37:13Nosotros somos
00:37:14y nosotras
00:37:15el único partido
00:37:15que está planteando
00:37:16que inmediatamente
00:37:17el salario mínimo
00:37:18tiene que subir
00:37:18a 510 mil colones
00:37:20y esta cifra
00:37:21y es un poco
00:37:22por lo que usted nos decía
00:37:23tiene que ver
00:37:24centralmente
00:37:25con que las personas
00:37:26trabajadoras
00:37:26hoy en día
00:37:27tienen que enfrentar
00:37:28alquileres altísimos
00:37:29tienen que enfrentar
00:37:30no poder llegar
00:37:31a fin de mes
00:37:31y igual que usted
00:37:33doña Guadalupe
00:37:34más de la mitad
00:37:34de los costarricenses
00:37:35y las costarricenses
00:37:36ganan inclusive
00:37:36menos del salario mínimo
00:37:37el salario mínimo
00:37:38en Costa Rica
00:37:39es totalmente insuficiente
00:37:39un país tan caro
00:37:41nosotros y nosotras
00:37:41somos el único partido
00:37:42que le está diciendo
00:37:43a la clase trabajadora
00:37:44costarricense
00:37:44se tiene que subir
00:37:45el salario
00:37:46inmediatamente
00:37:46a los 510 mil colones
00:37:48y a las personas
00:37:49que están bajo línea
00:37:51de pobreza
00:37:51y que necesitan ayuda
00:37:52se tiene que dar
00:37:52una renta básica
00:37:53precisamente para poder
00:37:54suplir sus necesidades básicas
00:37:56nosotros creemos que
00:37:57las personas
00:37:58de donde sean
00:37:59tienen que tener
00:38:00exactamente
00:38:00los mismos derechos
00:38:01y esos derechos
00:38:02tienen que ver
00:38:02con que en el centro
00:38:03de trabajo
00:38:04se les respete eso
00:38:05durante la pandemia
00:38:06tuvimos esta terrible noticia
00:38:07no sé si se acuerda
00:38:08cuando había
00:38:09en las plantaciones
00:38:10que había un montón
00:38:11de personas
00:38:11trabajando casi
00:38:12en régimen de esclavitud
00:38:13la gran mayoría
00:38:14de más migrantes
00:38:15y esa es la realidad
00:38:16de un montón de personas
00:38:17que vienen a este país
00:38:17la gente piensa
00:38:19que los migrantes
00:38:20y las migrantes
00:38:20andan porque les da la gana
00:38:21y porque es muy bonito
00:38:22irse de dejar
00:38:23toda su casa
00:38:24y todo lo que usted necesita
00:38:25en realidad gente
00:38:26que está
00:38:26bueno en el caso además
00:38:28de la migración
00:38:28en Costa Rica
00:38:29muchísimas de las personas
00:38:30que vinieron en la última
00:38:31ola de migración
00:38:31venían huyendo
00:38:32de un régimen dictatorial
00:38:34que como era el de Ortega
00:38:35que quería básicamente
00:38:37asesinar a un montón
00:38:39de luchadores y luchadoras
00:38:40por más justicia
00:38:41social
00:38:41nosotros proponemos
00:38:42que Costa Rica
00:38:43tiene que respetarse
00:38:45a igual trabajo
00:38:46exactamente
00:38:47las mismas condiciones
00:38:47laborales
00:38:48que tiene que castigarse
00:38:50en las empresas
00:38:50verdaderamente
00:38:51cuando una empresa
00:38:52incumple el código
00:38:54de trabajo
00:38:54o incumple cualquiera
00:38:56de las garantías
00:38:56laborales
00:38:57nosotros hemos planteado
00:39:00que hay que tomar
00:39:00decisiones en tres vías
00:39:02una tiene que ver
00:39:03con recursos
00:39:03y logística
00:39:04del aparato institucional
00:39:06hay que girar plata
00:39:07para atender
00:39:08la crisis
00:39:09que se está viviendo
00:39:10el gobierno actual
00:39:11no compró
00:39:11ni una sola patrulla
00:39:12de policía
00:39:15usted va
00:39:15y ve a los policías
00:39:16haciendo rondas
00:39:17con unas carcachas
00:39:18que se están cayendo
00:39:19y muchísimas
00:39:21tienen que hacer vaca
00:39:22los mismos policías
00:39:23para poder arreglarla
00:39:24porque no hay plata
00:39:25ni siquiera para llevar
00:39:25al mecánico
00:39:26cómo vamos a estar
00:39:27enfrentando la
00:39:27ola más grande
00:39:29de inseguridad
00:39:29si nuestros policías
00:39:30se están enfrentando
00:39:31eso con las condiciones
00:39:32de una fuerza pública
00:39:35desarmada
00:39:36desarticulada
00:39:37y completamente
00:39:39desorientada
00:39:40en medio de este contexto
00:39:41entonces
00:39:41puntualmente
00:39:43nosotros creemos
00:39:43que hay que invertir
00:39:44de manera inmediata
00:39:455 mil millones
00:39:45de colones
00:39:46presupuesto que ya
00:39:48se ha aprobado
00:39:49en el pasado
00:39:49pero que no lo ejecuta
00:39:51el ministerio de seguridad
00:39:52porque a Hacienda
00:39:53nunca le pasa la plata
00:39:54y que debemos
00:39:56dirigir estos recursos
00:39:57de forma inmediata
00:39:58atender
00:39:58esas falencias
00:39:59que tiene
00:39:59la fuerza pública
00:40:00para poder atender
00:40:01de forma inmediata
00:40:02la crisis de inseguridad
00:40:03también temas
00:40:04de condiciones
00:40:05sumamente precarias
00:40:05en las que están
00:40:06los policías
00:40:06lo segundo
00:40:07que creemos
00:40:08que hay que hacer
00:40:08es atacar
00:40:09la lógica
00:40:09de el lavado
00:40:11de dinero
00:40:11y el narcotráfico
00:40:12nosotros podemos
00:40:13ahorita meter
00:40:14a la cárcel
00:40:15a muchachos
00:40:16que están
00:40:16en el sicariato
00:40:17y que han incurrido
00:40:19en delitos
00:40:19pero si
00:40:20no atacamos
00:40:21a los líderes
00:40:22a los capos
00:40:23del narcotráfico
00:40:25que utilizan
00:40:26el lavado de dinero
00:40:26como instrumento
00:40:27para legitimar
00:40:28los capitales
00:40:29en nuestro país
00:40:29vamos a tener
00:40:31el problema
00:40:31de que
00:40:32al igual que meten
00:40:33un muchacho
00:40:34a la cárcel
00:40:34mañana estos líderes
00:40:35de bandas
00:40:36narcotraficantes
00:40:37van a ir a buscarse
00:40:37otro muchacho más
00:40:38y lo van a poner
00:40:39en ese trabajo
00:40:40esto es como
00:40:41una cadena
00:40:41hay que atender
00:40:43la base
00:40:44lo más delgado
00:40:46de la cadena
00:40:47que son estos muchachos
00:40:48que terminan siendo
00:40:48presas
00:40:49del narco
00:40:50pero también
00:40:52hay que atender
00:40:52la cabeza
00:40:53nos hemos
00:40:53concentrado
00:40:55demasiado acá
00:40:55y hemos dejado
00:40:56de lado
00:40:57la cabeza
00:40:58del narcotráfico
00:40:59nosotros
00:41:01en nuestro plan
00:41:01de gobierno
00:41:02hablamos
00:41:03definitivamente
00:41:04de la rendición
00:41:05de cuentas
00:41:06y de la transparencia
00:41:07para todos los procesos
00:41:09que tiene que seguir
00:41:10dando el país
00:41:11gobierno abierto
00:41:12tiene que ser
00:41:13prácticamente
00:41:14uno de nuestros
00:41:15ejes
00:41:16y sí
00:41:18hay que hacer
00:41:19un seguimiento
00:41:20muy oportuno
00:41:21y yo le digo
00:41:22a la ciudadanía
00:41:23que no para
00:41:24desvirtuar
00:41:24ni para desprestigiar
00:41:26pero que creo
00:41:27que todos tenemos
00:41:28la posibilidad
00:41:29de denuncia
00:41:29y creo que no se
00:41:31trabajó
00:41:31en este gobierno
00:41:33con los esquemas
00:41:35y las formas
00:41:35para que realmente
00:41:36el ciudadano
00:41:37aprenda a denunciar
00:41:38y se sienta cómodo
00:41:39la caja
00:41:40tenemos que cuidarla
00:41:41desde lo básico
00:41:43que tenemos que saber
00:41:44que es que la caja
00:41:45hay que devolverle
00:41:46lo que se le debe
00:41:47es que no se le puede
00:41:48seguir pidiendo
00:41:49a alguien
00:41:50que cumpla
00:41:50cuando no se le paga
00:41:52es como al revés
00:41:53nosotros estamos
00:41:54totalmente contrarios
00:41:56a la lógica
00:41:57la lógica es
00:41:57se le debe a la caja
00:41:59sí
00:41:59hay que comenzar
00:42:00a pagarle
00:42:01el mecanismo
00:42:01hay que encontrarlo
00:42:03no se puede pagar
00:42:04desde luego
00:42:05todo lo que se le debe
00:42:06a la caja
00:42:06que son billones
00:42:07verdad
00:42:08sino más bien
00:42:09eso tendría que ser
00:42:10paulatino
00:42:11abonos de polaco
00:42:12el estado tiene
00:42:15tiene recursos
00:42:18tal vez ahí
00:42:18sin utilizar
00:42:19tiene
00:42:20tiene
00:42:20activos
00:42:22que quizás
00:42:22podría hacerlos
00:42:24liquidar
00:42:25con esos activos
00:42:27y poder comenzar
00:42:27a pagar a la caja
00:42:28tiene
00:42:29que los préstamos
00:42:30en los empréstitos
00:42:31que se hacen
00:42:32en este país
00:42:33como quisimos
00:42:34muchos diputados
00:42:35hacerlo
00:42:35un porcentaje
00:42:36de cada vez
00:42:37que nos endeudamos
00:42:38debería de sentirlo
00:42:39la ciudadanía
00:42:40en educación
00:42:42y en la caja
00:42:43y en seguridad
00:42:44también
00:42:44así como en algún momento
00:42:47el país se vio
00:42:48obligado a hacer
00:42:49una ley
00:42:49que tipificara
00:42:51por ejemplo
00:42:51el femicidio
00:42:52y por la situación
00:42:54que se estaba dando
00:42:55con las muertes
00:42:56de mujeres
00:42:56que crecía
00:42:57la cantidad
00:42:57y la violencia
00:42:58además
00:42:59con las que se daban
00:42:59igual
00:43:00consideramos
00:43:01que hoy por hoy
00:43:02el sicariato
00:43:03hay que castigarlo
00:43:03con penas más fuertes
00:43:04tipificándolo
00:43:06hoy no existe
00:43:06el sicariato
00:43:07en el código penal
00:43:08está dentro
00:43:08de homicidio calificado
00:43:09con una pena máxima
00:43:10de 35 años
00:43:11y por eso
00:43:12nosotros proponemos
00:43:13meterlo en un
00:43:13inciso aparte
00:43:15del código penal
00:43:16para que
00:43:16y esto lo dijo
00:43:17el mismo director
00:43:18del OIJ
00:43:18Randal Zúñiga
00:43:19para que la policía
00:43:20pueda establecer
00:43:21política criminal
00:43:22específica
00:43:23contra el sicariato
00:43:24hoy se calcula
00:43:25que de los homicidios
00:43:27en el país
00:43:28el 70%
00:43:29son por sicariato
00:43:30pero es un cálculo
00:43:31que no está fundamentado
00:43:33en una estadística real
00:43:34si no hay una trazabilidad
00:43:35exactamente
00:43:35entonces lo que se pretende
00:43:37con nuestro proyecto
00:43:37es que
00:43:38esa trazabilidad exista
00:43:39y el poder judicial
00:43:41o el OIJ
00:43:41o los diferentes cuerpos policiales
00:43:43pero específicamente
00:43:44el OIJ
00:43:44que investiga
00:43:45los homicidios
00:43:46puedan establecer
00:43:47política criminal
00:43:47para atacar
00:43:48el sicariato
00:43:49nosotros proponemos
00:43:50que la pena
00:43:50aumente a 50 años
00:43:51pero
00:43:52básicamente
00:43:54lo que ha sucedido
00:43:55es que
00:43:56diferentes fracciones
00:43:57legislativas
00:43:58y diferentes diputaciones
00:43:59se han opuesto
00:44:00fortalecer los servicios
00:44:02de la caja
00:44:03a través de las nuevas
00:44:04tecnologías
00:44:04nosotros estamos proponiendo
00:44:05utilizar la tecnología
00:44:07blockchain
00:44:07para que
00:44:08los diferentes procesos
00:44:09sean más transparentes
00:44:10sean inhaqueables
00:44:11y a través
00:44:12de esa tecnología
00:44:13también se pueda
00:44:14atacar directamente
00:44:15el tema
00:44:16de las listas de espera
00:44:17creo que es importante
00:44:20escuchar a la gente
00:44:21y a veces
00:44:22ellos necesitan
00:44:23expresar
00:44:24con amplitud
00:44:25lo que les inquieta
00:44:27donde les chima
00:44:28el zapato
00:44:28dicho lo anterior
00:44:29seguridad
00:44:30es una prioridad
00:44:31clarísima
00:44:32para nosotros
00:44:33es el primer punto
00:44:34en nuestro plan
00:44:35de gobierno
00:44:36yo escogí
00:44:37una primera vicepresidenta
00:44:39que es una experta
00:44:40en seguridad
00:44:41precisamente
00:44:42para dar
00:44:43cuerpo
00:44:43para dar respaldo
00:44:45a la noción
00:44:46de que la seguridad
00:44:47va a ser una prioridad
00:44:48y por supuesto
00:44:49yo le podría hablar
00:44:50de un montón
00:44:51de técnicas
00:44:53que hay
00:44:53policiales
00:44:54aumentos de policía
00:44:55aumento de espacios
00:44:56carcelarios
00:44:57pero me gustaría
00:44:57hablar de un fenómeno
00:44:59que angustia
00:45:00muchos costavicenses
00:45:01que las organizaciones
00:45:02criminales
00:45:03vescluten
00:45:04a los niños
00:45:04y niñas
00:45:05en las afueras
00:45:06de las escuelas
00:45:07entonces
00:45:07cómo podemos
00:45:08atender eso
00:45:09con cámaras
00:45:10cámaras en todos
00:45:12los espacios públicos
00:45:13y detrás de las cámaras
00:45:14un cerebro
00:45:15computacional
00:45:16que procese
00:45:18esas imágenes
00:45:19y nos permite
00:45:20identificar
00:45:20a esas personas
00:45:22que están vesclutando
00:45:23y tener presencia
00:45:24policial
00:45:25yo siempre
00:45:27he apoyado
00:45:27tener esquemas
00:45:29donde se devuelve
00:45:30el ROP
00:45:30en contextos
00:45:31especiales
00:45:32cuando yo era
00:45:33superintendente
00:45:34apoyamos
00:45:35devolver el ROP
00:45:36en caso de enfermedad
00:45:38cuando yo era
00:45:39superintendente
00:45:39apoyamos
00:45:40el retiro
00:45:41acelerado
00:45:42del ROP
00:45:43habíamos apoyado
00:45:44también
00:45:44un esquema
00:45:45de devolver
00:45:46el ROP
00:45:47en unos tractos
00:45:48acelerados
00:45:49o sea
00:45:49si son estructuras
00:45:51razonables
00:45:52nosotros siempre
00:45:53hemos avalado
00:45:54que hay circunstancias
00:45:55bajo las cuales
00:45:55se devuelve el ROP
00:45:56nosotros tenemos
00:45:59una estrategia clara
00:46:01para abordar
00:46:01la crisis de seguridad
00:46:02nacional
00:46:03y ante la falta
00:46:04de ruta
00:46:05que ha tenido
00:46:05la administración
00:46:06hemos planteado
00:46:07doña Helen
00:46:08hace algunas semanas
00:46:09una lista
00:46:10de acciones
00:46:11que nosotros
00:46:12nos comprometemos
00:46:13a tomar
00:46:13desde el día
00:46:14uno
00:46:14pero que le ofrecemos
00:46:16a la administración
00:46:17en el caso
00:46:17de que requiera
00:46:18un poco de ayuda
00:46:19de que acciones
00:46:19tomar
00:46:20algunas de ellas
00:46:21son activar
00:46:22el consejo
00:46:22presidencial
00:46:23de seguridad
00:46:24que es el espacio
00:46:25que convoca
00:46:26el presidente
00:46:27o la presidenta
00:46:28de la república
00:46:29para poder coordinar
00:46:30con los otros
00:46:30dos poderes
00:46:31una política
00:46:32nacional de seguridad
00:46:33que requiere
00:46:33de los tres poderes
00:46:35de la república
00:46:35ese consejo
00:46:37tiene una bajada
00:46:38de coordinación
00:46:39de los cuerpos policiales
00:46:41tanto los que le responden
00:46:42al ejecutivo
00:46:42como el poder judicial
00:46:44como la policía municipal
00:46:46en aquellas municipalidades
00:46:48que la tienen
00:46:48ese espacio
00:46:49de coordinación
00:46:50es muy importante
00:46:51doña Helen
00:46:51porque ahí se genera
00:46:53inteligencia policial
00:46:54y análisis criminal
00:46:56para luego
00:46:56generar
00:46:57la otra acción
00:46:58que proponemos
00:46:59que es retomar
00:47:00los mega operativos
00:47:01que fueron tan efectivos
00:47:03en la administración pasada
00:47:04generando contención
00:47:05en aquellas zonas
00:47:07más vulnerables
00:47:08y aquellos mapas
00:47:09de calor
00:47:09en donde tenemos
00:47:10un aumento
00:47:11de la criminalidad
00:47:11y los mega operativos
00:47:13me gustaría decirle
00:47:14a todos los castarricenses
00:47:15que nos están viendo
00:47:16los mega operativos
00:47:17eran muy eficientes
00:47:18y tienen un impacto
00:47:20directo
00:47:20en bajar los homicidios
00:47:21porque en los mega operativos
00:47:23se incautaban
00:47:23cualquier cantidad
00:47:25de armas ilegales
00:47:26a nosotros en Costa Rica
00:47:27nos están matando
00:47:28con armas ilegales
00:47:29las víctimas colaterales
00:47:31son con armas ilegales
00:47:33entonces ahí
00:47:34hay un mecanismo
00:47:35que baja directamente
00:47:36y que tiene una incidencia
00:47:37en bajar los homicidios
00:47:38por supuesto
00:47:39que algunas otras acciones
00:47:40serán
00:47:41retomar la policía
00:47:42de control de drogas
00:47:43a los puertos
00:47:44que no hay ningún sentido
00:47:46en que se haya eliminado
00:47:47reinstaurar
00:47:48el punto de guardacostas
00:47:50en Bahía Draque
00:47:50por donde sabemos
00:47:51que está pasando
00:47:52está entrando la droga
00:47:54regresar
00:47:55la academia de guardacostas
00:47:56a Quepos
00:47:57donde hay Costa
00:47:58una academia de guardacostas
00:47:59pues requeriría
00:48:00pensaría uno
00:48:01que Costa
00:48:02y por supuesto
00:48:03nosotros
00:48:03desde el día uno
00:48:05presentaríamos
00:48:05un presupuesto extraordinario
00:48:07ante la asamblea legislativa
00:48:08para dotar
00:48:09de más y mejores recursos
00:48:10depende de la edad
00:48:14de los jóvenes
00:48:14si estamos en edad colegial
00:48:16tenemos que impulsar
00:48:17fuertemente
00:48:18el bachillerato
00:48:19internacional
00:48:20como un modelo
00:48:21generalista
00:48:22en todos los colegios
00:48:23para que entonces
00:48:24desarrollen
00:48:25destrezas
00:48:26y habilidades
00:48:26esas destrezas
00:48:28y habilidades
00:48:28les permite
00:48:29posteriormente
00:48:30poder conseguir
00:48:31mejor empleo
00:48:32tenemos que entender
00:48:33que la gente
00:48:34ocupa
00:48:35oportunidades
00:48:37de empleo
00:48:37uno tiene
00:48:38que socialmente
00:48:40apoyar
00:48:40a los que son
00:48:41más vulnerables
00:48:42mientras
00:48:43sus hijos
00:48:44y sus niños
00:48:45están en edad
00:48:46de estudio
00:48:46y se terminan
00:48:47de graduar
00:48:48del colegio
00:48:48y pueden ya
00:48:50conseguir un trabajo
00:48:51hay que generar
00:48:52más fuentes
00:48:52de empleo
00:48:54ahí está
00:48:54la segunda dimensión
00:48:55uno necesita
00:48:56garantizar vivienda
00:48:57uno necesita
00:48:59garantizar acceso
00:49:00a las oportunidades
00:49:01ahora
00:49:02no podemos obviar
00:49:03que el crimen
00:49:04organizado existe
00:49:05uno tiene que debilitar
00:49:06al crimen organizado
00:49:07ese debilitamiento
00:49:09se hace
00:49:09mediante una
00:49:10reestructuración
00:49:12de las fuerzas armadas
00:49:13del comando
00:49:14de seguridad
00:49:15en el país
00:49:15donde uno involucra
00:49:17vigilancia aérea
00:49:18guardacostas
00:49:19policía de tránsito
00:49:20policía de control
00:49:21de drogas
00:49:21policía fiscal
00:49:22etcétera
00:49:23todos esos cuerpos
00:49:24en debilitar
00:49:26las diferentes aristas
00:49:27debilitar
00:49:28la parte de financiamiento
00:49:29las organizaciones
00:49:30criminales
00:49:31cerrándoles portillos
00:49:32para que puedan tener
00:49:33diferentes tipos
00:49:34de actividad ilegal
00:49:35no solo la droga
00:49:36son los juegos
00:49:37es el trasiego
00:49:37de capitales
00:49:38es hasta el alcohol
00:49:40y los cigarrillos
00:49:41ilegales que entran
00:49:42en el país
00:49:42es una gama muy amplia
00:49:44nosotros en el programa
00:49:47de gobierno
00:49:47tenemos el programa
00:49:48de jóvenes
00:49:49tenemos el programa
00:49:50de las cooperativas
00:49:52de jóvenes
00:49:5250 cooperativas
00:49:54de jóvenes
00:49:55que vamos a desarrollar
00:49:56aumentando un 1%
00:49:57la utilidad
00:49:59de los bancos
00:50:00estatales
00:50:01precisamente
00:50:01para la creación
00:50:04de este tipo
00:50:05de ofertas laborales
00:50:06a jóvenes
00:50:06con miras
00:50:08al desarrollo
00:50:09digital
00:50:10de cada una
00:50:11de las áreas
00:50:11de cobertura
00:50:12dentro de esas 50 áreas
00:50:14de los gobiernos locales
00:50:15y de las empresas
00:50:16se espera tener
00:50:17un impacto
00:50:18entre los jóvenes
00:50:19y las personas
00:50:20con discapacidad
00:50:21y ahí están
00:50:21pero bueno
00:50:22pueden verlo
00:50:23entre unos 25
00:50:24de 20 a 25 mil
00:50:27personas
00:50:27por año
00:50:28de impacto
00:50:29en este tema
00:50:30más otro
00:50:31de este
00:50:33que estamos llevando
00:50:34este
00:50:35de las becas
00:50:37de empleate
00:50:38esas famosas
00:50:39becas de 400 mil
00:50:40colones
00:50:40para estudiar por mes
00:50:41bueno
00:50:42se van
00:50:43desaparecen
00:50:45las reforzamos
00:50:46a 500 mil
00:50:47con el aumento
00:50:48de ley
00:50:48que le corresponde
00:50:49pero lo que vamos
00:50:50a crear
00:50:51es un fondo
00:50:51de empleo
00:50:52entonces 300 mil
00:50:53colones
00:50:53van a ir
00:50:54para la empresa
00:50:55usted tiene una empresa
00:50:56contrata
00:50:57va a recibir un fondo
00:50:58de 300 mil colones
00:50:59que le ayude
00:50:59para pagarle
00:51:00el salario
00:51:00esa persona
00:51:01200 mil colones
00:51:02van a ir
00:51:03para el INBU
00:51:05para que durante
00:51:06ese año
00:51:07de la
00:51:08de la beca
00:51:10o del apoyo
00:51:12tengas un ahorro
00:51:14para poder optar
00:51:16al final de él
00:51:16de hacer una negociación
00:51:18para una vivienda
00:51:18en condominio
00:51:19y vos empleadora
00:51:21vas a tener la oportunidad
00:51:22de decirle a Lina
00:51:23en qué capacidades
00:51:24o en qué destrezas
00:51:25necesitas desarrollar
00:51:26a ese joven
00:51:27a esa persona
00:51:27con discapacidad
00:51:29para que se quede
00:51:30permanentemente
00:51:31en ese trabajo
00:51:31vamos a un nuevo corte comercial
00:51:41pero no se vayan
00:51:42porque regresamos
00:51:43con más
00:51:44de 13 noticias
00:51:45conozca al volver
00:51:50de la pausa
00:51:51los precios
00:51:52de la feria del agricultor
00:51:54en nuestro
00:51:54viernes de feria
00:51:56siéntase seguro
00:51:58ante un imprevisto
00:52:00con el seguro de vida
00:52:01sus seres queridos
00:52:02siempre estarán protegidos
00:52:04popular seguros
00:52:05360
00:52:06360
00:52:07su revista musical
00:52:09un viaje alrededor
00:52:10del mundo
00:52:11de la música
00:52:12música nacional
00:52:13e internacional
00:52:14entrevistas
00:52:15y recomendaciones
00:52:17360
00:52:18su revista musical
00:52:20de lunes a viernes
00:52:22a las 4 de la tarde
00:52:24desde guanajuato
00:52:32méxico
00:52:33disfrute de grandes
00:52:34espectáculos
00:52:35de música
00:52:36teatro
00:52:37danza
00:52:38y más
00:52:39reunidos
00:52:40en el prestigioso
00:52:41festival
00:52:42cervantino
00:52:432024
00:52:44celebrando
00:52:46su edición
00:52:47número
00:52:4752
00:52:48los domingos
00:52:51a las 10
00:52:51y 15
00:52:52de la noche
00:52:53la caja
00:52:58costarricense
00:52:59del seguro social
00:53:00modernizó
00:53:01su planta farmacéutica
00:53:03para producir
00:53:04más de 690 mil
00:53:06tubos de crema
00:53:06de rosas
00:53:07al mes
00:53:08junto con jarabes
00:53:09y tabletas
00:53:10que abastecen
00:53:11a todo el país
00:53:12conozca
00:53:13este proceso
00:53:14en el nuevo episodio
00:53:16de
00:53:16materia prima
00:53:18este viernes
00:53:1931 de octubre
00:53:20a las 7
00:53:21de la noche
00:53:22seguimos con más de 13 noticias
00:53:28va a ir a la feria
00:53:29hoy en viernes de feria
00:53:31el periodista eric harquin
00:53:32nos hablará
00:53:33del refrescante tamarindo
00:53:35otro de los deliciosos productos
00:53:36que puede encontrar
00:53:38en las ferias del agricultor
00:53:39bienvenidos nuevamente a viernes de feria
00:53:53desde hace días ando buscando un producto que les quería mostrar
00:53:57y es precisamente esta pelotita de tamarindo
00:54:02un fruto
00:54:03un fruto
00:54:03bastante ácido
00:54:04pero que también
00:54:05es buenísimo
00:54:06sobre todo para las personas
00:54:08que padecen de estreñimiento
00:54:10esto tomado en fresco
00:54:13es buenísimo
00:54:14para poder hacer correctamente
00:54:16la digestión
00:54:17y estudios científicos
00:54:20dicen que es maravilloso
00:54:21para las personas que padecen de diabetes
00:54:24al parecer ayuda a bajar el azúcar en sangre
00:54:28así que no está mal de vez en cuando
00:54:31tomarse un fresquito de tamarindo
00:54:34pero estoy seguro de que ustedes
00:54:36están esperando que les cuente
00:54:38cuál es el precio de las frutas y verduras
00:54:40para esta semana
00:54:41ahí está
00:54:42esta semana
00:54:45la papa amarilla
00:54:46la consigue en 875 colones
00:54:48el kilo
00:54:49la zanahoria en 380
00:54:50y el chile dulce de primera
00:54:53en 220 la unidad
00:54:54la cebolla se consigue en 575 colones el kilo
00:54:58y el tomate de primera
00:54:59bajó
00:55:00está en 810 el kilo
00:55:02una mata de apio
00:55:03le cuesta 1175 la unidad
00:55:06el brócoli
00:55:07825 el kilo
00:55:09el plátano verde
00:55:10265 la unidad
00:55:12la remolacha en 300
00:55:14el repollo en 435 el kilo
00:55:16y el limón mandarino
00:55:18en 70 colones la unidad
00:55:20bueno
00:55:21nada más
00:55:22una última recomendación
00:55:25recuerden que si van a hacer fresquito de tamarindo
00:55:28o lo va a comer directamente
00:55:30para ayudarle a bajar el azúcar en sangre
00:55:33recuerden que es un fruto muy ácido
00:55:36entonces a algunas personas
00:55:38podría generarles molestias en la boca del estómago
00:55:41así que hay que consumirlo con moderación
00:55:45y a continuación el resumen deportivo a cargo de nuestro compañero Gerardo Cotto
00:55:54la jornada 15 del fútbol de Costa Rica
00:55:59en su torneo de apertura tendrá el inicio este mismo viernes
00:56:03y será la última fecha antes de que arranque el microciclo de la selección nacional
00:56:08buscando su última etapa eliminatoria ante Haití y Honduras
00:56:12así que el campeonato volverá hasta el 23 de noviembre
00:56:15una vez concluido el domingo
00:56:16el cierre de este certamen en esta jornada
00:56:19así las cosas
00:56:20el cuadro de Sporting a las 8 de la noche
00:56:22recibirá al equipo del club Sport Herediano
00:56:25en el estadio Ernesto Romoser
00:56:26para el día sábado
00:56:27el juego entre Punta Arenas y Pérez Celedón
00:56:30será el que abra fuegos en el estadio Lito Pérez
00:56:32a las 6 de la tarde
00:56:33también el sábado el cuadro de Guadalupe
00:56:35recibirá al Deportivo Zapriza
00:56:37a las 8 de la noche en el estadio Collella Fonseca
00:56:40para el domingo habrá dos partidos
00:56:41el club Sport Cartaginés recibirá a San Carlos
00:56:44a las 11 de la mañana en el Feyo Mesa
00:56:46y Liberia a la Liga Deportiva
00:56:47la jueves a las 7 de la noche
00:56:49en Edgardo Gualtodano
00:56:50sabemos que el partido pasado
00:56:53fue una derrota muy dolorosa
00:56:55pero borró mi cuenta nueva
00:56:57durante la semana
00:56:59estamos trabajando fuertes
00:57:00para lo que viene
00:57:01es un partido muy importante
00:57:02para las aspiraciones que tenemos
00:57:04sabemos que queremos clasificar
00:57:07y para eso tenemos que sumar de tres
00:57:09por delante obviamente tenemos
00:57:11un equipo que viene en crecimiento
00:57:15y bueno tenemos que trabajar
00:57:19y hacer buenas cosas para lograr el objetivo
00:57:21una eventual victoria de la Liga Deportiva La Juelense
00:57:24o incluso un empate
00:57:26dependiendo de los demás resultados
00:57:27podría meter ya a los manudos
00:57:29en la siguiente instancia del campeonato
00:57:31que serían las semifinales
00:57:32La semifinal de esta Copa Centroamericana
00:57:37La Liga Deportiva La Juelense
00:57:39sacó nuevamente la cara
00:57:40por el fútbol costarricense
00:57:42a nivel internacional
00:57:43el cuadro manudo se mete
00:57:44en una final de un torneo
00:57:45fuera de nuestras fronteras
00:57:47por cuarta ocasión consecutiva
00:57:48lo cual lo hace el primer equipo
00:57:50de CONCACAF en conseguir tal registro
00:57:54Oscar Ramírez sabía que el partido
00:57:55era sumamente complicado
00:57:57y lo resolvió a su mejor estilo
00:57:58Dos grandes de Centroamérica
00:58:00un clásico
00:58:01y que eran partidos al límite
00:58:03creo que se cumplió
00:58:05se hizo lo que estaba
00:58:09entre nuestras posibilidades
00:58:10creo que tuvimos también la jerarquía
00:58:13para enfrentarnos a un equipo grande
00:58:15en su cancha
00:58:16y poder lidiar un mano a mano
00:58:18y sacar provecho
00:58:20en este caso pues
00:58:21creo que en algún momento
00:58:23tuvimos opciones ahí como para rematarlo
00:58:25pero al final se definen penales
00:58:27y los muchachos
00:58:29y nuestro portero
00:58:30pues muy bien
00:58:31El ajuelen se saca la faena
00:58:37del estadio José Chelato
00:58:38Ucles
00:58:39contra el equipo
00:58:40que era favorito
00:58:40los manudos esperarán ahora
00:58:42por la final
00:58:43ante el Chelajú
00:58:43La final yo no me la
00:58:45ya he tenido
00:58:46creo que el bagaje
00:58:47que he tenido
00:58:47tanto como jugador
00:58:48como técnico
00:58:48de favoritismo
00:58:49no me lo como
00:58:50aquí hay variantes
00:58:51hay variables
00:58:52nadie habla de un penal
00:58:53primer tiempo
00:58:55una expulsión
00:58:56tantas cosas
00:58:57que se pueden
00:58:58y luego pues
00:59:00es complejo
00:59:02yo creo que ayer
00:59:03ustedes vieron
00:59:03que también
00:59:04el Chelajú
00:59:06hizo un gran partido
00:59:09fue un mano igual
00:59:10parecido al de hoy
00:59:11entonces lo veo
00:59:13parecido a este
00:59:14ahí va a ser
00:59:15bien complejo
00:59:16y pues
00:59:18ahí lo difícil
00:59:19de nosotros
00:59:20es el cierre
00:59:20del campeonato
00:59:21que tenemos
00:59:21que tenemos que cumplir
00:59:22con los dos
00:59:23y no es fácil
00:59:24Alajuelense
00:59:25es bicampeón
00:59:26del torneo
00:59:26centroamericano
00:59:27y había disputado
00:59:28la última final
00:59:29de la liga
00:59:29con CACAF
00:59:30en esta ocasión
00:59:31llega a su cuarta
00:59:32final consecutiva
00:59:33Guanacaste
00:59:40volverá a vibrar
00:59:40con la energía
00:59:41del ciclismo
00:59:41y la naturaleza
00:59:42con la llegada
00:59:43del Pacific Race
00:59:442026
00:59:45una competencia
00:59:46de mountain bike
00:59:47que trasciende
00:59:47el concepto
00:59:48tradicional
00:59:49la segunda edición
00:59:50del evento
00:59:50se llevará a cabo
00:59:51entre el primero
00:59:52y el 2 de mayo
00:59:53del próximo año
00:59:53en esta provincia
00:59:54que invita a ciclistas
00:59:55a ser parte
00:59:56de una travesía única
00:59:57que combina
00:59:58pasión, adrenalina
00:59:59y rutas diseñadas
01:00:00para desafiar
01:00:01y deleitar
01:00:01a los participantes
01:00:02el evento
01:00:03cuenta con variedad
01:00:04de distancias
01:00:04según preferencia
01:00:05del ciclista
01:00:06la primera
01:00:06es una carrera
01:00:07multi etapa
01:00:07de dos días
01:00:08con salida
01:00:08y llegada
01:00:09en Hacienda
01:00:09Pinilla
01:00:10Guanacaste
01:00:10la ruta
01:00:11de la serpiente
01:00:12en el día 2
01:00:12tendrá una distancia
01:00:13de 90 kilómetros
01:00:14iniciando también
01:00:15en Hacienda
01:00:15Pinilla
01:00:16el rumbo
01:00:16se dirige
01:00:17al norte
01:00:17a Ceframingo
01:00:18y un desafiante
01:00:19camino del astro
01:00:19atraviesa
01:00:20Bejuco
01:00:20y Tempate
01:00:21y una última instancia
01:00:23será la competencia
01:00:24de 60 kilómetros
01:00:25también desarrollada
01:00:26como Ruta Coyote
01:00:27El para atleta
01:00:29Agustín Sánchez
01:00:30y su entrenador
01:00:31Eduardo Muñoz
01:00:32se toman muy en serio
01:00:32el Panamericano
01:00:33de Santiago
01:00:34de Chile
01:00:35apenas llegaron
01:00:36a ese país
01:00:36lo que hicieron
01:00:37fue entrenar
01:00:38Agustín es un joven
01:00:39de 14 años
01:00:40que descubrió
01:00:40su vocación
01:00:41al tenis
01:00:41hace menos de un año
01:00:42en la escuela
01:00:42Llanogrande
01:00:43de Mora
01:00:43en Publizcal
01:00:44serán sus primeros juegos
01:00:46y espera ganar medalla
01:00:47el torneo
01:00:48que arrancará
01:00:49este primero de noviembre
01:00:50y el rival
01:00:51se conocerá
01:00:52en las próximas horas
01:00:53la modalidad
01:00:54del torneo
01:00:54para Panamericano
01:00:55es de eliminatoria directa
01:00:57Costa Rica además
01:00:57competirá
01:00:58en esta delegación
01:00:59con 14 para atletas
01:01:00distribuidos en
01:01:01para natación
01:01:02para atletismo
01:01:03para tenis de mesa
01:01:04bochas
01:01:05y tenis en silla de ruedas
01:01:06este fin de semana
01:01:08se realizará
01:01:09el campeonato nacional
01:01:10individual
01:01:10piscina corta
01:01:11en la piscina municipal
01:01:13de Santa Ana
01:01:13siendo el último evento
01:01:14de la temporada
01:01:15en distancia corta
01:01:16que es de 25 metros
01:01:17el certamen
01:01:18contará con la presencia
01:01:19de 473 nadadores
01:01:21representados
01:01:22en 29 equipos
01:01:23atletas afiliados
01:01:24a la federación
01:01:25de la temporada
01:01:2625-26
01:01:27en las categorías
01:01:28infantil A
01:01:28y 11 años
01:01:29y más
01:01:30las competencias
01:01:31que arrancaron
01:01:32este jueves
01:01:33finalizarán
01:01:33el próximo domingo
01:01:34el torneo es organizado
01:01:36por la federación
01:01:36costarricense
01:01:37de deportes acuáticos
01:01:38de esta manera
01:01:42llegamos al final
01:01:43de esta edición
01:01:43no sin antes
01:01:44por supuesto
01:01:45recordarles
01:01:45acompañarnos
01:01:46en nuestros resúmenes
01:01:47del fin de semana
01:01:47de momento
01:01:48que yo los acompañe
01:01:49muy buenas noches
01:01:50a continuación
01:02:00materia prima
01:02:03a continuación
01:02:05a continuación
01:02:05a continuación
01:02:05a continuación
01:02:06de esta edición
Recomendada
58:05
|
Próximamente
58:27
1:28:54
58:11
1:40:31
1:03:13
1:00:54
55:20
59:04
59:28
57:28
33:04
1:05:40
26:35
1:04:34
59:58
33:01
59:13
59:07
28:36
51:12
57:38
59:01
58:46
58:01
Sé la primera persona en añadir un comentario