- hace 2 días
Esta emisión de Al Día les trae un programa dedicado a la euforia que viven todos y todas las fanáticas en cualquier área de nuestra vida, llevándonos a decir, ¿ eres una fan o te dejas llevar por el fanatismo.?
Síguenos:
@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los temas en tendencia, que son virales en las redes sociales, en Al Día, presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:30Feliz tarde a quienes nos acompañan, como siempre, en las pantallas de Venezolana de Televisión, en el único podcast en vivo de la televisión venezolana.
00:42¿Cómo estás, Roger? ¿Acostumbras a ser fanático de algo?
00:45Sí, fanático de los gloriosos leones del Caracas, eso se lo puedo decir.
00:48Muy bien. Bueno, una fan enamorada. ¿Eres una fan enamorada?
00:54¿Lo pensaste? No, muy seguro.
00:57No tanto, no tanto, no tanto.
00:59Por estos días, está muy de moda esta frase, además que, bueno, los hermanos primeros, ¿no?
01:02Bueno, por estos días y desde hace muchos años.
01:04Muchos años, exacto.
01:06Ellos marcaron una generación muy importante y lo más lindo de todos, desde el punto de vista artístico y lo que representa para nuestro país,
01:13es que han logrado conectar con esta generación.
01:16Bueno, yo particularmente, de forma como, por casualidad, llegué a parar a un concierto de ellos y yo decía, Dios mío, pero qué amor.
01:25Sí, me vi la serie, sí, me sé algunas canciones, de repente los veo. Bueno, tuve la oportunidad de conocer a Florentino en una pauta específicamente.
01:33Y bueno, es bonito. Quizás no lloraba, pero sí, dije, bueno, esto me recuerda a una...
01:39Una época de tu vida, claro.
01:39Una época de mi vida, pero ellos han logrado conectar con estas nuevas generaciones y eso es un gran reto.
01:45Ahí está sonando de fondo este tema tan icónico de...
01:48Eso sí lo puedes cantar, ¿verdad?
01:50Quizás, quizás. Vamos a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
01:55Me puedo parar a bailar, eso sí.
01:56No, no, no tenemos espacio para eso, Roger Villa.
01:58Tomamos este nombre de esta canción.
02:01Exacto, pero además de esto es el tema del fanatismo, cuando ya pasa a ser algo negativo, que se van a los extremos.
02:09Puede pasar en el deporte, puede pasar incluso en la religión, en lo político, hay gente que se va al extremo y causa consecuencias negativas.
02:17Esto es parte del debate que vamos a tener el día de hoy y bueno, escucharemos lo primero en algunas partes de este programa, pero vamos a ver qué dice Carla al respecto.
02:23No, ¿y qué características tiene exacto una persona para que sea considerada un fanático? Adelante, Carla, vamos contigo.
02:33Fan, fanático. Dos de las palabras más mencionadas en el mundo y es que gran parte de la población se siente fan de algo.
02:41En Venezuela, donde el béisbol es pasatiempo nacional, miles se identifican con los leones del Caracas o navegantes del Magallanes.
02:48Y en el mundo, millones sufren y gozan con el Real Madrid, Barcelona, Manchester City o PSG.
02:55¿Pero sabías que la palabra fanático procede del latín fanaticus?
02:59Puede traducirse como adepto o perteneciente a un tema.
03:03En la antigua Roma, los fanum eran espacios reservados a culto a los dioses.
03:08Allí acudían personas devotas que celebraban encuentros para ensalzar bendiciones y depurar pecados.
03:14Entendemos por fanáticos a quienes estructuran una defensa extrema e irracional de algún asunto, persona o institución.
03:22Su juicio se aleja de la objetividad, hasta el punto de ser impermeables a cualquier argumento o prueba.
03:28Pero ojo, no confundamos fanatismo con fidelidad.
03:32La fidelidad supone interés deliberado y crítico.
03:35Invertir esfuerzos en algo.
03:37El fanatismo, en cambio, es adentrarse en el mundo de la intolerancia y el prejuicio.
03:42El fanatismo domina casi por completo la existencia del fanático, condicionando su actuar y pensar, volviéndolos inflexibles.
03:51En casos extremos, aparecen acciones hostiles, hasta violentas.
03:55Paradójicamente, suelen llamar irracionales o peligrosos a quienes lo cuestionan.
03:59Y la historia nos enseña cómo hordas fanatizadas, manipuladas por mentes macabras, causaron grandes males a la humanidad.
04:06¿Y tú, eres fan o fanático?
04:12Mira, interesante verlos desde el punto de vista deportivo, ¿no?
04:16Sí, señor.
04:16Y ahí llegamos al tema de los extremos, ¿no?
04:18¿Hasta qué punto uno puede ser tan fanático que este fanatismo puede...
04:22Sí, que se daña el deporte también.
04:24...desdibujar todo.
04:25Sí, hemos visto como algunos episodios.
04:27Incluso eso de violencia en el fútbol, en el baloncesto también ha pasado.
04:31Incluso se han vinculado y se han sancionado con medidas bastante drásticas con los deportistas,
04:37porque se han involucrado incluso y se a las manos con algún fanático que haya ido a ver el espectáculo.
04:44Momento de presentar a nuestros invitados del día de hoy que, bueno, manejan el tema.
04:47A lo mejor hasta son fanáticos de algo en particular o son fan en esa diferencia de tramo.
04:52Vamos a ver quiénes nos acompañan.
04:53Una fan enamorada.
05:15Ahora, así se llama este capítulo y tengo que presentar a una fan enamorada, además es periodista.
05:21Zuleini García.
05:22¿Cómo estás?
05:23Bienvenida.
05:23Gracias, Roger.
05:24Gracias, Jocelyn, por invitarme.
05:26Ya saben que este es mi podcast favorito de la televisión.
05:28Yo no sé por qué me invitaron a este programa, la verdad.
05:30No sabes.
05:31No sabes.
05:31Todavía lo estoy investigando.
05:33Hasta bailando por ahí ya la han visto.
05:35Bueno, sí.
05:36Un poquito de todo.
05:36Así que estoy aquí lista para hablar de este tema que me apasiona y, bueno, que también,
05:41aparte de sus cosas positivas, de alguna manera también, pues, abordar lo negativo, ¿no?
05:47El fanatismo.
05:48Y para eso también tenemos con nosotros a un amigo de la casa, Gilberto Aldana, psicólogo.
05:52¿Cómo estás, Doc?
05:52Bienvenido.
05:53Bueno, para mí siempre es un honor poder compartir con usted en estos temas tan interesantes.
05:57Zuleini, comparto por primera vez contigo.
05:58Qué bueno.
05:59Y, bueno, somos fans, admiramos, hay fanatismo.
06:03Ya hablaremos sobre eso.
06:04Miren, bueno, tomamos como esta frase porque decimos, ¿no?
06:08Servando y Florentino marcaron como una generación importante, pero siguen haciendo cosas que logran como conectar con estas próximas generaciones.
06:15Entonces, de repente vas a un concierto y hay gente de todas las generaciones pues coreando las canciones de Servando y Florentino.
06:20Pero eso como que va más allá.
06:22O sea, partiendo de ellos particularmente, ¿cómo lo has visto tú, Zule, desde el punto de vista?
06:26Porque sé que te gustan también, o sea, eres fan desde ese punto de vista.
06:30Pero también desde lo periodístico, ¿no?
06:32De cómo ellos han logrado generar como una fórmula, han, bueno, llegado a espacios como, espacios como muy abiertos,
06:42han logrado como conectar con la gente, se han montado como en camioneticas, han hecho como todas estas campañas
06:47y eso ha hecho obviamente que la gente que estaba conectada con ellos se reconecte
06:51y los que no pues tengan pues esa afinidad con Servando y Florentino.
06:55Sí, bueno, qué chévere que tomen este ejemplo de los hermanos primera para abordar el tema
06:59porque como tú bien lo dices, en estos últimos años se han encargado de conectar muchísimo con sus fanáticas
07:06y de estar en espacios, digamos, de forma más cotidiana, en donde comúnmente está la gente, en el metro,
07:14en una camionetica, en una plaza, en una estación del metro, como ya lo comentabas.
07:19Y bueno, eso dice un poco muchísimo de, yo creo que de la esencia que los ha identificado a ellos
07:26y de lo que quieren en estos momentos lograr con sus fanáticos y con el público.
07:31Eso, digamos, por el lado de las fans, pero también por el lado de los medios y del periodístico,
07:39creo que han tenido un excelente acercamiento con los medios de comunicación,
07:42han compartido con periodistas, con el gremio, en experiencias que quizás con otros artistas
07:51puedan ser como un poco más lejano, que uno no pueda estar como tan cerca de ellos o compartir con ellos
07:56y creo que han trabajado muchísimo ese tema de acercarse y de sentir un poco de que el público
08:03y los periodistas conozcan realmente quiénes son ellos y no verlos como algo totalmente lejano.
08:09Creo que es como la esencia de ellos de decir, bueno, gracias a ustedes, gracias a los medios,
08:16gracias a las fanáticas, somos lo que somos y esta es nuestra manera de agradecer.
08:19Además que creo que obviamente como todos han madurado en el tiempo,
08:24yo recuerdo haber visto, bueno, una cantidad de chamas, bueno, su mamá en una entrevista le comentó,
08:29cartas, los perseguían, bueno, les rompían la camisa, de hecho ellos escribieron esta canción de fan enamorada
08:35de una forma, de alguna u otra forma, como también agradeciendo ese cariño que les daban,
08:40esas cartas que les llegaban y todo eso, y todo eso se ha fusionado, ellos lo han madurado
08:43y han dicho que se sienten además muy felices de acompañar, digamos, a la gente también en esta época.
08:49¿Doc, fan o fanático?
08:50Bueno, aquí es muy importante tener en cuenta el fenómeno psicológico de lo que es el fanatismo,
08:56de lo que es la admiración.
08:58El fanatismo, tal cual como lo vimos ahorita que lo estuvieron ahí en el micro que pusieron antes,
09:02hay que tener mucho cuidado, Carla, ciertamente, porque cuando hablamos de fanatismo,
09:06hay un componente irracional que puede llevar a la fijación de esa persona hacia ojo.
09:12Aquí estamos hablando de unos artistas, pero también podemos hablar del fanatismo dentro de los juegos deportivos,
09:18también podemos hablar del fanatismo dentro de la política,
09:21también podemos hablar del fanatismo dentro de la religión,
09:24y también podemos hablar del fanatismo dentro de algún tipo de lucha social que pudiésemos tener.
09:31Por ejemplo, muchos delitos de instigación al odio se basan en diversos tipos de personas
09:35que tienen o manifiestan un fanatismo.
09:37¿Qué se ha visto en las investigaciones psicológicas?
09:39Bueno, mientras el cerebro funciona, o mejor dicho, llamamos un deterioro neurocognitivo,
09:45se asocia a mayores niveles de fanatismo, partiendo de que el fanatismo,
09:50fíjense que no he hablado de la admiración, tiene un componente irracional.
09:53Entonces, a veces pasa, fíjense lo que pasó con John Lennon, un fanático lo asesinó.
09:57Selena, por ejemplo, también.
09:59Selena, hay un nivel de fanatismo que hay que tener mucho cuidado, porque insisto,
10:02cuando una persona tiene un nivel de fanatismo tan elevado, que obnubila, o que oculta,
10:07o que oscurece la razón, caemos en la irracionalidad, y son personas que pueden cometer incluso hasta delitos
10:14en eso de dañar aquello que más quise.
10:18Cuando hablamos de admiración, ahí sí caemos en todo esto que venimos conversando,
10:22tú puedes admirar a un político, a un religioso, a un artista.
10:25El tema de hoy, una fan enamorada, todo lo que tiene que ver con ser fanático,
10:29el fanatismo en diversos ámbitos, como el deportivo, en la música, en la religión, en lo político.
10:34Para ello, hemos traído a Soleni García, periodista, también al doctor Gilberto Valdana, psicólogo.
10:40Mira, en la parte anterior hablábamos de lo peligroso que puede ser llegar a los extremos,
10:45y hasta qué punto este sentimiento, esta admiración exagerada, o ese amor profundo,
10:54ya sea por ese artista, por esa idea, por ese equipo, y por todas las cosas que hemos enumerado,
11:00puede llegar a terribles consecuencias, consecuencias violentas,
11:05o puede llegar a pasar que de repente no vemos ciertas cosas por ese amor exagerado
11:10que tenemos hacia esa cosa o hacia esa persona, doctor.
11:13Es que al hablar del fanatismo, igual de la admiración, hablamos de una idealización.
11:19El problema es porque uno idealiza, uno puede admirar a alguien, y yo lo idealizo,
11:22debe ser así, debe ser así, debe ser así.
11:24El problema es cuando esa idealización ya traspasa los límites de la racionalidad.
11:30Entonces, claro, ya la persona empieza, y es muy típico,
11:33no, yo creo que esa canción me la está dedicando,
11:35yo creo que eso que me está viendo es porque me lo está dedicando a mí,
11:38él no me conoce.
11:39Y es bien bonito cuando hablamos de admiración, porque tú mimetizas tu vida con una persona
11:44que al final no la conoce, y uno habla de esa persona como que si tuviese presente en su vida,
11:48mira, sabes que fulano sacó tal canción, o mira que va a dar un discurso tal político,
11:53quiero ir a escucharlo.
11:53Y esa admiración muchas veces nos lleva a esa identificación con esos comportamientos
11:59que puede desarrollar la persona a admirar.
12:01Insisto, cuando hablamos de fanatismo, sí tenemos que tener mucho cuidado,
12:04a pesar de que en el lenguaje cotidiano uno puede decir,
12:07yo soy fanático de los leones del Caracas, yo soy fanático de Magallanes,
12:11yo soy fanático de tal artista, chévere.
12:13Pero cuando nosotros nos ponemos a ver, del punto de vista psicológico,
12:17tenemos que tener cuidado cuando hablamos de fanatismo,
12:19porque las personas fanáticas pierden muchas veces, por ejemplo, muchas veces en la religión.
12:24Entonces, no, pero no es bueno que tomes café, porque la religión dice,
12:27bueno, pero ya va, espérate, yo puedo tomar café, yo respeto tu religión.
12:32Caemos a veces en la falta de respeto, en cuestionar la identidad,
12:38o incluso la autonomía de la otra persona basada en el fanatismo.
12:41Ahí es donde el fanatismo es problemático.
12:42Sí, y eso es tan cierto, porque incluso en estas manifestaciones de amor,
12:46o de cariño, o afecto, hay quienes han excedido,
12:49el límite, hay artistas, por ejemplo, que han sido víctimas de que lo buscan,
12:52como de agarrar, o de apretar, de besar, incluso.
12:56Entonces, ¿cómo determinar quizás cuando ya hay un exceso de este tipo?
13:00No sé si has tenido alguna documentación en tus investigaciones como periodista
13:03de este tipo de excesos, ¿no?
13:05Y también orientar a las personas en que pueden seguir a un artista,
13:07pero bueno, los extremos son malos.
13:09Sí, yo creo que el tema del fanatismo es una palabra muy compleja, ¿no?
13:14Y como lo comentaba el doctor, ya cuando trasciende otros límites,
13:19es como que momento de crear una alerta al respecto.
13:22Mencionaba el caso de Selena Quintanilla,
13:24que fue quien acabó con su vida,
13:27fue la que en principio fue la presidenta de su club de fans,
13:30que luego se convirtió como en su asistente,
13:33y bueno, su obsesión,
13:35porque al final se tradujo en una obsesión por ella,
13:38la llevó a que acabara con su vida.
13:40El caso, digo por mencionar casos muy famosos, emblemáticos.
13:43Exactamente, claro.
13:44Por ejemplo, el caso de John Lennon también,
13:47la historia de su asesino,
13:49es precisamente que él acaba con la vida de John Lennon
13:52porque hubo algo que no le gustó de John Lennon,
13:56y creo que incluso está relacionado con la canción Imagine.
13:59El caso de Gianni Versace también,
14:01acabó con su vida un fanático.
14:04Entonces creo que son como los ejemplos en el caso de artistas.
14:08Más fatales.
14:08Más fatales y más famosos en donde ya el fanatismo,
14:12que no sé si hasta ese punto se puede llamar ya fanatismo.
14:15Obsesión.
14:16Sí, es que ya el fanatismo cuando caemos en la obsesión,
14:18dijiste una palabra clave, obsesión.
14:21Cuando ya esa persona que se pinta como fanática
14:24cae en los niveles de obsesión,
14:25hay que tener muchísimo cuidado,
14:26porque así como lo vemos con artistas,
14:29y tenemos muchísimos artistas que han sido víctimas de su fan,
14:33de su fan número uno.
14:34De hecho, hace unos años, una película que ya como prehistórica,
14:37Misery, miseria,
14:39habla de una persona que era fanática de un escritor,
14:42y bueno, casi que el pobre hombre lo mata,
14:44pero todo por el fanatismo.
14:46Entonces hay que tener en ese sentido mucho cuidado,
14:48porque cuando caemos en la obsesión,
14:49son personas peligrosas.
14:51Y uno de los factores que es importante establecer
14:54que el fanatismo está muy relacionado con problemas mentales,
14:57con problemas psiquiátricos, problemas psicológicos.
14:59A eso iba.
15:00O sea, ¿en qué parte se va generando eso?
15:02¿Ya existe como un antecedente en esa persona
15:05que hace que idealice a esa otra y se vaya a los extremos?
15:09Y sobre todo el otro tema que creo o considero
15:12que cobra como mucha relevancia también con el tema
15:13de las redes sociales, fanático y seguidor.
15:17¿Hay diferencias allí que se establecen
15:19o sería como una especie de sinónimo de eso?
15:20Es que yo puedo ser seguidor,
15:21pero ya cuando caigo en el fanatismo es el problema.
15:23Yo puedo admirar, o sea, yo puedo admirar y uno admira,
15:26yo puedo admirar a un profesor, a un artista,
15:28a un político, a un religioso.
15:29Pues, exacto, lo sigue.
15:30Y lo admiro y lo sigo y le comento y estoy pendiente, etc.
15:34Pero ya cuando caigo en la obsesión que me lleva al fanatismo
15:37es el problema que tenemos que revisar.
15:39¿Qué pasa?
15:40Las personas que se vuelven fanáticas,
15:42pero desde ese punto de vista,
15:43ese punto de vista patológico,
15:45ya son personas que tienen una condición mental particular.
15:48Y entonces se dispara, se manifiesta,
15:51se cronifica a consecuencia del fanatismo.
15:55Y es lo que, insisto, la persona cree tal cual como mencionaste.
15:59Esa canción que tú hiciste, no, mira, eso no me gustó
16:01porque tú hiciste, me decepcionaste.
16:02Entonces, tengo que hacer tal cosa.
16:03Sí, es algo como muy personal.
16:05Y personaliza el vínculo que ahora podemos hablar de las redes.
16:09Entonces, la foto que tú coloques,
16:10y sobre todo que estas personas que son modelos sociales,
16:13para poder generar una categoría,
16:16a veces muestran aspectos de su vida íntima.
16:18Entonces, el fanático cree, porque antes era algo,
16:21que yo no tenía acceso a, bueno, cuántas veces,
16:22por ejemplo, va al parque tal artista,
16:25¿qué come tal artista?
16:27¿Qué hace tal artista cuando no está uniformado,
16:29cuando no está maquillado para el acto?
16:32Pero yo puedo ver ahora y entrar en la vida íntima de esa persona.
16:35Y entonces eso, en la persona que no está muy bien,
16:37que tiene algún problema, un condicionante mental,
16:40casi que siente que le está escribiendo,
16:42que le está hablando.
16:42¿Qué se ve eso que me mandaste?
16:45Evidentemente, eso de las redes sociales
16:47ha quizás roto una barrera
16:49para que las personas puedan acercarse mucho más,
16:51y es allí donde está quizás la duda,
16:54también quienes somos figuras públicas,
16:56tenemos eso, bueno,
16:57queremos montar nuestros seguidores,
16:59pero tenemos entonces que, en este caso,
17:01dejar que las personas vivan la privacidad.
17:06Bueno, eso es parte también del debate.
17:07Y hablando de redes sociales,
17:08vamos a consultar a ver qué nos tiene Aurelín Monzón
17:11en las redes.
17:11¿Qué es ser realmente un fan?
17:35Porque yo admiro a muchas personas,
17:39pero yo no sigo a muchas personas,
17:41ni mucho menos apasionadamente.
17:43Yo puedo admitir que de las únicas personas
17:44que yo he sido realmente fan es de RBD,
17:48y no solo en los 2000,
17:50sino a lo largo de todos estos años.
17:52Siento que es una experiencia terrenal
17:53que todos deberían vivir.
17:55Cualquier alma, cualquier ser humano
17:57debería experimentar ser fan de alguien o de algo.
18:00Porque es una emoción, es una adrenalina,
18:02es un sentimiento divino y espectacular.
18:04Te sientes como enamorado de una persona
18:05que ni siquiera conoces.
18:07Y que posiblemente nunca conozcas,
18:08porque aunque te tomes una foto con él o con ella,
18:11o logres verla en conciertos,
18:12o en situaciones como un firma de autógrafo,
18:15o reuniones, X, Y, Z,
18:17nunca vas a conocer a esa persona realmente.
18:20Y aún así, tú le vas a apoyar,
18:21le vas a querer,
18:21le vas a mandar toda la buena vibra,
18:23le vas a desear las cosas mejores del mundo.
18:26Lo amas.
18:26Aún así amas.
18:27Y a veces, el ser fanático
18:29nos lleva a actuar de manera indebida.
18:31Pero en este video que te voy a mostrar,
18:33nos da más detalles sobre esto.
18:35Escucha.
18:36Una de las preguntas que luego nos hacemos
18:38es hasta dónde llega el fanatismo
18:39y hasta dónde es una afición.
18:42Tenemos personas que pierden el equipo favorito,
18:46se deprimen, se entristecen,
18:49incluso llegan a tener conflictos con la pareja,
18:52con la familia.
18:53En cambio, tenemos gente que disfruta el partido,
18:56que disfruta el deporte,
18:58y que su equipo, independientemente que gane o pierda,
19:01sigue en el mismo estado de ánimo.
19:03El propósito de vida es muy independiente de eso.
19:05Sí se incluye como hobby,
19:07sí se incluye como diversión,
19:08pero si uno pone sus esperanzas,
19:10sus expectativas,
19:11incluso su estilo de vida solo en un deporte,
19:14dejamos de lado otras cosas que enriquecen nuestra vida.
19:17Y mientras tú reflexionas con qué te consideras fanático,
19:20yo sigo buscando en las redes.
19:22Síguenos, dale like, comenta y comparte.
19:26Bueno.
19:27Mira, ahí veíamos dos elementos,
19:29bueno, RBD,
19:30que fue como una serie
19:31y una agrupación que sale justamente de la serie,
19:34como que conecta también como con una generación,
19:36hicieron como un reencuentro también.
19:38Tuvieron además una controversia legal ellos a lo interno,
19:41los fanáticos les escriben así como decepcionados,
19:44ay, qué horror, pero por qué,
19:46y empezaron a tejer como historias,
19:47este es el grupo de este,
19:48bueno, en fin,
19:49todo eso,
19:49toda esa traboya que surge.
19:51No, sí,
19:52no, no,
19:52no, no,
19:53no, o sea,
19:54se escuchan algunos temas,
19:55pues, pero no.
19:56No, bueno,
19:57sí,
19:57fue como una serie que marcó mucho
19:58de cierta generación.
20:01Y mencionaba el señor,
20:02cosa que hemos mencionado también,
20:04cuántas veces no hemos visto de repente,
20:05luego de un partido de fútbol,
20:07alguna trifulca,
20:08personas que han salido heridas,
20:09a veces hasta en los mismos conciertos.
20:11Sí, ni muy lejos,
20:11aquí en Caracas,
20:12Magallanes,
20:12Caracas,
20:13en Aguaira hace unos,
20:14hace un año pasado,
20:15antepasado,
20:15no,
20:15cerca,
20:16cerca,
20:17se generó una disputa gravísima,
20:19sí,
20:19entonces son cosas que.
20:21La gente lanza vasos a veces en la emoción,
20:24mira,
20:24el pichar no sirve,
20:25tú no bateas,
20:26qué horror,
20:27entonces se molesta con el equipo,
20:29con la familia,
20:30con todo el mundo,
20:30entonces ya ahí la cosa como que se sale de control.
20:32¿Cómo evitarlo, doctor?
20:34Bueno,
20:34en primer lugar,
20:35yo creo que aquí lo importante es identificar,
20:37y una de las cosas muy importantes con este programa de hoy,
20:40es que las personas aprendan,
20:41de que cuando hablamos entonces de fanatismo,
20:43ciertamente lo podemos hacer de manera muy coloquial,
20:46pero sabemos que el fanatismo ya cuando se pierde la razón,
20:49y caemos en la obsesión,
20:51ya esto es patológico,
20:52la persona no está bien,
20:54y amor uno lo ve porque el fanatismo,
20:56pero amor,
20:56si nosotros indagamos en otros aspectos de su vida,
20:58vamos a ver que hay un déficit en el control de los impulsos,
21:01puede ser una persona controladora,
21:02una persona impulsiva,
21:04una persona que pueda más bien controlar la vida de los demás,
21:07en función de su visión,
21:09porque el problema del fanático patológico,
21:11para decirlo de esa manera,
21:12es que tiene una visión de vida,
21:13o sea,
21:14este es el único juego,
21:15equipo de juego que hay que seguir,
21:18este es el único cantante bueno,
21:20este es el único religión que yo debo respetar,
21:22esta es la única visión política que debo resguardar,
21:25y entonces,
21:25eso más bien,
21:26y respeta la diversidad que podemos tener otros,
21:29entonces,
21:30hay que tener mucho cuidado,
21:31porque ciertamente,
21:32esto puede más bien desencadenar problemas de violencia en la otra persona.
21:37Claro,
21:37y consecuencias,
21:38Zule,
21:39en esa cobertura que has hecho,
21:40no solo con el tema de Servando y Florentino,
21:42que hemos visto que ellos han sido como muy cercanos,
21:44sino incluso con otros artistas,
21:45has visto en algún momento algo que se salga del control,
21:47que tú digas,
21:48es como que,
21:48hay gente que los besa y los abra,
21:50ya va,
21:50o sea,
21:51hay gente que no le gusta,
21:52por ejemplo,
21:52ese contacto físico,
21:53si no te conozco,
21:54sabes,
21:55hay como,
21:55hay gente que critica,
21:56por ejemplo,
21:57los cantantes que son tan cercanos con la gente,
21:59y hay otros que critican,
22:00aquellos que dicen,
22:02ya va,
22:02ha pasado,
22:03por ejemplo,
22:03que hemos visto videos de gente que se monta en las tarimas,
22:05abraza a los cantantes,
22:06casi que le quitan la ropa,
22:08los besan,
22:08yo he visto que los besan hasta en la boca,
22:10entonces,
22:10ese tipo de cosas genera,
22:12obviamente,
22:13algunos inconvenientes,
22:14¿has visto algo así,
22:15cercano,
22:16en tu ejercicio del periodismo?
22:18Bueno,
22:19el caso más reciente,
22:21vuelvo al tema de Servando y Florentino,
22:22ellos tuvieron un acercamiento,
22:23luego de sus tres conciertos que hicieron en Caracas,
22:27y el último cerraron con una experiencia gratuita,
22:30y sí me sorprendió ver,
22:31no estuve allí,
22:32pero lo vi a través de las redes,
22:33que incluso lo publicaba Servando Primera,
22:36un video en el que él grabó a todos los fanáticos que estaban allí,
22:40obviamente como fue algo gratuito,
22:42había mucha gente,
22:42y quizás estaba como la gente muy,
22:44muy eufórica,
22:45y me sorprendió mucho ver a niños pequeños,
22:48yo creo que ya de 10,
22:49llorando,
22:50escucharlos cantar,
22:51me sorprende por el tema generacional,
22:54¿no?
22:54Claro.
22:54Entonces,
22:55quizás de ahí viene un poco,
22:56no digo que sea una obsesión,
22:57pero bueno,
22:58ese niño quizás tiene una madre o un padre,
23:00que es súper fan enamorado,
23:03y bueno,
23:04ha inculcado eso en los niños,
23:05me sorprendió,
23:06quizás no esté mal,
23:07creo que fue,
23:08creo que es como lo que han cultivado ellos también,
23:11y bueno,
23:11fue bonito incluso verlo de parte de Servando,
23:13como para él fue muy significativo ver a estos chamos,
23:17que él decía,
23:17bueno,
23:18cuando nosotros empezamos,
23:19estábamos de esta edad,
23:20y hoy me encuentro con estas expresiones de afecto.
23:23Incluso han vinculado a sus propios hijos también con el tema de la música,
23:26¿no?
23:26Sí,
23:26correcto,
23:27correcto.
23:27Doctor,
23:28otro episodio que es reciente y que habla de todo el tema del fanatismo,
23:32o quizás de estas tendencias religiosas,
23:36y hablamos recientemente de la elevación de esta exaltación a santo de José Gregorio Hernández,
23:42me permití ver muchos casos de cómo esto de cierta forma en su mayoría agrupó a muchas tendencias religiosas,
23:51pero sin embargo otros quizás pudieron,
23:53tomar alguna otra posición.
23:55Este ejemplo como punto de partida para ver cómo se manifiesta este fanatismo desde el punto de vista sano,
24:03y cómo también pudiera mostrarse del otro lado de forma negativa también,
24:07¿cómo podría analizarse?
24:08Te pongo un ejemplo de un fanatismo inadecuado donde hay un irrespeto.
24:10Una vez en un espacio en particular vi como alguien sacó una imagen de Jesucristo,
24:15agarró y lo chorió en la basura.
24:17¿Por qué?
24:17Porque esa persona no cree en imágenes.
24:19Entonces ahí es donde viene el reclamo,
24:20tú puedes tener una creencia religiosa y eso se respeta,
24:25pero ya cuando trascendemos el irrespeto y entonces dañamos o afectamos las creencias de otras personas,
24:32ahí es donde entonces está hablando el fanatismo irracional.
24:35La preferencia o la orientación sexual o la preferencia sexual,
24:40yo debo respetar la diversidad,
24:42pero si yo soy un fanático de la heterosexualidad,
24:45entonces yo voy,
24:46o yo soy un fanático de la homosexualidad,
24:47entonces yo voy a atacar a otras personas.
24:49Ahí es donde el fanatismo no está bien,
24:51porque no respetamos la creencia o la visión de vida o la particularidad de cada quien.
24:57Esto,
24:57por ejemplo,
24:58que pongo el ejemplo de Jesucristo para muchas personas es una gran ofensa,
25:00pero ahí es donde yo tengo que poner en el equilibrio mis creencias particulares
25:05y yo te puedo respetar.
25:07O sea,
25:07yo puedo respetar,
25:08por ejemplo,
25:08tengo la creencia porque yo pertenezco a un grupo en particular que la mujer no debe,
25:12por decir algo,
25:13conocarse una ropa verde.
25:15Bueno,
25:15yo estoy en un espacio público,
25:16yo respeto,
25:17no es mi convicción,
25:18no es mi creencia,
25:19yo respeto,
25:20pero si yo soy un fanático que cree que el verde es un color inadecuado,
25:23entonces capaz que me paro y digo,
25:24por favor,
25:24no graben más porque ya no puede estar vestida de verde.
25:27Ahí es donde está el fanatismo.
25:28Eso no está bien,
25:29porque eso es irracional.
25:30El respeto va muy ligado con esto.
25:32Tiene que ir.
25:33De la mano,
25:33totalmente.
25:34Miren,
25:342 y 41 minutos a la tarde,
25:36hacemos una pausa,
25:37ustedes pueden participar,
25:38incluso pueden comentar algunas experiencias de este tipo de cosas.
25:42¿Cómo ha evolucionado este tema?
25:44Antes se hablaba de club de fans,
25:45ahora se habla así como de fandom,
25:47grupos en redes sociales,
25:49es decir,
25:49todo esto ha evolucionado muchísimo.
25:50Antes de la pausa,
25:51momento de publicidad.
25:53Saludamos a Wendy Testa,
25:54nuestra intérprete de lengua de señas,
25:55venezolana.
25:57Las luces se encienden,
25:58la música suena
25:59y el Banco de Venezuela te premia.
26:01Con Paga y Pégala,
26:02tus regalos te pueden salir gratis
26:03pagando con Pago Móvil,
26:04BDB Comercio,
26:05Biopago
26:05o tu tarjeta BDB
26:07en puntos de venta BDB.
26:08Esta Navidad,
26:09gana mientras disfrutas
26:10y comparte más momentos con los tuyos.
26:13Porque con el BDB,
26:14la Navidad es para todos.
26:16Banco de Venezuela,
26:17donde el mayor valor
26:17eres tú.
26:18La Navidad es para todos.
26:25La Navidad es para todos.
26:26La Navidad es para todos.
26:29La Navidad es para todos.
26:30Están en principio.
26:30Líoweis,
26:31You are my fighter, the one desider, send me like a nothing but heartache.
26:46You are my fighter, the one desider, send me like a nothing but heartache.
27:13You are my fighter, the one desider, send me like a nothing but heartache.
27:30You are my fighter, the one desider, send me like a nothing but heartache.
27:37Una devoción que trasciende lo común, que es un fan.
27:41Hoy salimos a las calles de Caracas para preguntarles, ¿has sido fanático?
27:45¿Hasta dónde eres capaz de llegar por la pasión de tu ídolo?
27:48Acompáñenme y lo averiguaremos.
27:51No he sido muy fanática en sí, algo en específico en realidad.
27:55Y el llegar al fanatismo de hacer algo que me pueda ocasionar algo no quiero que llegue pues ni a dormir por unas entradas ni llegar a gastar mucho dinero para algo que a lo mejor no es el propósito que quiero.
28:07Respeto a los fanáticos, pero yo muy fanática de algo no soy.
28:11Sí, pole dance.
28:13¿Te gusta el pole dance?
28:14Ok, pero pole sport.
28:16Bueno, tengo una musicientista y se llama Camila Navarro y bueno espero algún día pues hacer todas esas estrategias o trucos que ya se puede.
28:33Bueno, no sé si he sido fanática en algún momento, pero no llegaría tan lejos.
28:38Eso de quedarte una noche acampando para un concierto.
28:43No, no, yo llego el día siguiente, no soy tan fanática en ese aspecto.
28:52El fanatismo es mucho más que admiración.
28:55El fans en su devoción nos recuerda la intensidad con la que el ser humano necesita identificarse.
29:01Y ustedes hoy en el estudio chicos, yo.
29:08Soy fanática del grupo The Doors y a los podcasters de al día.
29:12Y ustedes, Roger, Jocelyn, ¿de qué son fanáticos?
29:20Bueno, ya como entramos en la definición del tema del fanatismo, fan.
29:24Fan.
29:25No, pero de la relación, no.
29:26No, fan de la relación.
29:27No, fan no.
29:28Bueno, de algunas cosas.
29:29Uno mira como ciertas cosas.
29:30No me quedaría durmiendo para adquirir unas entradas.
29:32No haría esas cosas.
29:33No llegaría a ese punto.
29:34¿Tú?
29:35Nunca digas nunca.
29:36No, no, ya no lo hice.
29:37No lo hice.
29:38Como hice niña antes, cuando vinieron sí me cayó el palo de agua y me quedé todo con
29:42su vida.
29:43Bueno, pero esos cuentos.
29:44Pero vale la pena, vale la pena.
29:45Eso es exacto.
29:46La gente normal.
29:47Esa es parte del juego de la admiración.
29:48Incluso el tema de copiar a veces estos estilos.
29:50Sí.
29:51Esto se ha vuelto como muy común.
29:52Es sano.
29:53¿Hasta qué punto?
29:54Siempre que no te mimetices con la personalidad de a quien tú admiras.
29:57Exacto.
29:58Eso es muy importante porque ¿qué pasa?
30:00Toda figura pública tiene la oportunidad de ser un modelo social.
30:03¿Sí?
30:04Entonces, claro, hay personas que van a copiar tu forma de hablar o de forma de vestir o
30:10la actividad que tú estés desarrollando.
30:12Siempre que yo esté consciente de que yo no soy esa otra persona, ahí no hay problema.
30:17Pero si yo empiezo a creerme que yo soy igual que él y yo voy a reproducir, ahí es
30:21donde vemos que la línea entre la realidad y lo irracional se empieza a desdibujar y ahí
30:27es donde está el problema.
30:28No, y ¿sabes qué pasa?
30:30A veces, lo digo por una persona que sigo, ya que dijiste Wisin y Yandel, hay un muchacho
30:33que sigo, que bueno, cuando canta, gracias a él he entendido las letras de todas las
30:37canciones, pero tiene una voz muy parecida, casi que idéntica, con un mismo tono.
30:42Entonces, ¿qué pasa también en la mente de estas personas que a veces, hasta no por
30:47voluntad propia, sino por la gente, son, digamos, encasillados?
30:51Mira, tú te pareces a esto.
30:53Y si es actor, de repente escenifica a ese personaje tantas veces que yo creo que pierde
30:59hasta su esencia, hasta cierto punto, ¿no?
31:01Sí, es que hay que...
31:02Entonces, separar allí esas cosas también debe ser como un poco complicado.
31:05Pasó incluso una controversia con esta artista colombiana, como lo es Karol G, en la cual...
31:09Y Shakira también.
31:10Claro, que era un ícono como... Algunos todavía lo toman de esa forma, ¿no? El feminismo
31:15y todo esto, pero después las letras cambiaron como un poco, creo que también va ligado con
31:19el tema también del marketing. Entonces, idealizas a un artista y resulta que cuando sacan otros
31:24temas que no van con esa personalidad que mostraron en algún momento, se cae como ese ídolo, ¿no?
31:29Cómo asumir también esto, uno como el fan de ese artista, decir, mira, hasta aquí sigo a esta
31:34persona, porque estos temas, estas letras, quizás ya no me identifico con ellas.
31:37Ya no soy fan.
31:38Exactamente. Eso puede pasar.
31:39Sí, yo creo que también es algo como que va creando y alimentando la industria en
31:44sí, porque así como hay casos de cantantes, hay casos de actrices o actores de series o
31:50películas famosas que duran cinco temporadas haciendo un personaje y llegan y lo ven en
31:55otra película, en otra serie y hay un rechazo, incluso probado por los propios actores que
32:01dicen, mira, yo no puedo seguir en este papel o en este rol porque está incluso afectando
32:08afectando su personalidad.
32:09Afectando su personalidad. Se han visto muchos casos, creo que casos, por ejemplo, de estos
32:15personajes de superhéroes de los Avengers, Spiderman, series como Game of Thrones, o sea,
32:22series exitosas que tuvieron muchas temporadas y que el elenco estuvo en un personaje durante
32:28muchísimo tiempo. Entonces, hasta ellos mismos han manifestado testimonios de que, bueno, ya hay un momento en que no sé si soy realmente la persona o soy el...
32:37Soy el personaje.
32:38No, incluso para la misma gente también, para estas personas que sí son fanáticos, es decir, que tienen ese amor exagerado, profundo por ese personaje, muchos actores han hablado que han interpretado ciertas historias muy puntuales, muy características,
32:53algunas colombianas, otras mexicanas, con una carga muy fuerte sobre ese personaje que de repente existió en la vida real, que han manifestado cosas como que, no, bueno, me pararon en la carretera y me admira un tanto en el trabajo que casi que me quieren llevar a una reunión y yo, no, yo interpreto a ese personaje, no quiero participar.
33:08O lo contrario.
33:09O lo contrario.
33:10O lo contrario, sí.
33:11O lo rechaza.
33:12Dicen, no te pareces al personaje que estás haciendo.
33:15O estás idealizando algo que nombraste las series mexicanas y colombianas y sin duda sabemos toda la connotación con el narcotráfico, con delincuencia y todo esto y de una u otra forma están validando ese tipo de acciones.
33:27Lo que pasó con Mauricio Oshman, creo que se llama, que interpretó en algún momento una serie que se llamaba El Chema, algo así, él dijo que lo pararon en una carretera y, bueno, él se asustó porque dijo, ya va, sí, pero yo no soy ese personaje, ni me gusta esa vida, estoy interpretando un personaje y lo invitaron como a una cosa, él dijo, nada, me secuestraron, me llevaron, me, o sea, pensó una cantidad de cosas, entonces, ¿hasta qué punto eso puede ser incluso positivo o negativo para la persona que esté interpretando?
33:50Bueno, es que igual pasó con un personaje de un programa que viene en los medios televisivos, que era algo de evaluación de las personas que iban a cantar La Malandra Elizabeth en esos años, ella era un personaje porque había un jurado que evaluaba el comportamiento de la persona que estaba cantando y, bueno, el personaje que ella era típico en este tipo de programas que descalificaba, tú si eres bruto, tú no sirves, entonces, por eso era el término de La Malandra Elizabeth, en una entrevista recientemente dijo que eso le hizo daño porque la gente creía que ella era así, la insultaba, la rechazaban, la rechazaban y, ojo, ya ves,
34:20es un personaje que yo tengo que hacer, es decir, el fanatismo puede estar para lo muy positivo, pero también para lo muy negativo, a veces, por ejemplo, las personas pueden tener la pretensión de que, ah, pero es que yo lo he visto en televisión, entonces yo le digo que usted es chévere, pero hay momentos en que no puedo hablar ahorita contigo, me tengo que ir porque me tengo que buscar a mi hija, pero no me puede atender, pero ¿cómo hago? Bueno, pero eso es mentira.
34:40O está almorzando, el doctor Aldana está comiendo en un restaurante y se le acerca una persona y, o sea, hay que también tener un poco de límites, ¿no? Uno puede ver a un artista en algún lugar y debe respetar su espacio.
34:50Mira, una vez me senté al lado de Bob Abreu y yo estaba así.
34:53Como de dulce.
34:54Sí, no, pero además porque, y tenía a mi papá al lado que es amante del béisbol y lo veíamos así y él estaba comiendo, nos saludó muy decentemente, ¿cómo están? ¿y tal? Buenas tardes.
35:03Mi papá, ¿y qué anda a pedirle una foto? Y yo, papá está comiendo, papá está comiendo, no lo voy a molestar.
35:06Y en estos días a Magli Ordoñez y la gente lo veía así y él sonriendo, o sea, compartiendo con sus chavos muy tranquilos.
35:12A veces hay que entender que son seres humanos también, o sea, tienen momentos difíciles, están comiendo, quieren compartir con su familia, eso también hay que entenderlo.
35:20Y quizás si no lo entiendes puedes estar cayendo.
35:22Es verdad, pasa eso. Y el problema es que cualquier persona que se exponga en las redes sociales, que casi que todo el mundo, tiene un riesgo de caer en este fanatismo.
35:29¿Sabes qué? Quería mencionar algo porque hace un momento hablabas de la imitación y me recordé de que hay muchos casos de hombres y mujeres que han acudido incluso a cirugías plásticas para parecerse a sus ídolos.
35:45Y por ejemplo, está el caso, no sé si lo han visto, del chico que es Ken y la chica que es Barbie, que se han hecho muchas operaciones para tratar de parecer el estereotipo de una Barbie o de un Ken.
35:56Quédase como ves, vale, la van a querer igualito, por Dios.
35:59Sí, bueno, ahí como que radica el problema, creo que eso hay que detectarlo.
36:02Por aquí me colocan un mensaje interesante, el fenómeno del Señor de los Anillos, por ejemplo, una serie como muy conocida.
36:06Hubo gente que hasta se aprendió el idioma elfo.
36:08Mira, por aquí dicen, debemos diferenciar el ser aficionado o fanático.
36:12El aficionado, por ejemplo, seguir un equipo deportivo, apoyarlo, pero ser fanático se puede perder hasta la razón.
36:17Incluso puede agredir a otras personas, seamos responsables, poner límites.
36:21En otros países han llevado límites, incluso de crímenes.
36:23Podemos tener nuestro gusto, pero respetar la opinión de los demás.
36:26Bueno, parte también de lo que decía el doctor Gilberto Alda.
36:29Nos tenemos que ir.
36:30Lamentablemente.
36:31Su mensaje rápidamente a cada uno de sus cámaras para toda Venezuela.
36:34Bueno, yo creo que siempre el fanatismo, cuando no trascienda los límites del respeto y de que no ocupe eso,
36:43tu cotidianidad y tu vida daría las 24 horas dedicadas a ese fanatismo, yo creo que está bien.
36:49Y bueno, seguiremos siendo fan enamorados.
36:53Yo creo que todos en algún momento somos fans enamorados.
36:55Bueno, lo importante de hacer esa distinción entre lo que es la admiración y el fanatismo.
37:00Y lo que hemos identificado al día de hoy, si es un fanatismo que se basa en la irracionalidad y en la obsesión,
37:06entonces ahí sí hay problemas.
37:07Así que admiren, no sea tan fanático.
37:10Y bueno, gracias por la oportunidad.
37:11Siempre es un honor poder compartir con ustedes.
37:13Gracias, igualmente.
37:14Y bueno, con ustedes también en la...
37:15Un gusto, Dot.
37:16Un gusto, Soleini.
37:17Gracias por estar con nosotros.
37:18Gracias a Winita, esta es nuestra intérpreta de lengua de señas venezolana.
37:21Recuerda la cita.
37:22Es sencillo.
37:22De 2 a 3 de la tarde, el único podcast en vivo de la televisión venezolana.
37:26Usted sí puede ser fan de este podcast.
37:27Por supuesto.
37:28Bienvenido.
37:28Soy fan.
37:30El día fue presentado por...
37:59Banco de Venezuela.
38:01Donde el mayor valor eres tú.
Recomendada
46:26
|
Próximamente
44:25
22:53
41:44
29:40
47:38
46:25
45:32
47:02
38:46
42:04
35:31
36:02
47:12
46:13
48:11
45:16
31:48
1:16:35
47:46
43:59
48:01
Sé la primera persona en añadir un comentario