- hace 1 semana
En esta nueva oportunidad tendremos como invitados a la orientadora familiar Aleida Suárez, y al economista Enrique Cabrera, para realizar un análisis de las diferentes actitudes que toman las personas a la hora de enfrentar una situación en su vida.
Síguenos:
@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los temas en tendencia, que son virales en las redes sociales, en Al Día, presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:11Telecomunicaciones Gran Caribe. Somos TGC, somos futuro.
00:30Telecomunicaciones Gran Caribe.
01:00Un día muy alegre, muy chévere. ¿Te queda bien ese rojo? Tengo que decirte.
01:03Gracias, me gusta también mucho. Mira, tengo que decirte algo.
01:07¿Cómo es eso? ¿Qué pasó? Cuéntamelo todo.
01:14Hoy vamos a hablar de la monotonía. No fue culpa tuya, ni tampoco mía. Bueno, agarrándonos un poquito de esa letra de Chaki.
01:21Claro, famosa. Además, bueno, en un contexto también hay esa relación, ¿no?
01:25Fueron varios temas, de hecho.
01:26Pero, bueno, uno seguido, uno tras otro.
01:30Pero, bueno, el punto es, o sea, partimos de ese tema, pero ese tema tiene como muchas aristas.
01:34Claro.
01:35En muchos momentos de la vida podemos sentir que estamos transitando por una monotonía.
01:39Sí, mucha gente lo asocia quizás con rutina, los conceptos no son los mismos.
01:43Pero hacer esto...
01:45Bueno, te decía hace un rato.
01:46Exacto. Pasa también por, siempre lo asociamos, en este caso, el tema de la pareja, ¿no?
01:50Cómo buscamos la manera de que esa relación que pensamos que va a ser duradera, que la forjamos bajo lo más hermoso que es el amor,
02:00pueda durar y que no se vuelva algo monótono, ¿no?
02:03Que ya después hacer siempre las mismas actividades o a veces no nos dedicamos tiempo.
02:08Los que quizás tengamos chamos, entonces a veces se hace más difícil quizás ese tiempo en pareja, netamente, los que forjaron esa familia, ¿no?
02:16Eso por una parte.
02:17Pero también sucede cuando caemos en la monotonía en cuanto, por ejemplo, en el ámbito laboral.
02:21Siempre hacemos lo mismo, no buscamos nuevas oportunidades, quizás nos quedamos en esa zona de confort y no nos atrevemos a hacer cosas distintas.
02:28Creo que por allí, al menos en esos dos aspectos, pasa mucho.
02:30No sé si tienes algún otro ejemplo de la vida, ¿no?
02:32Mira, es cotidiano en nuestra vida personal.
02:34Por ahí leía algunos ejemplos como el siguiente.
02:37En una oportunidad, bueno, un señor estaba cansado de escuchar la misma alarma del reloj todos los días y decidió cambiarla.
02:43Pero resulta que esto quizás no funciona de la misma manera en el cerebro.
02:46Entonces hay cosas que quizás deben mantenerse, o sea, se debe reflejar esa monotonía.
02:51¿Es todo el tiempo mala? ¿Es todo el tiempo buena?
02:53¿Dónde aplica que sea buena en algunos contextos?
02:55Pasa que cuando empieza a cambiar las canciones por las cuales se iba a despertar en las mañanas, o sea, su cuerpo no funcionó igual y terminó quedándose dormido.
03:04Ahora, en el caso, por ejemplo, del tema laboral o hasta de nuestra misma vida personal,
03:10cuando vamos a resolver un problema tenemos que considerar siempre distintas variables.
03:13Porque si lo resolvemos siempre, de la misma forma, en algún momento no va a funcionar.
03:17Pero también pasa que si haces siempre lo mismo, vas a obtener siempre los mismos resultados.
03:21Los mismos resultados.
03:22Entonces, ¿cómo avanzas?
03:23Exacto.
03:24Teníamos otro programa hace pocos días sobre el tema del esfuerzo, ¿no?
03:27Si no te esfuerzas un poco más...
03:27Mientras más fácil mejor.
03:28Exacto.
03:29Te vas a quedar en el mismo lugar siempre y no vas a avanzar.
03:31Creo que, o sea, es un tema bastante amplio que nos toca diariamente y a veces detenernos a reflexionar,
03:37oye, ¿será que estoy cayendo en la monotonía?
03:39¿Me estoy quedando como atrás o debo cambiar algunas formas, algunos métodos para avanzar también según los objetivos que te plantees, ¿no?
03:46Y también pasa con el tema de la pareja volviendo al génesis de lo que estábamos hablando en principio.
03:51Vienen esos reclamos, ¿no?
03:53Oye, ya tú no eres el mismo, ya no haces las cosas que hacías antes.
03:57Y es cuando se dice que hayan monotonía.
03:58Exacto.
03:59La relación que hayan monotonía.
04:00Carla es justamente parte de este tema, que tiene muchas aristas y queremos que ustedes participen también a través de las redes sociales,
04:05arroba alia.tv, arroba roger villegastv y arroba Jocelyn Correa.
04:09Vamos a ver qué piensa Carla respecto a este tema de la monotonía.
04:12Adelante.
04:14Mira, Scarlett y Manuel se dejaron.
04:19En serio, ¿y por qué sería?
04:22No sé, porque ellos se veían tan bien en las redes sociales, siempre publicados juntos.
04:27Pero bueno, algo fallaría.
04:31Cuando esto pasa, lo primero que nos viene a la mente es una tercera persona, un conflicto.
04:36Pero la verdad es otra.
04:38La culpable, casi siempre, es la monotonía.
04:44Sí, esa que los artistas describen como una sola nota, sin variantes.
04:48Pero esto no pasó de repente.
04:50Hubo señales, señales que no quisieron ver.
04:53Quizás porque todo era tan bonito que dejó de ser.
04:55Aquí está la clave.
05:00El amor puede ser bonito, pero las personas cambian.
05:03Las perspectivas, las ambiciones, los proyectos de vida y el amor, aunque persista, ya no es el mismo.
05:08Intentar repetir lo que nos hizo felices antes, solo hace que la convivencia se vuelva tediosa.
05:20Por eso, es bueno que ambos evolucionen y crezcan.
05:23Lo malo es cuando esa evolución no tiene un canal de comunicación.
05:27Si se pierde la comunicación, todo se hace más pesado, incluso si todavía hay amor.
05:32Pero al final, la culpa casi siempre se la echamos a la monotonía.
05:39Pero, ¿será que la monotonía es solo el síntoma de una falta de comunicación?
05:43¿Tú qué opinas?
05:44Bueno, puede ser, dice Jocelyn Correia.
05:55Sí, estaba viendo el video.
05:56Yo creo que incluso estos mismos elementos que ya coloca sobre la mesa acerca del tema de las relaciones
06:00aplica para todo lo demás que decíamos hace un rato.
06:02O sea, si no hay comunicación en el ámbito laboral, si de repente en nuestra vida personal
06:06no nos comunicamos con nosotros mismos o no asumimos realmente qué queremos, cómo hemos cambiado,
06:12porque siempre decimos que el ser humano va a evolucionar de forma constante.
06:15No pensamos, no eres el mismo Roger en este momento que hace cinco o seis años.
06:20O sea, todo cambia.
06:22Y en esa consideración quizás el hecho de comunicarnos, de saber incluso cómo nos sentimos
06:27para poder expresarlo y entender de alguna u otra forma a través de la empatía
06:31y conectar con otra persona, sin duda, va a hacer que esa monotonía, si llega,
06:35o sea, a saber detectarle, que mira, creo que estamos cayendo como en un tema de lo cotidiano
06:41y eso al final va a generar aburrimiento y falta de creatividad en todos los ámbitos
06:46que hemos tocado hasta el momento.
06:47Así es, también sumo a ese elemento lo que pasa en muchos casos, que es que no, yo creía,
06:53no, yo pensaba, yo supuse que tú ibas a hacer tal cosa.
06:57A mí me gustaría que tú, pero ya va hermano, si tú no me lo dices, yo no puedo ser adivino,
07:01de qué es lo que te gusta, o casualmente que no te gusta eso que yo hice
07:05y pusiste una mala cara, o sea, y pasa por el tema de la comunicación, es fundamental.
07:10Pero tenemos unos invitados de lujo, que seguro nos van a dar herramientas
07:14y también algunos análisis sobre todo este tema, sobre la monotonía,
07:17así que de inmediato se los presentamos.
07:19Adelante.
07:19No fue culpa tuya, ni tampoco mía.
07:47A ver, me lanzé mi cantadito ahí, que yo se le hice que me lance ahí.
07:52Bueno, así es nuestro capítulo de hoy, ahí ya venía el nombre de nuestros invitados,
07:55tenemos a Aleida Suárez, orientadora familiar.
07:59Bienvenida al día.
08:00Aleida, bienvenida.
08:00Gracias, gracias, Jocelyn, gracias de verdad a todos por su invitación.
08:06Hablando de la monotonía, efectivamente la mayoría de los seres humanos caemos en ese asunto,
08:15de verdad, sobre todo las parejas que tienen tiempo de casado,
08:19o las personas cuando ya tienen cierto tiempo, si es en el ámbito de pareja,
08:25pero sí en el ámbito laboral, cuando ya tienen cierto tiempo trabajando, ¿no?
08:29Entonces, de verdad que yo creo que en el ser humano debe ir,
08:37debe estar acondicionado al pensamiento de reinventarse continuamente,
08:43reinventarse y reconquistarse.
08:45Como pareja, reconquistarse.
08:47Pero como ser humano también.
08:48Como ser humano, efectivamente lo que estabas hablando de interiorizar,
08:53que es lo que realmente queremos, en qué punto estamos y a dónde queremos ir,
08:58porque desde ahí se parte.
09:00Y en ese ámbito, como Roger estaba hablando,
09:04de que a veces la gente dice los pensamientos, o sea, pelea con otro,
09:10pero no sabe porque no lo comunicó.
09:13Entonces, yo creo que eso parte más que todo para las mujeres,
09:16porque las mujeres a veces, por lo menos en mi caso y en áreas de mujeres,
09:21a veces lo tenemos en la mente y creemos que...
09:24Que el otro debe suponer lo que yo estoy pensando.
09:26No, y peleamos porque el hombre no capturó el pensamiento y que yo no te lo dije.
09:32No, lo pensaste, pero no lo diste.
09:33Entonces, las mujeres como tal, más que todo las mujeres he visto que hay que trabajar mucho en ello,
09:40en transmitir la información para que el hombre capture lo que ella quiere.
09:45Y para tener esa visión, también traemos otro masculino aquí a este debate,
09:48porque no podíamos quedarnos tampoco así, hermano.
09:50Enrique Cabrera Costa, bienvenido.
09:52Gracias, gracias, Roger. Gracias, Jocelyn.
09:54Bueno, la verdad que esto es un tema bien interesante.
09:57Yo creo que la monotonía suele ser a veces como ese asesino silencioso de las relaciones,
10:01porque la monotonía a veces está y no la identificamos.
10:05Pensamos que la situación de la relación es algo muy problemático,
10:10es algo muy profundo y termina siendo algo tan sencillo como las rutinas, como la monotonía.
10:15Entonces, bueno, creo que sin duda alguna este tema da para crecer mucho
10:19en cuanto a lo que significa reinventarnos, visualizarnos nuevamente
10:25y ver qué podemos hacer dentro de la relación.
10:27Mira, a veces creemos incluso que todo está bien, suponemos, caemos en el error.
10:33No solo de suponer que el otro va a saber que hay una situación que me está molestando,
10:38que me está incomodando y que debe saberlo, no.
10:40Sino que suponemos que todo está bien.
10:41Bueno, no me lo está diciendo, entonces todo está normal, todo está bien.
10:44Hasta que comenzamos a ver ciertas cosas y nos preguntamos,
10:46decimos, bueno, pero será en qué fallé o qué hice mal.
10:49A veces sucede, no, no tenemos como esa lupa o esa lectura.
10:54Y hay que entender también en todos estos procesos que tanto los hombres como las mujeres,
10:57sobre todo hablando de este tema de las parejas,
10:59pensamos completamente distinto, o sea, tenemos dinámicas completamente distintas
11:03y, bueno, lo que puede ser una situación un poco más compleja para una persona,
11:08para otra no puede tener sentido.
11:10Sin embargo, cuando entras en un tema de pareja,
11:13tiene que haber como cierta empatía, decir, bueno,
11:15lo que hablábamos hace un rato, ¿no?
11:17Desde el tema a veces hasta de pedir disculpas,
11:20cuando aún sabes que, bueno, que quizás no, bueno,
11:22yo en otra situación a lo mejor no lo hubiese hecho,
11:25pero en esta considero que, bueno, está bien, sí, la voy a hacer,
11:28voy a asumir allí esa responsabilidad y voy a pedir disculpas.
11:30O sea, saber un poco cómo escuchar al otro
11:32y tratar de entrar como en una zona de equilibrio,
11:34que, bueno, que va a fallar en algunos momentos.
11:36Claro.
11:37Y forma aparte también de eso que hemos conversado en otras oportunidades,
11:39el tema de ceder.
11:40Alguien tiene que ceder en algún momento,
11:41no puedes entonces tú luchar con ser testarudo
11:45y creerte la que siempre tienes la razón, ¿no?
11:46Eso también pasa mucho.
11:47Cuando haces una lucha cotidiana.
11:49Exactamente.
11:49Y bajo la...
11:50Esta profesión que ha desarrollado como orientadora de familia es importante,
11:55y yo planteaba aquí una situación,
11:56sobre todo cuando se tienen hijos,
11:58porque obviamente la familia surge primero de papá y mamá,
12:02vienen y se enamoran y surge todo esto,
12:05y después ya pasan a otra dinámica muy distinta
12:06cuando se tienen chamos, por ejemplo.
12:08Y entonces a veces esta relación de cuatro o de dos,
12:11o ya de tres, si hay un hijo,
12:14empieza a modificarse y a cambiar,
12:16y ese tiempo en pareja a veces tiende a limitarse.
12:19Y allí, aunque pareciera que no suceda,
12:22suelen a veces generarse algunas fracturas a nivel de la pareja, ¿no?
12:26A veces uno está más estresado que el otro porque quizás lleva otra carga emocional
12:29y asume otras tareas, otras responsabilidades.
12:32¿Cómo asumir, al menos en este caso,
12:35esa dinámica, ¿no?
12:37Que va cambiando cuando llega un hijo para mantener ese amor vivo
12:41y que no caiga en monotonía.
12:43Bueno, según las familias que he tratado,
12:46normalmente las parejas cada cierto tiempo viven procesos.
12:51Cada 10 años, 15, 8 años,
12:54he visto que las familias viven procesos.
12:57Ahora, el detalle está en que realmente,
13:00cuando se tienen hijos,
13:01a veces se le da prioridad a los hijos
13:04y dejan de lado a la pareja.
13:06Y la cuestión es que hay que equilibrar,
13:08hay que mantener el equilibrio,
13:09porque aunque nosotros seamos padres,
13:12debemos atender a los hijos,
13:14pero no debemos dejar la chispa del amor,
13:17de la conquista,
13:18de la pasión,
13:19de la búsqueda en pareja.
13:21O sea, ese tiempo en pareja no se debe negociar
13:23para que no se apague la monotonía,
13:26para que no se apague el amor.
13:27¿Cómo lo ves, Enrique?
13:28A mí me llama mucho la atención
13:29la canción que colocábamos al principio.
13:32Decía algo así como que no fue culpa tuya,
13:34ni tampoco mía.
13:35Y allí también hay que analizarlo desde otra perspectiva
13:37porque muchas veces la monotonía
13:39también termina siendo una excusa.
13:41Una excusa para no honrar un pacto
13:43que hicimos con una persona
13:44en una relación de pareja.
13:46Porque si bien es cierto
13:47que la monotonía genera dificultades,
13:50a veces también es una falta de compromisos
13:52que tenemos en la sociedad hoy en día,
13:54donde estamos buscando cualquier tipo
13:56de circunstancia difícil
13:58para de alguna forma vivir nuevamente
14:00ese ciclo de lo que es el placer
14:03de cortejar a una persona,
14:05de salir con otra persona
14:07y entonces utilizamos la monotonía
14:08para decir que se acabó el amor.
14:10Que se acabó
14:10porque bueno, caímos en monotonía.
14:12Totalmente.
14:13Y también creo que hay que analizar
14:15el concepto que tenemos del amor
14:17porque a veces identificamos el amor
14:19como esa respuesta biológica, química,
14:21de placer que nos da
14:22tener compañía de otra persona.
14:25Pero el amor es algo más profundo.
14:26Hay un libro muy sabio
14:28que dice que el amor no deja de ser,
14:30que el amor es sufrido
14:31y esa es una perspectiva
14:32que no a muchos nos gusta.
14:33Todos los que estemos dispuestos
14:34a amar para toda la vida,
14:37genuinamente tenemos que estar dispuestos
14:38a pasar por estas etapas
14:40de rutina, de monotonía
14:42porque son parte de la vida.
14:43Jamás vas a estar de forma extraordinaria
14:47experimentando un ciclo
14:49como el universitario, como el laboral
14:50porque eso siempre va a llegar.
14:52Es así.
14:53Me gusta esa reflexión.
14:54Sí, sí.
14:55Yo creo que forma parte también
14:56de entender esas distintas etapas
14:58y entender la complejidad
14:59en cada una de ellas.
14:59Tenemos que hacer una pausa,
15:01estamos hablando de monotonía,
15:02no fue culpa tuya,
15:03ni tampoco mía,
15:04pero antes es momento de publicidad.
15:06De publicidad con nuestros amigos
15:07del Banco de Venezuela
15:08y Telecomunicaciones Gran Caribe.
15:10Y les comento rápidamente.
15:12¿Tienes un negocio
15:13y quieres llevarlo al siguiente nivel?
15:14Con el Banco de Venezuela
15:15aceleras con todo lo que necesitas.
15:18Punto de venta,
15:19tasas preferenciales,
15:20pagos con QR y tarjetas.
15:22Además, podrás aumentar tu facturación
15:24con incentivos como Paga y Pégala
15:25e incluso optar por un crédito.
15:27Porque para el Banco de Venezuela
15:29el mayor valor eres tú.
15:32Telecomunicaciones Gran Caribe,
15:33TGC,
15:34se ha posicionado como un referente
15:35en el mercado de telecomunicaciones regional,
15:38impulsando la conectividad
15:39a través de nuestro sistema
15:40de cable submarino Alba 1.
15:43Nos dedicamos a potenciar
15:44las telecomunicaciones
15:45en Venezuela, Cuba y Jamaica,
15:47contribuyendo al desarrollo económico
15:48y social de la región.
15:50Ofrecemos una gama completa
15:51de servicios diseñados
15:52para satisfacer las demandas
15:53del mercado global.
15:54Nuestros servicios incluyen
15:55transporte de capacidades
15:57de voz y datos,
15:58extensión de capacidades
15:59a cualquier ubicación global
16:00y transporte de capacidades
16:02incluyendo un puerto IP.
16:03Nos adaptamos
16:04a las necesidades
16:05de nuestros clientes
16:05ofreciendo soluciones
16:06personalizadas y eficientes.
16:08Somos TGC,
16:09somos futuro.
16:10Buenos días, mamá.
16:20¿Cómo estás?
16:20Bien, ¿y tú?
16:21Bien, ¿pero y tú?
16:23Bien.
16:28Hola, Vale.
16:30La monotonía es bastante complicada.
16:32Tanto así que ni cuenta nos damos
16:34cuando caemos en ella.
16:36Fíjate este video.
16:37La monotonía se vuelve peligrosa
16:39cuando deciden dejar de elegirse,
16:42de sorprenderse,
16:43de construir.
16:44Pero cuando dos personas
16:45deciden darle vida
16:47a lo cotidiano,
16:48entonces la rutina
16:49deja de ser aburrida
16:51y se convierte en hogar.
16:53Y si quieres saber
16:54cómo evitar la monotonía
16:56en la pareja,
16:57escucha este otro video.
17:00Hay muchas las posibilidades.
17:02Mira, para comenzar,
17:03la mujer quiere romance
17:05todo el tiempo.
17:06No se le puede quitar eso.
17:07Entonces,
17:08si el esposo
17:09se afana
17:10en continuar cortejándola,
17:12¿cómo la cortejaba
17:13cuando estaban de novios?
17:15¿Cómo se afanaba él
17:16de ser caballeroso,
17:17de ser amable,
17:18de ser gentil,
17:18de complacerla,
17:19de ser detallista,
17:20inclusive detallista,
17:22algo que les parece
17:22bien difícil a los hombres?
17:24Y lo hacía con amor
17:26porque estaba enamorado.
17:27Si eso perdurara,
17:28ya ganamos una gran parte.
17:30Y luego,
17:30si ella fuera
17:31la mujer coqueta
17:33y sexy
17:33que fue a un inicio
17:35el resto de su matrimonio,
17:37ese hombre sigue encandilado.
17:38Pero,
17:39¿qué pasa con la mayor parte
17:39de mujeres?
17:40Se descuidan
17:41como no tienes idea.
17:42Y fíjate
17:43de este vivo ejemplo
17:44de que sí podemos
17:45evitar la monotonía.
17:47Por eso,
17:48yo te invito
17:48a que no dejes
17:49de dar
17:50esos pequeños detalles
17:51que siempre mantienen
17:52la relación.
17:53Y mientras tú
17:58reflexionas
17:59sobre si has caído
18:00en algún momento
18:01en la monotonía,
18:02yo sigo buscando
18:03en las redes.
18:04Síguenos,
18:05dale like,
18:05comenta
18:06y comparte.
18:09Bueno,
18:10estamos de vuelta
18:10acá en este programa
18:12que hemos denominado
18:13No fue culpa tuya
18:14ni tampoco mía.
18:14Veíamos a Aurelín
18:15desde las redes.
18:16Reflexiones allí
18:17que hacían
18:18importantes.
18:19Veía también
18:20a Enrique.
18:21Sí, así entiendo.
18:22Yo creo que
18:22y quiero saber
18:23qué piensan ustedes
18:24dos al respecto.
18:25Yo creo que es un hecho
18:25de elegirse todos los días
18:27porque decimos
18:28vamos cambiando
18:29con el tiempo
18:29y pese a ciertas circunstancias
18:32bueno,
18:33usted eligió
18:34a esa persona.
18:35Si usted se dedicó
18:36a conquistar a esa mujer
18:37o incluso viceversa
18:39pues a conquistar
18:40a ese hombre
18:40con ciertos elementos
18:41que más allá
18:42o sea,
18:43el amor se construye
18:43de muchos elementos
18:44más allá de lo físico
18:45más allá de ciertas
18:46de ciertas etapas
18:47o de ciertas épocas
18:48esa chispa
18:49tiene que mantenerse
18:51como si fuese
18:52la primera vez
18:53o como si usted
18:53está en ese proceso todavía
18:54porque ya cuando sientes
18:55que algo está seguro
18:56tú dices
18:57ah, no, bueno
18:57¿para qué lo voy a cuidar?
18:58Entonces ahí se van
18:59perdiendo muchas cosas
19:00y la otra persona
19:02que quizás
19:03tiene ciertos gestos
19:04comienza a decir
19:04bueno, ya no hace esto
19:06ya no hace lo otro
19:07voy a dejar
19:08de responder yo también.
19:09¿Qué dice Enrique?
19:10Que lo veo ahí como
19:11ajá, cuéntame hermano.
19:12Mira, yo coincido con eso
19:13pero creo que esa chispa
19:14es literalmente
19:16así como una bombona
19:17o sea, una bombona
19:19va a permitir
19:20que haya como que
19:21ese fuego
19:22de manera continua
19:23pero en algún momento
19:24se va a desgastar
19:25y es allí donde
19:26hay una necesidad
19:27de recargarse
19:28entonces eso es natural
19:29en todas las relaciones
19:30todas las relaciones
19:31tienen un ciclo
19:32donde tú ves que
19:33hay un clímax
19:34y luego se va reduciendo
19:35otra vez
19:36y allí es donde
19:37se prueba verdaderamente
19:38el amor
19:38es allí donde se prueba
19:40verdaderamente
19:40el afecto
19:41donde se prueba
19:42ese pacto
19:43que se hizo
19:43en algún momento
19:44con esa persona
19:45entonces yo creo que
19:46la monotonía
19:47tenemos que reconocerla
19:49como un enemigo peligroso
19:51pero también entender
19:52que es parte de la vida
19:54eso digamos
19:55como que
19:55lo que yo identifico
19:56o sea, tenemos que aprender
19:57a vivir con la monotonía
19:58porque no todo
19:59puede ser una emoción constante
20:01Me sumo al comentario
20:02de Enrique
20:03de verdad
20:03excelente
20:04es así
20:04yo creo que es eso
20:06o sea, obviamente
20:07además el amor
20:08cuando lo hemos analizado
20:10tiene sus momentos
20:12el idilio
20:12cuando tú conoces a una persona
20:13obviamente
20:14wow, estás deslumbrado
20:15y vives como ese éxtasis
20:17ese momento
20:18de que todo es hermoso
20:19pero después viene
20:20otra fase
20:21que te terminas enamorando
20:22ya de esa persona
20:23como es realmente
20:24conociendo quizás
20:26sus cosas
20:27que no son tan buenas
20:28o tan positivas
20:29su carácter
20:30y bueno
20:30es allí donde tú
20:31te toca después decir
20:32esta es la persona
20:33con la que yo quiero estar
20:34el resto de mi vida
20:35o tiene un tiempo
20:36esa afinidad
20:38con las metas
20:38o los proyectos que yo tengo
20:39bueno
20:39pero eso es una elección cotidiana
20:41¿verdad?
20:41es una elección
20:42así es
20:43yo creo que
20:44tenemos
20:44maneras de cómo
20:46queremos vivir la vida
20:47y una
20:49puede ser a través
20:50de la monotonía
20:51o puede ser a través
20:52de sorprendernos
20:52sorprender
20:53sorprenderme
20:54y sorprender al otro
20:55porque la otra
20:56es que la naturaleza
20:57del hombre
20:58es conquistador
20:59pero también
21:00las mujeres
21:00hoy en día
21:01también son conquistadoras
21:02entonces yo creo
21:03que ese hombre
21:05debe mantenerse
21:06en una continua
21:07conquista
21:08a su esposa
21:09o a su mujer
21:10a la que escogió
21:11porque resulta
21:12que la familia
21:13es la familia
21:14escogida
21:15por el hombre
21:15o por la mujer
21:16entonces
21:17pero nosotros
21:18también como mujeres
21:19debemos conquistar
21:20a nuestro hombre
21:20a nuestro esposo
21:21a esa persona
21:23con quien determinamos
21:24vivir
21:24y saber que les gusta
21:26a veces nos dedicamos
21:27tanto como a
21:28bueno nosotros
21:29la mujer
21:29bueno yo quiero esto
21:30o me gusta aquello
21:31no sé qué
21:31pero ustedes también
21:32ustedes también
21:32tienen sus cosas
21:33claro
21:34y tienen corazón
21:35y preguntarles
21:37o sea saber
21:37ya con el tiempo
21:38uno
21:38o si eres como muy observador
21:41si te dedicas
21:42realmente a observar
21:42te vas a dar cuenta
21:43de que hay ciertas cosas
21:44que de repente
21:45a él le gustan
21:45que tú hagas
21:46y eso
21:47no va a pasar siempre
21:49que le raquen la espalda
21:50a uno
21:50eso es bueno
21:50pero como algún gesto
21:53no sé
21:53bueno
21:55puede partir
21:56¿qué pasó muchachos?
21:57dije fue una chica
21:58ustedes si se fueron
21:59por otro lado
21:59tienen problemas
22:00ubíquense ahí
22:01¿qué pasó?
22:01no sé
22:01pero yo no sé
22:02si ustedes están de acuerdo
22:03con eso como hombres
22:04o sea ustedes también
22:04tienen cosas
22:05que les gusta
22:06que uno también observe
22:07y diga
22:08mira vale
22:08a él le gusta
22:09que yo haga esto
22:09claro
22:10algún esto
22:11tampoco lo acostumbres
22:12pues
22:12como ahí
22:13estira y solta la roja
22:15es como una relación
22:16así como que bueno
22:17sí te voy a responder
22:18pero no te es tan seguro
22:19tampoco
22:19porque yo quiero
22:20que me sigas conquistando
22:21todos los días
22:21y en ese interín
22:22pues la gente va creciendo
22:23va cambiando también
22:24ciertas cosas
22:25y van cambiando también
22:26los proyectos
22:27en esa relación
22:27de pareja
22:28nosotros nos hemos enfocado
22:29quizás en estos dos
22:30primeros segmentos
22:31en hablar de la pareja
22:32pero sin duda alguna
22:34que hay otros ámbitos
22:35de la vida
22:35Enrique
22:36como por ejemplo
22:36en el tema laboral
22:37nos pasa muchísimo
22:38que a veces
22:39por muchos años
22:40desempeñamos alguna tarea
22:42alguna labor
22:43en específico
22:44pero ya después
22:45sentimos como que
22:46esto ya no me está gustando tanto
22:47me cansé de estar acá
22:48pero quizás
22:49no se me han dado
22:50otras oportunidades
22:51o nos quedamos en la queja
22:52me recibo en esta empresa
22:54y ya no quiero estar aquí
22:55no me pagan bien
22:56no me valoran el trabajo
22:57el jefe que tengo
22:58no me toma en cuenta
22:59para ascender
23:00todo este tipo de situaciones
23:01nos ha pasado
23:02quizás en algún momento
23:03de nuestras vidas
23:03¿cómo asumir esto también
23:04y cómo ver esa mirada
23:06hacia nosotros mismos
23:07para poder avanzar
23:08y crecer?
23:08Yo creo que tiene que ver
23:09mucho con la posición
23:11que tenemos
23:12en cuanto a cómo
23:13nos relacionamos
23:13con el trabajo
23:14porque yo creo que
23:16la naturaleza
23:17de un trabajo efectivo
23:18excelente
23:19es la pasión
23:20entonces
23:21cuando ya nosotros
23:22en algún área
23:23específica
23:24como la laboral
23:25empezamos a sentir
23:26estas cosas
23:27tenemos que revisarnos
23:28a ver
23:28qué estamos haciendo
23:30qué estamos invirtiendo
23:31cómo nosotros
23:32nos visualizamos
23:33para la organización
23:35porque si yo por ejemplo
23:36me dedico solamente
23:37a que me manden
23:38no soy un generador
23:39de ideas
23:40no genero proyectos
23:41no doy un alcance
23:43distinto al que tengo
23:44sin duda alguna
23:45voy a entrar en monotonía
23:46y es lo que pasa
23:48mucho con esa gente
23:49que vemos
23:49que es que josa
23:50con los trabajos
23:51como que oye
23:52o de repente
23:53diciendo
23:53pero es que no me toman
23:54en cuenta
23:54pero quizás no proponen
23:55nada
23:56o solamente son propositivos
23:57y no hay acción
23:58eso pasa mucho
23:59también en la parte
24:00de pareja
24:01también
24:01que hablábamos
24:02hay muchas propuestas
24:04pero pocas acciones
24:05entonces yo creo
24:05que en el trabajo
24:06eso incide mucho
24:07y también creo
24:09que es importante
24:09en el campo laboral
24:11que es muy distinto
24:11al amoroso
24:12tomar una decisión
24:13sabia
24:13en términos
24:15de cuando ya
24:16en la organización
24:17realmente ya no hay feeling
24:19y hago la salvedad
24:20porque por ejemplo
24:21yo soy de ese tipo
24:22de personas
24:22que creo que el matrimonio
24:23es un pacto eterno
24:25entonces es diferente
24:25al trabajo
24:26en el sentido
24:27de que en el trabajo
24:28bueno
24:28tú puedes decidir hoy
24:29voy a cambiar de trabajo
24:30no hay una lealtad absoluta
24:32pero bueno
24:33yo en este particular
24:34es parte de mi cosmovisión
24:35que lo interpreto
24:36de esa manera
24:36no yo creo que también
24:38¿qué piensas tú?
24:39yo pienso
24:40en el ámbito laboral
24:40yo pienso que
24:42normalmente las cosas
24:43que debemos hacer
24:44no las debemos hacer
24:45por la empresa
24:46o por el jefe
24:48la debemos hacer
24:49por nosotros
24:49yo creo que
24:50cuando una persona
24:51tiene identidad propia
24:53porque si no
24:54es codificado
24:55entonces si le pagan bien
24:56si lo tratan bonito
24:58entonces el ser humano
24:59va en una montaña rusa
25:02ahora cuando tú
25:03identificas
25:05tienes identidad
25:05de quien eres tú
25:06y no haces
25:07las cosas por el resto
25:09sino porque tú quieres
25:11hacer las cosas bien
25:12porque tú eres proactivo
25:13hay una palabra
25:15que dice
25:16en proverbios
25:17que la mano
25:18del diligente
25:19es señorera
25:19pero la mano
25:21del negligente
25:22será
25:22esclavo
25:24¿qué quiere decir esto?
25:25quiere decir
25:25que una persona
25:27que es proactiva
25:28que está continuamente
25:29no por el jefe
25:30no por el otro
25:31sino porque entiende
25:32que cada día
25:33nosotros estamos
25:33en pro
25:34de ser mejores
25:35o sea
25:35el empleo
25:37o la jornada
25:39que la persona
25:39está desarrollando
25:40es una oportunidad
25:42que tiene
25:43de parte de Dios
25:44para ser mejor
25:44cada día
25:45como persona
25:46entonces nosotros
25:47tenemos en la mano
25:48una semilla
25:49que es el tiempo
25:50y nosotros
25:51como los seres humanos
25:52como personas
25:53determinan
25:54qué hacer con esa semilla
25:55o si la botan
25:56por la basura
25:57perdiendo el tiempo
25:58es más tan tremendo
25:59esto que dice
25:59que la persona floja
26:01las fuerzas
26:02le serán reducidas
26:03pero la persona
26:04diligente
26:05imagínate tú
26:06es empoderada
26:08entonces
26:08en Dios
26:09las cosas son distintas
26:10cuando el ser humano
26:11en vez de hacerlo
26:12para otro
26:13lo hace por sí mismo
26:14y para Dios
26:14todo cambia
26:15miren en principio
26:16hablábamos un poquito
26:17de que solemos
26:18confundir monotonía
26:19con rutina
26:20es correcto
26:21son cosas
26:21completamente distintas
26:22cuando también
26:24establecimos
26:26de hecho
26:26como algunos ejemplos
26:27de que a veces
26:27la monotonía
26:28no es tan mala
26:30o sea
26:30como que mantener
26:31ciertas cosas
26:31lo vemos por ejemplo
26:32en nuestros atletas
26:33o sea
26:34dedicarse a una cuestión
26:36repetirlo
26:37hacerlo
26:38intentarlo
26:39nuevamente
26:39es parte
26:40de ese crecimiento
26:41bueno
26:41por ahí me mencionaban
26:42a Yulimar
26:42como una de las tantas
26:43de esos ejemplos
26:45que vemos
26:45de forma cotidiana
26:46es decir
26:46que se ha dedicado
26:47a empeñarse
26:48seguramente ha cambiado
26:49o sea
26:49hay variables
26:50dentro de ese trabajo
26:51y dentro de ese esfuerzo
26:52dentro de esa preparación
26:53pero sigue empeñada
26:55justamente
26:55en esa meta
26:56pero viene siendo parte
26:57de la rutina
26:59de esa rutina
27:00exacto
27:01establecemos
27:01esa diferencia
27:02entonces
27:02entre rutina
27:03y monotonía
27:04para diferenciarlo
27:05porque mucha gente
27:05también dice
27:06no van a caer en la rutina
27:07para decir que cayó
27:08en la monotonía
27:08pero es que
27:09forma parte
27:10para nosotros
27:10poder especializarnos
27:11o desarrollar
27:12alguna actividad
27:13tenemos que hacerla
27:13por ejemplo
27:14cuando empezamos
27:15este espacio
27:15quizás
27:16esto del podcast
27:17de hacer una conversación
27:18a diferencia de una entrevista
27:20es una dinámica
27:20muy diferente
27:22entonces
27:22obviamente
27:23al hacerlo
27:23ya cumplimos dos años
27:25lo hacemos quizás
27:26ya de forma
27:27si se quiere
27:28sin darnos cuenta
27:28sin embargo
27:29hablamos de temas
27:30distintos
27:30todos los días
27:31claro
27:31no caemos en rutina
27:32exacto
27:33no caemos en monotonía
27:35no caemos en monotonía
27:36porque hay elementos
27:37que cambian
27:38cambian las conversaciones
27:39la dinámica
27:40que se puede establecer
27:41es decir
27:41todos los días
27:42es un gran reto
27:43lleno de pasión
27:44que hace que disfrutemos
27:45de esto que estamos haciendo
27:46totalmente
27:46yo creo que
27:47sin duda alguna
27:48la monotonía
27:49tiene que ver
27:49cuando hacemos las cosas
27:51como con fastidio
27:52como con desgano
27:53no se trata solamente
27:55de la variedad
27:56porque a veces
27:56se pueden tener
27:57muchas experiencias
27:58al mismo tiempo
27:59igualmente
27:59estar en monotonía
28:00porque el tema
28:01es como lo que yo siembro
28:03en lo que estoy haciendo
28:04como lo percibo
28:05como yo me auto percibo
28:07respecto a eso
28:08entonces creo que
28:09sin duda alguna
28:09las rutinas
28:10y las monotonías
28:12van a estar
28:13dentro de la vida
28:14pero tenemos que tener
28:15como que esa alerta
28:16permanente
28:17para identificarlas
28:18porque sin duda alguna
28:20también la rutina
28:21a veces puede hacer daño
28:22a veces es necesario
28:23cambiar de horario
28:24en el que hacemos
28:25las cosas
28:26a veces es necesario
28:27cambiar de tema
28:28en el caso
28:29de la monotonía
28:30pero particularmente
28:31yo creo que
28:32sin duda alguna
28:33para dejar la monotonía
28:35hay que inyectarle
28:36pasión a las cosas
28:37es la única manera
28:38de hacerlo
28:38un elemento cambiante
28:39que te llene
28:40de adrenalina
28:41totalmente
28:41sin duda que sí
28:42coincido con él también
28:43porque es eso
28:44por el caso
28:45de Yolimar Rojas
28:46viene una lesión
28:47luego te caes
28:48te levantas
28:49pero tienes el foco
28:50en ese objetivo
28:52mayor
28:53y a pesar
28:54de algunas vicisitudes
28:55algunas dificultades
28:56pues sales adelante
28:57porque tienes
28:58precisamente eso
28:58esa pasión
28:59de continuar
29:00y seguir
29:00para llegar
29:01a la meta
29:02además yo creo
29:02que establecerse
29:03enfoque
29:04es decir
29:04ya llegué a esto
29:05que quería hacer
29:06que es lo próximo
29:06eso te va a hacer
29:08obviamente
29:08esforzarte
29:10cambiar
29:10meter la creatividad
29:12a esa cuestión
29:12y ahí es donde sales
29:13justamente
29:13de hacer lo mismo
29:14todos los días
29:15y aburrirte
29:15llegar a tu casa otra vez
29:16y preguntarte
29:17bueno que hice
29:17de bueno el día
29:18de bueno
29:18hice lo mismo
29:19que hago todos los días
29:20donde estuvo
29:21la emoción allí
29:21o lo que dejaste
29:22como mencionábamos
29:23hace un rato
29:23en ese otro espacio
29:25en esa otra persona
29:26en esa oportunidad
29:26que tienes
29:27de repente a través
29:27de tu labor
29:28sea cual sea
29:29estamos hablando
29:30de cualquier actividad
29:31a la que usted se dedique
29:32esa sonrisa
29:33que puede regalar
29:33en la mañana
29:34ese servicio
29:34que puede prestar
29:35eso seguramente
29:36le va a cambiar
29:36la vida
29:36a cualquier otra persona
29:37recomendaciones
29:38para no caer en monotonía
29:39esto lo vamos a tener
29:40al regreso de esta pausa
29:41en este al día
29:42no se despeden
29:43de la señal de venezolana
29:44de televisión
29:45ni culpa tuya
29:45ni culpa mía
29:46te lo dijo
29:47yo se le corría
29:48fue culpa tuya
30:12ni tampoco mía
30:13fue culpa de la monotonía
30:17nunca dije nada
30:19pero me donía
30:21yo sabía que esto pasaría
30:24cada día
30:27millones de personas
30:28repiten
30:28la misma secuencia
30:30la rutina
30:30nos ofrece estabilidad
30:32pero que pasa
30:33cuando se vuelve una carga
30:34y se transforma
30:34en monotonía
30:35hoy salimos a las calles
30:37para preguntarle
30:37al venezolano
30:38que hacen
30:39para romper
30:39con la rutina
30:40así que acompáñenme
30:42y lo averiguaremos
30:43¿qué sueles hacer
30:44para romper
30:45con la monotonía
30:46cuando ya sientes
30:47que todo se vuelve rutinario?
30:50bueno
30:50yo me pongo
30:51a escuchar música
30:52o si no
30:53intento salir
30:54con mis compañeras
30:55de la universidad
30:56para no ser
30:56todo tan
30:57a la rutina
30:58y salgo
30:59con mis compañeras
30:59de la universidad
31:00o con mi pareja
31:01escribo
31:02compongo
31:03letras de música
31:05me pongo
31:08a leer un libro
31:09yo en particular
31:10lo que hago
31:11es dedicarme
31:12mucho tiempo
31:12para mí
31:13porque trabajo
31:14muchísimo
31:15todos los días
31:16y no me dedico
31:17ese tiempo
31:18de cariño
31:19entonces siempre
31:20estoy haciendo
31:21mi rutina
31:21voy a un spa
31:23me relajo
31:24y también
31:25comparto muchísimo
31:26con mis amigos
31:27de hecho
31:27soy amante
31:28de los conciertos
31:28y esa es como
31:29mi rutina
31:30mi escape
31:31ir a los conciertos
31:32estar con mis amigos
31:33pasarla chévere
31:34y bueno
31:35ya después
31:35hay que volver al trabajo
31:36¿qué más?
31:38bueno
31:38romper con la monotonía
31:39de tantas cosas
31:40en el día de uno
31:41es buscar
31:43hacerlo mejor
31:43lo que mejor
31:44le gusta a uno
31:45porque quizás
31:46no se parezca
31:46lo rudimental
31:48del día del trabajo
31:49quizás
31:50si sea un día
31:51de pesca
31:51quizás
31:51si sea un día
31:52de parque
31:53en fin
31:54buscar una manera
31:55de contrarrestar
31:57los tantos sacrificios
31:58que hace uno
31:59en el área
31:59de las obligaciones
32:00que son las que
32:01le traen a uno
32:02los beneficios
32:02más estas dos
32:03que le presenté
32:04son por orden
32:05de lo que llamamos
32:06nosotros
32:06descanso
32:07quizás una distracción
32:08la respuesta
32:09para mí
32:09sería muy sencilla
32:10un venezolano
32:11la verdad
32:12se conoce
32:13por ser muy chistoso
32:14y la característica
32:16es de él
32:16es que tiene que
32:17reírla
32:17ante la situación
32:18y si la rutina
32:19te agobia
32:20simplemente
32:20le pone un poquito
32:21más de sazón
32:22aunque la rutina
32:25nos dé seguridad
32:26es fácil
32:27caer en la trampa
32:28de la monotonía
32:29romper con el piloto
32:30automático
32:30es posible
32:31incluso contra
32:32solo un simple gesto
32:33el poder
32:34de transformar
32:35la monotonía
32:35está
32:36a nuestro alcance
32:38proyecto 1
32:49mira
32:50si
32:50un merenguito
32:51de esos que recordamos
32:53mira
32:53fíjate
32:54yo me quedo
32:55con ese testimonio
32:56como de ponerle sazón
32:57es decir
32:57a veces
32:58no estamos diciendo aquí
32:59que no va a haber días
33:00en los que sentimos
33:01que estamos de piloto automático
33:02en los que algo
33:03nos abobia
33:04en el caso
33:04por ejemplo
33:04de lo familiar
33:06que mencionábamos
33:06en un principio
33:07a veces el tema
33:08de la maternidad
33:09conectar con el hecho laboral
33:10conectar también
33:11con el espacio de pareja
33:12o sea
33:12son muchas cosas
33:13son muchas áreas
33:13y en algún momento
33:15uno va a sentir
33:16que en algún lado
33:17o por algún lado
33:18puedes cojear
33:19eso puede pasar
33:20somos seres humanos
33:20lo ideal está
33:22en reconocer quizás
33:23en qué
33:24pudiste haber fallado
33:25en ese momento
33:26y bueno
33:26recompensarlo
33:27o sea
33:27no asumirlo
33:29como un hecho
33:29y bueno
33:29dejar que pase
33:30y viene el otro día
33:31y pasa
33:32sino entender además
33:33que parte de nuestra cotidianidad
33:34superar pues esos obstáculos
33:36pero el tema
33:37del sazón
33:38veía como muchas personas
33:40diciendo que tienen como escapes
33:41y si hace falta también
33:43de esa rutina laboral
33:44tener ciertos escapes
33:45pero me llevo a pensar entonces
33:47que no consideran
33:48el hecho del trabajo
33:49como un hecho de crecimiento
33:51sino como algo que está allí
33:52y bueno
33:53es el trabajo
33:53lo que decíamos hace un rato
33:55el hecho creativo
33:55no sé qué
33:56entonces yo creo que
33:56meterle sazón a la vida
33:58y también al hecho laboral
33:59o sea disfrutar todo lo que hacemos
34:01en nuestro día a día
34:01para que se haga la diferencia
34:03porque si no justamente
34:04vamos a entrar en monotonía
34:05y que por ejemplo
34:06en cada espacio
34:06compartimos con muchas personas
34:08tenemos la oportunidad
34:09de desarrollarnos también
34:10como profesionales
34:11como en cada una de las áreas
34:12y creo que hay que verlo así
34:14siempre podemos aprender algo nuevo
34:16y también compartir con otras personas
34:18nuevas experiencias
34:19Enrique
34:20en ese sentido
34:20como podríamos
34:21quizás algunas recomendaciones
34:22de tu parte
34:23para no caer en esa rutina
34:25de esa monotonía
34:26desde la parte sana
34:28porque me gustó esa reflexión
34:29que hiciste anteriormente
34:30porque decías que
34:31algunas rutinas
34:32podrían también transformarse
34:33en algo negativo
34:34Totalmente
34:35bueno yo creo que
34:36una de las cosas
34:36que nos puede ayudar
34:37es ver la relación
34:38también como la economía
34:39es una oferta
34:41y una demanda constante
34:42a veces nos quedamos
34:43solamente con el tema
34:44de las demandas
34:45yo quiero salir
34:46yo quiero vivir
34:47experiencias nuevas
34:48pero no nos damos cuenta
34:50que no estamos ofertando nada
34:51y la economía no funciona
34:52si solamente hay demanda
34:54entonces ahí es donde
34:55nosotros tenemos que revisar
34:56que estoy haciendo
34:57para proporcionar
34:58vida a la relación
35:00también creo que
35:01si nosotros nos ocupamos
35:03en vez de preocuparnos
35:05vamos a ver
35:06un cambio
35:08de manera inmediata
35:09porque que pasa
35:10la monotonía
35:10es el resultado
35:11de meditar
35:12constantemente
35:13en lo mismo
35:13o sea nos quedamos
35:14ahí estacionados
35:16un ciclo
35:17que no termina de cerrar
35:18mira no es que la relación
35:18está así
35:19está asado
35:20pero es necesario
35:21a veces
35:21como que detenerse
35:23filtrar esos pensamientos
35:24y decir
35:25ya voy a ocuparme
35:25voy a hacer algo hoy
35:26quiere salir de la monotonía
35:27haz algo hoy
35:28invita hoy a tu esposa
35:29a salir
35:30en el trabajo
35:31propon algo nuevo
35:32y estoy seguro
35:33que vas a ver
35:33como las cosas cambian
35:35y empieza como a vivarse
35:36nuevamente
35:37esa emoción
35:38por lo que estás haciendo
35:38es como esa gente
35:39que evita
35:40que evita hablar
35:41de conversaciones
35:42y como
35:42dice no
35:43porque vamos a pelear
35:44otra vez
35:44bueno y en que momento
35:45lo vas a resolver
35:46porque vas a estar girando
35:47y esa molestia
35:47va a estar ahí como creciendo
35:49rondando
35:49y eso es como una olla
35:51de presión
35:51realmente
35:52entonces no hay que evitarlo
35:53en cualquier momento
35:53hay que confrontarla
35:54saludablemente
35:55y creo que hay que generar
35:56los escenarios
35:57cuando no hay que generar
35:58los escenarios
35:59lo mejor es generar escenarios
36:01en otro ambiente
36:03salir
36:04y en los momentos
36:06donde ya la gente
36:07esté más relajada
36:07creo que en ese momento
36:09la persona
36:10el corazón
36:11va a estar abierto
36:12para poder recibir
36:13algo distinto
36:14porque el problema
36:15también de la monotonía
36:16es que se cae
36:17cuando se pierde de vista
36:19el propósito
36:20y se pone por encima
36:22la rutina
36:23entonces cuando se pone
36:25por encima
36:25la rutina
36:26por encima
36:26de las personas
36:27entonces ahí
36:28ahí hay monotonía
36:30¿cuáles son esas señales?
36:31esas alertas
36:32que te dicen
36:32EPA
36:32cuando por ejemplo
36:34las estructuras
36:35en un jefe laboral
36:37este
36:37alguien
36:38está trabajando
36:39un equipo contigo
36:40y de repente
36:41comete un error
36:43entonces
36:43empieza
36:44con el error
36:45con el error
36:46con el error
36:46sin saber
36:47que es una vida
36:48que Dios
36:48te está trayendo
36:49a ti
36:49para de alguna manera
36:51compartir
36:51engranar
36:52eso en el caso
36:53del ambiente laboral
36:54que también
36:55de alguna manera
36:55también es
36:56como una familia
36:57una familia distinta
36:58pero si es una familia
37:00y la familia
37:01en pareja
37:01cuando ponemos
37:03por encima
37:04las reglas
37:05por encima
37:06de la persona
37:07lo que tú hablabas
37:08hace un rato
37:09no
37:10no
37:11negarnos
37:12de que la gente
37:14va a cometer
37:14errores
37:15eso
37:16es una utopía
37:17somos seres humanos
37:18de verdad
37:19de verdad
37:19todos los seres humanos
37:20vamos a cometer errores
37:21en algún momento
37:22en la relación de pareja
37:24en la relación laboral
37:25y el ser humano
37:26debe condicionarse a eso
37:28o sea
37:28podríamos hablar también
37:29de atreverse
37:30atreverse a hacer
37:30alguna otra cosa
37:32quizás
37:32una sorpresa
37:33o tomar una decisión
37:34de hacer algo distinto
37:36en cuanto a lo laboral
37:38y también
37:38en lo personal
37:39en lo familiar
37:40debemos atrevernos
37:41a hacer algo diferente
37:42de hecho
37:42las grandes organizaciones
37:44internacionalmente
37:45que han tenido
37:46mayor éxito
37:47es que han roto
37:48las rutinas
37:49dejan que
37:50eso
37:51han dejado
37:52que
37:52el personal
37:54por lo menos
37:55lo premian
37:57de acuerdo
37:58a los objetivos cumplidos
37:59tú tienes un objetivo
38:00y tú ves
38:00como tú lo desarrollas
38:02lo importante
38:02es que tu creatividad
38:03tu paz mental
38:05este
38:06cada uno de nosotros
38:07cada ser humano
38:08es distinto
38:08y opera de manera distinta
38:10ahora la cuestión
38:11es darle la libertad
38:12a ellos
38:12para que podamos
38:13trabajar
38:14y conseguir
38:14el objetivo
38:15que todos nos hemos planteado
38:17también pensaba yo
38:18que es el tema
38:18de esto que tú hablabas
38:19hace rato
38:20y creo que también
38:20Enrique
38:21el tema del compromiso
38:22a veces con eso
38:23se tiende
38:24a veces incluso
38:24hasta a manipular
38:25pero
38:26no estás comprometido
38:27cuando se habla
38:28desde la perspectiva
38:29positiva
38:30de que
38:30estamos comprometidos
38:31con una relación
38:32o con una institución
38:33con algún proyecto
38:34o algo
38:34debemos cumplir
38:36entonces es allí
38:37también donde
38:38ese llamado a la reflexión
38:39o sea si tú te comprometiste
38:40que ibas a alcanzar
38:40un objetivo
38:41o lo que tú dices
38:42te encanta plantear ideas
38:43no si vamos a hacer
38:44un programa así
38:45así y asado
38:45pero tú no convocas
38:46ni siquiera un invitado
38:47no planteas
38:47algún trabajo
38:48algún programa
38:48entonces de qué vale
38:49es tener un poco
38:50también de coherencia
38:51de lo que decimos
38:52y lo que hacemos
38:53entonces también pasa
38:54con las relaciones
38:54bueno tú quieres
38:55que nosotros mejoremos
38:56pero te gusta salir
38:57el fin de semana
38:58y llegar
38:58a altas horas de la noche
39:00no me tomas en cuenta
39:01no me mandas un mensaje
39:01no eres afectivo
39:02ya no sales conmigo
39:03o sea
39:04eso también hay que tomarlo en cuenta
39:05pero fíjate
39:06en lo laboral
39:07que mencionábamos
39:07hace un ratito
39:08también he visto
39:09como muchas organizaciones
39:10que incentivan
39:11pues ese proceso creativo
39:12dentro de los trabajadores
39:13o sea
39:14se dedican a conocer
39:15al trabajador
39:16a tal punto
39:16que tú empiezas a ver
39:18y dices
39:18oye
39:18esta persona
39:19es buena
39:20quizás lo que necesite
39:21sea como un movimiento
39:22que te mantengan
39:24como
39:24como nunca seguro
39:26porque eso ayuda también
39:27a que se generen
39:29esas ideas creativas
39:30si tú generas
39:32esa relación
39:33de jefe
39:33subordinado
39:34esa persona
39:35no va a traer
39:36nunca ideas
39:36porque siempre te va a ver
39:37como ese jefe
39:38que es el que siempre decide
39:39y nunca va a establecer
39:41o nunca le vas a dar espacio
39:42a ese proceso creativo
39:44y va a pasar al final
39:45que lo terminas matando
39:46hasta el punto
39:46que esa persona
39:47no va a generar
39:48ningún tipo de idea
39:49va a decir
39:49bueno pero para qué
39:50expongo algo
39:50si no es tomado en cuenta
39:51y en el caso por ejemplo
39:53del premio
39:54a veces funciona
39:54quizás con algunas actividades
39:56fuera del contexto
39:57de la oficina
39:58pero forma parte
40:00también de ese trabajo
40:01que te va a traer
40:01a una persona
40:02quizás un poco más relajada
40:04puesta para el trabajo
40:06porque además
40:06es el compromiso
40:07no solo del trabajador
40:08con la empresa
40:08la empresa también
40:09tiene que generar
40:10un compromiso
40:11también con ese trabajador
40:12esto en el caso
40:13pues de la vida laboral
40:14que viene siendo parte
40:14también de nuestra vida
40:15fíjate
40:16y es que el solo hecho
40:17de que la corporación
40:19la empresa
40:20visualice al trabajador
40:21como parte de una familia
40:22ya es disruptivo
40:23es un cambio de monotonía
40:24o sea
40:25es romper con la monotonía
40:26entonces yo creo
40:27que ese cambio
40:28de paradigma
40:29es bien interesante
40:29que lo hagamos
40:30y también
40:31en la relación de pareja
40:33porque a veces
40:34nosotros como que
40:34queremos romper
40:35la monotonía
40:36pero con las cosas
40:37que nos gustan
40:37a nosotros
40:38es un tema
40:39bien delicado
40:40que a veces
40:40nosotros hablamos
40:41con el lenguaje
40:42del amor
40:43que a mí me gusta
40:43entonces
40:44mira te voy a invitar
40:45a salir
40:45pero es al restaurante
40:46que a mí me gusta
40:47la comida
40:48que a mí me gusta
40:49y eso de alguna forma
40:50no va a romper
40:51la monotonía
40:51entonces nosotros
40:52tenemos que hacer
40:53un trabajo
40:53para descubrir
40:55de qué manera
40:56puedo ser disruptivo
40:58y realmente
40:58generar un cambio
40:59porque a veces
41:00nos basamos en eso
41:00no porque yo estoy cumpliendo
41:01estamos saliendo
41:02te estoy llevando
41:03a comer
41:05pero estás haciendo
41:06lo mismo
41:06que a ti te beneficia
41:07que a ti te gusta
41:08y no te estás ocupando
41:09en ver lo que realmente
41:10quiere esa persona
41:11entonces
41:11ese mismo trabajo
41:12que se hace
41:13desde el campo laboral
41:14para descubrir
41:15las necesidades
41:17los sueños
41:18los anhelos
41:19de los trabajadores
41:19también hay que hacerlo
41:20en el hogar
41:20y en nuestra vida personal
41:22creo yo
41:22si si no
41:23sin duda que es así
41:24Aleira como lo ves
41:25en ese sentido
41:26y también esas recomendaciones
41:27a las familias
41:28en particular
41:28por esta profesión
41:29que tienes
41:30totalmente de acuerdo
41:31que nosotros
41:32tenemos que vernos
41:33nosotros
41:33pero también
41:34tenemos que tomar
41:34en cuenta
41:35nuestro entorno
41:36y eso está
41:37como que se dice
41:39un ganar-ganar
41:40que ganemos todos
41:41para que juntos
41:42juntos
41:43podamos
41:44podamos lograr
41:45la meta
41:47el plan
41:48que nos hemos planteado
41:49como familia
41:50y como organización
41:52mira
41:54este
41:54te quedaste pensando
41:55no no no
41:56me quedé
41:56me quedé pensando
41:57quizás en cuántos momentos
41:59de nuestra vida
41:59no reflexionamos
42:00acerca de esto
42:01y eso seguramente
42:01puede ser
42:02como mucho
42:03la diferencia
42:03en esto que estamos
42:04mencionando
42:04yo creo que
42:05si tomamos
42:05pues estas recomendaciones
42:07que nos han dado
42:07nuestros invitados
42:08el día de hoy
42:08si decimos
42:09de repente mañana
42:10bueno hoy voy a tratar
42:11de hacerlo de esta forma
42:12a ver si me funciona
42:13si no fue
42:14un ensayo y error
42:15no importa
42:16avanzaremos
42:16o sea
42:17porque a veces
42:18también el miedo
42:19nos paraliza
42:20en ese caso
42:21más allá de cuidarnos
42:22nos paraliza
42:23y dicen
42:23no bueno
42:23yo no lo voy a intentar
42:24por ahí
42:24porque es que puede pasar
42:25cualquier otra cosa
42:26y también nos encierran
42:27una especie de monotonía
42:28ojo
42:29y esto en cualquier área
42:29de nuestra vida
42:30ya sea personal
42:31también funciona
42:32en el ámbito de la familia
42:33y también funciona
42:33en lo laboral
42:35como decíamos hace ratico
42:36si está
42:36si está también
42:37ese escenario
42:38que se genera allí
42:38también para esta discusión
42:39si yo creo también
42:40hay que revisarnos
42:41nosotros mismos
42:42vernos hacia adentro
42:43y decir bueno
42:43que estoy haciendo
42:44en este momento
42:45es lo que me gusta
42:46es lo que me apasiona
42:46estoy con la persona indicada
42:47estoy haciendo
42:48estoy trabajando
42:50para mis metas
42:51y la persona que está conmigo
42:52me acompaña
42:53y vamos en el mismo sentido
42:54esas son preguntas
42:55que hay que hacerse
42:56porque entonces a veces parece que
42:57estamos juntos
42:58pero tú vas por un lado
42:59y yo voy por el otro
43:00o no vamos caminando de la mano
43:01hacia un objetivo en común
43:02obviamente cada quien
43:03tiene sus metas
43:04y sus planes
43:04por rutas distintas
43:07pero hay otros planes
43:08en conjunto
43:08ya cuando se establece pareja
43:09entonces creo que también
43:10al modo de la reflexión
43:12en la intimidad
43:14entre dos
43:15creo que eso también
43:15es muy válido
43:16lamentablemente
43:17se nos ha acabado
43:19el tiempo de este espacio
43:20agradecemos también
43:21a nuestros invitados
43:22el día de hoy
43:22ha sido
43:23bueno
43:23de mucho agrado
43:24para mí
43:24conversar con Enrique Cabrera Acosta
43:26economista
43:27también con Aleía Suárez
43:28orientadora familiar
43:30y a usted por su sintonía
43:31recuerde la cita
43:33es sencilla
43:34de dos a tres de la tarde
43:35el único podcast en vivo
43:36de la televisión venezolana
43:38hago otras cosas
43:39que usted siempre haya querido hacer
43:40cambio un poquito
43:41esa dinámica
43:41y esa rutina
43:42a ver como nos va
43:43gracias a Winnie Testa
43:44nuestro intérprete
43:45de lengua de señas
43:46venezolana
43:46cuídense mucho
43:47telecomunicaciones Gran Caribe
44:14somos TGC
44:16somos futuro
44:17al día
44:19fue presentado por
44:21Banco de Venezuela
44:22donde el mayor valor
44:23eres tú
Recomendada
46:26
|
Próximamente
47:02
42:24
35:31
1:16:35
47:38
48:01
36:02
46:25
47:46
44:15
48:11
46:13
41:04
50:08
45:16
44:02
43:11
Sé la primera persona en añadir un comentario