Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Relata su experiencia y aprendizaje durante el viaje a Washington que ganó como parte de la distinción.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, soy Agustina de la ciudad de Palpalá, provincia de Jujuy, y como parte del premio de la primera edición de La Rosa Blanca,
00:09organizado por el Museo del Holocausto de Buenos Aires y la Embajada de Estados Unidos,
00:14en octubre viajamos junto a mi docente Lorena a Washington, Estados Unidos.
00:20Allí tuvimos la oportunidad de visitar el Museo del Holocausto.
00:24La verdad es que el museo me impactó muchísimo. Hubo momentos en los que me dieron ganas de llorar.
00:31Porque uno a veces piensa que la gente no puede ser tan mala, pero cuando ves todo eso, te das cuenta de que sí, pasó,
00:40y que hubo personas que permitieron cosas terribles.
00:43Algo que me marcó fue cuando el guía contó que algunas personas, antes de morir,
00:48guardaron documentos e identificaciones dentro de una especie de contenedor.
00:53un barril de leche, y lo enterraron.
00:57Lo hicieron para que en el futuro se sepa que existieron, que fueron asesinados injustamente.
01:03Eso me llevó muchísimo al corazón.
01:05También me llamó la atención la estructura del museo.
01:09Me contaron que el arquitecto era judío, y quiso que la gente sintiera un poco lo que se vivía en esa época.
01:16Y se nota, los pasillos angostos, los tonos fríos, los detalles,
01:21todo te hace sentir parte de la historia.
01:24Y algo muy especial para mí fue ver que también se recordaba a los gitanos, que fueron perseguidos.
01:30Sentí una conexión muy grande con mi proyecto, y entendí que la discriminación, aunque parezca algo pequeño,
01:35puede tener consecuencias enormes si no se detiene a tiempo.
01:39Visitar el museo me hizo valorar la empatía, la memoria, y la importancia de no quedarse callado frente a la injusticia.
01:47Fue una experiencia que me marcó, y que voy a guardar para siempre, siguiendo el legado de la Rosa Blanca,
01:54organización de resistencia creada por los hermanos Schull, en Alemania para oponerse al nazismo.
02:01Entendí el valor de no permanecer indiferente.
02:04Agradezco especialmente a Marcelo Mindlin y Max Stanley,
02:10quienes en conjunto al personal del Museo de la Holocauste de Buenos Aires hicieron posible esta experiencia.
02:17Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada