Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Mientras miles de trabajadores no reciben ni el ajuste inflacionario, los diputados federales aprobaron un aumento de 113 mil pesos anuales, equivalente a unos 10 mil pesos más al mes. 📈 En un país donde casi el 40% gana el salario mínimo, la decisión ha generado críticas por su falta de empatía con la realidad económica.

¿Qué opinas del aumento y estas cifras? 💬📌

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dirán ustedes, no, pues qué bien, qué bueno, ¿verdad? Al Instituto Federal, bueno, al Instituto Nacional Electoral, al Tribunal Electoral, en fin, a diversos organismos, pero ellos, ellos nada, ¿eh?
00:13Al contrario, se aumentaron su sueldo, que dijeron que los demás se ajusten el cinturón, que los demás sean austeros, nosotros, nosotros, ¿por qué?
00:24¿Y saben cuánto se incrementaron el sueldo? En ciento trece mil pesos al año. Usted dirá, oye, no, pero si lo divides entre dos, son como diez mil pesos al año, bueno, al mes, perdón, no son, pero mire, tienen incremento, ¿no?
00:41No todos, no todos, no a todos les suben el sueldo, ¿verdad? A muchos de los que nos escuchan esta mañana, pasa un año y pasa otro, y no hay incremento ni del correspondiente o a la inflación, nada, ¿eh?
00:58Y estos señores son los encargados de hacer el presupuesto y ellos dicen, pues, que sufran los demás, ¿no? Austeridad, como dicen, en los bueyes de mi compadre, en la mía, en aquí donde yo mando, no.
01:11En un país donde casi el cuarenta por ciento gana el salario mínimo, los representantes del pueblo decidieron representarse a sí mismo.
01:20Así que, tendrán incremento en su sueldo los diputados, más, más o menos diez mil pesos cada mes, bueno, para ellos a lo mejor no es mucho, para nosotros es un titipuchal de dinero, ¿verdad?
01:33Diez mil pesos al mes, y eso fue su incremento. Oiga, y por otra parte, a propósito de la muerte, a propósito de la muerte, ¿de qué se mueren o nos morimos en Sonora?
01:46Nada más para recordar las principales causas de muerte, al menos, de acuerdo al IMEGI, los primeros meses del año en Sonora.
01:56Enfermedades del corazón, en primer lugar, mil trescientos cincuenta y nueve.
02:02Tumores malignos, segundo lugar, seiscientos veintiséis.
02:05Diabetes, tercer lugar, como causa de muerte, con cuatrocientos setenta.
02:12Luego viene la influencia de neumonía, con cuatrocientos cuarenta y ocho.
02:16Y luego el homicidio, con trescientas ochenta y tres.
02:20Los primeros, estamos hablando de los primeros tres meses.
02:27Los primeros son cifras del primer trimestre de dos mil veinticinco.
02:31Vamos al corte, permítanos un momento, son las siete de la mañana, con treinta y cuatro minutos.
02:35Ya regresamos.
02:36Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
02:41Estás en Expreso veinticuatro siete.
02:43contacts, del primer trimestre de dos mil veinticinco.
02:47Gracias por ver el video.
02:49Gracias por ver el video.
03:19Gracias por ver el video.
03:49Gracias por ver el video.
04:19Gracias por ver el video.
04:49Gracias por ver el video.
05:19Gracias.
07:51Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada