00:00En Colombia, los llamados maestros itinerantes recorren veredas y caminos rurales llevando la escuela hasta los hogares más apartados.
00:11Es un proyecto de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia que busca garantizar educación en la primera infancia y promover la educación y la paz en Colombia.
00:22Con el propósito de promover el acceso y permanencia de firmantes de paz en el sistema educativo,
00:28la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD en Colombia, en alianza con la Agencia para la Reincorporación y Normalización ARN,
00:37desarrolló un proyecto llamado Maestro Itinerante, orientado a la educación formal y el desarrollo de habilidades para la vida civil y productiva de firmantes de paz y reincorporados.
00:49Los beneficiarios acceden a servicios de alfabetización, educación básica y media en modalidad virtual, a distancia o semipresencial desde sus propios territorios.
01:00Para ello, los docentes de la UNAD se desplazan hasta las comunidades rurales y apartadas,
01:07brindando acompañamiento y seguimiento de los estudiantes vinculados a la estrategia.
01:11El primer acuerdo que se hizo, se hizo con la SAUCEN.
01:16Como sabemos, la mayoría de ellos están en las zonas rurales, la gran mayoría.
01:22Y entonces, ¿qué hacemos nosotros?
01:23Nos ayudamos a ellos a que retomen la civilidad, básicamente lo que nosotros hacemos.
01:30La proyección de vida, nosotros hacemos con ellos proyectos de vida, desde la legalidad.
01:35Los cimientos de un proyecto de vida es la educación, aprender a leer, aprender a escribir, aprender a desempeñar labores que antes no podía desempeñar.
01:49El proyecto que ya ha beneficiado a más de 2.000 personas representa una innovadora propuesta educativa de calidad
01:56que transforma el aprendizaje en un proceso dinámico, participativo y significativo,
02:02que integra herramientas como cartillas de estudio que fomentan la investigación y la reflexión.
02:09Además, se apoya en las tecnologías de la información y la web 2.0,
02:14así como en encuentros pedagógicos, grupales e individuales.
02:19De esta manera, promueve una educación flexible e integral,
02:22que conecta el conocimiento con la realidad social de los estudiantes.
02:27Asimismo, su enfoque en derechos humanos, autobiografía y proyecto de vida,
02:32fortalece el desarrollo personal y social, fomentando una formación crítica y comprometida.
02:39Esta estrategia contribuye a construir un aprendizaje con sentido social,
02:44basado en la colaboración, la reflexión y el diálogo,
02:47abriendo camino a una educación transformadora.
02:50En este momento, estoy haciendo más con un lápiz, o con un lapicero en la mano,
02:57o con una pala, o con una pica, que con un fusil.
03:03Yo pienso que es mejor demostrárselo con mis hechos.
03:07Que sí hay y que sí podemos cambiar, que sí podemos dejar de lado las armas
03:12y que no es la única salida para cambiar nuestro país.
03:16Maestro Itinerante se consolida como una estrategia clave para superar brechas educativas y sociales.
03:25A través de la educación para la paz, excombatientes y reintegrados
03:28encuentran una oportunidad valiosa para la construcción de su proyecto de vida desde la legalidad.
03:34Este enfoque fortalece su proceso de reinserción social
03:38y convierte a la educación en un pilar fundamental para la reconciliación en los territorios,
03:45promoviendo la transformación social y la inclusión desde la educación de calidad.
03:50Desde Colombia, reportó para el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano NSC,
03:58la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAT.