00:00Frente a un sistema alimentario que da prioridad a la producción masiva,
00:04surgen alternativas que buscan reconectar a las personas con la forma en que se producen los alimentos.
00:10En ellas, pequeños agricultores ofrecen productos cultivados con prácticas que respetan los ciclos naturales de la tierra,
00:17contribuyendo además a la buena salud.
00:20Con la premisa de contribuir a la mitigación de los efectos del cambio climático,
00:24de promover estilos de vida sostenible y mantener vivos los saberes ancestrales,
00:30reinició en este 2025 la canasta de la U, Mercados Agroecológicos en la UDA,
00:36una iniciativa que surgió hace nueve años y que ha sido promovida por el Grupo de Investigación Alivados con el Planeta,
00:44la Dirección de Bienestar Universitario, la División de Cultura y Patrimonio,
00:48el programa Tejiendo Redes, la Corporación Académica Ambiental y la Escuela de Nutrición y Dietética.
00:53Digamos que es una mezcla muy grande de asociaciones que nos da a nosotros la idea
00:59de muy linda, que desde distintos ángulos la gente está propendiendo por ayudarle a la naturaleza
01:06y por enfrentar la economía de una forma diferente.
01:09Pese a la coyuntura financiera de la universidad en el último año,
01:14la institución continúa comprometida en 2025 con apoyar la economía local
01:18y respaldar la oferta de productos de 25 emprendedores y cultivadores agroecológicos
01:23que participan en el mercado.
01:26Diva Nelly, quien llegó desde San Francisco, municipio del oriente de Antioquia,
01:30destaca que el chocolate y los derivados que ofrece en el mercado
01:33son cultivados y procesados en la región que habita.
01:37Además, resalta que sus prácticas agrícolas son ambientalmente sostenibles
01:42y conservan costumbres ancestrales.
01:44Es un apoyo para todos los emprendedores que estamos acá y siempre somos los mismos,
01:54pero siempre una responsabilidad que siempre vamos a estar y nunca fallamos.
01:58Los mercados agroecológicos son la plataforma también para encuentros educativos y culturales.
02:04Los asistentes o compradores, en su mayoría integrantes de la comunidad universitaria,
02:09pueden adquirir la canasta básica para una alimentación saludable,
02:13como chocolates, café, harinas de yuca, yogur, quesos, repostería vegana,
02:19frutas, verduras, productos de limpieza y hasta gelatina de pata.
02:23Es ver representado nuestro sueño acá en la universidad.
02:26Todo campesino siempre va a querer, desde que siembra la semilla,
02:29no solamente que crezca, sino poderla comercializar.
02:33La canasta de la U, Mercados Agroecológicos,
02:36se realiza cada 15 días a un costado del Teatro Universitario de la Ciudad Universitaria
02:42y cada dos meses en el Campo Robledo.