Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
El Camerino 06/11/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos al Camerino, el espacio cultural que se convierte en el escenario del arte.
00:08Hoy al ritmo de la música teatral y los sonidos más corales. Arranca el Camerino.
00:30No vuelo sola, soy libre hasta el final.
00:34El exitoso musical The Wicked ya ha llegado al teatro Nuevo Alcalá.
00:38El actor navarro Esteban Oliver encarna al doctor Thilamont y al mago de Oz.
00:43El intérprete visita el Camerino para hablarnos de este aclamado y premiado musical.
00:48Lo van a ver, que el mago no me va a vencer.
00:55Este mundo se va a la mierda, chico.
00:57Además, el tudelano Miguel Ángel Calvo nos presenta su película Mr. Nadie.
01:03Cuenta el relato de un hombre que vive en la calle, apartado del mundo.
01:07El cineasta nos explica los detalles de esta historia humana y sobre la sociedad que estamos construyendo.
01:19Y el Orfeón Pamplonés celebra su 160 aniversario con actividades abiertas a toda la ciudad.
01:25Fundado en 1865, es una de las formaciones corales europeas más veteranas y prestigiosas.
01:32Su presidente, Alberto Ilarregui, visita el programa.
01:38Comenzamos el Camerino y lo hacemos con el exitoso fenómeno The Wicked.
01:44Y es que el actor de Buñuel, Esteban Oliver, participa en este aclamado y premiado musical.
01:50Es un placer saludar a Esteban Oliver. Muy buenas tardes, ¿qué tal?
01:55Hola, buenas tardes, ¿qué tal, Mayder?
01:58Bueno, ya se ha estrenado este musical en Madrid.
02:03¿Cómo están siendo estas primeras semanas?
02:07Bueno, está siendo bastante movidas, principalmente porque estamos intentando todavía encajarnos todos nosotros.
02:13Pero, vamos, en cuanto al público, está siendo impresionante la acogida que estamos teniendo.
02:21Es un musical, una superproducción.
02:24La verdad es que estamos muy contentos con el resultado.
02:27Y, bueno, muy contentos porque la verdad es que el público le está impactando muchísimo.
02:33Luego, al final de la función, siempre se quedan esperándonos para felicitarnos.
02:37Y la verdad es que es un viaje muy bonito el que tenemos ya aquí en Madrid.
02:42O sea que os invito a que vengáis a verlo.
02:45Para que vayamos necesitamos saber de qué nos habla este musical.
02:50Bueno, nos habla un poquito, es una historia un poco paralela a lo que es la historia del Mago de Oz.
02:56Pero, vamos, en otra vertiente.
02:59Es un poco una versión que vendría a ser como la precuela del Mago de Oz.
03:04Si tenemos un poquito en mente el mundo de Dorothy y toda esa historia, pues esto nos remonta un poquito a la historia de las dos brujas.
03:13La bruja del este y la bruja del oeste.
03:15Cuando eran jovencitas y iban a la universidad de brujería a estudiar un poco los conjuros y las cosas.
03:23Entonces, es un poco ese proceso de amistad que llevan estas dos brujas.
03:27Y toda la gente con la que se encuentran en ese camino de aprendizaje, de saber un poco qué es el bien, qué es el mal.
03:37Un poco también ronda la historia por ahí.
03:39Y luego, a mitad de la historia, se entrelazaría un poco este mundo que conocemos y que tenemos más latente en nuestro recuerdo.
03:49De lo que es el Hombre de Jalata, el Espantapájaros y el León.
03:54Y es un poco que te explica la historia de por qué el Hombre de Jalata es el Hombre de Jalata,
03:59por qué el León es así y por qué el Espantapájaros es así.
04:03Y todos juntos llegamos a un final apoteósico y brillante.
04:07Un final y una historia que ya ha llegado a más de 60 millones de espectadores en todo el mundo
04:13y que ha ganado más de 100 premios.
04:16¿Por qué? ¿Cuál es el secreto, la magia de este espectáculo?
04:20Bueno, aparte de transportarte al mundo de fantasía, la música es espectacular.
04:31La verdad es que yo tuve ocasión de verla en Nueva York cuando se estrenó, apenas un año de haberse estrenado.
04:36Y bueno, aparte de que mi inglés es un poco patateo, me enteré bastante de la historia,
04:45pero bueno, siempre se quedaban algunos flecos, pero con la música se ha impactado.
04:50La historia es muy bonita también y es una historia muy actual.
04:55Y yo creo que es un poco el conjunto, ¿no?
04:57También el salirte de tu mundo y entrar en un mundo un poco de fantasía
05:02y abstraerte un poquito de todo lo que nos rodea últimamente, que es bastante oscuro,
05:08pues también te evades un poquito de tu realidad y te pasa un mundo de fantasía,
05:16que la verdad sí está muy bien construido y bueno, muy bien armado.
05:22Y bueno, yo creo que ese es el secreto, la verdad.
05:26Nos has contado que lo has disfrutado como espectador, ahora lo estás viviendo como actor
05:31y es que no interpretas un papel, sino dos y además clave.
05:36¿Cuál es tu papel en este musical?
05:39Pues yo normalmente estoy haciendo el doctor Guillamont,
05:42que es uno de los profesores que se encarga de, bueno, de instruir un poco
05:48que la gente tenga su, o sea, que busque su forma de pensar,
05:54que busque su propio criterio, que, bueno, pues que encuentre su camino
05:59y un poco representa esa sociedad en la que, bueno, pues que todos somos libres
06:06de pensar como queramos, que todos los pensamientos son aceptables
06:09y que cada forma de ser es perfectamente viable en esta vida y en este mundo nuestro.
06:15Y normalmente hago este personaje.
06:19Lo que pasa es que de vez en cuando, alguna vez a la semana,
06:23sí que también hago el Mago de Oz, que, bueno, como todos sabréis,
06:26la historia pues es un poco más el antagonista y es un poco el extremo contrario
06:30a este profesor, ¿no?
06:32Un poco el que quiere dictar un poco su forma de pensar,
06:36un poco quiere dirigir a la gente y, bueno, quiere implantar un modelo más totalitarista
06:44y un poco más, pues, a su modo de ver, ¿no?
06:47Un poco más dictatorial, ¿no?
06:48Digamos.
06:49Lo cierto es que, además de este musical, es un año muy especial para ti, Esteban,
06:54dos películas que se estrenan en las que tú has participado.
06:58¿Cómo vas a vivir este año?
07:01Bueno, está muy bien.
07:02Sí que tengo unas apariciones en estas películas, que una, bueno, ya se estrenó hace poco,
07:12que fuera de los futbolísimos, en dos, la segunda parte, bueno, también aparecía en la primera,
07:16que es el profesor Tábano, y luego, sí, en febrero creo que se estrena La horcada,
07:23al final, que es también una película dirigida por Miguel Ángel Amata,
07:28y, bueno, también tengo un pequeño ahí, una pequeña aparición aquí con Eduardo Noriega,
07:34y, bueno, pues, muy, muy contento, porque sigo trabajando, sigo avanzando,
07:39y seguimos ahí un poco intentando hacernos un poco un hueco, ¿no?
07:43En este mundillo tan complejo que es el nuestro.
07:46Muchas películas, muchos musicales en los que has participado,
07:50destacaba también el Rey León, que con este musical te convertías en el primer español
07:55de saltar de la Gran Vía madrileña a Nueva York.
07:58¿Qué ha significado para ti este musical?
08:02Bueno, sí que es verdad que en mis mejores momentos me pensaba que podía ocurrirme una cosa así,
08:09y que es verdad que en 2014, que fue cuando pasó, ya llevaba tres años haciendo el Rey León en Madrid,
08:15en la Gran Vía, y, claro, mi sueño era estar en la Gran Vía,
08:18o sea, no me había planteado en mi vida poder dar el salto a Broadway, ¿no?
08:24Y fue, la verdad, un acontecimiento bastante importante en mi vida,
08:28la verdad es que lo viví con mucha ilusión, y fue como un sueño hecho realidad, la verdad,
08:35y me trataron muy bien, estuve muy a gusto,
08:37y un poco pues tienes esa visión de cómo se trabaja en Broadway, en el pleno corazón de los musicales,
08:45y la verdad es que fue, bueno, una cosa que a veces me tengo que pellizcar como diciendo,
08:51y ver las fotos y los vídeos, diciendo, sí, yo estuve allí y lo viví, ¿no?
08:57En primera persona, ¿no? Que es lo más importante.
09:00Y en Madrid, en Nueva York, en todas partes, muy pendiente también de Navarra y de Buñuel, ¿verdad, Esteban?
09:06Hombre, sí, claro, es importantísimo llevar siempre la tierra en tu corazón,
09:12Buñuel es un pueblo al que quiero muchísimo, con sus gentes y con su humildad,
09:17con sus trabajos, con sus cositas, que poco a poco pues la gente va tirando para adelante,
09:25como se puede, y yo pues en la medida de lo posible poder acercarme de vez en cuando,
09:29a ver a mi familia, y bueno, y estar con la gente que quiero, y sentirme muy querido, sobre todo,
09:36porque siempre he sentido un calor especial por Buñuel y por sus frentes,
09:41porque siempre se han acercado a cualquier sitio en el que he estado,
09:45siempre han hecho, vamos, se han movido a cielo y tierra para acercarse,
09:49cuando he, por ejemplo, he estado de gira, o he ido a Camplona, o he ido a Zaragoza,
09:54pues siempre se han acercado y siempre me han dado todo su cariño, su apoyo,
10:00siempre, siempre, siempre, la verdad es que los llevo mucho, mucho en mi corazón, claro que sí.
10:04Pues vecinos y navarros, que seguro que van a Madrid a ver este fenómeno, este musical tan esperado.
10:10Muchísimas gracias por acompañarnos y por acercarnos a este emocionante musical.
10:16Pues un beso muy grande, gracias, y os veo en el teatro allí, así que nada, un besito.
10:21Pues iremos ahí a ese teatro, mientras nosotros seguimos con Talento Navarro,
10:27y más en concreto, con Talento Rivero, porque en plena celebración del Festival Ópera Prima,
10:33el director de cine de Tudela, Miguel Ángel Calvo, ha presentado su película y se ha sentado con nosotros.
10:41Mister Nadie es una película del director Tudela no Miguel Ángel Butiney,
10:45con la que ha querido dar visibilidad al drama de las personas sin hogar.
10:48Yo creo que están necesitadas de cariño y de que la gente se acerque a ellos,
10:53pero son completamente invisibles.
10:56Cuando escribí la historia fue más partiendo de la observación,
11:00o sea, yo no soy ningún experto en los sin techo.
11:04Y luego ya conforme se iba acercando el rodaje,
11:07sí que estuvimos un día hablando con cuatro o cinco sin techo.
11:11El personaje de Daniel, que llegó a ser un alto ejecutivo, protagoniza el film.
11:15Creo que es un error, que pensemos que no nos va a pasar a nadie.
11:20De hecho, yo en la historia, lo que sí tenía claro para que la gente se identificase,
11:25es que no quería a alguien que fuese, pues alguien que ha tenido problemas con las drogas,
11:29que ha tenido problemas con el alcohol, que ha tenido problemas con el dinero,
11:32sino a alguien que cuando lo veas digas, ay va, no me lo creo, esto seguro que a este señor no le pasa.
11:37Y yo creo que es un error.
11:40Una historia que se proyectaba en su ciudad natal en el marco del festival Ópera Prima.
11:44Me hablas Óperas Primas cuando, aunque parezca que es el cine, el negocio, la producción tal,
11:51o sea, es complicado, ¿no?, de hacer una película, ¿no?
11:55Y entonces, pues poder destacar, poder dar un reflejo a esta gente, ¿no?,
12:00que hace sus primeras pelis, pues está muy bien.
12:03Un festival que esta edición ha celebrado sus bodas de plata
12:06y destaca el amor de Tudela por el cine.
12:08Tudela, lo que sí tiene, es una afición muy buena por el cine,
12:12que ha creado esta base, yo creo que el Cine Club Buscaria ha hecho un papel muy importante.
12:17Solo hay que ver la aceptación que tiene cada año.
12:19Pues seguimos entre butacas para hacer un repaso a las películas que se estrenan en la cartelera.
12:27Presten atención.
12:33Me he dejado por un cantante uruguayo.
12:35¿Y llevabais cinco años?
12:37Sí.
12:38Siempre es invierno, es una trágica comedia romántica sobre un arquitecto
12:42que rompe con su pareja durante un viaje a Bélgica por un congreso.
12:45Tendrá que reconstruirse y entender en qué consiste su nuevo proyecto de vida.
12:50Sacarte de dentro todo lo malo que te ha pasado durante el año.
12:55Recolectan el polen para la reina.
12:58Buenos días, Karim.
12:59En Bugonia, dos jóvenes conspiranoicos secuestran a la poderosa presidenta de una gran compañía
13:04convencidos de que se trata en realidad un extraterrestre decidida a destruir el planeta.
13:09Dos hermanos mellizos se ven involucrados en un trágico accidente.
13:24Las circunstancias concretas son opacas y tan solo parecen conocerlas ambos hermanos y su madre.
13:30Predator está ambientada en el futuro, en un planeta remoto, donde un joven es rechazado por su clan
13:44y encuentra un aliado inesperado.
13:47Tendrá que emprender un peligroso viaje en busca del adversario definitivo.
13:51Intenta matarte.
13:55¿Me echas una mano?
13:56Hoy en El Camerino estamos de celebración y es que el Orfeón Pamplones cumple 160 años.
14:04Y para hablar de la institución, de lo que representa y de toda su historia,
14:08nos acompaña el presidente de Orfeón, Alberto Hilarregui.
14:11Muy buenas tardes, ¿qué tal?
14:13Buenas tardes.
14:13En primer lugar, os quiero agradecer el hecho de que hayáis contado con el Orfeón Pamplones para esta efemérides.
14:19Necesitamos acercar la música a la gente y el mejor medio para eso es en la tele.
14:28Así que muchas gracias a Navarra Televisión.
14:30A vosotros y lo primero de todo, enhorabuena.
14:33No cualquiera cumple 160 años.
14:35¿Cómo está siendo este año?
14:36Bueno, pues está siendo muy especial.
14:38Ya desde abril quisimos celebrar nuestro cumpleaños con los tres coros yendo a Barcelona
14:48a cantar en nada menos que en la Sagrada Familia y también en el Tibidabo.
14:55Estuvimos acompañados por dos de los mejores organistas que hay ahora mismo en España,
15:00que son Óscar Candendo y De La Rubia.
15:03Y luego, bueno, pues los Ocho Torena, que es un percusionista, pero bueno, los niños cantaron en el Tibidabo,
15:09nosotros cantamos en la Sagrada Familia y luego nos fusionamos y el domingo lo hicimos conjuntamente en una misa internacional.
15:16Estamos hablando de que el Orfeón Pamplones es una de las formaciones corales europeas más veteranas y prestigiosas.
15:24¿Por qué? ¿Qué cualidades destacarías?
15:27¿Cualidades?
15:28La primera de todas, el esfuerzo y el trabajo.
15:30El esfuerzo, el orgullo de estar haciendo algo bien y, bueno, pues el orgullo que llevamos todos los navarros también
15:38de querer, cada vez que te subes a un escenario, querer hacer algo grande por tu tierra, ¿no?
15:45Ya hemos estado en diferentes sitios importantes del mundo y en todas las ocasiones siempre nos acordamos de nuestra ciudad,
15:54de Navarra y de nuestra tierra. Esfuerzo y trabajo.
15:58La versatilidad también destaca, ¿verdad?
16:01Sí, sí, ha habido momentos en que el Orfeón se ha tenido que reconfigurar, no sé cómo decirlo, vamos, resetear, ¿no?
16:11Y entonces, bueno, pues ahora mismo me está viniendo a la cabeza dos proyectos importantes.
16:15Uno de ellos, por ejemplo, lo hicimos en la Rurtri en Bochum, en Alemania, que fue un espectáculo que se hizo conjuntamente con el Orfeón de Nostiarra, el Pamplonés y la Fura de Sbaos.
16:29Y luego otro proyecto, desde luego el que nos catapultó últimamente, fue el del Orfeón Pamplonés, el Carmina Burana, con la Fura de Sbaos, otra vez.
16:40Y entonces, bueno, pues sí, ahí nos reinventamos y queremos seguir reinventándonos.
16:45Porque, ¿qué objetivos tiene el Orfeón?
16:48Mira, el Orfeón en este año ha estado en un proceso de redefinición, en el cual, bueno, asesorados principalmente por profesionales que tenemos,
16:59incluso dentro de nuestro Orfeón, en mi propia junta, lo tengo que decir, gracias Joaquín, tenemos a profesionales que nos están haciendo, pues eso,
17:08pues que por medio de una metodología que se llama la Oxford Scenario Planning, ¿vale?
17:18En la cual tiene importancia la inteligencia colectiva, pues nos hemos reunido en abril, por ejemplo, para, entre todos, sacar un plan estratégico, ¿no?
17:31Hay tres proyectos ahora mismo, bueno, hay nueve en concreto, pero tres que vamos a desarrollar por grupos del Orfeón, ¿no?
17:38Uno tiene que ver con la educación y la inclusividad, porque creemos que el Orfeón cree que la cultura, tanto la educación como la cultura, es un derecho que tiene que tener la gente, ¿no?
17:52La cultura es algo que no tiene que tener barreras y entonces tiene que ser las mismas oportunidades para todos.
18:00Y queremos fomentar la educación en, pues eso, en esos sitios en donde es complicado.
18:05Otro de los proyectos en los que nos queremos meter es el de los mayores, ¿no?
18:13Bueno, pues un envejecimiento activo, ¿no? Música para la experiencia le llamamos, le queremos llamar.
18:20Y bueno, ahí entra, los mayores tienen derecho a tener bienestar tanto emocional como físico.
18:28Existe la musicología, perdón, la musicoterapia, por ejemplo, que se realiza para gente con problemas de Parkinson o con problemas de Alzheimer.
18:42Ese es otro de los proyectos que tenemos, ¿no?
18:44Queremos estar cerca de los mayores, pues para que no sufran el estrés o la soledad, ¿no?
18:52Y por último, queremos producir proyectos de vanguardia.
18:56Para los jóvenes.
18:57Para los jóvenes.
18:58Y para eso se ha creado en el Orfeón también un grupo de jóvenes, porque ahora hay bastantes jóvenes,
19:04en el cual, pues bueno, se va a desarrollar con un especialista que va a venir de Cataluña
19:08y para intentar montar espectáculos diferentes y atraer a nuevos públicos.
19:14Porque la música es para mayores, pequeños, jóvenes, las voces de la ciudad, el Orfeón de Pamplona
19:21y ahora en plena celebración, ¿cómo recibís ese cariño de la ciudadanía?
19:26Ahora lo vais a celebrar, ¿se nota ese calor?
19:29Se nota, se nota.
19:31Y además, nosotros también queremos que lo noten ellos.
19:35O sea, queremos acercar nuestra música a la ciudad, ¿no?
19:38Entonces, ¿cómo lo vamos a hacer?
19:40A ver, si ya comenzamos en Barcelona este año, pues de muy buenas maneras, ¿no?
19:46Cantando por todo lo alto en un sitio emblemático, pues ahora queremos traer lo que llevamos a Barcelona, traerlo a Pamplona, ¿no?
19:53Entonces vamos a hacer un ciclo, estamos haciendo un ciclo de conferencias sobre el Orfeón
19:58en el cual en las conferencias me gustaría resaltar y agradecer a dos personas,
20:03sobre todo a Miquel Berraondo y a Anabel Aranguren, porque vamos, sé cómo lo están haciendo y es genial lo que están haciendo.
20:15Y bueno, va a haber ese ciclo de conferencias, también estamos con ensayos abiertos.
20:21Queremos que la ciudadanía participe del hecho sonoro, que se acerquen más a nosotros.
20:27¡Qué importante!
20:28Sí, es muy importante, es muy importante.
20:31Y después los conciertos.
20:32Y los conciertos abiertos, claro, que va a ser también conciertos gratuitos.
20:37Y el último de todos, lo digo aquí, va a ser en la catedral, vamos a estar todos los coros juntos,
20:44pues doscientas y pico personas, más músicos que va a haber,
20:48y bueno, pues vamos a celebrar nuestra misa de aniversario de 160 añitos, así que...
20:53¿El 15 de noviembre, si no me equivoco?
20:5515 de noviembre, sí, en la catedral.
20:57Ahí estaremos todos, ¿verdad?
20:58¿Por qué es tan importante que estemos ahí?
21:01Necesitamos sentir apoyo, también necesitamos sentir la cercanía de nuestro público.
21:08Pues muchísimas gracias Alberto por acompañarnos.
21:11Gracias a vosotros.
21:12Y por supuesto, ahí estaremos.
21:13Muchísimas gracias a vosotros.
21:15Pues ya lo saben vosotros, podéis entrar en la página web del Orfeón Pamplones
21:21para ver toda la agenda de esta celebración y para acudir a esa última cita.
21:26Nosotros aprovechamos para hacer un repaso a la agenda cultural.
21:29El espectáculo Hija de la Luna ofrece uno de los mejores homenajes del mundo al Grupo Mecano.
21:47Un concierto que ofrece al público una reproducción clonada que sobrepasa el tributo,
21:52convirtiéndose en todo un espectáculo musical.
21:54Hola Jainz de Arte ofrecerá un concierto íntimo, emotivo y especial,
22:12como se merecen todos los finales de gira.
22:14La cantante presentará su disco titulado Cerraucha,
22:17una invitación a compartir a través de la música y las palabras.
22:20Con el objetivo de reivindicar y dar a conocer a las mujeres del siglo de oro,
22:37incluyendo autoras olvidadas,
22:39Ellas de Oro es un espectáculo de teatro, de humor y música en directo
22:42que se centra en las mujeres de esta época, reivindicando su libertad y cultura.
22:46Contaba con la ayuda del público que con su inteligencia e imaginación
22:51completaba y participaba de la comedia.
23:00Manolo García regresa a los escenarios para presentar en directo su nuevo álbum
23:04compuesto por 15 canciones.
23:06Además de estos nuevos temas, el cantante también repasará
23:09algunos de sus éxitos más celebrados.
23:11Nos despedimos y lo hacemos al ritmo de Sinova,
23:21que actuará el 15 de noviembre en la Sala Totem de Villava.
23:24Que disfruten de la semana.
23:25Demasiados candados, la valla no la soportó.
23:45Quizá fue premanitado un acto de liberación.
23:50En el borde del puente, los curiosos se acumulan,
23:58viendo cómo se hunde el hierro entre la espuma.
24:02Mala combinación, cerrojo sin llave, óxido y amor.
24:07Sumerjo en decisiones y consecuencias.
24:11En esa mariposa activando el caos.
24:14En relojes que funcionan de manera inversa.
24:18En ojos de huracanes, girando en torno a ti.
24:24Con la sonrisa intacta, paralizando toda una ciudad.
24:31A la distancia exacta, entre el olvido y la necesidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada