Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
En diálogo con Exitosa, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Penitenciarios, Julio Burga Barrera, indicó que el INPE no ha incrementado su personal pese a las nuevas reglas que rigen en los penales. "El Estado nos exige pero no nos da las condiciones, no somos robots", expresó.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo enfrentan la seguridad dentro de los penales?
00:04Nosotros enfrentamos la seguridad en el interior de los penales en situaciones inconstitucionales, calamitosas.
00:11Tenemos una sentencia del Tribunal Constitucional que ha declarado los penales en todo el país como un tema de emergencia
00:18y que al 2025 se debieron deshacinar los penales, dar las condiciones adecuadas para los servidores penitenciarios,
00:26pero hemos visto que a la fecha no se ha hecho absolutamente nada.
00:31Y es preocupante porque tenemos en algunos establecimientos penitenciarios más del 300, 400 o 500% de hacinamiento
00:40y este hacinamiento genera todo un problema para nosotros.
00:46Por ejemplo, tenemos cerca de 40 mil internos que están en condición de procesados
00:51y eso es una carga enorme para el sistema carcelario peruano teniendo un gran déficit de personal.
00:57Entonces, imagínese usted, al 2018 el INPE necesitaba 32 mil 500 servidores penitenciarios
01:02y la población en ese entonces era el 60 mil internos.
01:06Hoy estamos hablando de una población de 103 mil internos y seguimos con la misma cantidad de agentes penitenciarios.
01:12¿No se incrementó el personal del INPE?
01:14No, no se ha incrementado el personal del INPE.
01:16En una proporción, cada agente del INPE, ¿cuántos internos tiene bajo su custodia?
01:22Si hacemos un cálculo, estamos más o menos hablando de 500 a 600 internos
01:27que tiene que estar a cargo cada servidor penitenciario.
01:30En alguna oportunidad me tocó a mí relevar un pabellón con una población de 1,123 internos.
01:37¿Usted solo?
01:37¿Y cómo lo hizo?
01:40¿Qué hizo?
01:40Se tenía que hacer los máximos esfuerzos de redoblar la seguridad del interior del penal.
01:46Como yo siempre digo, el Estado nos exige, pero no nos da las condiciones.
01:51O sea, hacemos lo que podemos, no somos robots.
01:54¿Cuál es la condición en la que se enfrenta día a día un agente del INPE dentro de las cárceles?
02:00No siempre.
02:01En esa convivencia con los presos.
02:03Nos enfrentamos a riesgos de que podamos ser asesinados, no solamente nosotros, sino también la familia,
02:09porque trabajar al interior de un penal es una situación compleja.
02:12A diario se presentan situaciones, conflictos, patrones de comportamiento de diferente índole de los internos
02:19y nosotros tenemos que, como dice el término canero, tenemos que parar el servicio, sacar adelante a lo que podamos,
02:29porque las condiciones de infraestructura, falta de logística, falta de recurso humano,
02:34a pesar de todo ello, hacemos nosotros el trabajo y va a llegar un momento que si el gobierno no toma en cuenta esta parte del sector INPE,
02:46estamos exponiendo seriamente la seguridad nacional.
02:48O sea, no es poca cosa. En otros países se da prioridad a la seguridad ciudadana y el trabajo acá es articulado.
02:56Lo que me preocupa acá en día es que se está queriendo hacer ver de que todo sale del penal.
03:02Por eso yo digo y vuelvo a hablar.
03:04Y ese mensaje del presidente Geri.
03:06Claro, por supuesto. Pero yo quisiera pedir al presidente y a los opinólogos o a las fuerzas amigas
03:12que me saquen las estadísticas cuántos crímenes se coordinan del interior del penal.
03:17Al margen de todo. En el hipotético caso que sea cierto que salen de los penales.
03:22Pero ¿quiénes ejecutan los crímenes en la calle?
03:26No son los que salen del penal. O sea, al INPE no le pide permiso el jorobado, el pulpo para salir a ejecutar el crimen.
03:33Pero además...
03:33No son los que salen del penal. O sea, al margen de todo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:08:22
Próximamente