Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Flor de Día de Muertos: Puebla encabeza producción nacional
Milenio
Seguir
hace 2 días
Puebla encabeza la producción nacional de Cempasúchil, flor tradicional del Día de Muertos, impulsando economía y cultura local.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Estamos de regreso y ya es momento de enlazarnos hasta Multimedios Puebla con Alberto Rueda,
00:05
quien en esta ocasión nos va a platicar sobre la producción de Cempasúchil en Puebla.
00:10
Platícanos adelante Alberto y también por supuesto, bueno pues,
00:14
de esas imágenes tan espectaculares que en redes sociales empezamos a ver los campos que están, pero preciosos.
00:21
Adelante, buenos días, ¿cómo estás?
00:24
¿Qué tal Pamela? Encantada de saludarte, así es.
00:27
La verdad es que vale la pena que se vengan a Puebla a tomarse unas buenas fotos para el Instagram,
00:31
para las redes sociales, en esos campos de cultivo, hoy con flor amarilla, muy característica.
00:36
Ya estamos en esta época, a tan solo unos días de Día de Muertos,
00:40
donde por lo menos la tradición del centro y sur del país,
00:44
pues genera este tema de los altares que colocamos en nuestros hogares para recordar a nuestros difuntos.
00:51
Y el color característico es el amarillo, y es el amarillo de esta flor,
00:54
que es la flor de Cempasúchil, que se produce en Puebla, en los campos de Atlixco,
00:58
en la zona de la Mixteca, donde nada más para que te des una idea,
01:04
prácticamente la producción que se genera en esta zona en Puebla,
01:07
abarca el 72% del total en el país.
01:11
Esta flor es un elemento que además de que adorna estos altares que ponemos en los hogares,
01:16
también la llevamos a los panteones cuando visitamos a nuestros difuntos,
01:21
y de acuerdo con la tradición, guía las almas de nuestros familiares que regresan a sus hogares
01:27
durante el 1 y 2 de noviembre.
01:29
Y la palabra Cempasúchil significa flor de 20 pétalos,
01:33
es decir, son flores que ustedes también hay en pantalla,
01:36
que tienen 20 pétalos, se dice, la verdad es que tienen más,
01:40
junto con la de Terciopelo, que es una flor morada.
01:44
Pero esas son generalmente las dos flores más características,
01:48
especialmente la de Cempasúchil.
01:49
Ahora, en los mercados populares el rollo puede costar hasta 80, 90 pesos,
01:56
en cuanto más se va acercando la fecha puede ir subiendo el costo.
02:00
Ayer que hicimos un recorrido a través de las cámaras de multimedia en Puebla,
02:06
veíamos que los rollos los están ofertando en 60 pesos.
02:11
Lo cierto es que muchas, muchas familias viven de la producción de la flor de Cempasúchil,
02:15
que se vende solamente en esta temporada, es decir,
02:18
los productores esperan que llegue más o menos entre el mes de septiembre y octubre
02:23
para cosechar la flor y venderla hoy en los panteones y en los mercados populares.
02:29
Y al mismo tiempo hay en la zona de Atlixco una tradición que se llama Valle de Catrinas,
02:34
donde se colocan catrinas monumentales hechas con cartonería,
02:38
pero que en este año 2025 además se están engalanando diversos países
02:42
como Estados Unidos, sureste del continente americano, incluso Europa.
02:47
Son algunas piezas que fueron colocadas ya, por ejemplo, en Times Square,
02:52
en otros puntos de mucha afluencia, donde hay mucho migrante poblano en Estados Unidos,
02:57
para, pues obviamente, deleite y que la gente sepa cómo escribimos nuestras tradiciones, Pamela.
03:02
Oye, ese dato que nos das, Puebla produce prácticamente más de la mitad de la flor de Cempasúchil en nuestro país.
03:10
La morada, qué preciosa está, ¿verdad? Yo creo que es una de mis favoritas.
03:14
Y ahorita estabas mencionando también los precios, que son variables.
03:17
Por ejemplo, yo el día de hoy, muy temprano, pregunté y me dijeron 120 pesos,
03:23
pero ya te lo venden con tu macetita y es un precio, pues quizá un poco más alto,
03:28
pero vale la pena, la verdad, y sobre todo comprarlo especialmente en los mercados.
03:33
Apoyar el comercio mexicano y aparte, pues, esta flor que es tan bella y que va a adornar nuestras casas.
03:40
Bien lo dice tú también, algún altar o alguna tumba en los panteones.
03:45
Entonces, en esta temporada vale muchísimo la pena darnos una vuelta por allá, ¿por qué no?
03:50
Bueno, aparte ya el tiempo está delicioso, ¿verdad? Fresco, muy instagrameable, lo decías tú,
03:55
para tomarse fotos en redes sociales, ¿por qué no?
04:01
Así es, oye, no, no, sí, aquí en Puebla, hay de los 217 municipios que conforman el Estado,
04:06
44 se dedican a la producción de la flor de Cempasúchil.
04:09
Y acabas de comentar algo interesantísimo, Pamela, fíjate que hay también la flor china,
04:15
esa que viene importada, los pueblos productores locales nos dicen, no, no compren la flor china.
04:19
¿Y sabes cuál es la característica? Dicen que la flor china es la que te venden en macetita.
04:23
Así que si van a los mercados, intenten comprar la flor que no viene en maceta porque esa es flor nacional
04:28
y seguramente lo que se está vendiendo también en el norte, seguramente es producción poblana.
04:35
Así que sí, sin duda alguna va a engalanar los altares en esta temporada, los panteones,
04:39
y como bien dices, ya se siente el frío de muertos, como dicen acá nuestros adultos,
04:44
porque estamos a temperaturas que van más o menos de entre los 9 a los 11 grados por la mañana.
04:48
Bien, pues a disfrutar de esta temporada y de estas flores preciosas en Puebla.
04:52
Gracias Alberto por la información y seguiremos al pendiente.
04:57
Que tengas excelente día, Pamela, un saludo a ti.
05:00
Igualmente, hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:59
|
Próximamente
Así se preparan los campos del Edomex con cempasúchil para el Día de Muertos
POSTAmx
hace 9 meses
0:53
Embellecen entrada a Ecatepec con flor de cempasúchil
POSTAmx
hace 9 meses
3:29
La creatividad de Iveth Zamora en piñatas tradicionales para el Día de Muertos
Milenio
hace 1 año
0:58
Las flores de Cémpasuchil y Día de Muertos
EL PAÍS
hace 1 año
4:44
Puebla arranca temporada de Chiles en Nogada con buena cosecha y derrama de 2 mil mdp
Milenio
hace 4 meses
3:15
Velas escamadas; Una importante tradición en Tochimilco, Puebla para la temporada de Día de Muertos
Milenio
hace 1 año
3:00
El mercado de las Flores y el panteón de Mezquitán ya se preparan para el Día de Muertos
UDGTV44
hace 1 año
1:58
Rosquetes: Una tradición dulce del Día de Muertos en Puebla
Milenio
hace 1 año
2:24
Familias adornan panteones en Puebla con grandes arreglos florales
Milenio
hace 3 años
3:03
Velas Escamadas iluminan el Día de Muertos en Puebla
Milenio
hace 1 año
2:03
Cempasúchil mexicano vs chino: así puedes reconocer la flor del Día de Muertos | Reporte Indigo
Reporte Indigo
hace 2 semanas
0:42
Ofrenda de Día de Muertos en la Casa Blanca
EL PAÍS
hace 1 año
1:58
Comerciantes de la Central de Abasto en Puebla exigen seguridad, tras homicidio de colega
Milenio
hace 10 meses
1:01
Oaxaca celebra el Día de Muertos con más de 140 actividades del 25 de octubre al 4 de noviembre
Milenio
hace 3 semanas
1:00
Zócalo de CDMX luce ofrenda monumental por Día de Muertos 2025
Milenio
hace 3 días
2:30
Chef crea pizza con mole y flor de cempasúchil en Puebla
Milenio
hace 1 año
4:36
Garantizan abasto de flores para este Día de las Madres
Diario 24 horas
hace 1 año
0:52
La catedral de Puebla se ilumina con el espectáculo audiovisual ‘Septiembre Brilla’
Milenio
hace 6 semanas
3:10
Artistas en Puebla defienden la tradición de papel picado ante competencia de China
Milenio
hace 1 año
2:47
Directo a... Ciudad de México y la celebración del tradicional Día de Muertos
FRANCE 24 Español
hace 2 años
2:59
Chignahuapan, Puebla
ContraRéplica
hace 6 años
0:55
Día de Muertos en Atlixco
EL PAÍS
hace 1 año
2:47
Preparativos para el Día de Muertos en la Huasteca de San Luis Potosí
Milenio
hace 1 año
3:29
Calaveras inspiradas en Frida Kahlo creadas por artesanos poblanos
Milenio
hace 1 año
2:46
Granizadas afectan municipios de Puebla en plena primavera
Milenio
hace 6 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario