Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días
Yuna: gigante herido

Valentín Ramírez ha pasado sus 44 años en Caribe, una comunidad de Bonao donde solo quedan recuerdos de lo que fue el caudaloso río Yuna. Con resignación, evoca un afluente abundante, rodeado de árboles, que servía para las labores domésticas y como espacio de recreo al que acudían familias incluso de otras provincias.
Hoy la escena es distinta. En su paso por Caribe, El Verde y Los Platanitos, en Bonao, el Yuna muestra poca agua y menos árboles. Sus orillas, castigadas por el sol, se alejan del paisaje idílico que describe Valentín. La tala indiscriminada, la extracción ilegal de materiales y un vertedero cercano han maltratado el entorno.
Todos los días, sin permisos y a plena vista de la comunidad, camiones sin placas transitan por la franja del río para extraer agregados. A esto se suma un vertedero en El Verde, a solo 400 metros de la orilla, desde donde la basura termina arrastrada hasta las aguas.
El Yuna nace en la sección La Ensenada, distrito municipal Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel. Es el segundo río más importante del país y recorre 210 kilómetros hasta desembocar en la bahía de Samaná.
Estudios reportan bajo pH, alta conductividad y presencia de metales pesados como hierro y níquel en tramos de su cuenca, además de contaminación por descargas residuales municipales e industriales que no reciben tratamiento adecuado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:01Esto era una zona bonita, lleno de árboles
00:22Ya ahora mismo ni tenemos árboles, ni la zona tampoco de río
00:27Es bonita
00:28Antes uno para cruzarlo tenía que hacerlo
00:31Era hasta los caballos lo pasaban por el cuello y río
00:35Y ahora uno lo pasa y le da por los tobillos
00:36Es natural que los caudales en 20 años tengan ciertas diferencias
00:44Porque de una u otra forma la intervención del hombre
00:47Ha ido contribuyendo en algunos lugares
00:50Con la deforestación, con las actividades humanas
00:54Y también con respecto a lo que son las tomas de agua y esas cosas
00:59Reducen de una u otra forma el caudal no solamente del río Yuna sino también de otros ríos
01:06La cantidad de agua sigue siendo quizá la misma
01:09Lo que pasa es que la actividad ha conllevado a que esas aguas no estén superficiales
01:16Sino que muchas veces al dar una gran cantidad de desaguas
01:19Pues la misma deforestación por las actividades del hombre se infiltren
01:22Y eso ha reducido el volumen del caudal de agua
01:26Venimos desarrollando actividades continuas 24-7
01:31Para reducir cualquier actividad lícita que se puede estar desarrollando
01:36Los que suelen violar la ley en su gran mayoría lo hemos podido detener
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:58
Próximamente