Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día lunes 27 de octubre 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes27deoctubre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes27deoctubre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, así es. Miren, amanecemos mojados en el día de hoy, pero ya se entiende que el país debe comenzar a trabajar.
00:10Lo de ser presidente ayer, luego de la reunión del equipo de seguridad, del equipo de manejo de desastres,
00:18hay que retomar la normalidad. Salvo cuatro provincias, el resto del país ya no está en alerta roja,
00:24y por tanto hoy lunes ya está abierta el llamado a la docencia en tanto centros públicos como privados,
00:32así como educación básica como superior, y también está ya llamada la gente a reintegrarse a las labores.
00:40Ahí ustedes están viendo el mapa con las provincias en alerta roja, solamente cuatro,
00:44que son las provincias del suroveste más profundo, Independencia, Pedernales, Bauruco y Barahona.
00:51El resto del país está en alerta amarilla, como es el caso del Gran Santo Domingo, por ejemplo,
00:58las zonas de San Cristóbal, Peravia, Ocoa, Asua, y el resto en alerta verde.
01:05Solamente Valverde y Puerto Plata no tienen alertas, incluso la línea noroeste está en alerta amarilla,
01:12porque los efectos de Melisa, que se dirige hacia el norte, busca en las próximas horas posiblemente borrarse,
01:19será Jamaica, del mapa, va a dejarla más desolada de cuando llegó, llegaron los españoles ya hace 500 y pico de años.
01:29Va a entrar categoría 4, quizá se convirtió en huracán el fin de semana,
01:36y se organizó bastante bien y va con mucha fuerza de huracán mayor en rumbo al norte,
01:44y se espera que ya los efectos de Melisa se sienten en Jamaica.
01:47Jamaica desde ayer está evacuando una cantidad imponente de personas,
01:51los aeropuertos han cerrado, trataron de salir la mayor cantidad de visitantes que estaban allí,
01:56y probablemente ya los efectos que estén sintiendo y con mucha más dureza las próximas horas.
02:03También dejará lluvias sobre Haití, se prevén efectos catastróficos en Haití,
02:09y también continuarán las lluvias en la República Dominicana.
02:13En la parte este de la isla hispaniola seguirá lloviendo,
02:16hoy por ejemplo en la capital amanecimos mojados,
02:18pero hay que reintegrarse a las labores, hay que reintegrarse a la docencia,
02:24y hay que reintegrarse a la vida ya.
02:26Pasamos bien, Melisa, todavía hay muchos daños, hay zonas afectadas,
02:31hay, por ejemplo señalan que hay 77 personas albergadas,
02:38625 mil personas, usuarios de aguas potables afectados,
02:43735 viviendas con algún daño, y 48 comunidades aisladas.
02:50O sea, todavía hay personas en República Dominicana que padecen los efectos de Melisa,
02:54el gobierno está disponiendo de entrega de alimentos,
02:58está disponiendo asistencias sociales de diferentes naturalezas,
03:01obras públicas interviniendo para habilitar a las comunidades que se encuentran incomunicadas, etc.
03:07Pero en el sentido general, el país debe arrancar,
03:10aunque se vayan todavía manifestando efectos de Melisa,
03:13y si tengamos en el territorio nacional todavía personas afectadas,
03:16y que pueden continuarse afectando,
03:18porque como ustedes ven, en la zona del suroeste,
03:21las alertas continúan altas,
03:22y pudieran producirse efectos como inundaciones,
03:26o otros desgordamientos de ríos, arroyos o cañadas,
03:30que generen daños, esperemos que no sea el caso.
03:32Hasta ahora creo que dos personas murieron,
03:34por los efectos de Melisa,
03:36una persona con discapacidad en Santo Domingo Norte,
03:39se lo arrastró una cañada,
03:41y un niño en los Mameyes,
03:43que parece que se puso a jugar en los arecifes,
03:48cerca de las olas,
03:49y una sola se lo arrastraron.
03:51Hasta ahora ese es el balance preliminar,
03:52esperemos a ver qué dicen las autoridades más adelante.
03:55Buen día compañero.
03:55Buen día compañero de también,
04:00lunes 27 de octubre,
04:02mojado, muy mojado,
04:04si amaneció,
04:05nos tocó unos días,
04:10por allá,
04:11hay que irse para volver,
04:15bueno,
04:17con Mabrío.
04:18Bueno,
04:18eso de Mabrío hay que verlo.
04:21Mire,
04:21creo que
04:22ha ocurrido lo menos mal,
04:25después de las
04:26previsiones que se hacían
04:28con este fenómeno
04:29que el gobierno definió,
04:30y ciertamente lo fue errático,
04:32hay que decir
04:33que
04:33la gestión
04:35del gobierno,
04:36hoy veo un editorial
04:37del periódico
04:38Listín
04:39evaluando eso,
04:40y creo que sí,
04:41el gobierno adoptó medidas
04:42muy temprano,
04:44el presidente de la república,
04:45ya ayer se le veía
04:47un poco agotado,
04:48y el presidente
04:49estuvo encabezando
04:50como debía ser,
04:52como es su responsabilidad,
04:53en su condición
04:54de jefe del estado,
04:55pero ha sido así,
04:57y creo que
04:57los presidentes
04:58que hemos tenido
04:58en los últimos tiempos,
05:00Danilo,
05:01también,
05:02pero Abinader
05:02hizo un trabajo
05:03extraordinario,
05:04y su equipo,
05:05él,
05:06la vicepresidenta
05:06de la república,
05:07que ayer,
05:08en su último contacto
05:10con la prensa,
05:11hacía la evaluación
05:12de lo que había ocurrido,
05:13y era donde se daba
05:15la alerta roja,
05:17o se establecía
05:18que permanecía
05:19alerta roja
05:19para cuatro provincias,
05:21Barahona,
05:21Pedernales,
05:22Barahona y la provincia
05:23de Independencia,
05:24eso fue una conferencia
05:25de prensa en Palacio
05:26en horas de la tarde,
05:27encabezada por el presidente,
05:29estaba el ministro
05:29de defensa,
05:30la señora vicepresidenta
05:31de la república,
05:32que estuvo todo el tiempo
05:33con el presidente,
05:34acompañándolo
05:35en las intervenciones
05:36con la prensa,
05:38obvio,
05:39Juan Manuel Méndez,
05:40el general,
05:41que es el director
05:41del centro de operaciones
05:42de emergencia,
05:43entre otros,
05:43el ministro
05:44de obras públicas
05:45también,
05:47estaba el gabinete
05:48completo,
05:49pero ellos estaban
05:50dando la cara
05:51para las informaciones
05:52que había que suministrar,
05:53ayer en la tarde,
05:55cuando se produce
05:55esta última participación
05:57del presidente
05:58con el país
06:00a través de la prensa,
06:01ya se había producido
06:02un recorrido
06:03que el presidente,
06:04el presidente hizo
06:04un recorrido
06:05por la presa
06:07hacia el norte,
06:10fue a Munción
06:11y fue a Sabaneta
06:13y allí
06:14hizo una valoración
06:16muy positiva
06:17de la gestión
06:18que se había hecho
06:19con el tema
06:19de los envases,
06:20uno de los elementos
06:21que preocupa
06:22cuando hay mucha lluvia
06:24es el nivel
06:25de embalse
06:26de la presa
06:27porque en ocasiones
06:28cuando se pone
06:29por encima del nivel
06:30hay el riesgo
06:32de que la presa
06:33se afecte
06:33y se quiebre
06:35una de las paredes
06:36de la presa
06:37y eso sería
06:37un desastre
06:38que no ocurra nunca
06:39y lo otro es
06:40cuando hay que adoptar
06:42una medida
06:42de precaución
06:43que es hacer
06:44el desfogue
06:44o desaguar la presa
06:46para que la presa
06:47pueda hacer
06:48un vertido
06:48mucho más rápido
06:49de lo que lo hace
06:50ordinariamente
06:51hacia abajo
06:52y entonces
06:52los que viven
06:53aguas abajo
06:54pueden ser arrastrados
06:56por eso
06:57el gobierno
06:57insiste mucho
06:59y lo escuchamos
06:59nosotros por ejemplo
07:00el viernes pasado
07:02con la gobernadora
07:04de San Juan
07:04que nos llamaba
07:05muy preocupada
07:06ella porque
07:07ellos tuvieron
07:08que militarizar
07:08la Mesopotamia
07:09donde se produjo
07:11una desgracia terrible
07:12con el huracán George
07:13y una zona
07:14debajo
07:15y muy próxima
07:16al embalse
07:17de la presa
07:17de Sabaneta
07:18la presa de Sabaneta
07:19no tiene
07:20como las otras presas
07:22un sistema
07:22para usted
07:23poder graduar
07:24y entonces ir
07:25decidiendo
07:26que cantidad de agua
07:27ahí hay lo que le llaman
07:28el hoyo de virola
07:29que cuando la presa
07:30llega a un punto
07:30automáticamente
07:31la presa
07:32se va desaguando
07:33es divertido libre
07:34es divertido libre
07:35efectivamente
07:36entonces
07:36obtiene compuertas
07:38es un caso
07:39un caso muy delicado
07:40que el gobierno maneja
07:41y ya vimos la experiencia
07:43repito
07:43que vivió el país
07:44con lo de George
07:45pero afortunadamente
07:47el gobierno
07:47ha gestionado
07:49de manera muy adecuada
07:50las medidas de prevención
07:52dos muertos
07:53la cantidad
07:54de lluvia caída
07:55sobre 150 milímetros
07:57en buena parte
07:58del territorio
07:59que era una proyección
08:00que hacía
08:00el Indometi
08:01ciertamente
08:02hubo lluvia
08:03e inundaciones
08:04y puede que todavía
08:05hoy
08:06y mañana
08:07tengamos
08:07lluvia
08:08en algunos puntos
08:09por eso
08:09el jueves
08:10en el Gran Santo Domingo
08:10fueron 300 milímetros
08:12exactamente
08:12el jueves en la tarde
08:13300 milímetros
08:14y el acumulador
08:15superaron los 500
08:16incluso en el reporte
08:17hablan de 8 personas
08:18atrapadas
08:19en inundaciones
08:20en la avenida de Luperón
08:21en la avenida de Luperón
08:23en el centro del pueblo
08:248 personas atrapadas
08:26en una inundación
08:27en la avenida de Luperón
08:28de modo que la gente
08:31que esté pendiente
08:32todavía
08:32porque con la saturación
08:34que tenemos del suelo
08:35lo que pasa siempre
08:36lo que se dice siempre
08:37cualquier chorrito
08:39que caiga
08:39puede complicar la cosa
08:41hasta ahora
08:41el gobierno
08:43repito
08:43ha hecho una buena gestión
08:44la parte de la comunicación
08:45excelente
08:46para orientar
08:47a la gente debidamente
08:48la parte de la militarización
08:51en los puntos
08:51en que hubo que militarizar
08:52porque había que sacar
08:53a la gente
08:53también correcto
08:55porque si la gente
08:56no se quiere ir
08:56por el televisor
08:57que tiene
08:57ahorradito
08:58hay que sacarlo
08:59y vi algo
09:00la islita de la sauna
09:03esa gente
09:04la sacaron de ahí
09:05así mismo
09:06no no
09:06la guardia
09:07fue lo buscó a todos
09:08no no no
09:09yo creo que hay que
09:10hay que felicitar
09:11a las autoridades
09:12por el trabajo
09:13extraordinario
09:14que hicieron
09:14para que hoy
09:15estemos hablando
09:16del resultado
09:17que hablamos
09:18habrá ya evaluación
09:19con la parte agrícola
09:20no sé
09:20el día de hoy
09:21lo que ha ocurrido
09:22con la agricultura
09:23el ministro
09:23de hecho hablaba
09:25con nosotros
09:25el viernes
09:26por teléfono
09:27no no
09:29si eso le digo
09:29entonces en esa
09:30para ese momento
09:32o sea el viernes
09:33decía el ministro
09:35no hablaba de mayores
09:36de mayores consecuencias
09:39creo que hay que volver
09:39a hacer el análisis
09:40y la revisión
09:41de lo que ha sucedido
09:43porque es prácticamente
09:45imposible
09:46que con toda la lluvia
09:47que hemos tenido
09:48aunque no ha sido
09:50brisas
09:51de huracanes
09:52que regularmente
09:53es lo que arrasa
09:54con las producciones
09:56en los campos
09:57pero si bastante lluvia
09:59entonces hay que volver
10:00a hacer el análisis
10:01a ver cuál ha sido
10:03el impacto
10:03de melisa
10:05en la agricultura
10:07escuchaba ayer
10:09a los cafeteros
10:11de polo
10:12y de
10:13y de ocoa
10:14hablar de que han tenido
10:16pérdidas significativas
10:17con el tema
10:18de las lluvias
10:19el tema
10:21de los plátanos
10:22el tema
10:23del arroz
10:24aunque creo que el arroz
10:25ya lo habíamos cortado
10:26no teníamos
10:27arroz
10:28en pendiente
10:29de cortar
10:31para
10:31para
10:32para sacar
10:34de hecho
10:34los arroceros
10:35se estaban quejando
10:36por otras situaciones
10:37con el tema
10:38de las exportaciones
10:39de que hay demasiado
10:40arroz
10:41ahora en el mercado
10:42y de que no encuentre
10:43que hacer
10:43con lo que ya tienen
10:44que se le fue la mano
10:46en la exportación
10:47de lo que se había
10:48autorizado
10:49en principio
10:50para el
10:51para este cereal
10:52entonces
10:53es una
10:55hay que volver
10:56a hacer el análisis
10:57volvemos a la normalidad
10:58esta semana
10:59entre comillas
11:00hemos tenido
11:01la semana pasada
11:02fue prácticamente
11:03perdida
11:04fue una semana
11:05perdida
11:05volvemos
11:07a las aulas
11:07en el día
11:08de hoy
11:09en las provincias
11:10que no están
11:10en alerta roja
11:12pero
11:14no sé
11:15que aprendimos
11:16de la pandemia
11:16con el tema
11:17de la
11:18y voy a referirme
11:19específicamente
11:20al tema
11:20de la docencia
11:21si tenemos
11:25una semana
11:26más
11:27de lluvias
11:28que no podemos
11:29y llevar
11:31nuestros hijos
11:31a las escuelas
11:33y a los colegios
11:34van a tener
11:35una semana
11:35sin docencia
11:36en la casa
11:36es la pregunta
11:37o sea
11:38las escuelas
11:39que tienen
11:40que tenemos
11:41el 4%
11:42para la educación
11:43no tienen
11:44ningún mecanismo
11:45de dar clases
11:46virtuales
11:47estoy preguntando
11:49los colegios
11:50algunos
11:50sí
11:51tenían clases
11:53virtuales
11:53para sus estudiantes
11:54y continuaron
11:55dentro de lo que
11:56puede llamarse
11:57normal
11:58su programa
11:59escolar
12:00de este año
12:01recuerda
12:02que venimos
12:02que venimos
12:03con temas
12:03pendientes
12:04desde la pandemia
12:05en el sistema
12:05educativo
12:06en pandemia
12:06se hizo
12:07virtual
12:07eso no lo hemos
12:08completado
12:09100%
12:10todo lo que
12:11perdimos
12:11el tiempo
12:12que perdimos
12:14en la pandemia
12:15eso no lo hemos
12:16recuperado
12:16del todo
12:17entonces
12:17si tenemos
12:19Melissa nos recuerda
12:20que aunque muchas veces
12:22no queremos
12:22comportar
12:23como un país rico
12:24somos pobre
12:25y nos revela
12:27las miserias
12:28que tenemos
12:29en nuestros municipios
12:31en nuestros pueblos
12:32y las inversiones
12:34que tienen que hacer
12:35los gobiernos
12:36para que
12:36con 20 minutos
12:38media hora de lluvia
12:40usted tiene la ciudad
12:41anegada
12:42posiblemente
12:43no hemos profundizado
12:44en eso
12:45a veces creemos
12:46que es un tema
12:47del que está de turno
12:48ahí
12:48del presidente
12:50de turno
12:51de la alcaldesa
12:51de turno
12:52pero es un problema
12:53de todos
12:53¿cuánto perdió
12:54el empresariado
12:56toda esta semana?
12:58no aprendimos
13:00que debemos tener
13:00un sistema educativo
13:02virtual
13:02para cuando tengamos
13:03situaciones como esa
13:05porque Melissa
13:05va a pasar eventualmente
13:07pero vendrán
13:07otras Melissa
13:08y posiblemente
13:10peores
13:10o sea que
13:11tenemos que sentarnos
13:13a repensar
13:14el país
13:15las inversiones
13:16que debemos hacer
13:17en temas
13:18como el
13:19como el drenaje
13:20que los tenemos
13:21pendiente
13:22tenemos el drenaje
13:24pendiente
13:25entonces tenemos
13:26una ciudad
13:26colapsada
13:27con 30 minutos
13:29de lluvia
13:30con 30 minutos
13:31de lluvia
13:32usted no puede
13:33llegar a Blue Mall
13:34y toda la plaza
13:35todo estaba cerrado
13:36este país
13:37esta semana
13:38entonces
13:39esta ha sido
13:40una semana
13:41perdida
13:42ojalá
13:42y nos recuperemos
13:44un poco
13:45esta que va a empezar
13:46o que inicia
13:47hay una cifra
13:48de 10 mil millones
13:49del PIB
13:49que ha significado
13:51en pérdida
13:52para el país
13:52el economista
13:53Antonio Siriacos
13:54dice que
13:54eso ha significado
13:56por lo menos
13:5610 mil millones
13:57de pesos
13:59del Producto Interno Bruto
14:00y eso todavía
14:01no se ha cuantificado
14:03las pérdidas reales
14:04porque
14:05se está evaluando
14:06haciendo el levantamiento
14:07ayer hablaba
14:08con un comerciante
14:10que vende
14:11reparte
14:13repuesto de vehículos
14:14y me decía
14:15yo he dejado
14:15de vender
14:16al día
14:17desde el miércoles
14:17esta fecha
14:1830 millones de pesos
14:19por medio de venta
14:21en diario
14:21me decía
14:22he dejado de vender
14:23es decir
14:24uno a veces
14:24lo analiza
14:25de otro ángulo
14:27y es cierto
14:28que a gente
14:29le afecta
14:30la situación
14:30de lo que Giovanna
14:31plantea
14:31es un asunto
14:32difícil
14:32de proyectar
14:34o de prever
14:34digamos
14:35que se demostró
14:36que con la pandemia
14:38nosotros
14:38pudimos articular
14:39un sistema alterno
14:41a través
14:42de los medios
14:43de comunicación
14:43y a través
14:44de plataformas
14:45de internet
14:45para que los estudiantes
14:47pudieran sumarse
14:48al desarrollo
14:49del programa
14:50pero resulta
14:52que con lo que ya
14:53se ha denunciado
14:54aquí
14:54la poca conectividad
14:55con la brecha digital
14:56que tiene República Dominicana
14:58en zonas remotas
14:59entonces
15:00lo que ocurriría
15:01es que vamos a darle
15:02el programa lectivo
15:03a una parte
15:04de los estudiantes
15:04que tienen acceso
15:06y tienen esa facilidad
15:07pero el que no lo tiene
15:08el programa
15:09entonces va a andar
15:09cojo
15:10¿verdad?
15:10entonces tenemos
15:10unos estudiantes
15:11que si avanzaron
15:12y nosotros se quedaron
15:13a media
15:13porque no tenían
15:14sistema de internet
15:15en su casa
15:16porque no tenían
15:17una computadora
15:17para poder bajar
15:18lo que se estaba haciendo
15:20creo que
15:21en algún momento
15:23deberemos llegar
15:24a resolver este tema
15:25tener conectividad
15:26100%
15:27y el gobierno
15:29yo recuerdo
15:30desde los tiempos
15:30del presidente Medina
15:31con el plan
15:32que ella aprende contigo
15:33que era llevar internet
15:34a toda la República Dominicana
15:36y no se cuanta
15:36computadora
15:37dijeron que se trajeron
15:38el apto
15:39en ese momento
15:40y que se estaban proyectando
15:41otra el mapa
15:41pues bueno
15:41todo eso lo vimos
15:42lo vivimos
15:43y ahora el gobierno
15:45tiene también
15:46preocupaciones
15:46por el mismo tema
15:47hemos escuchado
15:48el director
15:48del INDOTEL
15:49el presidente
15:49del consejo directivo
15:50Guido Gómez
15:51Mazara
15:52hablar sobre
15:52esa preocupación
15:53del gobierno
15:54de estrechar aún más
15:56la brecha digital
15:57de llevar internet
15:58a la totalidad
15:59de las escuelas
16:00uno quiere ver
16:01que eso sea posible
16:03y que eso se ejecute
16:03que se materialice
16:04y a partir de entonces
16:05si yo pienso
16:07que pudiéramos plantearnos
16:08la articulación
16:08de un programa alterno
16:09en el que
16:11los profesores
16:12incluso ya con el esquema
16:13que tenemos
16:14de jornada extendida
16:15en el que hemos
16:16involucionado
16:17lamentablemente
16:18pudiéramos tener internet
16:20para que los estudiantes
16:22puedan irse un poco más allá
16:24de lo que establece
16:24el programa educativo
16:27puedan investigar
16:28un poco más
16:28sobre los temas
16:29más allá de lo que
16:30los libros de texto
16:31plantean
16:32sobre diferentes problemas
16:33de física
16:35de matemáticas
16:35de ciencias
16:37eso pudiera ser
16:38pero yo entiendo
16:39y lo hago
16:40para un poco
16:41tratar de responder
16:42a la compañera
16:42que eso sería posible
16:44solo cuando lleguemos
16:45ahí
16:46lo de los alcantarillados
16:48el alcantarillado
16:49mucha gente
16:50nosotros el jueves
16:51o el viernes
16:52que hablábamos del tema
16:53en la super 7
16:55he visto lo que había ocurrido
16:57ya y el nivel
16:57de saturación
16:58de los suelos
16:59y los acumulados
17:00en calles
17:02de la capital
17:03en calle
17:03del centro
17:04de la capital
17:05en el perímetro central
17:06el tema
17:08que se nos plantea
17:10después de aquel 4 de noviembre
17:11de hace unos años
17:12repetido al año siguiente
17:14es que eso hay que tomarlo en serio
17:15nosotros no habíamos
17:17vivido una experiencia
17:18como la que se dio
17:19o la que se ha dado ya
17:20que un acumulado
17:21de agua
17:22concentrado
17:23en un momento específico
17:24se derrame
17:25sobre una porción
17:25del territorio
17:27en esa ocasión
17:27sobre la capital
17:28de la república
17:29y genere lo que eso generó
17:30entonces es cierto
17:32lo del acueducto
17:33lo del sistema
17:34de alcantarillado
17:35es un asunto
17:36que está planteado
17:37que algún gobierno
17:38debe acometerlo
17:39en algún momento
17:39alguien lo tiene que hacer
17:40y eso que se nos presentó
17:42a nosotros
17:42hay que decir
17:43para que la gente
17:44no piense
17:45que vivimos
17:45fuera del mundo
17:46eso se produce
17:47en Nueva York
17:48hace un tiempo
17:48también
17:49eso se produce
17:50en otras ciudades
17:51en Dubai
17:52se produjo
17:52recuerdo la cantidad
17:53de carros inundados
17:54en Alemania
17:55exactamente
17:55pero creo
17:56que a nosotros
17:57nos toca
17:58nos toca
17:58en algún momento
17:59ver seriamente
18:00el tema
18:01del alcantarillado
18:02sanitario
18:03de la capital
18:04yo
18:04sobre eso
18:05incluso escribo
18:06en el libro
18:06del libre
18:06hoy
18:07porque este es un país
18:07yo lo hice
18:08la pasada semana
18:09el dominicano
18:10es una marca mala
18:11de gente
18:11nosotros tenemos
18:12Jodona
18:13el meteorito
18:14tiene que caer aquí
18:15y espero que no dure mucho
18:16porque esto es
18:18palos y bocas
18:18y palos y no bocas
18:19esto es el carajo
18:21yo comparto plenamente
18:23lo que voy a enseñar
18:24el gobierno
18:25hizo un trabajo
18:27pero sin desperdicio
18:29prevención
18:30ante todo
18:30ante un fenómeno
18:33totalmente errático
18:35ese pájaro
18:37se la pasó
18:37allá abajo
18:37un rato
18:38dando vueltas
18:38que no se ve
18:39a donde iba
18:39el gobierno
18:41no tuvo tiempo
18:42de reaccionar
18:42esa vaina no vino
18:43de África Occidental
18:44y dos semanas
18:46de seguimiento
18:47entonces creó
18:48allá abajo
18:48de un brinco
18:49y la primera proyección
18:51que había
18:52martes en la mañana
18:53nosotros trabajando aquí
18:54ok
18:55era que iba a ser
18:56una especie
18:56de ángulo
18:57de 60 grados
18:58iba a girar
18:59hacia el noreste
19:00como una tormenta
19:02como una
19:02no, no
19:03como huracán
19:03ya
19:04como huracán
19:05ya
19:05si se preguntaba eso
19:06el huracán
19:07acá en la República Dominicana
19:08es jueves
19:09eso es martes
19:11en la mañana
19:11nosotros aquí hablando
19:12que hay un video
19:14de John Morales
19:14que participó
19:15con Alisa Ortega
19:16en un programa
19:17aquí en Noticias AYN
19:18aclamando
19:20a las autoridades
19:20que tomarán acción
19:21porque no había tiempo
19:22de reaccionar
19:22en ese momento
19:25que se reúne
19:26un gabinete de emergencia
19:27y dice
19:27vamos a resolver esto
19:28entonces
19:30¿qué podíamos hacer?
19:31ah bueno
19:31vamos a hacer
19:31como hicimos
19:32uno noviembre pasado
19:34que no hicimos nada
19:34esperamos que pasaran
19:36las alertas
19:37que la cosa avanzara más
19:37y entonces decidimos
19:39o mejor no
19:40porque aquella vez
19:41nos criticaron
19:42podrían decir
19:42¿verdad?
19:43aquella vez
19:43el país entero
19:45nos criticó
19:45porque en teoría
19:46debimos despachar
19:47a la gente antes
19:48de su trabajo
19:49nadie pensó
19:50en docencia
19:50nadie pensó
19:52en el PI
19:53que se perdió
19:53esos días
19:54que nos despacharon
19:55todo el mundo
19:55exigió al gobierno
19:57después
19:57que es porque
19:58nos despacharon antes
19:59el comerciante
20:00no estaba pensando
20:01que no me dio
20:0130 millones de pesos
20:02no
20:03en ese momento
20:04era
20:04mal el gobierno
20:05debió despachar
20:06a la gente antes
20:07mira esa desgracia
20:08que pasó
20:09ahí se murió
20:09se cayó un muro
20:10y murieron muchísima gente
20:11de abajo
20:11esa gente
20:12no hubiera estado
20:12en su casa
20:13en vez de estar
20:13en la calle
20:14no se hubiera muerto
20:15ahora el gobierno
20:17es lo que tenía que hacer
20:18con tiempo
20:20ante una situación errática
20:22una tormenta
20:24que no se sabía
20:24para donde iba
20:25y en un momento
20:26se detuvo
20:27parada y tres días
20:28tres días parada
20:30que yo digo
20:31que por eso
20:32que yo
20:32hago otra reflexión
20:33porque como sociedad
20:34todos
20:35tenemos también
20:37que ver
20:37como lo manejamos
20:39porque
20:39el gobierno
20:40por un chiquecha
20:41para atrás
20:41la vaina
20:41el miércoles
20:42porque no llovió
20:43el miércoles
20:43nada
20:44absolutamente
20:45y entonces
20:46había presiones
20:47y la gente
20:49burlaba
20:49en los medios de comunicación
20:50en las redes sociales
20:51burla
20:51ah mira
20:53si lo hubiera levantado
20:54el jueves
20:54este país se cayó
20:55el jueves en la tarde
20:56ahí hubiera estado
20:58medio millón
20:59600 mil gente
21:00trancada en la ciudad
21:01jueves en la tarde
21:02trabajando
21:03pero si es lo que
21:05tenía que hacerse
21:06y se recogió
21:07la gente
21:08porque lo importante
21:09lo importante
21:09era la prevención
21:11porque estamos
21:12en este fenómeno
21:12señores
21:13miren
21:13nosotros lo mencionamos
21:14la pasada semana
21:15se cumplió un año
21:16de la dana
21:17en valencia
21:18si
21:18o por
21:20es su primer mundo
21:21todo eso funciona
21:22muy bien
21:23pero los caudales
21:25que cayeron
21:25en el tiempo
21:26que cayó
21:26no se habían
21:27en 100 años
21:28estamos lidiando
21:30con fenómenos
21:30que no se habían
21:31visto nunca antes
21:32en el mundo
21:33entonces usted
21:34tiene que reaccionar
21:35preventivamente
21:36para evitar
21:37lo único
21:38que no es reparable
21:39ese comerciante
21:40va a vender
21:40sus millones
21:40porque la gente
21:41lo necesita
21:42que lo que vende
21:43pintura
21:43y no vendió
21:44si no pintaron
21:45otra semana
21:45vamos a pintar
21:46la que viene
21:46claro
21:47y si el carro
21:48está dañado
21:49lo van a arreglar
21:49después
21:50te lo garantizo
21:53que la feria
21:55la movieron
21:56no te preocupes
21:56que van a vender
21:57la semana que viene
21:57el fin de semana
21:59lo van a hacer
21:59y van a vender
22:00igualito
22:00y van a vender
22:027000 carros
22:02y 8000 millones de pesos
22:03entonces va a recuperar
22:05ahora lo que no se recuperará
22:07la gente
22:07la vida
22:08es irrecuperable
22:09eso es irrecuperable
22:11y una autoridad
22:12lo que tiene que trabajar
22:13para salvar vidas
22:14y más en un país como este
22:16es tan vulnerable
22:17porque eso que dice
22:19John
22:19es verdad
22:20aquí la lluvia
22:21a nosotros nos denuda
22:22la pobreza
22:23aquí vivimos en dos mundos
22:25yo donde vivía
22:26a mí la lluvia
22:26me encantaba
22:27yo estaba
22:27en mi paloma
22:28viéndola caer
22:29por hay gente que no
22:30entonces hay gente
22:32que responsablemente
22:33se va a testeo
22:34por hay gente
22:34que lo tiene que recoger
22:35los tres trapos que tiene
22:36salir para la parte alta
22:37para que el odo no se limita
22:38hasta aquí arriba
22:39y si usted lo alerta
22:41a la gente
22:41y si esa gente
22:43que vive ahí abajo
22:43en vez de estar
22:44sacando los estrellos
22:46de su casa
22:46lo que está es
22:47en un trabajo
22:48de guachimán
22:49o en una casa
22:51en el servicio
22:52doméstico
22:53eso fue lo que se evitó
22:56y en ese sentido
22:57lo que la autoridad
22:58tiene que sentir
22:59pienso
23:00yo respaldo
23:00la ciudadanía
23:01para que si mañana
23:02vuelva a pasar algo así
23:03y por cualquier razón
23:05no cae tanta agua
23:07porque yo lo que
23:08yo lo que quiero
23:09es que cuando
23:09tomen la decisión
23:10no caiga el agua
23:10ahora que la tomen
23:12como sea
23:12por si acaso
23:13porque es lo que hay
23:15que prevenir
23:15si esa tormenta
23:18en lugar de quedarse ahí
23:19lo hubiera dado
23:20con arrancar
23:21derecho para el oeste
23:22y no caiga agua
23:23aquí estuvieran acabando
23:24con el gobierno
23:24porque por el país
23:25en vano
23:27todo el mundo
23:30acabando con el gobierno
23:30aquí se ha perdido
23:31muchísimo dinero
23:31el gobierno
23:32siendo bulto
23:32porque son fenómenos
23:34que son impredecibles
23:35eso no es matemática
23:37que 2 más 2 son 4
23:38y menos 1 son 3
23:39usted hace pronósticos
23:41y hace estudios
23:42y ve lo que hay
23:43y toma previsión
23:44planificando sobre lo peor
23:46que es lo peor
23:46que puede pasar
23:47lo peor que puede pasar
23:48es esto
23:48nos vamos a prepararnos
23:49para lo peor
23:50y en el escenario peor
23:53lo que había
23:53en República Dominicana
23:54la pasada semana
23:55el peor escenario
23:56era que esa vaina
23:56se devolviera
23:57y nos diera a nosotros
23:57medio a medio
24:00como le va a la Jamaica
24:00mañana
24:01es eso
24:03es esa realidad
24:04que estaba lidiando
24:05en ese momento
24:05y sobre esa base
24:07se actuó bien
24:07y creo que
24:09todos los funcionarios
24:09felicito a la gente
24:10de presa
24:11yo estaba muy preocupado
24:12con San Juan
24:12el jueves
24:13y aquí lo manifesté
24:14cuando estaba hablando
24:16de vertido libre
24:16de sabaneta
24:17gente que no quería salir
24:18así es
24:19pero se manejó bien
24:20no hay una experiencia
24:21negra
24:22negativa
24:23en el 98
24:23aquí estaban las presas
24:26el reporte
24:27del Comité Nacional
24:27de Presa
24:27que estaban todas las presas
24:28cerca del 95
24:2999%
24:30todas
24:31todas
24:32se manejó bien
24:34abrió las compuertas
24:35liberaron
24:36las aguas
24:38de forma controlada
24:38que los canales
24:39pudieron manejarlo
24:40no hubo mayores
24:41desplazamientos
24:41dos personas murieron
24:43es mucho
24:44es dos más
24:44de lo que queremos
24:45pero básicamente
24:47fue por imprudencias
24:48no fue porque
24:49se la llevó el río
24:50o una cañada
24:51entonces
24:53son cosas que
24:54hay que saludar
24:55ante una desgracia
24:56como esta
24:57que
24:57muchísimo daño
24:59en la agricultura
24:59no tengo ninguna duda
25:00muchísimo daño
25:01en la economía
25:01creo que esos 10 mil millones
25:02que dan chiquitos
25:03es mucho más de ahí
25:04pero
25:05son los efectos
25:06de este tipo de fenómenos
25:07que lo importante
25:09al final
25:09es repito
25:10para cerrar
25:11salvar vidas
25:11en eso se enfocó
25:13el gobierno
25:13y yo por eso
25:14saludo
25:15y valoro
25:16y creo que debe ser
25:17la conducta
25:17de todos los gobiernos
25:18de este de los que vengan
25:20antes fue no bueno
25:21como estos
25:21bueno hay que insistirle
25:23a los padres
25:24sé que con la facilidad
25:26que tiene hoy
25:27la sociedad dominicana
25:28y el mundo
25:29para transmitir cosas
25:30sé que quizás
25:31todo el mundo
25:32lo conoce
25:33lo sabe
25:33que hay docencia
25:35en todo el país
25:36con excepción
25:38de Barahona
25:39la provincia
25:41de la independencia
25:41Bauruco
25:42y Pedernales
25:43el resto
25:43de las provincias
25:44hay docencia
25:45en el día de hoy
25:46de manera que los chicos
25:47tienen que estar preparándose ya
25:49para irse a su clase
25:50hoy hay docencia
25:52la gente a trabajar
25:54el que le toca trabajar
25:56que se levante temprano
25:56a trabajar
25:57ya estamos llamando
25:59a la reanudación
26:00del país
26:00el país tiene que
26:01tiene que producir
26:03el país tiene que trabajar
26:04odio
26:05repito
26:05lo que decía al principio
26:06con moderación
26:08estar pendiente
26:09a los informes
26:10que den las autoridades
26:11con respecto
26:12a lo que pueda ocurrir
26:13básicamente
26:13a las informaciones
26:15que puede emitir
26:15el INDOMED
26:16y o a las informaciones
26:18que pueda dar
26:19el centro de operaciones
26:21de emergencia
26:22el COE
26:23el INDOMED
Recomendada
26:40
|
Próximamente
19:09
14:36
Sé la primera persona en añadir un comentario