Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día lunes 20 de octubre 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes20deoctubre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, miren, aquí en el país el presidente Abinader tuvo una agenda bastante apretada el fin de semana.
00:05Hoy está en portada la inauguración de unas 29 aulas, una extensión de la UAS en Cotuí,
00:11también que tendrá un ITLA.
00:16Estuvo también el fin de semana por Villameya inaugurando un polideportivo, estuvo en el Cibao.
00:23Bueno, el presidente ha vuelto con una agenda bien cargada los fines de semana de inauguraciones
00:28y después este servicio de obras y esta de Cotuí fue la que hoy resaltan los medios de comunicación.
00:35Yo cuando veo este tipo de infraestructuras que se inauguran, que siempre considero que son buenas,
00:40los pueblos necesitan infraestructura educativa.
00:43Lo que yo nunca tengo la real, digamos, certeza de a qué punto usted puede agregarle calidad
00:52a proceso de formación profesional dispersando tanto las aulas.
00:57Yo recuerdo cuando he tenido la oportunidad de conversar con este tipo de cosas que no lo promueven.
01:02Digo, bueno, tienen por lo menos aulas para educación a distancia,
01:06forma tal que los maestros de la UAS de aquí u otras partes puedan impartir docencia
01:11sin tener que trasladarse para allá.
01:13Porque, y si yo me debato, me debato porque, digamos, una gente de Cotuí me querrá decir,
01:19bueno, yo quiero que quedara en mi pueblo, estudiara en contabilidad,
01:22ponerme en oficina aquí, estudiara en ingeniería civil y quedara ejerciendo aquí, etc.
01:27Pero la dispersión, yo no sé hasta qué punto sea el mejor camino.
01:36Por ejemplo, en ITLA me gusta más.
01:39El ISA, que son institutos de formación agrícola,
01:44institutos tecnológicos especializados por regiones,
01:47depende cuáles sean las características productivas de esa región, ¿verdad?
01:51En el este una obviedad, escuelas de turismo, de cocina, de bartender, de servicios, etc.,
01:58de turoperadores, tal vez suena como construida área minera, además de la agrícola.
02:04Digamos, es la visión que yo más me inclino.
02:07Sé que estas son obras importantes, que los pueblos las reclaman,
02:10porque vamos a estar claros, esto no es que los gobiernos se lo inventan,
02:13esto es el senador que presenta el Senado, que lo promete, el pueblo lo quiere, lo pide.
02:17Después vaya usted la utilidad, y esas son otras cosas.
02:19Es que yo tal vez no me atrevo a decir que no sean tan útiles,
02:23porque yo sé que para el pueblo es importante, para la juventud esa zona es importante,
02:27pero a veces la gente quiere algo y no sabe que tal vez lo que más le conviene es otra cosa.
02:31Pero ahí está la obra, ojalá que sea de utilidad para Sánchez Ramírez y para Cotuí,
02:38y que le logre a esa juventud tener acceso a una educación de calidad
02:42en estos centros que el presidente entregó en el día de ayer.
02:45Ese comentario tuyo es muy acertado, porque desafortunadamente todas las regiones quieren sus obras,
02:51y pasó también con los famosos Juegos Nacionales, que todo el mundo quería pista olímpica,
02:58piscina olímpica, ahí vemos lo que ha pasado, por ejemplo en Barahona, que todo se abandonó.
03:02Pero todas estas cosas tienen que hacerse en base a un estudio de demanda realmente,
03:07porque quizás estemos construyendo elefantes blancos,
03:10que no tengan docentes, como tú decías, en la parte virtual,
03:13que nos den a los estudiantes que quieran estudiar realmente la carrera que se ofrecen.
03:18Y en un país tan pequeño no podemos tener tantas regionales de una universidad
03:23que puede estar muy específicamente ubicada en aquellas áreas donde pueden impactar
03:27y dedicar otras áreas de estudios a institutos especializados.
03:31Yo pienso que el presidente tiene una buena orientación con respecto a lo agrícola y a lo tecnológico.
03:43Lo agrícola por una escuela, universidad que hizo en San Juan de la Maguana,
03:48directamente para formar la persona que son parte del Plan San Juan de Desarrollo Agrícola.
03:58Entonces, no había un agrónomo.
04:01Bueno, entonces se puso esa universidad allí.
04:05Y no solamente tiene estudiantes de San Juan, sino de toda la región.
04:11Entonces, ese tipo de cosas puntualmente son las que dan los resultados.
04:17Lo que pasa es que esas peticiones son parte de los procesos de campaña.
04:23O sea, eso se pide en campaña.
04:25Y los políticos la ofrecen y qué bueno que cumplen posteriormente,
04:32aunque no estemos trabajando a través de estadística,
04:35de lo que dice el mercado que necesitamos para que salgan de las universidades.
04:41Entonces, creo que son bendecidos porque recibir la universidad y también un ITLA,
04:50sin duda que tienen, considero el ITLA mucho más importante a partir de lo que ofrece a sus estudiantes
05:00que lo que pueda llevar la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
05:06Y a partir de lo nuevo, o sea, de lo que necesita el mercado respecto a los profesionales,
05:13que ya ni siquiera te tienes que pasar cuatro años en un aula,
05:17sino que fácilmente con una formación técnica de dos años,
05:22usted puede tener un mejor salario que el que puede tener una persona que duró cuatro años en una universidad.
05:29Entonces, deberíamos estar trabajando a partir de nuestras necesidades como país,
05:35de qué necesitamos y no necesariamente a partir de peticiones en los diferentes pueblos,
05:43aunque reconozco que si el político que se comprometió a eso no lo lleva,
05:48bueno, posiblemente no gane si aspira para el próximo periodo.
05:52Bueno, es así.
05:53El presidente estuvo el fin de semana, por ejemplo, el este, el viernes estuvo en San Pedro de Macorí,
05:58inaugurando una intervención de alcantarillado sanitario,
06:04que hizo INAPA en el, le conoce como la 20, el área,
06:07una obra también muy pedida en San Pedro de Macorí,
06:11ahí estuvo con Wellington Arnault, unas 29 mil, 30 mil personas beneficiadas por esta obra,
06:17y luego siguió entonces a la inauguración de la asamblea de la SIP.
06:21Y concluyó en el día de ayer con un ejercicio de debate interesante.
06:28Yo creo que la SIP, ¿verdad?, no tiene la importancia que tuvo hace 30, 40 años,
06:33sigue siendo un ente, pienso que hay que escucharlo, referente en cuanto a libertad de prensa,
06:38pero digamos que la prensa ha cambiado tanto,
06:45son tantas las formas de ofrecer noticias, de dar opinión,
06:51de incidir incluso en la vida de los ciudadanos,
06:57que la SIP, que antes concentraba prácticamente los medios de comunicación,
07:01que incidían en ese día a día, que marcaban la agenda noticiosa,
07:06hoy ya no es así, no lo es en ninguna parte del mundo,
07:10no lo es evidentemente en los países donde ya se ha perdido calidad de la democracia,
07:15pero tampoco en países como estos, en los cuales la democracia está más sólida que antes.
07:19Pero, de todas formas, su visión, su opinión, su ejercicio de discusión de los temas que afectan a la prensa
07:29siempre es interesante.
07:30La SIP siempre es un veedor, un vigilante de la libertad de expresión,
07:36se enfoca en esta oportunidad, o uno de los enfoques que hace,
07:39es relativo a los ataques que sufre la prensa,
07:43el ser políticamente correcto, aquello que decía Leónel Fernández,
07:50y creo que todavía pensará eso, ¿verdad?
07:52Que con periodistas no se pelea, que no se pelea ni con periodistas ni con curas,
07:56ha dejado de ser así.
07:59O sea, usted se encuentra con un tron que su discurso diario tiene que ver con atacar a la prensa,
08:07y lo ataca en rueda de prensa,
08:08le dice preguntas tan estúpidas, o cualquier cantidad de cosas, los insulta,
08:14no te respondo a ti.
08:16Bueno, no hay que abundar en el maltrato constante de Donald Trump,
08:21y no solamente él, también buena parte de su gabinete,
08:23han asumido esa postura, hasta la vocera de prensa de la Casa Blanca,
08:30suele ser grosera con los periodistas que le hacen preguntas que ella entiende que no son agradables.
08:35Cuando, históricamente, el periodista está llamado a hacer preguntas que no son agradables necesariamente.
08:41Las incómodas son las que uno está dispuesto a hacer, ¿verdad?
08:46Pero, en ese faro de la libertad de prensa que es Estados Unidos,
08:51que tiene consagrada en su constitución la libertad de expresión,
08:54cuando eso no existía en ninguna parte del mundo,
08:57es lo que está pasando.
08:59Miley en Argentina dice abiertamente que ellos no atacan suficientemente a la prensa,
09:03y Miley agarra su Twitter y dice todos los días cualquier cosa contra cualquier periodista,
09:08y eso es una costumbre.
09:09Entonces, la CIP observa eso,
09:13y lo hace en la franja bastante amplia,
09:16coloca también a Petro, que es del otro espectro de izquierda,
09:19que también señala constantemente a la prensa como responsable de crímenes,
09:26de delitos, de manipular la información.
09:28En un momento en el cual hay sociedades tan políticamente divididas,
09:32este tipo de cosas se pueden traducir incluso en ataques,
09:35en agresiones que ha pasado,
09:37y sobre eso alerta también la CIP,
09:41hace señalamiento sobre lo que ocurre en El Salvador,
09:44donde ustedes saben hay un proceso de limitación,
09:49si no ya abierto secuestro de la democracia,
09:52y bueno, en sentido general,
09:54expresa su preocupación,
09:57porque entiende que en la región,
09:59la libertad de prensa ha sufrido un retroceso.
10:03Así que esto es en sentido general el resultado de esta asamblea general,
10:07de la Sociedad Interamericana de Prensa,
10:09que se llevó a cabo durante el fin de semana de viernes a domingo,
10:14en Punta Cana,
10:15con la presencia de directivos de medios de comunicación de toda la región,
10:21de Estados Unidos, de México, de Centroamérica, de Sudamérica,
10:25y evidentemente una participación importante
10:28de periodistas y medios de comunicación de la República Dominicana.
10:33Felicitar a los tres nuevos miembros de la directiva
10:36que fueron elegidos por parte de la CIP Dominicano,
10:40Salvanelli Familia, que es la directora del CDN Canal 37,
10:44Alicia Ortega, que es la, bueno, miembro de este canal,
10:49parte de este canal,
10:50y quien dirige junto con su esposo Noticias S&N,
10:54y Miguel Medina, que es CEO del grupo de medios Panorama,
10:58también un estimado amigo Miguelito,
11:00que fue electo en esta oportunidad de ser parte de la directiva de la CIP.
11:05Ahí estaremos bien representados, sin duda,
11:06con estos tres distinguidos periodistas.
11:10Felicidades para ellos.
11:11Aquí en el país no tenemos,
11:13posiblemente no nos referimos mucho a ese tema de la CIP,
11:17o al tema de la amenaza a los periodistas,
11:21porque no vivimos eso,
11:22no es la realidad de la República Dominicana,
11:26pero eso no significa que en otros países de la región,
11:29como la propia Colombia, Perú, Honduras, Guatemala,
11:34donde la forma de gobierno es otra,
11:37el periodismo sí se ve amenazado,
11:39y tienen que salir, de hecho,
11:41abandonar sus países e irse a otros lugares a ejercer desde allí,
11:46porque desde sus países de origen no pueden,
11:49sobre todo porque los gobiernos,
11:52o los líderes de esos países,
11:55no le permiten desarrollar con plena libertad
11:59el ejercicio periodístico.
12:01Aquí creo que esta estabilidad política,
12:06que también tiene que ver con la forma en la que se ejerce el periodismo,
12:11porque donde no hay estabilidad política,
12:14la forma de hacer periodismo tiene que ser diferente,
12:16y como decía Óscar,
12:18esa parte incómoda que debe ejercer el periodismo,
12:21porque esa de ir a hacer chiste,
12:24o de ir a halagar,
12:26o a tumbar el polvito de aquí del hombro,
12:30ese no es el ejercicio periodístico responsable,
12:34es el que cuestiona y llama a la sociedad a despertar en muchos temas,
12:39que posiblemente, si no es por el periodismo,
12:42no se da cuenta de que está sucediendo,
12:44o sea que enhorabuena para estos amigos periodistas,
12:48que ingresan a la sociedad interamericana de prensa.
12:52El presidente Trump tiene una forma muy característica,
12:55porque los Estados Unidos están muy divididos en relación a los medios,
12:59el presidente Trump es Fox News,
13:00inclusive invita,
13:02dice ayer publicado en su X,
13:05les invito a ver una hermosísima conversación que tendré con la señora fulana del tal de Fox News,
13:12y de una vez ataca a otro medio que es demócrata,
13:15y hubo un evento también,
13:17creo que fue en el Pentágono,
13:18donde él invitó a los periodistas a que salieran y entregasen sus credenciales,
13:23y salieron como 50 periodistas de la actividad.
13:25Sí, y se fueron.
13:26Y se fueron.
13:28Sí, mire, hay una realidad que es un ataque constante,
13:31y yo no sé qué es importante porque nosotros no lo vivimos aquí,
13:34y qué bueno, y ojalá podamos mantener esto,
13:37pero hay, en sentido general, en el mundo,
13:40no solamente en Estados Unidos, en América,
13:44en el mundo que lo ven,
13:45en España hay un debate constante
13:48sobre cómo el actual gobierno ha, prácticamente se dice la oposición,
13:53ha asaltado la televisión pública en España,
13:56como en buena parte de Europa,
13:58se mantienen televisiones públicas que son importantes,
14:01y que son tal vez de los medios más importantes de información en España,
14:08está la radio televisión española,
14:09la BBC en Inglaterra,
14:14tiene Deutsche TV, que se yo, en Alemania,
14:17ha estado en France, en televisión también en Francia,
14:20y así, la mayoría de los países europeos mantienen ese perfil,
14:24es una presencia importante de la televisión pública,
14:27y en España el debate está en que el gobierno de Sánchez
14:30ha tomado, junto con sus aliados,
14:32el Consejo Directivo de Radio Televisión Española,
14:34y ha metido propagandistas ahí dentro,
14:37y sienten que es una debilidad,
14:40pero entonces atacan,
14:41y todo el ataque de periodistas,
14:42y de políticos a periodistas,
14:44y en parte de ese debate,
14:48en Estados Unidos ustedes han visto como,
14:50no solamente Trump descontinúa el financiamiento de la televisión pública,
14:54PBS,
14:55o la voz de las Américas,
14:58sino que incluso ha amenazado con retirar licencias
15:01a empresas que tienen concesiones,
15:06como ustedes saben,
15:06como en todas partes del mundo,
15:07el espectro radiofónico es propiedad del Estado,
15:11y son concesiones que se hacen,
15:14bueno,
15:14el fin de semana estaba el comunista español,
15:17este de Pablo Iglesias,
15:18amenazando con que deberían quitarle la licencia
15:20a los medios que no son afines a ellos,
15:22a sus ideas,
15:23Estados Unidos,
15:24la otra parte,
15:26amenazando con quitar licencias,
15:29y ha doblegado a medios de comunicación,
15:31hemos visto como uno de los principales,
15:39el de los que llevan los programas de esto de noche,
15:47no creo que sea en inglés,
15:48los hosts de los night shows,
15:49o sea,
15:50los anfitriones de los programas nocturnos,
15:54los presentadores del programa nocturnos,
15:56Stephen Colbert fue cancelado de su show por la CBS,
16:01la CBS después que Trump le puso una demanda,
16:04porque supuestamente en la campaña manipuló una entrevista con Kamala Harry en 60 minutos,
16:1160 minutos debe ser el programa más antiguo de investigación periodística real en los Estados Unidos,
16:18y el director de noticias renunció,
16:19el director de 60 minutos renunció,
16:21y la directora de noticias que nombraron en CBS News,
16:25es una mujer de extrema derecha que manejaba un portal,
16:29creo que es más free press,
16:31algo así,
16:31que es una fábrica de bulo,
16:34y CBS News la nombró como jefa de prensa,
16:37Paramount,
16:39que era dueña de CBS,
16:40para asegurarse una negociación,
16:43sacó a Stephen Colbert de la parrilla,
16:45canceló el show,
16:47y eso es ataque directo a la libertad de prensa en Estados Unidos,
16:50es un control del gobierno a los medios de comunicación,
16:55y eso se está viendo en todas partes de la región,
16:58y eso es peligroso,
17:00aquí no lo vivimos,
17:01aquí todavía ese tipo de cosas no se llega,
17:04los gobiernos respetan,
17:06los medios de comunicación pueden discernir,
17:08pueden diferir,
17:09pueden estar en total desacuerdo,
17:11pero no atacan,
17:12yo por eso cuando veo que hay periodistas y medios de comunicación
17:16que critican que el presidente toda la semana como hoy,
17:21se dedique a hablar con cortesía con los medios de comunicación,
17:24a responder a lo que le dé la gana,
17:26¿y cómo critican eso cuando hay un presidente que nunca,
17:30ese tipo de cosas hace años que no lo habíamos de Balaguer,
17:34que tomaba los jueves para hacer ruedas de prensa,
17:35que no se veía ese tipo de intercambio con la prensa,
17:37eso es oro molido para los periodistas,
17:40una oportunidad incluso no solamente para quienes están en la posibilidad
17:48de descubrir la fuente,
17:50que acuden allí,
17:50otros que los invitan toda la semana y tener la oportunidad de preguntar,
17:53para nosotros que hacemos el otro día opinión pública con esos temas,
17:58y aquí hay gente que critica eso,
18:00cuando estamos viendo que aquí por lo menos vamos en una dirección contraria
18:05a la que gira buena parte del mundo democrático
18:07y las grandes potencias y economías del mundo,
18:09o sea que es un momento muy difícil para prensa,
18:13no solamente por los cambios que estamos viviendo,
18:15por las diferentes formas de comunicar,
18:18hay una, yo no digo ya en las redes sociales,
18:21es el algoritmo que controla esta vaina,
18:23o sea ya no importa lo que usted haga,
18:25aquí hemos llegado a un punto en el cual las noticias,
18:30usted no las busca, las noticias las buscan a usted,
18:32y las buscan a usted a partir del perfil suyo,
18:35si usted sabe que a usted le gusta la pelota,
18:41la noticia es que le van a salir de béisbol,
18:43si usted sabe que lo que le gusta es la religión,
18:47las cosas que le van a salir en sus perfiles de Instagram,
18:50de Facebook, de Twitter,
18:52ahora X, va a ser de religión,
18:54y le combatean constantemente para el final,
18:57lo que hacen es encajonarlo en sus concesiones ideológicas,
19:02y encaptularlo ahí,
19:04porque usted no tiene forma de escuchar la otra parte,
19:05eso divide,
19:07es un reto a la comunicación de hoy día,
19:09pero no solamente a la comunicación,
19:10a la sociedad en su conjunto,
19:13eso está ahí presente,
19:14¿cómo usted combate eso?
19:16desde los medios de comunicación,
19:18¿cómo usted logra que la comunicación tradicional,
19:21como la que busca ser más equilibrada,
19:24pueda romper esa barrera,
19:26y son retos importantes que están hoy en día,
19:29y que deben ser parte de la discusión,
19:32en espacios como estos,
19:33no solamente la libertad de expresión,
19:35la libertad también tiene,
19:37digamos de alguna forma amenazas,
19:39claro que sí,
19:40pero también la forma en que se hace,
19:42¿cómo se puede lograr una comunicación más efectiva,
19:44en estos tiempos tan retadores?
19:46y eso,
19:47que no hemos llegado a hablar de lo que es la IA,
19:48y todo lo que significará,
19:50para la prensa,
19:52porque aquí se habla de,
19:54área de trabajo en la cual,
19:57la IA la va a desaparecer completamente,
19:59y yo no descarto que la prensa,
20:01sea una de las primeras,
20:02sí,
20:04por lo menos una parte,
20:05pero ya inclusive,
20:06buena parte incluso,
20:08ya inclusive cuando tú decías con sobrada razón,
20:10que las noticias te llegan,
20:11tú te notificas en una cuenta de X,
20:14o de Facebook,
20:15de Instagram,
20:15y te llegan las noticias adelantadas,
20:17los canales de WhatsApp,
20:18también,
20:19que tú creas,
20:20yo tengo la BBC,
20:22Reuters,
20:22todas las,
20:23y tú estás al día,
20:24pero ya te da la opción,
20:26inclusive en X,
20:27de tú utilizar la IA,
20:29con el GROP,
20:30que es una búsqueda,
20:31y entonces tú generas,
20:32un resumen de información,
20:34o sea que ya todo está demasiado adelantado,
20:36y uno tiene esa ventaja.
20:37Y esas son,
20:39ustedes solo han mencionado,
20:41las noticias,
20:42las reales,
20:44esas son las reales,
20:45las confiables,
20:46pero está el otro grupo,
20:48que puede ser el 60,
20:49o más el 60%,
20:51del que miente o te manipula constantemente,
20:55y hay un grupo,
20:56que no sabe,
20:58y recibe la información como buena y válida,
21:00entonces eso es bastante preocupante,
21:05decía el presidente del INDOTEL,
21:07el doctor Mazzar hace unos días,
21:09que entre el 60 y el 62%
21:12de las informaciones,
21:13que reciben las personas,
21:15a través de estos medios digitales,
21:20pues son falsas,
21:22entonces la persona,
21:24usted está manipulado constantemente,
21:27aunque hay gente que no distingue,
21:30entre una cosa y la otra,
21:31exactamente,
21:31porque uno más o menos,
21:33tiene la percepción,
21:34donde dice,
21:35bueno,
21:35eso está dudoso,
21:37no hay gente que te pregunta,
21:38tú viste esta noticia,
21:39y tú la dices,
21:39es una falsa,
21:40exactamente,
21:42porque empiezan a llegar,
21:43una serie de cosas,
21:43pero hay un grupo que,
21:45aquí como tenemos muchos aparatos celulares,
21:50yo creo que por personas,
21:52hay un grupo que tiene más de dos aparatos telefónicos,
21:55y algunos hasta tres teléfonos,
21:58pero es bueno también saber,
22:01que hay un grupo importante,
22:03que tiene un teléfono inteligente en la mano,
22:07pero que no sabe ni leer,
22:08ni escribir,
22:09que se comunica a través de nota de voz,
22:12y que recibe,
22:14bueno,
22:14todo lo que recibe,
22:15a través de redes sociales,
22:17todos esos videos,
22:18pero hay muchas personas,
22:19en nuestros pueblos,
22:21que tienen aparatos celulares,
22:22que no saben leer,
22:24ni escribir,
22:25y usted dirá,
22:25¿y cómo tiene un teléfono?
22:26Si se comunican por nota de voz,
22:29usted se da cuenta,
22:30cuando va a contratar un servicio,
22:33para la casa,
22:35alguien que le asista,
22:36alguien que le ayude,
22:37lo que tenemos,
22:39la facilidad de ir a pueblos,
22:40con frecuencia,
22:42usted se encuentra,
22:43con personas,
22:44que no saben leer y escribir,
22:45pero tienen un teléfono,
22:47en las manos,
22:48y recibe,
22:49y todo lo que reciben,
22:50no tienen forma,
22:52de discernir,
22:53si es real o no,
22:54lo que están recibiendo,
22:55a través de esto,
22:57o sea que,
22:58hoy más que nunca,
23:00ese periodismo serio,
23:02el de responsabilidad,
23:03el que trabaja,
23:05con honestidad,
23:06y sabiendo,
23:07que lo que está llevando,
23:08al público,
23:09es totalmente verídico,
23:11tiene mucho más,
23:13responsabilidad,
23:14sobre sus hombros.
23:15El informe final,
23:17de la CIP,
23:19en su reunión,
23:21de este fin de semana,
23:23le da un punto,
23:25a favor,
23:26a la República Dominicana,
23:27le da un reconocimiento,
23:29porque,
23:30se está haciendo,
23:32una,
23:33una labor positiva,
23:35en el orden,
23:36de la comunicación,
23:38sin embargo,
23:40ellos,
23:41en sentido general,
23:43son pesimistas,
23:45dicen que,
23:46en el continente,
23:48se observa,
23:49con mucha preocupación,
23:51con lo que está pasando,
23:53en países como México,
23:55que,
23:57ellos tienen,
23:58una puerta abierta,
24:01que tiene,
24:01desde el presidente anterior,
24:03todos los días,
24:04la,
24:04una rueda de prensa,
24:06diaria,
24:08pero,
24:09es el país,
24:09donde más,
24:11periodistas muertos,
24:12hay a cada año,
24:13entonces,
24:16¿cuál país,
24:17hijo,
24:17don Fred,
24:17a México,
24:18sí,
24:19sí,
24:19sí,
24:19sí,
24:20ahí,
24:20tiene,
24:21la puerta abierta,
24:22del presidente,
24:24desde la edad anterior,
24:27que,
24:27es abierto,
24:28y,
24:29hace el diálogo,
24:29franco,
24:30pero,
24:31y entonces,
24:31cómo controlan los otros,
24:34en,
24:35en todo,
24:35ese estado,
24:36del interno,
24:37el narcotráfico,
24:38el narcotráfico,
24:39y,
24:39matando periodistas,
24:41así es.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada