Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
En Colombia, testimonios ante la JEP revelan estrategias de sectores políticos para deslegitimar al gobierno
teleSUR tv
Seguir
hace 2 semanas
La jurisdicción especial para la paz (JEP) ha escuchado testimonios de algunos políticos relacionados con grupos paramilitares, en el contexto del conflicto armado en el país. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La Jurisdicción Especial para la Paz JEP ha escuchado testimonios de algunos políticos
00:04
relacionados con grupos paramilitares en el contexto del conflicto armado en el país.
00:08
Es el caso de Álvaro Ashton, exsenador del Partido Liberal entre los años 2006 al 2018,
00:15
quien en una extensa diligencia vinculó al actual legislador y expresidente de esta corporación,
00:21
el conservador Efraín Cepeda, junto a otros congresistas de la costa caribe colombiana
00:25
y el paramilitarismo, relación que posibilitó la profunda incidencia del proyecto
00:31
de las Autodefensas Unidas de Colombia en esta región,
00:34
desviando recursos para los proyectos específicos que llegaron a manos de los paramilitares.
00:40
Canalizando recursos desde la Comisión Cuarta de Presupuestos, en donde yo era miembro,
00:47
con el senador Efraín Cepeda, con el senador Mario Barón, con el representante David Char,
00:54
con el representante Jorge Ebrein, todos ellos, incluyéndome a mí,
01:00
apoyábamos y ayudábamos a quienes del presupuesto nacional sacaran las partidas
01:06
para financiar esos proyectos.
01:09
Eso es muy importante porque con esos recursos se nutrían ellos
01:13
para seguir delinquiendo los otros municipios.
01:17
Efraín Cepeda se ha caracterizado por oponerse férreamente
01:20
a las propuestas legislativas de transformación social durante el periodo en la actual gobierno,
01:25
jugando un papel fundamental que ha posibilitado el estatus quo,
01:29
beneficiando los intereses de la oligarquía, asociadas a las mafias,
01:32
y el paramilitarismo desde el órgano legislativo.
01:35
El paramilitarismo y el Estado tuvieron una simbiosis total.
01:41
Entonces, en esa simbiosis es, hay plata legal que les ayudó a consolidarse
01:46
como dueños del poder político después de su desmovilización.
01:49
Y hay plata ilegal, que también es plata del Estado,
01:52
que les ayudó a consolidarse en un proyecto militar.
01:55
Los necesitaban para contrarrestar la guerra.
01:58
Y al final de cuentas, la simbiosis es evidente.
02:02
Desde la Fundación Paz y Reconciliación,
02:04
una de las cosas que más he investigado es la parapolítica.
02:07
¿Por qué?
02:08
Porque el paramilitarismo se tuvo que aliar con la política
02:10
para lograr permear en territorios
02:13
y para lograr permanecer y vivir durante el tiempo
02:16
en los territorios donde tenían injerencia.
02:19
El concepto técnico del Instituto...
02:22
Esta relación no solo sirvió para permear diferentes instancias del poder político,
02:26
sino que además se beneficiaron del narcotráfico
02:29
que les permitía proteger sus negocios de drogas
02:31
y defenderse de las guerrillas.
02:34
Nexos que el actual presidente ha denunciado
02:36
y que aún se mantienen con tentáculos fuera del país.
02:40
Así lo manifiesta Gustavo Petro
02:42
y cuya relación ha influido
02:43
para que se generen las situaciones actuales de ataque y agresión
02:47
contra el primer gobierno progresista en Colombia
02:49
y su lucha contra las drogas.
02:52
Y la verdad, la extrema derecha colombiana que vive en Miami
02:55
es narcotraficante.
02:59
Y está haciendo un trabajo de lobby
03:02
que tiene un objetivo
03:04
que aprovechando la personalidad de Trump,
03:08
su amistad con Trump, etcétera,
03:10
se separe, se dañe la estrategia de cooperación
03:14
antinarcotraficantes
03:16
y los beneficiarios van a ser ellos,
03:19
los narcotraficantes y ellos.
03:21
Porque además tienen un segundo correlato
03:24
que creo que es por el que Trump va,
03:27
que también es ideológico.
03:29
Y es que nosotros,
03:31
que por primera vez llegamos como movimiento democrático
03:35
a ganar las elecciones,
03:38
no volvamos a ganar.
03:40
Y vuelva esto al pasado.
03:41
Todo un entramado de nexos políticos,
03:44
empresariales y narco paramilitares
03:46
que han tenido en sus manos el país
03:48
y no quieren cederlo
03:49
ante las fuerzas progresistas actuales.
03:52
Hernán Darío Tobar Gaitante, El Sur, Bogotá, Colombia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
5:01
|
Próximamente
Gobierno colombiano designó a 17 excomandantes paramilitares como Gestores de Paz
teleSUR tv
hace 1 año
1:27
Colombia: ex jefes de las FARC-EP comparecen ante la JEP
teleSUR tv
hace 6 años
10:01
Diálogos entre ELN y gobierno de Colombia, voluntad política para lograr la paz
teleSUR tv
hace 3 años
2:35
Los líderes sociales que resisten a la violencia del conflicto colombiano en Saravena
Diario Libre
hace 9 meses
3:16
Colombianos reconocen los avances en los Diálogos de Paz
teleSUR tv
hace 10 años
4:05
La JEP avanza en justicia para defensores de DD.HH. en Colombia
teleSUR tv
hace 8 meses
3:16
Paz para el Pacífico colombiano
DW (Español)
hace 2 meses
3:48
Colombia avanza en diálogos de paz
teleSUR tv
hace 7 meses
3:30
Movilizados exigen desmonte del paramilitarismo en Colombia
teleSUR tv
hace 3 semanas
0:51
Infografía: Dónde opera el paramilitarismo en Colombia
teleSUR tv
hace 10 años
7:20
Corte Suprema de Colombia ratifica condena a dos exfuncionarios de Uribe
teleSUR tv
hace 6 meses
4:12
Venezuela y Colombia abordan la construcción de la paz en la región
teleSUR tv
hace 10 meses
4:42
En el Catatumbo colombiano, ELN dice que paz prometida por Petro "fracasó"
AFP Español
hace 8 meses
3:46
El Gobierno de Colombia tomó la determinación de suspender los diálogos de paz con el grupo ELN
teleSUR tv
hace 10 meses
3:54
En Colombia denuncian la violencia como instrumento político
teleSUR tv
hace 7 meses
32:19
Temas Del Día 09/06: Colombia ordena reforzar la seguridad de los líderes políticos
teleSUR tv
hace 5 meses
5:59
Se refuerza la seguridad para líderes políticos en Colombia
teleSUR tv
hace 5 meses
2:05
Campesinos colombianos protestan contra el paramilitarismo
teleSUR tv
hace 3 años
2:05
Víctimas de Salvatore Mancuso piden que las acciones del Gobierno se noten en los territorios
Noticias RCN
hace 1 año
1:51
Trailer de 'Aída y vuelta'
Publico
hace 10 horas
1:42
Una víctima de la DANA consigue que PP y Vox la aplaudan tras negarse a hacerlo durante tres días
Publico
hace 19 horas
2:15
Clip de 'Gaua'
Publico
hace 2 días
2:57
En Belarús, la alimentación, la salud física y mental de la nación, es política de estado
teleSUR tv
hace 3 horas
3:12
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció una estrategia para combatir el acoso sexual
teleSUR tv
hace 4 horas
5:28
Entrevista con Lilian Morales CULTURA EDICIÓN CENTRAL 06-11-2025
teleSUR tv
hace 7 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario