Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Gobierno colombiano designó a 17 excomandantes paramilitares como Gestores de Paz
teleSUR tv
Seguir
hace 10 meses
En un movimiento controversial, el presidente Gustavo Petro ha designado a 17 excomandantes paramilitares como gestores de paz, buscando promover la reconciliación y el diálogo con grupos armados ilegales en Colombia. teleSUR
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
el gobierno de Gustavo Petro designó a 17 ex paramilitares como gestores de paz.
00:05
Vamos con los detalles, Luis.
00:06
Desde Bogotá, nuestro compañero Hernán Tobar nos trae más detalles de esta información.
00:12
Gracias, un saludo para ustedes y para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las pantallas de Tele Sur
00:17
y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:20
Efectivamente, hace pocas horas el gobierno colombiano,
00:23
a través del Alto Comisionado para la Paz, Oti Patiño,
00:27
ha determinado designar a 17 ex comandantes paramilitares como gestores de paz.
00:34
Esto en el marco de la búsqueda de la paz total,
00:38
diálogos que viene desarrollando el gobierno con diferentes grupos armados.
00:43
En este caso, y para algunas organizaciones de derechos humanos,
00:47
el proceso que ha venido cursando con los ex comandantes paramilitares
00:51
después de haber pasado por justicia y paz,
00:55
pues les permite tener una experiencia para que puedan contribuir con una paz negociada en el país.
01:02
Escuchemos lo que dicen algunas organizaciones de derechos humanos
01:06
con relación a la designación de estos gestores de paz,
01:10
ex comandantes paramilitares que pueden aportar para la paz total.
01:15
Estos nuevos gestores de paz fueron personas que participaron de un proceso,
01:20
en ley de justicia y paz, que se acogieron.
01:24
La gran mayoría ya han pagado su condena.
01:28
Así que es importante que esa experiencia que tuvieron del proceso de negociación
01:35
y la importancia de buscar una salida de paz,
01:38
ayude hoy a lo que pase en el país para encontrar una paz estable y unidadera.
01:44
Cualquiera de ellos que ha cumplido su condena,
01:48
podría estar habilitado para ayudar en las gestiones de una salida negociada al conflicto armado
01:56
con las actuales organizaciones que están alzadas contra el gobierno por diferentes causas.
02:06
Pero sería importante que esa experiencia se pusiera al servicio de este proceso de paz.
02:12
Hay que recordar que durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez
02:16
se posibilitó un proceso de desmovilización de las estructuras paramilitares.
02:21
Algunos, en el pleno proceso de ley de justicia y paz a la que se acogieron,
02:26
fueron extraditados a los Estados Unidos.
02:29
Algunos analistas aseguran que este espacio que ahora hable el gobierno nacional
02:35
va a posibilitar que se conozca la verdad histórica,
02:39
precisamente en este contexto,
02:41
y que van a servir de puente para poder iniciar diálogos
02:46
con algunas estructuras armadas, paramilitares residuales de estos
02:51
que aún siguen delinquiendo en algunas zonas del país.
02:55
Escuchemos lo que dicen los analistas con respecto a este tema.
02:59
Creo que en alguna medida se trata de darles una cobertura institucional
03:05
y decirles ustedes tienen una responsabilidad mayor
03:09
por los crímenes cometidos, que son crímenes grandes
03:13
que deben ser reparados en términos de poder prestar un servicio a la nación
03:21
en la construcción de la paz, recuperar los territorios de los ámbitos de la violencia,
03:28
trazar rutas que sean viables para lograr mover a los grupos armados ilegales
03:36
que aún habitan los territorios hacia los procesos de la paz total
03:40
y lograr dar resultados significativos.
03:43
Bueno, y en el centro de esto, el debate lo inician las víctimas,
03:48
que aseguran que están siendo revictimizadas
03:50
con esta determinación del gobierno nacional.
03:53
Uno, porque la ley de justicia y paz que prometía conocer la verdad
03:57
no se dio, muchos de los comandantes paramilitares fueron extraditados
04:01
y ahora con este nombramiento de alguna manera no se les está reconociendo
04:06
en el centro de ese diálogo con los grupos armados.
04:09
Aseguran que si bien es cierto, algunos comandantes del paramilitarismo
04:14
han dado algunas declaraciones y conocido algunas verdades,
04:17
aún no se conoce en su totalidad la estructura y la conformación
04:21
de lo que fue el desarrollo del paramilitarismo en el país.
04:24
Ahí ya está, la verdad más profunda se debe conocer.
04:29
Aseguran ellos que estos espacios lo que hacen es desconocerlos,
04:34
cuando debe ser el contrario, ellos deben estar en el centro de los diálogos
04:39
con los diferentes grupos armados.
04:41
Por supuesto, nosotros seguiremos muy atentos al desarrollo de esta información,
04:45
a la postura de las víctimas y cómo va a ser el proceso de estos gestores de paz,
04:51
comandantes paramilitares, que ha abierto el debate en Colombia.
04:56
Sigan ustedes con más de Telesur.
Recomendada
2:05
|
Próximamente
Campesinos colombianos protestan contra el paramilitarismo
teleSUR tv
hace 3 años
2:10
Miles protestan en Colombia contra el gobierno de Gustavo Petro
AFP Español
hace 1 año
4:02
Policía nacional de Colombia dio de baja a exmilitar
teleSUR tv
hace 11 meses
3:16
Colombianos reconocen los avances en los Diálogos de Paz
teleSUR tv
hace 10 años
3:34
En Colombia, organizaciones exigen acción urgente a Petro por violencia
teleSUR tv
hace 3 meses
2:47
Exjefe paramilitar en Colombia reconoce que tenía orden de asesinar a Petro
AFP Español
hace 2 años
2:56
Colombia: el difícil camino de la paz | Reporteros en el mundo
DW (Español)
hace 9 años
2:17
Presidente Gustavo Petro: "Venezuela nos ha ayudado a mantener la paz en Colombia sobre el conflicto armado"
teleSUR tv
hace 1 año
4:24
Ataque a militares cierra el diálogo entre el gobierno de colombia y ELN
teleSUR tv
hace 1 año
4:33
Pdte. de Colombia anunció cierre de diálogos con el Ejército de Liberación Nacional
teleSUR tv
hace 1 año
1:42
Colombia reanuda el proceso de paz con el ELN en una mesa de diálogo en Venezuela
euronews (en español)
hace 3 años
1:17:12
Edición central 28-8-2025: Venezuela y Colombia fortalecen alianza militar en Catatumbo contra narcotráfico
teleSUR tv
hace 2 días
4:42
En el Catatumbo colombiano, ELN dice que paz prometida por Petro "fracasó"
AFP Español
hace 6 meses
52:31
Abierta 08-09 Fin de los diálogos de paz entre Colombia y ELN
teleSUR tv
hace 1 año
5:31
Colombia: sector de las FARC-EP decide retomar las armas
teleSUR tv
hace 6 años
2:00
Capturan a un líder guerrillero cuando se reunía con el gobierno de Colombia
AFP Español
hace 7 meses
1:25
Pdte. Petro rechazó orden de EE.UU. para intervenir en Latinoamérica
teleSUR tv
hace 3 semanas
0:51
Infografía: Dónde opera el paramilitarismo en Colombia
teleSUR tv
hace 10 años
3:59
Gustavo Petro condena atentado del ELN contra Batallón Militar
teleSUR tv
hace 1 año
2:14
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
AFP Español
hace 5 meses
18:44
Qué Importa | Programa completo del 29 de agosto de 2025
Imagen Noticias
hace 1 día
21:18
Noticias con Nacho Lozano | Programa completo del 29 de agosto de 2025
Imagen Noticias
hace 1 día
0:52
Este próximo lunes 1 de septiembre inicia el ciclo escolar 2025-2026
Imagen Noticias
hace 2 días
3:17
Sumar dice a Feijóo que España necesita un registro de quienes "destrozan" la prevención
Publico
hace 5 días
3:00
El PSOE pide al PP que deje las "ocurrencias" y asuma responsabilidades por los incendios
Publico
hace 5 días