Productores exigen a los tres niveles de gobierno que homologuen los precios del maíz y sorgo para poder competir. Denuncian la falta de insumos y fertilizantes, poniendo en riesgo la producción de granos de la canasta básica.
00:00Vamos a lanzarnos hasta Oaxaca, le adelantábamos en titulares que productores tanto de maíz como de sorgo de la zona del Istmo de Tehuantepec
00:07están denunciando el abandono del campo por parte de los tres niveles de gobierno.
00:12Ramón Bragaña, ¿cuál es la situación de todos estos productores? Muy buenas tardes.
00:17Víctor, ¿qué tal? Se puede saludarte desde Oaxaca.
00:19Efectivamente, mira, son más de 50 mil los productores tanto de maíz como de sorgo que están señalando que son más de 50 mil las hectáreas
00:27que se están poniendo en riesgo en este sentido por la falta, primero, de programas de asistencia a estos granos que son tan importantes en la canasta básica
00:36y, en segundo, la falta de apoyos para los productores de manera, lo que son fertilizantes e insumos para que estas cosechas, primero, rindan más por cada hectárea
00:45y, segundo, lo más importante, Víctor, es que están pidiendo que se homologuen los precios en el costo de las toneladas tanto de maíz como de sorgo
00:53porque existe, de acuerdo a ellos, una diferencia de más o menos 40% en ambos granos en comparación con los productores del norte del país
01:01y esto, aunado a esa situación, Víctor, también el coyotaje de que son víctimas.
01:06Tenemos la oportunidad de platicar con ambos productores, tanto de sorgo como de maíz
01:10y te invito a que escuchemos parte de lo que nos comentaron.
01:12Maíz y sorgo, ya no quieren sembrar por lo mismo de que no hay mercado y nos los pagan a su manera de ellos.
01:23Ahora sí salimos como la gallina, poniendo de nuestra bolsa.
01:26Ninguna dependencia que diga, bueno, ¿sabe qué? Al campo le vamos a meter esto o al productor le vamos a apoyar con esto,
01:33pero a nosotros nada no nos apoyan, al contrario, de las cosechas se nos viene para abajo.
01:41Sí que nos paguen como es legal de acuerdo al precio oficial, 6.250, quieren pagar 3.000.
01:49No, ni para la, mejor se lo damos a las vacas o a lo...
01:53Adelante, Ramón, te escuchamos.
01:55Sí, esta situación, como lo decían esos productores, lo que prefieren es cosecharlo y dárselo prácticamente alimento a los diferentes ganados
02:05y eso provoca pérdidas y provoca que también se eleven los costos, principalmente el alimento en el insumo de ganados,
02:13ya que el sorgo se ocupa, se procesa para generar lo que son alimentos.
02:17Lo que tienen que hacer los propios productores es comprar alimento mucho más caro
02:21y eso se refleja en todos los insumos, carne, crema, queso, en todo lo que se ocupa para la canasta básica,
02:27por lo que es importante que se tengan reuniones con los tres niveles de gobierno
02:31para poder establecer una mesa de diálogo y poder encontrar un mecanismo que permita que estos programas
02:37aterricen en esta parte de México, en la parte sur, aquí en Oaxaca.
02:41Bien, Ramón, pues estaremos muy al tanto de esta petición, si puede ser respondida por las autoridades estatales
02:46y sobre todo, principalmente a nivel federal, que mucho apoyo se ocupa en el campo.
02:53Así que, bueno, gracias por esta historia y estaremos al pendiente de los productores Ramón Bragaña.
Sé la primera persona en añadir un comentario