Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00para debatir, entender los temas del día.
00:03Hoy le damos la bienvenida a Gustavo Niño.
00:05Gustavo, bienvenido.
00:05Gracias por aceptar nuevamente esta invitación.
00:07Muchas gracias por la invitación.
00:08Un saludo para todos.
00:09Y Julio también, bienvenido.
00:10Hola, Maritza.
00:11¿Cómo estás?
00:11Ya se nos está acabando la semanita.
00:13Miren, hoy tenemos dos temas muy importantes.
00:16Más adelantico, ya en minuticos,
00:18vamos a estar hablando también de ese impuesto
00:19que se le quiere poner a las billeteras digitales
00:21que ustedes dicen,
00:21ay, no sé qué es una billetera digital,
00:23es Neki, David, Plata y Breve.
00:24Ya vamos con eso.
00:25Pero vamos a arrancar con este tema
00:26que tiene trascendencia internacional
00:28y es cómo se van escalando esas tensiones
00:31entre Estados Unidos y Colombia.
00:32Ahora con un nuevo hecho que atraviesa todo esto
00:36y es que Estados Unidos ya atacó
00:38lo que ellos llaman narcolanchas en el Pacífico,
00:41en el Pacífico muy cerca a Colombia.
00:44Y parece que se está cerrando toda esta diplomacia,
00:47todo este cerco diplomático que era en algún momento
00:50sobre Venezuela, sobre el régimen de Nicolás Maduro,
00:52pero ahora sobre Colombia.
00:53Gustavo.
00:54No, pues primero que todo es muy grave esta situación
00:56y muestra la política antidrogas que tiene Estados Unidos
00:59que es muy agresiva,
01:00no solo en la presencia y el despliegue militar en el Caribe,
01:03sino que ahora en el Pacífico,
01:05como tú lo mencionabas.
01:06Aquí hay varios puntos para analizar.
01:07El primero de ellos es,
01:09Estados Unidos no es signatario del derecho internacional
01:11humanitario en el Estatuto de Roma
01:13y ve al narcotráfico como una amenaza a su seguridad nacional
01:17y ha declarado la guerra a los carteles.
01:18Entonces, en ese sentido,
01:20esa es la justificación que dan para estos bombardeos.
01:23Es decir, Gustavo, si, digamos, a la luz de este derecho internacional
01:28y del Estatuto de Roma, en el que usted nos acaba de aclarar,
01:31Estados Unidos no está, digamos, suscrito a esto,
01:34¿eso sí es una violación al derecho internacional?
01:36¿Este tipo de interdicciones?
01:37Es una violación al derecho internacional,
01:40pero Estados Unidos no lo cobija,
01:41ese derecho internacional,
01:42porque no ha firmado los tratados,
01:44ni tampoco ha firmado el Estatuto de Roma,
01:47que es lo que habla el presidente Petro.
01:48Entonces, ellos están viendo una amenaza,
01:50la atacan porque están defendiendo su seguridad nacional,
01:53así lo mencionan ellos
01:54y así es la perspectiva de Estados Unidos en términos de seguridad.
01:58Aquí lo grave es que esto tiene muchos componentes
02:01que nos afectan no solo en materia de seguridad.
02:04Número uno, cada vez se está uniendo mucho más
02:07el bipartidismo para hablar de Colombia
02:09y aunque el presidente Petro me parece a mí
02:11que tiene un mal cálculo en el sentido de creer
02:14que impulsando todo esto que ha dicho en contra
02:16el presidente Trump va a generar que la oposición en Trump
02:19pueda llegar a generarle, digamos,
02:22mucha mella en Estados Unidos
02:23y eso no es tan fácil,
02:24serán 15 o 20 congresistas de 435 congresistas.
02:28Lo grave aquí es que hay 215 millones de dólares
02:31que nos dan en ayuda militar
02:33y en ayuda a la justicia que se van a perder.
02:35Y pongo un caso de esto,
02:37estos recursos que son cerca de un billón de pesos
02:39se utilizan para el plan democracia, por ejemplo,
02:42que es proteger nuestras elecciones
02:43y sobre todo, si los quita Estados Unidos
02:47vamos a tener un problema grave
02:49en el ejercicio del apoyo aéreo que tenemos
02:52y el apoyo y la lucha contra las drogas
02:54que tiene la policía, por ejemplo,
02:55y la interdicción.
02:57Aquí hay un debate central y son las drogas.
02:59El presidente Petro dice
02:59nosotros estamos incautando 900 toneladas
03:02y esto es la mayor incautación que ha tenido Colombia.
03:05Es cierto, eso es verdad,
03:06pero el problema es que ahora Colombia
03:07produce 2.600 toneladas de cocaína.
03:11Un ejemplo de esto, en el 2013, Colombia
03:13incautaba 200 toneladas, pero solo producía 320.
03:18Es decir, a mayor producción de cocaína,
03:20a mayor cultivo, pues tenemos un problema
03:22mucho más grave y no se puede justificar
03:25solamente con el 28% de incautación.
03:27Aunque parezca una incautación superior,
03:29proporcionalmente es inferior a lo que se hacía
03:30en los años anteriores.
03:31Sobre este tema de las interdicciones
03:33ahora en el Pacífico, Julio,
03:34por supuesto hay mucho debate,
03:35de hecho Human Rights Watch acaba de decir
03:37que esto es una especie de ejecuciones extrajudiciales
03:40y que lo que procedería realmente
03:42es interceptarlas y capturar a estas personas
03:46si es que están incursas en algún tipo de delito.
03:49Pero en todo caso, por el otro lado,
03:50también lo que hay no podría ser también
03:52una estrategia de Estados Unidos diciendo
03:54yo no les voy a girar a ustedes más ayuda
03:56en la lucha contra el narcotráfico
03:57porque yo lo puedo hacer
03:58y esta es su forma de demostrar que lo puede hacer.
04:00Maritza, yo creo que voy a decir esto
04:02por primera vez en la mesa ancha.
04:03Creo que el gobierno tiene razón en este punto
04:05y coincido con lo que dice Human Rights Watch,
04:08a ver, yo no estoy de acuerdo con la pena de muerte
04:11para los narcotraficantes
04:12y mucho menos estoy de acuerdo
04:14con que a los narcotraficantes
04:18sean o no, pues no sean sometidos a un juicio.
04:21Si uno tiene un pensamiento liberal
04:22tiene que pensar que las personas
04:24tienen derecho al debido proceso,
04:26a un juicio, que vayan a la cárcel
04:27si están incumpliendo un delito,
04:29pero pues bombardearlos desde un avión
04:31es un uso desproporcionado del poder
04:34de la fuerza del Estado
04:35y legítimo desde todo punto de vista.
04:37A ver, pero dicho eso,
04:38eso es algo que han hecho
04:39las potencias del mundo siempre.
04:42No solo Estados Unidos,
04:43todas las potencias,
04:44desde el Imperio Romano,
04:46el Imperio Inglés,
04:47todas las potencias del mundo
04:48han matado gente sin acudir
04:50y sin respetar las normas escritas
04:52ni las leyes de la guerra ni nada,
04:54matan gente.
04:55Y Estados Unidos está en una lógica
04:57y cambió su doctrina militar
04:58al equiparar los carteles de la droga
05:01con Al-Qaeda,
05:02con una organización terrorista.
05:04Entonces, pues, en principios
05:05y por principios
05:06y filosóficamente
05:07puedo no estar de acuerdo,
05:08pero en lo que está el gobierno
05:10es en una negación de la realidad.
05:12Y ahí tampoco podemos estar
05:14porque nos exponemos
05:15a un riesgo gigante
05:15que es lo que está diciendo
05:16Peter Hexec,
05:17que es el secretario de guerra
05:18de Estados Unidos,
05:20que es esencialmente
05:21que en cualquier momento
05:22hay ataques terrestres.
05:23Y nos estamos empaquetando
05:25en un dúo dinámico
05:26Maduro-Petro
05:27que desde Washington
05:29están diciendo
05:29son representantes
05:30del narcotráfico
05:31y dirigen países
05:32que son amigos
05:33del narcotráfico.
05:34Entonces,
05:34nos estamos poniendo
05:35en el blanco
05:35de la gran potencia
05:37del mundo
05:37y para defender
05:39los intereses
05:40de la sociedad colombiana
05:41eso no es adecuado.
05:44Tenemos que salirnos
05:44de ese blanco
05:45y la manera
05:46de salirse del blanco
05:47de Estados Unidos
05:48es cooperar
05:50para evitar
05:51primero que haya
05:52este tipo de acciones
05:53y que en lugar
05:54de que haya una bomba
05:56las fuerzas militares
05:57o la policía colombiana
05:58colabore con Estados Unidos
05:59para detenerlos
06:00y llevarlos a la cárcel
06:01y segundo
06:03para evitar
06:03que ojalá
06:05Dios no lo quiera
06:06haya algún ataque
06:06en tierra en Colombia
06:07que eso es lo que
06:08cada vez se está sintiendo
06:09más en el ambiente.
06:10Claro,
06:10es que un poco
06:11por ahí arrancó eso.
06:13Nosotros arrancamos
06:13hablando hace algunos meses
06:15de un ataque
06:15por tierra a Venezuela
06:17pero parece que
06:18se están acercando
06:19a Colombia
06:20vía esta lucha
06:20contra las drogas.
06:22De hecho,
06:22hay una cosa
06:22que valida un poquito
06:23esa tesis
06:23de lo que usted
06:24acaba de decir,
06:25Julio,
06:25y es que
06:26en una de estas interdicciones
06:27capturaron
06:28a un ecuatoriano
06:28y la justicia
06:29en Ecuador dijo
06:29no tenemos absolutamente
06:31nada contra él
06:32no tiene ningún tipo
06:32de antecedente
06:33y el señor
06:33quedó libre
06:34en una de esas interdicciones.
06:36Pero también se valida
06:37un poco esa tesis
06:37de yo ya no tengo aliados
06:39allí en la región
06:40para luchar contra el narcotráfico
06:41lo voy a hacer
06:41en aguas internacionales
06:43y eso es lo que me corresponde.
06:45Así a ustedes
06:45no les guste
06:46o no les guste
06:47como lo hago
06:47o esté por encima
06:48de la ley internacional.
06:49Ahí hay un punto
06:50muy grave
06:51y es la declaración
06:51que hace el presidente
06:52Donald Trump
06:52hace dos días
06:53en el avión
06:54y dice
06:54no creo que nadie pueda
06:56en Colombia luchar contra las drogas
06:58y eso es muy grave
06:59porque está diciendo
07:00que la lucha contra las drogas
07:01que hemos tenido en Colombia
07:02en todos estos años
07:03que lo hemos sufrido
07:04Exacto
07:05y es lo que tú acabas de señalar
07:07nos pone en riesgo
07:08y las consecuencias
07:09que tiene esto es
07:10nuestra diplomacia
07:12como está jugando allí
07:13no tenemos
07:14el embajador
07:14no tiene acceso
07:15al Congreso de Estados Unidos
07:16no tiene acceso
07:17a los interlocutores
07:18tampoco
07:19no tiene acceso
07:21al Departamento de Estado
07:22al Policy Planning
07:23del Departamento de Estado
07:24que es un actor
07:24muy importante allí
07:25para poder debatir
07:26y lo único
07:28y este es un llamado también
07:29porque creo que
07:30estamos en un momento
07:31de crisis del país
07:32y es un llamado
07:33al empresariado
07:34es el empresariado
07:35el que puede tender
07:35esos puentes
07:36completamente
07:37para poder garantizar
07:39que la diplomacia
07:40sea la reina
07:41porque ahorita
07:41el gobierno
07:42no tiene diplomacia
07:43y el gobierno
07:43parece más cercano
07:44al tema político
07:45Tengo que pasar
07:45al siguiente tema
07:46que es un tema
07:47que muchos colombianos
07:48en este momento
07:49están esperando
07:50para entender un poco
07:51qué es lo que está proponiendo
07:52el gobierno nacional
07:53y es imponerle
07:54o ponerle impuestos
07:56a esas transacciones
07:57de billeteras digitales
07:58Julio
07:58Pues Maritza
08:00esto está en un contexto
08:01que es la crisis
08:02o el grave problema fiscal
08:04que tiene el gobierno
08:06y más allá
08:07de este gobierno
08:07porque no se va a acabar
08:08cuando salga Petro
08:09y venga quien venga
08:10sino el Estado colombiano
08:11que es un problema
08:12de déficit fiscal
08:14un 8%
08:15de déficit fiscal
08:16Maritza
08:16más de 100 billones
08:17de pesos
08:18del presupuesto nacional
08:19se recaudan
08:21o se consiguen
08:22no por impuestos
08:23que es lo que uno cree
08:24o no por los viviendos
08:25de Ecopetrol
08:25sino que nos endeudamos
08:26sacamos la tarjeta de crédito
08:28y eso eventualmente
08:29se hace insostenible
08:30entonces
08:30¿qué hace el gobierno
08:31en el contexto
08:31de esas dificultades fiscales
08:33de dificultades de caja?
08:35La caja ha estado seca
08:36desde hace mucho tiempo
08:36del Estado colombiano
08:37pues buscar de dónde arañar
08:39y van a arañar
08:41pues esto sí
08:41una de las banderas
08:43del gobierno
08:43ha sido la economía popular
08:44pues bien
08:45esto es un golpe
08:46pero masivo
08:47directo a la economía popular
08:49la peluqueada
08:50de 15 mil pesos
08:51las empanadas
08:52de 8 mil pesos
08:53que se pagan por Neki
08:54que todo el mundo
08:55paga el tinto
08:56es que quien no se ha bajado
08:57de un taxi
08:58y le ha tocado pagar
08:59por David Plata
09:00por Neki
09:01esta semana
09:02yo pagué
09:02a un comerciante
09:03de la calle
09:043 mil pesos
09:04por Neki
09:05entonces
09:05dice 1.5%
09:07parece poquito
09:08pero cuando usted multiplica
09:09todas las transacciones
09:11que hay
09:12pero 1.5%
09:13es más que el 4 por mil
09:14claro
09:15es como un 15 por mil
09:16es como 4 veces
09:18el 4 por mil
09:19a la economía popular
09:20entonces pues
09:21esto es totalmente
09:22incoherente
09:22y es incoherente
09:23con el asunto
09:24de breve
09:24que es este sistema
09:25de pagos nuevo
09:26que estructuró
09:27el sistema financiero
09:28en compañía
09:29del Banco de la República
09:30y pues
09:31hay unos datos
09:32Maritza
09:33que sacó
09:33el Banco de la República
09:34me toca acelerar
09:35un poquito
09:36porque se nos saca
09:36la transacción
09:37promedio de breve
09:39son 140 mil pesos
09:40la mitad
09:41de las transacciones
09:42son de menos
09:42de 100 mil pesos
09:43eso significa
09:44que a quien
09:45golpearía
09:46este impuesto
09:47otra vez
09:47no es a los 4 mil
09:48más ricos
09:49sino a la señora
09:50que hace compras
09:51de 50 mil
09:5260 mil pesos
09:53que es la mayoría
09:54la enorme mayoría
09:55de transacciones
09:56que ya se están haciendo
09:56por breve
09:57claro
09:58y eso es lo que vamos
09:59a terminar
09:59es sabe que no me pague
10:00por David Plata
10:01no me pague
10:01por Neki
10:02págueme en efectivo
10:03estamos poniéndole
10:04nuevas barreras
10:05al acceso
10:06al sistema financiero
10:07digital
10:08a los colombianos
10:09a la bancarización
10:10y deberíamos decir
10:11hacia allá
10:11eliminar barreras
10:13en vez de ir poniendo
10:14más barreras
10:14o págueme
10:14lo que hacen muchos
10:15comerciantes
10:15súmele un 5%
10:17o sea lo termina pagando
10:18el ciudadano
10:19consumidor
10:19
10:20la situación
10:21fiscal que tiene hoy
10:23Colombia
10:23pues está
10:25mostrada
10:25en este aumento
10:27de impuesto
10:27lo vimos
10:28como se está
10:29adelantando
10:30el pago
10:31de declaración
10:32de renta
10:33del impuesto
10:33de renta
10:34específicamente
10:34de los empresarios
10:36y también
10:37como se aumentó
10:38la retención
10:39en la fuente
10:39para los empresarios
10:40al 3.5%
10:41hace 6 meses
10:42ahora lo vemos
10:42en este ejercicio
10:43que llega al consumidor
10:44como lo dice Julio
10:45final
10:46al que hace una transacción
10:48pequeña
10:49y afecta directamente
10:50ese comercio
10:51lo que nos entrega
10:52también va alineado
10:53un tema de seguridad
10:54es al manejo
10:55de mayor efectivo
10:56no sabemos
10:56cómo se está
10:57digamos
10:58moviendo tanto efectivo
10:59en Colombia
11:00porque la cocaína
11:01trae mucho efectivo
11:02en Colombia
11:03más de 5 mil millones
11:03de dólares
11:04y esto también
11:05no lo podemos controlar
11:06en el sistema financiero
11:07exactamente
11:07entonces
11:08todo esto se une
11:10en un escenario
11:11de gran déficit fiscal
11:12y crisis en seguridad
11:13y esto pues es
11:15una bomba
11:15muy muy fuerte
11:16para nuestro país
11:17bueno pues Gustavo
11:18muchísimas gracias
11:18por aceptar esta invitación
11:19Julio también
11:20muchísimas gracias
11:21por supuesto
11:21gracias también
11:22a nuestros televidentes
11:23invitados a que participen
11:24en estos temas
11:24que son de un profundo debate
11:277 de la mañana
11:2710 minutos
11:28vamos a hacer una breve pausa
11:29para comerciales
11:30pero quédense con nosotros
11:31porque ya regresamos
11:32con más
11:32gracias

Recomendada