Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
Blanca Nutri, nutricionista e influencer responde a las preguntas de la redactora Cristina Galafate sobre cómo llevar una vida más saludable centrada en una dieta equilibrada y ejercicio.
"Hay que diferenciar entre inflamación e hinchazón. La inflamación tiene que ver con una respuesta del sistema inmune; la hinchazón es más un problema digestivo. Puede deberse a falta de ácido en el estómago o a un desequilibrio de bacterias intestinales —disbiosis—, que puede derivar en SIBO, parásitos u otros problemas. Por eso, estar inflamado no es lo mismo que estar hinchado
Si duermes mal, tendrás más ansiedad y más ganas de comer hidratos simples —bollería, pasta, hamburguesas— para obtener energía rápida.
El problema es que esa energía dura una hora y luego llega el bajón, lo que te hace volver a buscar ultraprocesados. Se crea un círculo vicioso: duermes mal, comes peor, haces menos ejercicio y tienes peor humor. En cuanto al Ozempic y otros fármacos, en el libro explico la importancia de regular la glucosa. Comer mal, tomar azúcares y ultraprocesados genera una liberación de dopamina —placer rápido—, pero efímero. A la hora, vuelves a tener bajón, más ansiedad y más tendencia a la irritabilidad o incluso a la depresión.
El problema surge con dietas muy hipocalóricas mal planificadas, que generan hambre constante. Entonces llega el rebote: el día que se abandonan, el cuerpo pide comer en exceso. Para evitarlo, hay dos claves: más proteína y entrenamiento de fuerza. El rebote es proporcional al músculo que pierdes. Si mantienes músculo y comes de forma saciante, puedes sostener esa alimentación de por vida.
Comer bien sin hacer ejercicio impide desarrollar músculo, y sin músculo no se queman tantas calorías en reposo. El ejercicio de fuerza acelera el metabolismo, lo que significa que quemas más incluso descansando.
Y, por supuesto, hay que mantener un déficit calórico si el objetivo es perder grasa. Las nueces, por ejemplo, son muy saludables, pero si te comes un paquete entero —unas 1000 calorías— no vas a perder grasa. Además, sin reducir grasa, el músculo no se ve."

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay que diferenciar entre la inflamación y la hinchazón.
00:06La inflamación, estamos hablando más de algo relacionado a una respuesta de nuestro sistema inmune,
00:13como hemos dicho, y sin embargo la hinchazón es más un problema digestivo.
00:17Puede ser que el estómago no tenga suficientemente ácido y entonces haga que tengas una distensión abdominal
00:24o que haya un desequilibrio de bacterias, que se llama disbiosis intestinal,
00:29y entonces esto provoque un SIBO, parásitos, cándida intestinal y entonces se te hincha la tripa y dices estoy hinchado.
00:38Entonces estar inflamado no es lo mismo que estar hinchado.
00:46Si tú duermes mal, esto va a impactar en qué comes, cuándo comes y cómo comes.
00:52Entonces cuanto menos durmamos, menos energía tenemos, lógicamente.
00:57Y cómo recupero esa energía de forma rápida, aunque es una forma falsa de recuperarla,
01:02pues a través de tomar muchos ultraprocesados, por ejemplo, bollería industrial, galletas, zumos y demás.
01:09Tomo el ultraprocesado, me encuentro mejor durante una hora aproximadamente,
01:14con mucha más energía, pero de repente me da el bajón.
01:17Vuelvo a encontrarme mal y vuelvo a necesitar ese otro chute de dopamina
01:21que otra vez me lo daría comer otro producto ultraprocesado.
01:25El problema es cuando hago una dieta hipocalórica y resulta que estoy teniendo hambre constante,
01:33porque no lo estoy haciendo bien.
01:34Luego probablemente me dé un rebote que te mueres, porque el día que la deje me voy a lanzar a comer.
01:40Entonces aquí hay dos factores.
01:41Uno, que en ese tipo de dietas, como no se hacen bien, no hay saciedad, necesito incrementar más la proteína para que haya saciedad.
01:50Y es que luego no vas a querer dejar ese tipo de dieta, porque te vas a encontrar mucho mejor, mucho más saciada y no vas a necesitar dejarlo.
01:58Es un plan para toda la vida.
02:00Yo diría que es un 50% las dos cosas.
02:06O sea, al final, si no haces ejercicio, no vas a tener músculo.
02:10Y luego, comer bien está muy bien, pero es muy importante ejercitar el músculo para quemar más calorías en reposo.
02:18Entonces, porque construir músculo me va a hacer que mi metabolismo vaya más rápido.
02:23Y luego, comer bien está muy bien.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:41
Próximamente
Merca2.tv
hace 4 años