Los gobiernos de España y Alemania han acordado este viernes iniciar conversaciones bilaterales con el objetivo de avanzar en una solución consensuada a la petición española de que las lenguas cooficiales del país —el catalán, el gallego y el euskera— sean reconocidas como lenguas oficiales dentro de la Unión Europea. Ambas partes expresaron su compromiso de que cualquier decisión que se adopte sea “aceptable para todos los Estados miembros”, subrayando la importancia de alcanzar un acuerdo que refleje la diversidad lingüística del bloque comunitario sin generar divisiones internas. En una declaración conjunta difundida por el Gobierno español y facilitada a la agencia EFE, Madrid y Berlín ratifican su voluntad de mantener un diálogo constructivo, basado en el respeto mutuo y en la comprensión de las particularidades culturales y políticas de cada país. El texto destaca que el uso de las lenguas cooficiales constituye “una parte esencial de la identidad nacional plurilingüe de España” y representa un valor que enriquece el patrimonio cultural europeo. Fuentes diplomáticas señalaron que Alemania valora positivamente la iniciativa española, aunque considera necesario estudiar su viabilidad administrativa y financiera dentro de las instituciones europeas. España, por su parte, se mostró confiada en que este proceso marque un paso significativo hacia un reconocimiento más amplio de la diversidad lingüística en Europa.
Sé la primera persona en añadir un comentario