Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, muy buenas tardes a todos. En nombre del Departamento de Estado de Puerto Rico,
00:24la revista de Medicina y Salud Pública, Susan G. Komen, le damos la más cordial bienvenida al acto de entrega y lectura oficial
00:33de la Proclama del Día Mundial de la Concienciación sobre el Cáncer de Ceno.
00:38Mi nombre es Dianeris Calderón Vázquez y me honra estar acompañándolos en la tarde de hoy.
00:43Cada 19 de octubre, el mundo se une en una misma causa, aumentar la conciencia sobre el cáncer de ceno,
00:51fomentar la detección temprana y reconocer la valentía de miles de mujeres y hombres
00:57que enfrentan esta enfermedad con esperanza y fortaleza.
01:02En Puerto Rico, el cáncer de ceno continúa siendo la primera causa de diagnóstico oncológico entre las mujeres.
01:11Por eso, este acto que estamos celebrando en la tarde de hoy no solo simboliza una fecha en el calendario,
01:19sino un recordatorio de que la prevención salva vidas y que el apoyo de la comunidad científica, médica y social
01:27puede marcar grandemente la diferencia.
01:31Agradecemos la presencia de todas las organizaciones profesionales de la salud, pacientes, sobrevivientes y medios de comunicación
01:41que hoy se dan cita para celebrar la vida y esperanza.
01:45Y también agradecemos a todas las personas que están sintonizando esta transmisión en vivo a esta hora de la tarde.
01:51El cáncer de ceno es una lucha colectiva que nos une.
01:55Por eso, esta proclama reconoce también la labor de los hospitales, asociaciones médicas, fundaciones y grupos comunitarios
02:04que diariamente promueven la detención temprana y acompañan a los pacientes en su proceso de tratamiento y recuperación.
02:13En este momento, invitamos al doctor Víctor Ramos, secretario del Departamento de Salud de Puerto Rico,
02:21a pasar aquí al frente para realizar la lectura oficial de la proclama del Día Mundial de la Concienciación sobre el Cáncer de Ceno
02:29que está firmada por la gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González Colón.
02:34Buenas tardes.
02:35Buenas, gracias por la invitación.
02:43Qué bueno que deseamos hoy mucho.
02:45Aquí sobre un asunto importante.
02:48Yo creo que todo el mundo tiene algún familiar, algún conocido que ha tenido cáncer de seno y que ha fallecido de cáncer de seno.
02:58Pero nosotros, con el trabajo que hacen los oncólogos, los médicos en Puerto Rico, tenemos un gran éxito en tratar el cáncer de seno.
03:11Ahora tenemos la cubierta especial de ACES que ayer le estaban dando promoción de que no hay que esperar el diagnóstico final
03:20para poder acceder temprano a los servicios.
03:26Yo creo que nosotros hacemos muchas cosas importantes.
03:30Y esto es cáncer de seno.
03:31No solo los oncólogos tratan el cáncer.
03:34Los cirujanos de seno y los cirujanos plásticos hacen una labor espectacular.
03:40Nosotros somos la jurisdicción de Estados Unidos que más por ciento tiene en reconstrucción de seno, luego de cáncer de seno.
03:52Y eso es gracias al trabajo que hacen.
03:54Y a mí siempre me pareció, desde que empezaron esa, que en la misma operación, pues sacan la parte del seno y la reconstruyen a la vez.
04:05A mí me parece espectacular que la mujer no se ve en algún momento sin seno.
04:11Y eso es, a mí me parece espectacular, del trabajo que hacen los médicos en Puerto Rico,
04:17que hacen desde los médicos primarios, los oncólogos, los cirujanos de seno, los cirujanos plásticos,
04:24en como un grupo colectivo tratar a las mujeres, no solo la parte de la enfermedad,
04:31sino la parte de la estima, la parte de, porque tiene muchas implicaciones tener cáncer de seno.
04:37Y yo creo que es uno de los diagnósticos que más trabajamos en equipo
04:45y que más hemos tenido éxito en trabajar en Puerto Rico.
04:49Así que le agradezco a que todos estén aquí.
04:52Proclama la gobernadora.
04:54Me decidí a la prevención y la concientización del cáncer de seno en Puerto Rico.
04:59Por cuanto, el cáncer de seno es el tumor maligno de mayor incidencia en las mujeres puertorriqueñas.
05:07Según el registro central de cáncer de Puerto Rico, se diagnostica anualmente sobre 2.300 casos nuevos,
05:13lo que representa casi una tercera parte de todos los cánceres femeninos.
05:17Por cuanto, la detección temprana aumenta considerablemente las posibilidades de supervivencia.
05:23Hoy, la supervivencia relativa a 5 años alcanza el 86.8%,
05:29lo que confirma que las mamografías y los exámenes médicos periódicos son aliados poderosos en esta lucha.
05:37Por cuanto, aunque menos frecuente, el cáncer de seno también se presenta en hombres,
05:42particularmente en mayores de 50 años.
05:45Y si el diagnóstico temprano resulta igualmente vital para preservar la salud y la vida.
05:50Por cuanto, durante octubre, edificios públicos y privados se iluminan de color rosa
05:57como un símbolo de esperanza y solidaridad que saludó a nuestros combatientes y sobrevivientes
06:03y nos recuerda el valor de acompañarlas con apoyo y empatía en cada etapa de su camino.
06:09Por tanto, yo, Jennifer González Colón, gobernador de Puerto Rico,
06:14en virtud de la autoridad que me confía en la Ley Nº 50 del 2021,
06:18nos proclamó el mes de octubre de 2025 como mes de la prevención del cáncer del seno en Puerto Rico,
06:25el día 19 de octubre de 2025 como día de la concientización del cáncer del seno
06:31y el segundo viernes de octubre de 2025 como día de la concientización sobre el cáncer de mama masculino.
06:40En testimonio de la cual firmó la presente y hago estampar en ella el gran sello del gobierno de Puerto Rico en la Ciudad de San Juan,
06:47hoy 25 de septiembre de 2025,
06:50Jennifer González Colón,
06:52proclamada de acuerdo a la ley,
06:56hoy 25 de septiembre de 2025,
06:58Rosa Chery Rivera Santana,
07:00secretaria de Estado.
07:01Muchas gracias.
07:02A continuación vamos a realizar la entrega oficial de proclamas a las organizaciones,
07:21asociaciones y profesionales que se destacan por su compromiso en la lucha contra el cáncer de cero.
07:27Le invitamos a acercarse al frente conforme sean llamados para recibir su reconocimiento.
07:34El fotógrafo va a realizar una foto individual y luego al final los llamamos a todos para una foto grupal oficial.
07:43Secretario, manténgase por ahí al lado mío.
07:49Ahora llamamos a Lineth Rodríguez,
07:51directora ejecutiva de Susan G. Come en Puerto Rico.
07:54Continuamos con el doctor Dorívar Arboleda,
08:22presidente de la Sociedad Puerto Riqueña de Cenología.
08:46Le toca el turno al doctor Joel López,
08:49presidente de Ajon PR.
08:52Doctora Adelaida Ortiz,
09:08directora médica en el Centro Comprensivo de Cáncer,
09:11y la doctora Elba Carabajal.
09:13Recibimos al doctor Luis Delgado,
09:35director médico del Hospital Oncológico en Liga Puerto Riqueña con del Cáncer,
09:40y la doctora Elba Carabajal.
09:41Le toca el turno al doctor Edgardo Rodríguez Monge,
09:57director médico de Advanche Hematology Oncology.
09:59Fuerte el aplauso para el doctor Eduardo Lavar, presidente de Socrata.
10:16doctor Roberto Santiago, presidente de la Asociación de Radiólogos Oncólogos de Puerto Rico.
10:33doctor Pedro Sullivan, director médico de Solivan Oncology.
10:48doctor Pedro Sullivan, director médico de Solivan Oncology.
10:51Doctora Ana DiMarco, fundadora del Centro de Cáncer de la Ciudad.
11:14Doctora Mayra Maldonado Durán, radióloga y fundadora y CEO de Vida y Medio en el Mundial Center.
11:21Gracias.
11:31Recibimos a Lourdes Navarro Candelaria, presidenta de la Asociación de Enfermería Hematológica y Oncológica.
11:41Le toca el turno a María Cristi, vicepresidenta de Control de Cáncer y Servicios al Paciente en la Sociedad Americana contra el Cáncer.
11:58No está.
12:01Arlín Colón.
12:03Esa es usted.
12:04Doctora Eva Cruz, sobreviviente de cáncer, miembro de SUSAN GICOM en Puerto Rico y fundadora de CENOS de Puerto Rico.
12:29Representante de la farmacéutica Lili.
12:38Y representante de la farmacéutica Merck.
12:58Gracias.
12:59Gracias.
13:00Gracias.
13:01Gracias.
13:02No se vayan para que los que ya recibieron su proclama pasen al frente para la foto grupal.
13:26¿Qué les parece?
13:28Vengan al frente.
13:29Gracias.
13:29Gracias.
13:56Gracias.
13:57Gracias.
13:58Gracias.
13:59Gracias.
14:00Gracias.
14:01Gracias.
14:02Gracias.
14:03Gracias.
14:04Gracias.
14:09Gracias.
14:10Gracias.
14:15Gracias.
14:45Gracias.
15:15Gracias.
15:45Gracias.
15:46Porque en estos momentos vamos a reconocer a los sobrevivientes de cáncer de seno que son ejemplos de fortaleza y esperanza en su lucha.
15:57Invitamos a acercarse aquí al frente y vamos a tener la misma dinámica de tomarnos la foto individual y al final la foto grupal.
16:04Recibimos a Yesenia Mercado. Fuerte el aplauso.
16:15Ahora recibimos con un fuerte aplauso a Evelyn Matos.
16:45Seguimos con Iber Pérez.
16:59Recibimos ahora a Carla Brignoni.
17:20Ahora recibimos a Milagros Cotero.
17:43Fuerte el aplauso para Marilu Rivera.
18:04Y por último reconocemos a Marisol Santiago.
18:24Marisol no está. Entiendo que no está. Pues le pedimos a Lilian Carrasquillo que pase al frente también.
18:40¿No?
18:43Margarita Rosado.
18:46Margarita, no te vayas. Que las demás se acerquen acá para que nos tiremos esa foto grupal y podamos tener ese recuerdo y esa memoria.
19:11Margarita Rosado.
19:12Margarita Rosado.
19:13Margarita Rosado.
19:14Margarita Rosado.
19:15Margarita Rosado.
19:16Margarita Rosado.
19:17Margarita Rosado.
19:18Margarita Rosado.
19:19Margarita Rosado.
19:20Margarita Rosado.
19:21Margarita Rosado.
19:22Margarita Rosado.
19:23Margarita Rosado.
19:24Margarita Rosado.
19:25Margarita Rosado.
19:26Margarita Rosado.
19:27Margarita Rosado.
19:28Margarita Rosado.
19:29Margarita Rosado.
19:30Margarita Rosado.
19:31Margarita Rosado.
19:32Margarita Rosado.
19:33Margarita Rosado.
19:34Margarita Rosado.
19:35Margarita Rosado.
19:36Margarita Rosado.
19:37Margarita Rosado.
19:38Un saludo.
20:08Bueno, ahora como parte del cierre de esta conmemoración, el secretario del Departamento de Salud, doctora Víctor Ramos, que debe estar un poco cansado ya, junto al Departamento de Estado, Susan Gicom en Puerto Rico y la Revista de Medicina y Salud Pública, estaremos realizando el acto simbólico de entrega del reloj de arena que marca el inicio de una iniciativa de concienciación y acción comunitaria.
20:35Es el reloj que ustedes ven aquí en esta mesa. Este reloj representa el tiempo que transcurre, la urgencia de actuar y el compromiso colectivo con la prevención del cáncer de cero. Cada grano de arena es una oportunidad para educar, cuidar y salvar vidas.
20:54Durante un año, el reloj viajará por diferentes organizaciones de Puerto Rico, quienes se comprometen a educar, difundir el mensaje de prevención y mantener viva la cadena.
21:05Al cumplir su compromiso, cada organización colocará una cinta en el reloj como huella de su misión cumplida y lo entregará a otra entidad que asumirá el reto.
21:16Este reloj porta cintas con los nombres de las sobrevivientes que nos acompañan, recordándonos su camino recorrido y su aportación de esperanza.
21:26Cada cinta es una historia y cada nombre una luz que guía esta iniciativa hacia la vida.
21:33Hoy, el reloj de arena será entregado a la organización We Are Here For You, nacida o compuesta por estudiantes doctorales en medicina, psicología, odontología y otras disciplinas de la salud,
21:49como un proyecto estudiantil que sensibiliza a futuros profesionales de la salud para las realidades que enfrenta la comunidad sorda en Puerto Rico.
21:59Esta organización impulsa una red de líderes comprometidos con la inclusión y la accesibilidad, promoviendo educación, acción comunitaria y transformación social desde las instituciones de salud y educación.
22:14La iniciativa El Tiempo es Rosa comienza con ellos, llevándole el mensaje de prevención directamente a quienes se están formando para cuidar, escuchar y transformar.
22:25Por eso, nos honra contar hoy con la presencia de Juliana Lozada y le pedimos que pase aquí al frente, representante de esta organización,
22:37quien en estos momentos va a recibir de manos del secretario del Departamento de Salud el reloj a nombre o el nombre de su organización y da inicio a esta cadena de conciencia.
22:51El reloj hoy porta las cintas con los nombres de las sobrevivientes, como les comenté, que nos acompañan en el día de hoy,
22:59recordándonos su camino a un recorrido y su aportación de esperanza.
23:03Cada cinta es una historia y cada nombre una luz que guía esta iniciativa hacia la vida.
23:09Tengo entendido que Juliana habla.
23:13¿Vas a decir unas palabras? Ven por aquí.
23:15Buenas tardes.
23:21Recibo este reloj en nombre de quienes hablan con el corazón, aunque el mundo no siempre le habla en su idioma.
23:28Creemos que la prevención debe ser inclusiva, accesible y empática.
23:34Hoy, el color es rosa.
23:37Y comienza con nosotros.
23:38Aceptamos el reto con mucho respeto y entusiasmo.
23:48Gracias.
23:52Aceptamos el reto con mucho respeto y entusiasmo.
23:55Gracias por ese mensaje.
23:57Y gracias a ustedes por acompañarnos y entregar esos programas y todos esos detalles a las sobrevivientes.
24:06Con este acto reafirmamos nuestro compromiso con la concienciación, la educación y el acceso equitativo a servicios de salud oncológica.
24:15En nombre del Departamento de Estado, de Susan G. Comen, también de la Revista de Medicina y Salud Pública,
24:21agradecemos su presencia y apoyo en esta importante causa.
24:25Les invitamos también a acompañarnos al encendido simbólico en rosa del edificio del Departamento de Estado,
24:33en honor a todas las guerreras y todos los guerreros que enfrentan el cáncer de seno
24:37y en memoria también de aquellas personas que ya partieron dejando un legado de fortaleza.
24:44También los invitamos a seguir nuestras redes sociales.
24:49Estamos como Revista MSP, también en las plataformas digitales, en nuestra web, como Revista MSP.com,
24:56para continuar promoviendo la prevención y la educación en salud.
25:01Gracias a todos por estar aquí. Buenas tardes.
25:03Me enseñan por aquí una foto bien interesante de un lazo.
25:14Nos invitan a que bajemos todos a la parte de abajo a realizar este lazo y tener este recuerdo bonito de esta actividad.
25:21Ya que estamos todos vestiditos con elementos rosados, así que están todos invitados.
25:27Gracias. Buenas tardes.
25:29En MSP convertimos la ciencia en noticia.
25:36Por más de 20 años hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
25:43Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com
25:51para más información de calidad.
25:53Porque en MSP somos ciencia.
25:59Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada