En diálogo con Exitosa, la alcaldesa de Pueblo Libre, Mónica Tello, y el alcalde de Independencia, Alfredo Reynaga, se refirieron al estado de emergencia que declarará el Ejecutivo en Lima Metropolitana. "Debe haber un plan de inteligencia", comentó la burgomaestre.
Noticias del Perú y actualidad, política.
Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales: Instagram → / exitosape Twitter → / exitosape Facebook → / exitosanoticias Web → http://exitosanoticias.pe/ WhatsApp: 940 800 800
00:00El gobierno quiere declarar el estado de emergencia. Nosotros ya hemos pasado por varios estados de emergencia, precisamente por cuestiones de inseguridad.
00:12Alcaldesa, ¿usted piensa que un estado de emergencia a estas alturas podría dar resultado?
00:19Claro que sí, siempre y cuando se tomen las acciones correspondientes. Debe estar acompañada de este plan de emergencia con estrategia.
00:30No es solamente declarar en emergencia. Si es que no hay una buena estrategia, no tendría los resultados que se requieren.
00:37¿Estrategias como cuáles?
00:39Bueno, debe haber un trabajo de inteligencia también. No es solamente declarar en emergencia.
00:45¿Qué más viene? Tiene que ser planificado. Si no, vamos a tener los mismos efectos que fueron nada cuando la expresidenta declaró en emergencia.
00:55Y al final, en los mismos distritos que habían sido declarados en emergencia, se seguían cometiendo asesinatos, sicariatos. Era lo mismo.
01:04De acuerdo. Alcalde Reynaga, ¿usted está de acuerdo con esta posibilidad de que se declare el estado de emergencia en todo Lima Metropolitana?
01:17Bien, yo coincido con la alcaldesa Tello en ese sentido.
01:25Los estados de emergencia que se han declarado anteriormente nos han dejado varias enseñanzas.
01:31Una de ellas es que se tiene que haber establecido muy claramente las estrategias de la lucha contra la criminalidad.
01:38Pero no solamente eso. Tiene que visualizarse un liderazgo permanente que acompañe y que sea muy firme al momento de tomar las decisiones.
01:48Por ejemplo, cuando se dio la orden de que las Fuerzas Armadas salieran a acompañar a los distritos que estaban en emergencia,
01:59muchas veces las Fuerzas Armadas solamente hacían una labor en la cual estaban detenidos en una esquina y no hacían absolutamente nada más.
02:07Desde Independencia nosotros exigimos a las Fuerzas Armadas, conjuntamente con la policía,
02:14que hagan una labor de patrullaje permanente y constante en todo el distrito.
02:19Eso ha permitido realizar labores de prevención y de disuasión,
02:23que en el caso de Independencia nos ha traído buenos resultados.
02:27En el último estado de emergencia logramos rebajar en algo el porcentaje de las incidencias delictivas.
02:33No podemos decir lo mismo en el tema de las extorsiones.
02:38Ahí tenemos que fortalecer las labores de inteligencia,
02:42porque esa es la única manera que tenemos para poder tener un combate mucho más efectivo contra estos criminales.
Sé la primera persona en añadir un comentario