Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el abogado de Martín Vizcarra, Guido Leonardo Croxatto, cuestionó al Congreso de la República por inhabilitar al expresidente antes de las Elecciones 2026, en especial cuando "se trata de un opositor a las fuerzas que manejan el Legislativo".

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tiene que tener una revisión seria de por medio.
00:02No puede ser que el Congreso, antes de las elecciones, inhabilite un opositor.
00:06Si yo te lo digo así, no hace falta ser abogado para darse cuenta que esto suena raro.
00:10Sobre todo cuando ese opositor es contrario a las fuerzas que manejan el Congreso
00:14y que tienen un respaldo ciudadano menor al 5%. Eso es antidemocrático.
00:18Entonces, no estamos reclamando eso y apelamos al derecho comparado.
00:23Lo que sucedió con Vizcarra también sucedió en Argentina, Nicolás.
00:26Pero la resolución fue muy distinta.
00:28Nunca un Congreso puede ejercer funciones jurisdiccionales.
00:32La inhabilitación, en todo caso, que en la legislación peruana puede ser penal o política,
00:37tiene que tener una revisión seria de por medio.
00:39No puede ser que el Congreso, antes de las elecciones, inhabilite un opositor.
00:43Si yo te lo digo así, no hace falta ser abogado para darse cuenta que esto suena raro.
00:47Sobre todo cuando ese opositor es contrario a las fuerzas que manejan el Congreso
00:51y que tienen un respaldo ciudadano menor al 5%. Eso es antidemocrático.
00:55Entonces, en un contexto de presión antidemocrática como el que padece Perú,
00:59entendemos que el sistema interamericano va a entender la gravedad, la premura del contexto
01:03y va a pedir de mínimo que se levanten las inhabilitaciones.
01:06Ahora, si vos querés profundizar la discusión, esto ya llevaría el caso ante la Corte,
01:11no solo una medida cautelar, sino llevar el caso ante el sistema interamericano.
01:14Yo creo que legalmente estoy opinando, no políticamente.
01:18Yo creo que no corresponde no dejar asumir a un candidato democráticamente elegido.
01:22Lo que puede hacer un Congreso es quitarle los fueros para que la justicia lo investigue.
01:25Pero acá lo que están haciendo es inhabilitarlo para que no se presenten las elecciones.
01:29Y eso es un fin ilegítimo.
01:31Vos podés inhabilitar a alguien políticamente, pero tiene que haber razones suficientes.
01:35Y en este caso no han explicitado razones suficientes.
01:37Más bien están citando, Nicolás, un fallo del Tribunal Constitucional que dice lo contrario de lo que dice el Congreso.
01:43Con lo cual hay un conflicto de poderes.
01:45Lo que nosotros tenemos que hacer, Nicolás, y ahí el periodismo es fundamental,
01:48es transmitirle estas inquietudes a la ciudadanía para que se den cuenta que tienen razón
01:52y que la gente que lo quiere votar a Vizcarra tiene el derecho de hacerlo.
01:55Y nosotros tenemos que luchar por ese derecho.
01:56No es solo luchar por el derecho de Martín Vizcarra a presentarse a las elecciones,
02:00sino el derecho de todos los peruanos que hoy, como vos dijiste muy bien,
02:02yo lo escuchaba al ministro de Transporte y me daba vergüenza ajena la tontería que estaba diciendo.
02:06Hablando de los desprevenidos de las protestas,
02:10los jóvenes tienen todo el derecho de salir a protestar
02:12y tienen otros derechos que el Estado peruano no le está garantizando.
02:15Entonces, más que reprimirlos, debería preocuparse el Estado por garantizar esos derechos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada