Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El doctor José Gregorio Hernández, impulsó la medicina experimental con el uso del microscopio. Su manera única de hacer medicina y de tratar a los pacientes se mantiene actualmente en el centro de atención integral de Isnotú, donde los médicos tratan a los pacientes con ética y vocación. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A un costado del Hospital Vargas de Caracas se encuentran estos dos médicos.
00:19Ambos bromean diciendo que el otro es el que más se parece a José Gregorio Hernández.
00:24No en vano en estos pasillos estudió y ejerció la medicina José Gregorio.
00:30Dejando un legado imborrable en lo científico, pero también en lo ético, que acompaña sus pasos.
00:36No estamos aquí por un sueldo, estamos aquí porque amamos nuestra universidad, porque creemos en excelencia.
00:42Y no estamos por un sueldo, estamos porque creemos que esta universidad va a surgir, va a seguir siendo la número uno en América Latina,
00:49como es ahorita la número uno en Venezuela, y eso se lo inculcamos a nuestros estudiantes.
00:55Profesionales de la salud que se educan al alero de un modelo sanitario humanista,
00:59compasivo y profundamente ético.
01:02Característica que él transmitió a sus alumnos.
01:06¿Por qué? Porque él le decía, yo mi misión es no formar sabios, sino formar hombres honrados y de bien,
01:15que dejen siempre en alto el nombre de Venezuela.
01:20Y además de esto, que atiendan siempre al prójimo, al más necesitado.
01:26José Gregorio Hernández, el llamado médico de los pobres, fue además el impulsor de la medicina experimental en Venezuela.
01:33Trajo el microscopio, enseñó la medicina con la práctica e investigación, sin abandonar jamás la vocación por los más necesitados,
01:42uniendo cuerpo, mente y espíritu.
01:44Cada vez antes de él comenzar su consulta, tocaba el piano o tocaba el violín,
01:51para que él se tranquilizaba y tranquilizaba a sus pacientes.
01:55Y eso hoy se llama la neuromusica.
01:59Un pionero en las ciencias, marcando pauta en toda la región,
02:03pero también con esa forma única de hacer medicina, centrada en el bienestar humano,
02:09que hoy inspira a cada médico de barrio, no solo en Venezuela.
02:13Estas son las puertas que se abren para los pacientes del Centro de Atención Integral en Isnotú, su pueblo natal.
02:21José Gregorio Hernández es un vivo ejemplo para todos aquellos médicos
02:25que tienen conciencia de lo que es la necesidad de la salud, ¿verdad?
02:30Porque hay muchas necesidades de salud.
02:32Hay personas que no cuentan con los recursos para llegar a las instituciones privadas.
02:37Justamente por eso, la Fundación José Gregorio Hernández encarna parte de ese legado,
02:43en cada prótesis y rehabilitación al que gratuitamente acceden decenas de pacientes.
02:49Es milagroso el trabajo que está haciendo la misión.
02:52José Gregorio por su lado y la misión por su otra parte.
02:56Porque esto es un milagro, volver a retomar el caminar nuevamente.
03:00Y es el espíritu del doctor José Gregorio Hernández el que siempre nos acompaña
03:04y que nos hace que nuestra labor diaria a veces dura porque nos encontramos con muchas situaciones.
03:12Sientas esa luz, sientas esa fe y ese amor especialmente hacia lo que nosotros estamos realizando.
03:20Y que se plasma en cada hospital en el que un médico sostiene la esperanza de sus pacientes,
03:25llevando la bata blanca que identifica al médico de los pobres en la memoria de cada venezolano.
03:33Yo digo por lo bueno que él era y lo noble.
03:38O sea, a él no le importaba que la gente no tuviera pata para él reconocerlo.
03:41Él era una persona muy noble.
03:44Muy buena.
03:46Y nos ha hecho el milagro.
03:48Nosotros las familias somos muy devotos de él.
03:51De hecho, nosotros lo alumbramos, vamos a la iglesia, le pedimos a él, vamos a irnos tú.
03:56En procesión vamos todas las familias en un bus.
03:59Ahí también estarán los médicos esperándolos en puestos de salud ambulatorios listos para recibir a los visitantes
04:07que sin distinción serán atendidos si lo necesitan.
04:11Era lo que él siempre lo hacía y ese legado todavía se mantiene.
04:16Eso es bien revolucionario porque yo vengo de un país donde los médicos se hacen ricos con el dolor.
04:22Usted podría ser millonaria en otro país.
04:23Bueno, pero no, nosotros preferimos atender con ética y vocación a nuestros pacientes
04:31porque de nada nos sirve ser millonarios pero que la salud nos sirva.
04:36Y estas son las futuras generaciones que se educan al alero de una medicina humanista
04:41y que también llegan a Isnotu para inmortalizarse con él.
04:45José Gregorio Hernández
04:47Paola Dragnik
04:48Luisiani Gómez
04:50Gustavo Flores
04:51Telesur
04:52Innotu
04:53Gracias por ver el video.
04:54Gracias por ver el video.
04:55Gracias por ver el video.
04:56Gracias por ver el video.
04:57Gracias por ver el video.
04:58Gracias por ver el video.
04:59Gracias por ver el video.
05:00Gracias por ver el video.
05:01Gracias por ver el video.
05:02Gracias por ver el video.
05:03Gracias por ver el video.
05:04Gracias por ver el video.
05:05Gracias por ver el video.
05:06Gracias por ver el video.
05:07Gracias por ver el video.
05:08Gracias por ver el video.
05:09Gracias por ver el video.
05:10Gracias por ver el video.
05:11Gracias por ver el video.
05:12Gracias por ver el video.
05:13Gracias por ver el video.
05:14Gracias por ver el video.
05:15Gracias por ver el video.
05:16Gracias por ver el video.
05:17Gracias por ver el video.
05:18Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada