Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
En entrevista con Exitosa, el abogado penalista, Vladimir Padilla, indicó que a Dina Boluarte le convendría allanarse al pedido de impedimento de salida del país y negociar el plazo de la misma.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo que convendría hacia ella es que ella, habiendo sido recientemente vacada, demuestre como lo ha sido las recientes declaraciones que ha brindado, que se ha llegado al pedido y que discute el plazo.
00:17Sin embargo, para que también todo el mundo lo entienda, esto es común a tenerla arraigada mientras duran las investigaciones.
00:28Entonces, las inmutaciones que se realizan son pocas cosas y se hacen por eso.
00:37Estamos enlazados vía Zoom con Vladimir Padilla, abogado penalista.
00:43Vladimir, muy buenos días.
00:47Días.
00:49¿Qué va a pasar con Dina Boluarte y esta solicitud de impedimento de salir del país?
00:54Yo me equivoqué hace un rato, dije que eran 18, son 36 meses lo que está pidiendo la Fiscalía.
01:00¿Cuál es tu juicio, Vladimir, sobre esto?
01:04Fíjate, primero aclararle a las personas el por qué la diferencia de plazos que pide la Fiscalía.
01:14El proceso penal se establece como un edificio de tres pisos.
01:18Cuando las investigaciones son simples, puede pedir de nueve meses.
01:23Cuando son complejas las investigaciones, son 18 meses.
01:27Y cuando son de crimen o realizados, son hasta 36 meses.
01:32Entonces, la Fiscalía cuando califica un delito como crimen o realizado, va a pedir lo máximo, 36 meses.
01:42Entonces, aquí el juez podría dar menos, porque si bien hemos escuchado la atribución del hecho que le realizan a ella,
01:52no hemos entendido por qué tendría que ser 36 meses.
01:55Ahora, lo que convendría hacia ella es que ella, habiendo sido recientemente vacada,
02:05demuestre cómo lo han sido las recientes declaraciones que ha brindado,
02:11que te haya ganado el pedido y que discute el plazo.
02:15Sin embargo, para que también todo el mundo lo entienda,
02:19esto es común a tenerla arraigada mientras duran las investigaciones.
02:26Entonces, las inmutaciones que se realizan son pocas cosas
02:30y se hacen por hechos que son anteriores a su mandato de presidenta.
02:35Entonces, en esa línea, sí se le puede realizar todas las investigaciones a ellas y por haber.
02:41O sea, un primer momento es que la medida más leve es este impedimento de salir del país,
02:48porque se puede dar más gravosas, como son restricciones a su libertad,
02:53como ir a firmar, pedir prisión preventiva, que sería la más grave.
02:58Por eso es que yo diría que parte de ella le convendría un poco allanarse este pedido
03:06y discutir, en todo caso, el plazo, ¿no?
03:08Claro, pero ella dijo que no.
03:11O sea, el abogado de Portugal ha dicho al ingreso que no se va a allanar,
03:16pues no tendría por qué.
03:18Y eso no juega a su favor, ¿no es cierto?
03:21Porque dice, bueno, si quieren impedirme la salida, bueno, impídanla, ¿no?
03:26Antes existía el juicio de residencia, ¿no, Vladimir?
03:31Sí, claro.
03:32Para los presidentes que salían, había un periodo en que no podían salir del país
03:36hasta que no se aclararan las cuentas, ¿no?
03:38Pero si te das cuenta, nuevamente tenemos una contradicción, ¿no?
03:43En la presidenta, porque ella ha dicho que se va a quedar aquí.
03:48Ojo, le están diciendo que no salga del país, o sea...
03:51Entonces, si tú quieres dar cuenta de todas tus actividades,
03:56¿por qué tendría que irse del país?
03:59O sea, ¿acaso tiene un afán por irse del país?
04:01O sea, eso, ojo, no quita que mañana más tarde si quieres pedir un asilo político,
04:08porque el asilo político lo puede pedir en cualquier momento, ¿ah?
04:11Pero es contradictoria su posición, jurídicamente.
04:18Ahora, una pregunta, Vladimir.
04:20Mire, tú dices...
04:20Que no lo va a pedir, y después te dice que se opone...
04:24La verdad es que no lo iba a entender, ¿no?
04:27Ahora, tú dices, por un proceso simple, nueve meses,
04:33por un proceso complejo, dieciocho meses,
04:35y cuando es crimen organizado puede ir hasta treinta y seis meses.
04:38Pero también hay un elemento para este tipo de restricciones,
04:42que es la duración del proceso.
04:46O sea, ¿por qué tendría que durar este juicio tres años más?
04:50Si entiendo que estamos en un punto en que ya estamos en juicio, ¿no es cierto?
04:56¿Cuánto podría demorar, en tu experiencia, este proceso?
05:00Va a depender mucho de las audiencias que se lleven a cabo.
05:10¿Qué tanto más va a faltar?
05:12Porque recuerda tú que la diferentes cantidades de personas procesadas va a depender mucho.
05:22Suelen demorar año y medio, dos años.
05:24Ahora, recuerda también que el impedimento de salir del país,
05:27tal vez es una de las medidas más leves que existen.
05:31Y eso no implica que si tú justificas adecuadamente te puedan dejar salir.
05:36Pero también se quiere, en cierta medida, es que no fugues del país, ¿no?
05:42Porque cuanto más grave es la pena, podría existir la posibilidad que no afrontes el juicio.
05:50Y en realidad el riesgo sea más latente.
05:52Entonces, por esa razón el juez tendrá que medir y discutir si es que existe o no existe esa posibilidad.
06:01Ahora, yo creo que como en otros casos, aquí lo fuerte es el tema de la atribución del delito, ¿no?
06:08Y por esa razón creería yo que lo que se va a discutir en esta ocasión va a ser el plazo
06:17más que los otros elementos que presuponen la exposición de este tipo de medidas, ¿no?
06:23Hay otro tema más.
06:26Este caso tiene que ver con hechos ocurridos o con delitos presuntamente cometidos
06:32antes de que asumiera el cargo como vicepresidenta, ¿no es cierto?
06:37Pero hay otros delitos que se le imputan que los ha cometido supuestamente
06:43mientras ejercía el cargo, en algún caso de ministra, pero luego como presidenta de la República.
06:49Esto depende del Congreso de la República.
06:53Yo entiendo que la voluntad de Delia Espinosa era apenas dejar al mandato, solicitar,
07:01¿no es cierto?
07:02Ir a plantear este tema en el Congreso para que el Congreso le levante las restricciones.
07:08¿Qué podría pasar con esto en tu opinión?
07:12Ahora que regresa Delia Espinosa.
07:15En mi opinión, los casos en los cuales a ella no se le habría autorizado por parte del Congreso
07:23no constituyen una cosa juzgada.
07:26Por tanto, si la señora Delia, al volver como fiscal de la Nación, vuelve a plantearlos
07:31y el Congreso en esta ocasión revisa y autoriza, tranquilamente se puede plantear el inicio de un proceso
07:42porque ella ya no tendría esta inmunidad y por tanto podrían inclusive pedir medidas de arraigo más fuertes,
07:54restricciones, incluso prisión preventiva como en su momento se han dado contra castigo.
07:58Claro. Es decir, tú dices que incluso aquellos casos sobre, por ejemplo,
08:05lo de los muertos de diciembre del 22 y 23, incluso ese caso podría volver a ser planteado.
08:13En mi opinión, sí, porque eso no es un tema de cosas juzgadas.
08:18O sea, ni siquiera necesitaría nuevos elementos de convicción, como dicen ustedes los abogados.
08:23Con lo que hay, simplemente se vuelve a presentar en una nueva circunstancia.
08:29Ya no es presidenta, ya no está protegida.
08:31Así es. Y gracias por la pregunta, porque...
08:35¿Qué es lo que sucede normalmente cuando la fiscalía te archiva?
08:40Ahí hay un archivo que no se va a poder mover a no ser que tengas un nuevo elemento
08:49que haga que se reabra la investigación.
08:52Sin embargo, cuando tú necesitas un requisito de procedibilidad,
08:57como es el antejuicio que realiza la autorización o no,
09:04es un juicio político.
09:05El juicio político le está diciendo que no va.
09:09Ok, bueno, en esta ocasión, nada impide, en mi opinión,
09:15que lo vuelve a presentar, porque el delito permanece.
09:18O sea, no es que el Congreso le ha dicho,
09:21mira, ¿sabes qué?
09:22No hay delito, es absolutorio, porque eso se lo da solamente al Poder Judicial.
09:28Y por tanto, si el Congreso autoriza el enjuiciamiento,
09:32será el Poder Judicial el que determine si procede o no procede.
09:36¿Por qué?
09:37Porque recuerda tú que el Tribunal Constitucional indicó
09:40que estando en funciones,
09:42no puedes procesar a una presidenta en funciones.
09:45Es decir, se prohibió.
09:47Por tanto, pues ya, ok, ya no estoy en funciones.
09:51Ahora, estando fuera,
09:53hay un nuevo argumento para poder pedir una nueva evaluación.
09:57Está muy claro, Vladimir.
09:59Vladimir, te agradezco mucho, ha sido muy gentil.
10:01Vladimir Padilla, especialista en temas penales,
10:05ha estado con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada