Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En diálogo con Exitosa, el gerente de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Loayza, indicó que el país necesita de paz social, estabilidad y confianza para poder reactivar el sector turismo.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No más nos vino todo este tema de la convulsión social del año 2022, y de ahí no hemos podido levantar, o sea, ahí hemos estado intentando, este año queríamos acercarnos a esos 4.400.000, pero te aseguro que con estas noticias que hemos tenido de las últimas semanas, esto también tiene un revés, ¿no?
00:16Y vamos a tener que seguir luchando para no solamente llegar a esa cifra, sino superar como lo han hecho otros países en nuestra región. Recursos tenemos, lo que necesitamos es que haya paz social, que haya estabilidad, que haya confianza, y ahí también saludamos de cierta salud.
00:33Estamos conectados vía Zoom con Carlos Loaiza, gerente de la Cámara Nacional de Turismo Canatur. Muy buenos días, Carlos, gracias por atendernos.
00:47Nicolás, un gusto saludarte nuevamente, y gracias a ustedes, más bien, por la oportunidad que tienen de darnos esta ocasión de poder explicar un poco más nuestras preocupaciones y realmente nuestra invitación, ¿no?
01:03A que todo movimiento, toda protesta, todo reclamo que se haga, se haga pues en los cánones correspondientes y evite seguir dañando la ya tan mellada imagen de nuestro país, pues no sabes cómo estamos recibiendo nosotros constante comunicación y consultas de parte de operadores turísticos del extranjero,
01:22que, por ejemplo, nos preguntan qué está pasando con el Perú, ¿no? O sea, qué es lo que viene, qué es lo que tienen, qué es lo que podemos nosotros asegurar a nuestros futuros visitantes, ¿no?
01:34Como temas de seguridad, como temas de confianza, como temas de tener la posibilidad de disfrutar de nuestro país con esa gran maravilla turística que tenemos.
01:43Claro, ahora, el tema es que yo creo que lo que ocurre es que esta tremenda inestabilidad que estamos viviendo no sólo afecta el turismo, el Perú como destino de inversiones, sino afecta la vida de los ciudadanos.
01:57Es decir, no se puede vivir en este estado, ¿no es cierto? Por un lado afectados por la inseguridad y por el otro lado con esta terrible inestabilidad y falta de planes de largo plazo, ¿no?
02:07Y de continuidad en la ejecución de estos planes y sobre todo teniendo en cuenta las extraordinarias oportunidades que tenemos como país y que no van a quedarse ahí esperando, ¿no?
02:18A que en algún momento esto se ordene, ¿no? Ahora, ¿cómo salimos de esto? Es la pregunta, Carlos.
02:25Porque la misma gente que sostuvo a Dina Boluarte y que se opuso siete veces a su vacancia, votaron a favor de los mismos argumentos
02:36por los que habían dicho que no, ahora resulta que sí y la vacaron sin ninguna solución de continuidad, ¿no es cierto?
02:43Porque puedes decir, ya, se va a Dina Boluarte, entrará el presidente del Congreso y los partidos que han sido parte de esto se hacen a un lado y dejan el libertad jerí para que constituya un gobierno con total independencia, ¿no?
02:57Hubiera sido eso más razonable, ¿no?
02:59Pero, en principio, como bien dices, nadie puede compartir lo que no tiene, ¿no?
03:04Entonces, nosotros como país, si no tenemos tranquilidad, si no tenemos paz social, si no tenemos respeto a la autoridad, que es tan importante,
03:11¿cómo podemos pretender compartir esto con los visitantes?
03:15Hablando directamente de lo que a nosotros compete como Cámara Nacional de Turismo.
03:19Ya en términos mayores, este comunicado que ha tenido la gentileza de leer obedece a una preocupación de la Unión de Gremios del Perú,
03:27a la cual pertenece la Cámara Nacional de Turismo, pero también está la Sociedad Nacional de Industrias, ADEX,
03:32la Cámara de Comercio de Lima, Perú Cámara, la plataforma de MIPES,
03:35y hemos invitado en esta ocasión a más gremios que no pertenecen directamente a la Unión,
03:41pero que se han sumado rápidamente, ¿no?
03:43Rápidamente y por esa misma preocupación que tú mencionas de poder encontrar una salida a todo este gran entrampamiento.
03:52Hay dos principios aquí básicos que son el de la legalidad y el de la legitimidad, ¿no?
03:58La legalidad, creemos nosotros que inclusive con el tránsito del gobierno de Pedro Castillo, Adina Boluarte,
04:06se mantuvo y hemos sido felicitados por mantener la institucionalidad de lo que significa un orden
04:11y una transición constitucional de lo que significa el máximo poder del Estado, como es la presidencia.
04:17Lo mismo está sucediendo ahora con el caso del señor Geri.
04:20Sin embargo, creo que debemos construir un poco más esa legitimidad que también se requiere
04:25para poder tener un gobierno íntegro.
04:29En ese sentido, creo que las marchas que se están convocando,
04:33que se están felizmente llevando de buena manera,
04:37están también aceptando de que tienen que ser lo suficientemente cautos para no caer en provocaciones
04:42ni caer en manipulaciones que no nos van a llevar a nada bueno.
04:46Por eso el espíritu también del comunicado de que se mantenga este legítimo derecho a la protesta,
04:51pero siempre cuidando de que esto se lleve dentro de los cánones.
04:55Porque, repito, Nicolás, más daño a la imagen del país que la que hemos causado
05:01y la que lamentablemente seguimos causando no podemos tener.
05:04El Perú tenía 4.400.000 turistas extranjeros antes de la pandemia.
05:09Hubo un manejo malo inmediatamente post pandemia.
05:13Bueno, pero de ahí nomás nos vino todo este tema de la convulsión social del año 2022.
05:18Y de ahí no hemos podido levantar.
05:20O sea, de ahí hemos estado intentando.
05:22Este año queríamos acercarnos a esos 4.400.000,
05:25pero te aseguro que con estas noticias que hemos tenido de las últimas semanas,
05:29esto también tiene un revés.
05:30Y vamos a tener que seguir luchando para no solamente llegar a esa cifra,
05:36sino superar como lo han hecho otros países de nuestra región.
05:39Recursos tenemos.
05:39Lo que necesitamos es que haya paz social, que haya estabilidad, que haya confianza.
05:45Y ahí también saludamos en gran medida la apuesta por las diferentes encargaturas
05:55a los ministerios, los nuevos ministros que tenemos.
05:57Que en el caso del Comercio Exterior y Turismo,
05:59pues tenemos a nuestra ex viceministra de Exportaciones, la señora Teresa Mera,
06:04quien ya conoce, ya tiene conocimiento de todo lo que es el qué hacer del Mincetur
06:09y estamos seguros, vamos a seguir por la senda que recordarás hace unos meses,
06:14en una última entrevista que tuviste la gentileza de hacerme,
06:16estábamos luchando por la aprobación de la Ley Nacional de Turismo,
06:21que ya se aprobó, pero estamos ahora precisamente a puertas de una reglamentación.
06:25Entonces, imagínate si no tuviéramos una continuidad en todos estos esfuerzos,
06:30tampoco tendríamos la oportunidad de poder lograr el desarrollo,
06:34lograr todo esto que genera el turismo
06:36y que estamos buscando desde diferentes avistas.
06:39Claro, ahora, estuvo con nosotros hace unos minutos el general Carlos Morán,
06:45que dentro de la propia policía es una opinión muy respetada,
06:51y él dice que más allá de cualquier consideración que hubo pueda tener sobre el gabinete,
06:57en lo que él conoce, que es al general Vicente Tiburcio,
07:00el Ministerio del Interior está en buenas manos,
07:04y ha sorprendido esta mañana el tono de sus declaraciones.
07:09Él ha dicho que los jóvenes tienen derecho a protestar,
07:12que él mismo tiene hijos, que él comparte muchos de los sentimientos y molestias de los jóvenes,
07:18que los invoca a marchar de manera pacífica y ordenada,
07:23que van a cuidar la marcha, pero que van a actuar con firmeza contra los infiltrados.
07:29Y es un discurso distinto, ¿no es cierto?,
07:32al que hemos tenido de confrontación, ¿no?,
07:34y de no entender que si estos chicos están saliendo a protestar,
07:37es porque las cosas no están caminando como deberían, ¿no?,
07:40hay una especie de hartazgo en la sociedad que ellos de alguna manera expresan.
07:45Esto nomás ya es una buena señal, Carlos, ¿no?, ya es una buena señal.
07:49Ahora, aparte de eso, el hecho de que es un hombre que tiene conocimiento y capacidades de sobra
07:54para enfrentar una situación como la que estamos viviendo,
07:56lo importante es que se le permita hacer su trabajo sin interferencia política, ¿no?
08:03Sí, es un reto, es un reto porque estamos viviendo en una temporada, además, ya preelectoral,
08:10si no es electoral misma, y como tal, pues, hemos visto cómo han habido,
08:14se entiende algunas censuras, algunos posibles ministros,
08:17por algunas condiciones, ¿no?, según ha trascendido, precisamente políticas,
08:21y es algo que debemos evitar, ¿no?
08:23Carlos, te quiero pedir un favor.
08:26Carlos, disculpa que te interrumpa.
08:28Se me va la hora cuando la conversación está interesante,
08:31pero yo tengo que ir a la pausa.
08:32¿Te puedes mantener conectado, por favor, que tengo que ir a la pausa?
08:35Regresamos inmediatamente.
08:37Estamos con Carlos Loaiza, gerente de Canatur, la Cámara Nacional de Turismo.
08:40Con él volvemos.
08:41Estamos enlazados vía Zoom con Carlos Loaiza,
08:44gerente de la Cámara Nacional de Turismo.
08:46Canatur, la Unión de Gremios, y junto con muchísimos otros gremios
08:50de todo tipo, empresariales, de la pequeña empresa, del turismo, del comercio,
08:57han emitido un comunicado llamando a actuar juntos por la paz y la estabilidad en el Perú.
09:03Ahora, hay quienes dicen o que pretenden que un poco como que se repita la historia
09:10que empoderó en determinado momento a Valentín Paniagua o luego a Francisco Sagasti.
09:17Es decir, que salga Gerí por haber sido, porque es parte de uno de los partidos
09:22que ha sostenido a Dina Boloarte y que el Congreso elija a alguien de presidente
09:26que no haya sido parte, pero al final nos quedan, ¿quién?
09:31No sé, Carlos Anderson, Flor Pablo y Susel Paredes, ¿no es cierto?
09:38O sea, y paras de contar, ¿no?
09:40Es que complicada una salida de esa naturaleza.
09:45¿Qué se hace frente a esta situación?
09:47¿Qué proponen ustedes hacer, no?
09:50Exitosa.
09:50O sea, yo entiendo, hay que dar estabilidad, el país necesita estabilidad,
09:55pero necesitamos seguridad, elecciones limpias y que se empiecen a hacer
09:59algunas cosas urgentes, Carlos, ¿no?
10:01Es correcto, ¿no?
10:03Y retomar lo que es el sentido de la autoridad, ¿no?
10:07Sobre todas las cosas.
10:08Eso es, yo creo, el pilar fundamental para cumplir con los siguientes anhelos
10:12que tenemos, pero también quienes, respecto a tu reflexión,
10:15quienes hemos tenido la oportunidad de seguir lo que ha sido esta transición
10:18presidencial, pues tenemos que también tener claro de que hubo una moción
10:23de censura que precisamente dio la oportunidad a que se recompusiera
10:27esa mesa directiva para, sabiendo que quien asumiría la presidencia
10:32de la mesa sería el nuevo presidente del Perú, poder nombrarlo y poder
10:37destacarlo, ¿no?
10:38Sin embargo, fue rechazada, con lo tal, democráticamente también tenemos
10:43que asumir la posición de que fue la decisión de nuestros representantes
10:46y como tal hay que apoyarla.
10:49Lamentablemente existe una falta de representatividad y una crisis
10:52de representatividad muy grande a nivel nacional que hace pues que
10:55precisamente existan estos divorcios en lo que es la calle,
10:57en lo que es la generación Z, en lo que es diferentes sectores que no
11:01se sienten representados necesariamente con quienes deberían representar,
11:05no valga la redundancia, que son nuestros congresistas, ¿no?
11:08Ojalá la figura varíe de cara al 2026 y para ello, pues, ¿qué tenemos que hacer?
11:13Tenemos que desde la sociedad civil organizada apoyar a que se pueda conocer
11:18y transparentar de manera adecuada todas las propuestas que se presenten
11:23y definitivamente también tener el compromiso desde cada uno de los sectores productivos
11:28de apoyar abiertamente sin reservas, ¿no?
11:32De manera transparente y sobre la mesa, determinadas posturas que sabemos
11:35son las que nos representan.
11:37Creo yo que la solución para esta crisis de representatividad que tenemos
11:41es precisamente ello, ¿no?
11:43El desligarnos definitivamente desde falsas posturas de no apoyo a tal o cual posición
11:49y más bien ponerla sobre la mesa y que se sepa quiénes representan a los trabajadores,
11:54quiénes representan a los obreros, quiénes representan al turismo,
11:57quiénes representan a las exportaciones, de tal manera que cuando ellos lleguen
12:01con la voz nuestra a presentar proyectos de ley, a presentar situaciones
12:06que podrían mejorar nuestra condición regulatoria, reglamentaria
12:10y hasta, ¿por qué no decirlo? Constitucional, pues, tengamos la oportunidad
12:14de apoyarlos y entonces reconstruir el país que todos buscamos, ¿no?
12:17Mira, Carlos, yo tuve una experiencia extraordinaria porque fui testigo
12:22de lo que fue la Asamblea Constituyente que encabezó Víctor Raúl Laya de la Torre
12:27al final del gobierno militar y era un escenario extraordinario
12:31porque ahí estaba representado el pensamiento en el Perú, es decir, las ideas,
12:37la gente que pensaba distinto pero que pensaba, ¿no?
12:41Los partidos se organizaban alrededor de proyectos de país, de ideas
12:45y era fantástico escuchar el debate de ideas, pero también era la Asamblea Constituyente
12:50una instancia altamente representativa de la sociedad, había representantes
12:54de todos los sectores sociales, de empresarios, de campesinos, de cooperativistas
13:00que en esa época eran importantes, de sindicalistas, de maestros, es decir,
13:06tú tenías una representación real de la sociedad peruana ahí, ¿no?
13:12Y hoy estamos, pues, a una distancia, pero por Dios, que yo escucho los discursos
13:20y me da vergüenza cuando los comparo a los que se oían en esa época, ¿no?
13:24Y yo creo que hay que avanzar en recuperar ese nivel de representación,
13:28es decir, que... y además, para terminar, discúlpame que me extiendo un poco,
13:34pero a mí lo que me preocupa, Carlos, que creo que es lo que nos debería preocupar
13:38a todos, es que tenemos una extraordinaria oportunidad como país, es decir,
13:45los astros se han alineado a favor nuestro, los minerales, la agricultura, exportación,
13:50la pesca, el turismo, las energías renovables, es decir, tenemos todo,
13:55tenemos los puertos, somos la entrada para el mercado hacia Pacífico, por Dios,
14:01tenemos que aprovechar este momento y lo tenemos que hacer juntos, ¿no?
14:04Lo que nosotros decimos a nivel gremial, querido Nicolás, si teniendo esta convulsión social,
14:13si teniendo esta inestabilidad política, ¿no? Estamos tan bien como estamos,
14:18imagínate cómo podríamos estar, si tendríamos más bien una buena condición social,
14:24una buena y estable situación política, pues, no nos detendría a nadie, ¿verdad?
14:28Y hay que creérnosla, hay que creérnosla y hay que trabajar hacia eso.
14:31Claro, la principal tarea, creo yo, tiene que estar dirigida a que en abril del próximo año
14:37el Congreso, más allá de quién se elija la presidencia, tiene que representar realmente al Perú, ¿no?
14:44Tiene que, por lo menos, acercarse un poquito a lo que somos los peruanos
14:49y a lo que son nuestros intereses, ¿no?
14:51Y no tener a esta gente que me vas a disculpar, son impresentables, ¿no?
14:55La mayor parte de ellos, hay excepciones, por supuesto, ¿no?
14:57Pero, lamentablemente, lo que hemos tenido ha sido vergonzoso, ¿no?
15:01Y ese reto es una invitación a la generación Z, X, centenial, millenial,
15:07como queramos llamarnos, ¿no?
15:08A precisamente ser lo suficientemente acuiciosos y cuidadosos
15:12de saber a quién estamos poniendo a representarnos.
15:14Si no, después, no vale llorar sobre la leche derramada.
15:18Nosotros ponemos a nuestros representantes.
15:20Después, les toca a ellos representarnos por los cinco años o lo que corresponde.
15:23Carlos, muchas gracias por atendernos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada