Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El coordinador de Protección Civil de Cajeme, Francisco Eduardo Mendoza, informó que el municipio registró acumulados de hasta 96 mm de lluvia en zonas costeras y entre 46 y 61 mm en comisarías y el área urbana. Pese a las intensas precipitaciones, se mantiene saldo blanco, con incidentes menores como un socavón en la colonia Norte que afectó a un camión pesado y la salida de camino de un transporte de personal, que dejó una persona lesionada leve.

Se habilitaron albergues, se realizaron trabajos de limpieza de canales y se mantiene coordinación con Cruz Roja, bomberos y sector salud.

📌 Capítulos con timestamps:
00:00 Introducción y acumulados de lluvia en Cajeme
02:00 Socavón en la colonia Norte y caída de un camión pesado
04:30 Camión de personal accidentado en la carretera 301
06:10 Acciones preventivas: limpieza de canales y apoyo del distrito de riego
08:40 Albergues habilitados y coordinación interinstitucional
10:30 Evaluación de riesgos en Yucuribampo y Tezopobampo
12:00 Preparativos ante más lluvias en próximas horas
14:00 Conclusión: saldo blanco en Cajeme

📍 Puntos clave en viñetas:

Acumulados de lluvia: hasta 96 mm en zonas costeras de Cajeme.

Incidentes: socavón en colonia Norte y salida de camino de un camión de personal.

Una persona lesionada leve; saldo blanco general.

Habilitados dos albergues y trabajos de fumigación preventiva.

Coordinación con Cruz Roja, bomberos y sector salud.

Preparación ante lluvias adicionales de 25 a 75 mm.

Cajeme resiste las lluvias con prevención y coordinación entre autoridades 🌧️. Suscríbete al canal, activa la campanita 🔔 y deja tu comentario: ¿Crees que Cajeme está mejor preparado que en años anteriores para enfrentar emergencias por lluvias?

#Cajeme #ProtecciónCivil #Sonora #Lluvias #Inundaciones #SaldoBlanco #Emergencias #Prevención

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de Cajeme para este tema, vamos a entablar comunicación, le agradecemos mucho al coordinador de protección civil
00:07en el municipio de Cajeme, Francisco Eduardo Mendoza, que nos permita conversar con él unos minutos.
00:12¿Cómo estás Francisco? Buenos días.
00:15Marcelo, muy buenos días, un saludo a ti y a tu auditorio, a tus órdenes.
00:18Gracias, igualmente, ¿qué balance tenemos? ¿Qué balance nos puedes hacer sobre estas lluvias que ha dejado hasta el momento?
00:25Exacto. Precisamente hace cuestión de 20 minutos checamos los puliómetros, hay lugares ya pegados al municipio
00:32que son los más cercanos al mar, donde ya tenemos 96 milímetros que cayeron esos lugares,
00:38aquí en cuestiones de los puliómetros que tenemos en el centro, las comisarías, nos han caído entre 46 y 59, 61 milímetros.
00:49Acumulados en las últimas 24 horas, tengo entendido.
00:52Sí, acumulados, porque la lluvia ha sido un poco copiosa, pero muy seguido, no ha parado de llover.
01:02Ahorita ya parece que nos dio un descanso, hemos tenido que instalar el COE y hemos hecho aproximadamente 17 trabajos
01:10con maquinaria que nos prestó el Distrito de Riego y con maquinaria que tenemos nosotros aquí en el municipio
01:15de las diferentes instituciones. Volvimos a encontrar en algunos lugares colchones, refrigeradores y cositas que nos tiran a los canales
01:25que ya los limpiamos para que corra bastante bien el agua. Tuvimos un socavón por ahí que se nos hizo donde cayó un vehículo pesado,
01:33pero fíjate que ha sido todo, todo lo demás ha estado recurriendo bastante bien.
01:40Sí, el socavón. ¿Dónde se formó el socavón, Francisco?
01:42En la colonia Norte, ahí que tenemos, en la calle Norte por ahí, ahí tuvimos un camión pesado que en el momento que pasó
01:52se hundió y provocó el socavón. Es un camión que venía cargado. Ya se está trabajando en ello.
02:00Estamos muy en contacto con Omapaz y con desarrollo urbano de trabajos que ya se estaban haciendo precisamente
02:06para conectar los drenajes y todo, donde se tuvieron que suspender y tapar por las cuestiones de que ya sabíamos
02:12que les iba a caer agua. Entonces estamos haciendo recorridos todos en el municipio.
02:17Habilitamos albergues, pues prisón nos halló mucho con la fumigada. Tenemos el sector salud también que se acercó mucho
02:25con nosotros para que en caso de ser necesario, pues tener nosotros todas las condiciones seguras en los dos albergues
02:32que ya tenemos habilitados. Mandamos maquinaria a Pueblo Yaqui que esté lista ahí para poder llegar
02:36a todos los lugares que sea necesario más rápido y hacer los trabajos de prevención
02:40en caso de que tuviéramos aguas ahí que no pudieran correr. En fin, seguimos trabajando en coordinación
02:48con Cruz Roja, con bomberos y hasta el momento todo ha transcurrido bastante bien.
02:52Hasta el momento es saldo blanco, Francisco.
02:55Sí, saldo blanco. Tuvimos un camión ahí que se salió del camino donde tuvimos una persona
03:00lesionada leve, pero como te comento...
03:03A ver, ¿cómo fue esto? ¿Qué camión que se salió del camino?
03:05Un camión que sí, transportaba personal, se salió del camino ahí por la 301 y una persona
03:12lesionada leve nada más fue lo que...
03:15¿Pero a qué se vio esa salida del camino?
03:17Esto yo creo por la humedad, ¿no? Un descuido ahí del chofer ahí que tuvo, parece que se salió
03:22tantito del camino, no se volvió ni nada.
03:24¿Transportaba jornaleros, empleados, a quién transportaba?
03:26Empleados, empleados de una empresa.
03:29Empleados de una empresa.
03:31Así es.
03:31Es hasta el momento entonces este socavón y un camión que cayó a este socavón, la salida del camino...
03:37Bueno, este, andale, el camión ese que venía cargado y ahora el camión de personal este
03:42que se salió del camino y fue muy leve, ¿no? Las lesiones.
03:45¿No hay localidades incomunicadas en este momento?
03:48No, no tenemos nada. Los arroyos han salido muy pocos arroyos y todo el agua, gracias a
03:55los trabajos previos que hicimos donde vimos la ubicación de los riesgos que teníamos
03:59de prevención y previsión, estuvimos trabajando en contacto con todas las autoridades que nos
04:07ayudan, muy bien el distrito de riego, imagen urbana y desarrollo urbano, hicimos trabajos
04:11preventivos. También no se nos ha caído más que creo que un árbol no hemos tenido problemas
04:16ya que hemos probado más de 1.200 árboles, lo que se ha tenido entre los que se han
04:21quitado, que estaban secos, y las podas preventivas.
04:24Sí. Bueno, pues así está la situación. ¿Qué están previendo para las próximas horas,
04:29Francisco?
04:30Que caiga lluvia, nos están diciendo ahí los meteorólogos especialistas, como hemos platicado,
04:36que nos puede caer lluvia entre 25 y 75 milímetros más acumulados.
04:41Sí. Bueno, ¿están ya preparados? ¿Hicieron trabajos para todo esto entonces?
04:47Sí, sí, hicimos trabajos preventivos desde el mes de mayo, porque ya sabemos que la temporada
04:53de huracanes empieza en mayo y termina en noviembre, entonces desde el mes de mayo estuvimos haciendo
04:59trabajos preventivos para poder soportar el agua que nos cae. Sabemos que los meses que
05:04nos pega aquí en Sonora más fuertes donde hemos tenido huracanes, recuerdo el huracán
05:09Genriet, donde tuvimos más de 300 milímetros de agua, que cayeron aquí en Cajeme, es
05:13el último más fuerte que nos ha pegado. También nos pegó el Patricio.
05:17¿Cuándo fue Genriet?
05:19En el 2007.
05:20¿2007?
05:21Pero nos cayeron más de 300 milímetros de agua en aquella ocasión. Y luego nos vino
05:26Patricio, y han venido algunos desprendimientos, nos han traído 150, 180, 100, y este ahorita
05:32ya llevamos algunos puntuales, como te digo, pegados.
05:34Como decías, 96, ¿dónde fue 96?
05:3796, un pulmómetro que ya está pegado, no está en una localidad, está en un bloque
05:41de ahí, que ya está pegado al Cajeme.
05:44De la costa, zona costera.
05:46En la costa, sí, y ahí es donde se marcaron esos 92. Como te digo, yo el municipio creo
05:52que, quitando el paso desnivel, que se hizo un colector por lo de la bomba, si nos cae esa
05:57cantidad de 100, 110, 115, los aguantamos bastante bien. Después de ahí es donde tenemos problemas,
06:03por ejemplo, con el cocoraje, que muchas veces nos cae agua arriba y ya trae 200, más
06:08de 200 milímetros, nos ha roto la carretera como en aquella vez. Pero ahorita todo está
06:12corriendo bastante bien, ¿no? Ya tenemos ubicado las zonas de riesgo también, en caso
06:17de necesitar esa caliente, pues lo haría.
06:19¿Las colonias no hay encharcamientos fuertes?
06:21No hay. Fíjate que aquí en Obregón, aquí en Cajeme, lo más alto que tenemos es parte
06:28del aeropuerto y así vas rumbo hacia la laguna y casi todo es parejito, baja dos o tres grados.
06:34El único problema que tenemos es en Yucuribampo y Tesopobampo, que tenemos almacenamiento de
06:39agua que tienen ahí algunos represos, que se nos puede juntar el agua y se revienta y
06:44entonces esa sí baja con velocidad y nos puede pasar cosas como en Nogales, ¿no? Que el
06:49agua baja muy rápido, ese es en Yucuribampo y Tesopobampo. Entonces también estamos monitoreando
06:55para romper eso y que no se nos acumule el agua y que corra nada más y no se venga en
06:58conjunto. En fin, todos esos trabajos los hemos hecho previamente para, precisamente para
07:04estos momentos.
07:04Bien, así la situación. Muchas gracias, Francisco Eduardo Mendoza, de Protección, director
07:09de Protección Civil Municipal en Cajeme. Gracias por estos minutos. Estamos en contacto,
07:14si nos permites. Hasta luego.
07:15Hasta luego. Muchísimas gracias por el espacio, Marcelo.
07:18Gracias, hasta luego. Y anoche, de acuerdo a información de autoridades municipales de
07:24Hermosillo, se restableció la comunicación terrestre o bueno, se rellenó y se restableció
07:31la comunicación en la calle Cero Sur, que se vio interrumpida por tremendo socavón, un desgajamiento
07:38fuerte que sufrió esa carretera y en este momento tenemos imágenes del restablecimiento
07:45del tráfico vehicular. Aquí en nuestra transmisión por plataformas digitales, ahí muestra, son
07:51imágenes que compartió la autoridad municipal el día de ayer, Policía de Tránsito Municipal,
07:56que nos muestran que quedó restablecido el tráfico después de horas, horas que estuvo
08:02suspendido por un colapso que sufrió este tramo carretero. En la costa de Hermosillo,
08:09este es en la costa de Hermosillo, en el área rural que está al poniente de la cabecera
08:16municipal, una calle que atraviesa estos campos, la Cero Sur, sufrió de un fuerte desgajamiento,
08:24unas imágenes impactantes por la erosión que sufrió, pues no nada más la cinta asfáltica
08:33lo de arriba, sino también en la parte de abajo, un severo daño que sufrió, bueno,
08:41todo el día estuvieron rellenándolo y ya por la noche quedó restablecido el tráfico vehicular.
08:477.47, vamos a un breve corte, permítanos un momento, regresamos a Expreso 24.7.
08:54Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a Expreso.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada