Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El secretario de Educación y Cultura de Sonora, Froylán Gámez Gamboa, informó en entrevista que las clases quedaron suspendidas en todo el estado desde el miércoles por la tarde hasta el viernes 5 de septiembre, en escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos. La decisión se tomó por recomendación de Protección Civil ante las intensas lluvias y riesgos de crecientes en ríos y arroyos. Las clases se reanudarán el lunes, siempre que no existan afectaciones en los planteles. Además, se habilitaron 144 refugios temporales para atender a la población vulnerable.

📌 Capítulos con timestamps:
00:00 Introducción y anuncio de suspensión de clases
01:20 Aplicación de la medida en escuelas públicas y privadas
03:00 Municipios con mayores riesgos por lluvias e inundaciones
05:10 Refugios temporales habilitados y posible uso de escuelas
07:00 Reportes de afectaciones menores en Hermosillo
09:15 Evaluación de daños en planteles y regreso a clases el lunes
11:00 Conclusiones y llamado a la prevención

📍 Puntos clave en viñetas:

Clases suspendidas miércoles vespertino, jueves y viernes en todo Sonora.

Medida aplica a todos los niveles educativos, públicos y privados.

Municipios más expuestos: Hermosillo, Pitiquito, Cajeme, Guaymas, Empalme, entre otros.

144 refugios temporales habilitados para población vulnerable.

Reportes menores de afectaciones en escuelas, como encharcamientos y árboles caídos.

Regreso a clases programado para el lunes, salvo incidencias en planteles.

Mantente informado sobre la tormenta Lorena y las medidas de prevención en Sonora 🌧️. Suscríbete al canal, activa la campanita 🔔 y deja tu comentario: ¿Consideras adecuada la suspensión de clases como medida preventiva en estos casos?

Hashtags:
#TormentaLorena #Sonora #SuspensiónDeClases

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, Marcelo, buenos días, Aiza.
00:01Buenos días.
00:03Bueno, ya lo hemos estado informando sobre esta suspensión de clases.
00:09El lunes se van a reanudar el lunes a ver cómo está esta parte, primeramente, secretario.
00:16Sí, Marcelo, muchas gracias.
00:17Ayer, derivado de la indicación de protección civil estatal,
00:22es que se tomó la decisión de suspender las clases,
00:27tanto en el turno despertino del día de ayer en todo el estado,
00:31el día de hoy y mañana viernes 5 de septiembre, igual en ambos turnos.
00:39Como bien mencionabas, pues es parte del protocolo derivado de las intensas lluvias
00:45que se pronostican, se estén dando en estos días,
00:49la creciente de arroyos, ríos, que pues implica un riesgo
00:55para los traslados de las y los menores al estar acudiendo a sus centros educativos.
01:03Y por eso, pues derivado de la formación de esta tormenta tropical, Lorena,
01:09es que Protección Civil determinó que se suspendieran las clases, estimado Marcelo.
01:13Bien. Bueno, en públicas y escuelas particulares también eso no está en discusión, secretario.
01:22Sí, conforme recibimos la información de Protección Civil,
01:28es que la suspensión se diera en tanto escuelas públicas como privadas,
01:33pero también de todos los niveles educativos.
01:36No había una indicación que solamente fuera para las menores y para los menores de educación básica,
01:43sino todos los niveles educativos, ya que pues muchos de los planteles,
01:48también de educación media superior, pues son en zonas, digamos, alejadas,
01:53telebachilleratos en zonas rurales.
01:56Y bien, pues todos, para todos implica un riesgo cuando hay un fenómeno de esta naturaleza,
02:01y sobre todo que rebasa pues la cantidad de lluvia a la que estamos acostumbrados, ¿no?
02:07Y pues hoy también amanecimos con un día nublado, ya está la lluvia, pues ya la estamos recibiendo
02:17con buena bendición, pero también hay que recibirla con mucha precaución, Marcelo,
02:22porque hay que protegernos, hay que estar atentos al llamado.
02:27El día de ayer el gobernador Alfonso Durazo instaló el comité operativo
02:33para el despliegue de las acciones, en donde estuvimos muchas de las dependencias involucradas,
02:39obviamente dirigidos también por Protección Civil y el propio gobernador,
02:45y estamos listos para hacerle frente a esta tormenta, Marcelo,
02:50que si bien han reportado que ha bajado un poco la intensidad,
02:56nunca pues podemos saber si la puede retomar, o bien, de todas maneras,
03:01pues la intensidad de lluvia puede hacer a, como lo dijo, Protección Civil.
03:05Bien.
03:06Hasta el momento, el plan es suspenderse desde el vespertino de ayer miércoles,
03:14hoy todo el día, jueves, viernes, el lunes, ¿se regresaría a la escuela normalmente, secretario?
03:22Claro, el lunes se estarían reanudando las clases,
03:27vamos a estar haciendo una evaluación el fin de semana también, Marcelo,
03:31por si hay alguna afectación en cualquiera de nuestros planteles que tuviera que atenderse,
03:37pues de inmediato.
03:37Se informaría de inmediato el fin de semana, pues.
03:41Es correcto, Marcelo, Protección Civil señala, pues que parte de las ciudades que serán
03:49y municipios más afectados son principalmente Hermosillo, Pitiquito, Caborca,
03:54Guaymas, Empalmes, San Ignacio, Río Muerto, Vacum, Cajeme, Benito Juárez, Echojoy, Guatabampo,
04:00en donde también se estarán, pues, llevando a cabo el operativo especial de protección civil
04:06junto con las demás entidades del gobierno y se han habilitado 144 refugios temporales
04:13y de requerirse también que las escuelas puedan utilizarse para eso,
04:19de inmediato estaríamos en coordinación para que así sea, Marcelo, la prioridad,
04:23pues es el refugio de las personas que estén en vulnerabilidad,
04:27derivado de las crecientes de los arroyos y los ríos.
04:31Bien.
04:32Hasta el momento, secretario Freilán Gámez Gamboa, titular de la Secretaría de Educación,
04:37las lluvias, por ejemplo, de ayer, que se registraron ayer, la madrugada de ayer,
04:44o después del regreso a clases, ¿no han provocado daños en planteles?
04:50No, Marcelo, fíjate que tuvimos el reporte en una escuela aquí de Hermosillo,
04:58principalmente en el pueblo a mí era alemán, en donde hubo demasiados encharcamientos en las calles,
05:05pero afortunadamente no afectó al plantel educativo, pero sí bastantes encharcamientos
05:13que impedían los accesos correctos, pero fue de los únicos reportes que tuvimos,
05:20no hemos tenido adicionales, pero estaremos muy atentos, porque sabemos que cuando la cantidad de agua
05:26supera a la infraestructura que se tiene, pues puede haber algún incidente,
05:34entonces estaremos muy al pendiente para que de inmediato se pueda regresar a la normalidad,
05:40si hay alguna afectación en los distintos planteles, igual derivado el regreso a clases, Marcelo,
05:46no tuvimos inconvenientes, eso lo salvo el reporte también, porque un día antes del regreso a clases,
05:55pues llovió bastante, y el sábado previo al regreso a clases también hizo un ventarrón,
06:00pues muy fuerte, donde nos tumbó cinco árboles en cinco distintas escuelas de la ciudad de Hermosillo,
06:07que también atendimos de inmediato, y derivado de la lluvia, hubo una afectación en un sector
06:13del norte de la ciudad, donde una escuela no tuvo electricidad, pero de inmediatamente
06:21la Comisión Federal de Electricidad atendió el reporte, y posteriormente ya se incorporaron
06:26las clases con la normalidad.
06:28Son los datos que tenemos hasta ahorita, Marcelo, y estaremos muy al pendiente para poderles
06:35informar si hay alguna otra afectación.
06:37Muy bien, estaremos pendientes, claro que sí. Secretario, pues muchas gracias por estos minutos,
06:43Solerán Gámez Gamboa, titular de la Secretaría de Educación y Cultura. Gracias, hasta luego.
06:48Al contrario, muchas gracias a ti, Marcelo.
06:49Son las, gracias, son las siete de la mañana con doce minutos, siete con doce,
06:55y también, déjeme nada más compartirle lo último que ha publicado sobre Lorena,
07:03el servicio o el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, una fuente que inclusive
07:12de esta, hay una retroalimentación, o también es, le sirve de, informativamente, de contraste,
07:26de intercambiar información con el Servicio Meteorológico Nacional, es una fuente digna
07:31de todo crédito, el Centro de Huracanes de Estados Unidos está, informa que a las cinco
07:38de la mañana de hoy, el ojo o el centro de este, de este fenómeno, sigue del otro lado
07:49de, de la península de Baja California, va a empezar a cambiar de curso, y una vez impactando,
07:58sí, está en categoría de huracán, eh, lo siguen, lo siguen señalando.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada