En entrevista exclusiva con Gilberto Lagarda Vázquez, jefe de meteorología regional de la Conagua, se confirma que el huracán Lorena se degradó a tormenta tropical y seguirá debilitándose hasta convertirse en depresión frente a las costas de Baja California Sur. Aunque no tocará tierras sonorenses, sus remanentes continuarán inyectando humedad y lluvias intensas en Sonora entre jueves y viernes. Se esperan acumulados importantes en el sur, centro y zonas serranas del estado, con riesgos de tormentas puntuales de corta duración que pueden causar inundaciones repentinas. Autoridades llaman a extremar precauciones y evitar cruzar ríos, arroyos o acudir a playas durante el fin de semana.
📌 Capítulos con timestamps: 00:00 Introducción y actualización del ciclón Lorena 01:20 Degradación a tormenta tropical y cambio en el pronóstico 03:15 Lluvias más intensas previstas para jueves y viernes 05:00 Zonas más afectadas: sur, centro, serrana y costas de Sonora 07:10 Posibles tormentas puntuales y riesgos de inundación 09:00 Razones del debilitamiento del sistema en el Pacífico 11:00 Recomendaciones de seguridad y suspensión de clases 13:20 Oleaje y riesgos en costas y playas de Sonora 15:00 Conclusión: qué esperar en los próximos días
📍 Puntos clave en viñetas:
Lorena bajó a tormenta tropical y seguirá debilitándose.
No tocará tierra en Sonora, pero dejará lluvias fuertes.
Acumulados previstos: más de 50 mm en zonas del sur y centro.
Riesgo de tormentas puntuales muy intensas de corta duración.
Oleaje y riesgos en costas; se recomienda no acudir a playas.
Clases suspendidas jueves y viernes en Sonora; regreso lunes.
Mantente informado con fuentes oficiales y evita riesgos innecesarios durante esta temporada de lluvias 🌧️. Suscríbete al canal, activa la campanita 🔔 y comenta: ¿Crees que Sonora está preparado para enfrentar fenómenos climáticos cada vez más intensos?
00:00Vamos a conversar a continuación con Gilberto Lagarda Vázquez, es el jefe de meteorología a nivel regional de Conagua.
00:07Gilberto, muy buenos días, gracias por permitirnos estar en comunicación contigo.
00:13Han sido jornadas, estas sí extenuantes, estas sí de mucho trabajo, lo sabemos muy bien.
00:19A ver, ¿qué nos puedes compartir, Gilberto, sobre Lorena?
00:24¿Qué es lo último que se tiene, qué es lo que se conoce lo más reciente y, por supuesto, qué se puede esperar, cuáles son los pronósticos?
00:35Sí, muy buenos días, Marcelo. Mira, ahorita acaban de publicar el reporte más reciente de Lorena.
00:48Lorena ya bajó a tormenta tropical.
00:51Ya a tormenta tropical.
00:52Ya, tormenta tropical, este primer aviso que lo ponen así con este descenso de categoría, pues el pronóstico también ha cambiado en forma considerable.
01:06De hecho, parece que lo que indica el pronóstico es que ni siquiera va a intentar cruzar la península, se va a debilitar y se va a quedar como remanentes del lado del Pacífico,
01:18frente a las costas de California Sur.
01:21Sin embargo, para nosotros, pues lo va a seguir inyectando humedad en el transcurso, tanto del día de hoy como el día de mañana.
01:27Ya el día sábado, todos los días más importantes de lluvia van a ser hoy y mañana,
01:34donde podríamos tener algunos acumulados, pues, arriba de 50 milímetros en algunas partes del estado sonora,
01:39cuales principalmente sur, centro y, pues, la zona ferrana del estado es lo que pudiéramos ser las lluvias más importantes en los transcurso de hoy y mañana
01:49para estas lluvias que pueden ser fuertes o muy fuertes puntuales.
01:54Ya el sistema, pues, obviamente no va a tocar tierras sonorenzas y que vamos a seguir todavía sin que oficialmente un ciclón tropical toque tierras sonorenzas.
02:06Ya va, pues, si no se empieza temporada, no se, no tenemos ningún ciclón, pues van a ser siete años ya sin ciclón tropical.
02:15A pesar de que esos efectos, pues, sí se están sintiendo un poco a pesar de la distancia de este ciclón,
02:21pues, pero desgraciadamente, pues, se va, va a morir antes de, una vez posiblemente frente a las costas
02:26o intentando entrar a las costas de Bacalifornia Sur.
02:30Sí.
02:30Así que ya las condiciones que podríamos haber esperado de lluvia muy fuerte el sábado disminuyen de forma considerable.
02:39Ya solamente tendremos, pues, lluvias entre hoy y mañana y el sábado, pues, serán lluvias ligeras, a ver algunas moderadas puntuales las que se podían presentar.
02:48Bueno, con esta situación, a ver, puntualizando un poco, cambian el panorama de lluvias, de viento, se desorganiza al, al, verdad, así lo entendemos.
03:02Se va a empezar a realizar a partir de mañana, pero no va a alcanzar a cruzar las penínsulas.
03:06Entonces, todavía el día de hoy, pues, siento, se mantiene como tormenta tropical y, pues, ahora sí como depresión, va a seguir a metiendo humedad el día de mañana.
03:16Así que a lluvias sí las vamos a seguir teniendo.
03:18Lo que no vamos a tener últimamente sea, sea la, los bienes y tampoco la lluvia que estará.
03:24Se cortó la comunicación, se cortó la comunicación con Gilberto Lagardo.
03:30Vamos a tratar de restablecerla de inmediato, a ver, para que continúe con lo que es el pronóstico, las expectativas, pero nada más un rápido recuento.
03:40Nos dice, primeramente, se ha degradado, Lorena, a tormenta tropical.
03:46Es muy, pero muy, muy probable que se siga degradando, que llegue a ser una depresión tropical también en horas y que no cruce, ni siquiera cruce al Golfo de California, al Mar de Cortés.
04:00Y Gilberto, ya te recuperamos.
04:01Entonces, con esto, el panorama de lluvias en Sonora.
04:05Sí, exactamente. Mira, para el día de hoy, pues las lluvias, las lluvias sí van a ser considerables, sobre todo el día en que hoy y mañana es donde tenemos las posibilidades de lluvia más fuertes.
04:18¿Dónde? ¿En qué zonas?
04:20Como habíamos contado anteriormente, la parte sur, centro del estado, incluyendo la zona serrana.
04:26Tal vez la menos afectada de todas va a ser el noroeste, con algunas lluvias y ligeras o moderadas en esa zona, la parte noroeste.
04:33Pero el resto del estado va a ser bastante variada la condición.
04:39Se puede presentar lluvias ligeras o moderadas, pero puede verse el caso de que algunas lluvias fuertes o muy fuertes, en forma puntual, se puedan presentar en esta zona, entre lo que es el centro y el sur del estado.
04:57Y sobre esa zona, incluyendo las costas.
05:02Tal vez las costas podrían ser de las zonas más propensas a tener ese tipo de lluvias.
05:09O las ciudades cercanas a las costas, como Obregón, Navajoa, incluyendo Guaymas y Hermosillo.
05:15Podríamos tener algunas lluvias fuertes en el transcurso de tanto el día de hoy como el día de mañana.
05:21O sea, ese es el panorama que tenemos.
05:26Ya hay lluvias como Nogales que también pudieran estar en una situación importante por las condiciones de lluvia.
05:34Ya se posicionan las lluvias fuertes, van a ir más o menos hasta el Valle de Caborca.
05:38O sea, de Sonorita, Peñasco, hacia San Luis de Caborado, pues ya aquí ya van a ser lluvias ligeras a moderadas, nada más.
05:46Así que lo más importante, lo que pudiera caer acumulados más altos, es del sur hasta el norte, nada más en estas regiones.
05:57Sí, hay que estar prevenidos porque podemos tener lluvias puntuales fuertes o intensas en algunas partes del estado.
06:05Puede estar llovizlando en la mayor parte y en una zona específica se forman a veces pequeños núcleos de tormenta y generan lluvias muy intensas en corta duración.
06:16Esas torrenciales de una hora, pero que cae en el mundo de agua, ¿no?
06:21Exactamente, y esas son muy complicadas de pronosticar porque se forman en muy poco tiempo debido a los nubos que están aquí y pues pueden llegar a tomar desprevenida a la población.
06:32Hay que tener mucho cuidado con eso.
06:35La mayor parte de las lluvias van a ser lluvias pues así como en forma constante y tranquila durante el día, pero sí se pueden llegar a presentar algunas lluvias torrenciales en forma puntual en algunas partes del estado.
06:49A pesar de este grado, de esta etapa de disipación, de desorganización del fenómeno, esto no se descarta que en algún punto, ¿verdad?, donde está ingresando esta humedad, se generen esas lluvias torrenciales.
07:07Esa es la parte que nos queda, entonces, cuidar.
07:10Sí, sobre todo que va a estar soltando mucha humedad, tanto el día de hoy como el día de mañana.
07:14Ya el sábado va a bajar en forma considerable, pero pues ya, pero sí, estos dos días, jueves y viernes va a estar inyectando bastante humedad en este sistema, a pesar de que se va a estar debilitado.
07:25Nada más para entender un poco, hay que conocer estos fenómenos, Gilberto.
07:29A ver, ¿cómo estuvo que cambió o entró en este, en este, en esta etapa de, pues, de degradación tan rápido, ¿no?, el fenómeno?
07:39¿Qué se encontró ahí en su paso que cambiaron las cosas?
07:43Mira, hubo condiciones de vientos que lo están desorganizando, la temperatura del agua del mar también no estaba tan caliente como esperaban,
07:54y una tercera que fue la que también evitó que entrara o intentara cruzar la península,
08:00es que se esperaba que una vaguada se posicionara sobre el estado de Sonora, y eso iba a jalar a este ciclón,
08:08por eso había la posibilidad de que pudiera cruzar, a pesar de que estuviera muy débil, pudiera cruzar la península,
08:15sin embargo, la vaguada no se alcanzó a posicionar, fue muy débil,
08:20y, pues, esto, todo esto en combinación, pues, está cambiando el pronóstico para, básicamente, pues, que se estacione en,
08:29o mejor dicho, que muera frente a las costas de Baja California,
08:33posiblemente entre las últimas horas del viernes y las primeras horas del sábado.
08:37Bien, bueno, pues, si nos permites, Gilberto, seguimos en comunicación, porque, de igual manera, ¿no?,
08:46está la cuestión esta de la nubosidad de la entrada de humedad, que es lo que va a generar, va a seguir generando,
08:53primeramente, estos nublados, y la posibilidad de algunas precipitaciones, y recalcar esa parte, ¿no?,
08:59de que no se descarta algún puntuales, ¿verdad?, en un punto muy específico,
09:06pero nos dices muy, muy difícil de predecir o de pronunciar en qué lugar podría presentarse una lluvia muy fuerte,
09:14por lo tanto, seguimos preparados y atentos.
09:17Gracias. Algo más que haya que apuntar, ¿qué crees que se nos está pasando, Gilberto?
09:21Mira, ahorita, obviamente, muchas personas no tienen clases, no tienen...
09:27pues, atenderse de, bueno, no sé, entre hoy y mañana, de evitar, por ejemplo, los cruces, los ríos, los arroyos,
09:37las costas, las playas no van a estar muy agradables en estos días.
09:41Sí.
09:41Posiblemente el domingo ya estarían más las condiciones para poder que salga la gente a pasear
09:48o hacer sus actividades en estas zonas, pero sí tener precaución o si pueden hacerse de no andar en esas zonas
09:57donde haya arroyos o ríos que puedan tener crecidas rápidas, y las costas también,
10:02tal vez el único, de los pocos lugares que van a estar no tan afectados es Puerto Peñasco,
10:07de ahí para abajo, todas las playas...
10:10Mira, y en Peñasco, nada más te comparto, te platico aquí rápidamente, ayer hubo una contingencia,
10:16tres personas, dos o tres personas, no recuerdo bien, que andaban en una embarcación turística,
10:21se cayeron, tuvieron que ir elementos de la marina a rescatarlos, ¿eh?
10:25Ajá, sí, porque sí hay un poco de oleaje en esa situación, entonces hay que tener cierta precaución
10:32para esta situación, preferible es aguantarse un fin de semana o cuando más la mitad de un fin de semana
10:39y pues no estar con posibilidades de que pudiera haber una tragedia.
10:43Bueno, muy bien. Gracias, Gilberto. Gracias por esa información.
10:47Que tenga muy buen día.
10:48Igualmente, hasta luego. Ya escuchó usted y nada más para recapitular un poco
10:52de lo que nos ha informado el jefe de meteorología a nivel regional de la Comisión Nacional del Agua,
10:59es que Lorena se ha degradado a tormenta tropical y que va a entrar a una fase de rápida degradación
11:06que siga perdiendo fuerza, siga perdiendo organización, hasta convertirse en una depresión tropical
11:11y que pues ahí quede, ¿no? Así de esa forma organizada, como un ciclón, ya sus remanentes, su novosidad,
11:19si nos alcanza, pues nos está llegando, ¿verdad? Con algunas lloviznas y que así siga, ¿no?
11:26Para Sonora y por esta situación, para Sonora es lo que se podría esperar para hoy y todavía mañana.
11:34Más nublados, más nubosidad, algunas lloviznas, pero esa parte, ¿verdad?
11:39Que no hay que perderla de vista, no hay que excedernos en confianza,
11:44que como decimos, así les decimos, una manguita, ¿no?
11:48Una manguita que algún desprendimiento, alguna capa más intensa provoque una lluvia más fuerte,
11:58muy puntual en alguna parte y que genere problemas, eso es lo que sigue vigente,
12:04que no se descarta y por eso, pues yo creo que van a, no sé, habrá que consultar a Protección Civil, ¿verdad?
12:11La del grado de alertamiento que va a haber, pero me imagino que mientras siga la nubosidad va a seguir el grado de alertamiento.
12:19Lo de las clases y todo eso sigue vigente, ¿eh?
12:22No, no, no hay que perder tampoco el foco en eso,
12:25lo de la suspensión de clases va a seguir vigente,
12:27hoy y mañana no hay clases, hasta el lunes se van a reiniciar las actividades.
12:348 con 47, vamos a un corte, permítanos un momento, ya regresamos.
12:41Manténgase informado y en sintonía, regresamos en un momento a Expreso 24-7.
Sé la primera persona en añadir un comentario