El número de personas fallecidas a causa de las afectaciones por las intensas lluvias reportadas hace unos días subió a 64, informó el gobierno federal. La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de decesos se reportó en Veracruz, con 29; en Hidalgo suman 21; trece en Puebla; y uno en Querétaro. En tanto, el número de personas no localizadas en tres de los cinco estados afectados suma por el momento 65. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que “difícilmente” se hubiera podido informar con anticipación de la magnitud de las lluvias registradas en días recientes debido a que el gobierno federal no contaba con indicios científicos o meteorológicos que anticiparan la dimensión de las trombas que azotaron cinco entidades.
Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/13/politica/ascienden-a-64-personas-fallecidas-por-las-intensas-lluvias
Más información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/10/13/politica/reconoce-la-presidenta-que-era-dificil-anticipar-magnitud-de-las-lluvias-recientes
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
00:00El registro de lluvias que tuvimos en el territorio nacional de los días del 6 de octubre al 9 de octubre
00:09y muy en particular en cinco estados donde tuvimos la mayor precipitación de estos días
00:18que fueron en los estados de Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo.
00:26Los registros máximos que obtuvimos en estos días fue el 8 de octubre con 280 milímetros en el estado de Veracruz
00:37y en el estado de Puebla 286 milímetros, causando así el aumento de nivel de los ríos y de los arroyos aledaños a estos estados.
00:50En la siguiente lámina es un reporte de los daños en Veracruz en datos duros.
00:58Tenemos 40 municipios en total afectados, de los cuales 22 tienen los mayores efectos.
01:08Lamentamos informar que en Veracruz tenemos el reporte de 29 personas fallecidas y 18 no localizadas.
01:19Todos los familiares de las personas fallecidas tienen el cobijo y el acompañamiento de los gobiernos,
01:27de los estados, de la federación y el municipio.
01:30Nadie quedará desamparado.
01:33En el estado de Puebla, 23 municipios total afectados, de los cuales 17 tienen la mayor afectación.
01:43Lamentablemente el reporte es de 13 fallecidos y 4 no localizados.
01:51En el estado de Hidalgo, 28 municipios total afectados, de los cuales 23 con los mayores efectos.
02:02Lamentamos informarles a ustedes que tenemos el reporte de la Fiscalía del Estado.
02:09Todos estos reportes, presidenta, son reportados y soportados por las carpetas levantadas en cada una de las fiscalías de los estados.
02:19En el estado de Hidalgo, 21 fallecidos y 43 no localizados.
02:24En el estado de San Luis Potosí, 12 municipios en total afectados y dos municipios que los tenemos con mayores efectos.
02:36En este estado no tenemos fallecidos ni personas sin localizar.
02:42En el estado de Querétaro, 8 municipios afectados, de los cuales dos con mayores efectos.
02:50Una persona fallecida, lamentablemente, dato de la Fiscalía que informamos a ustedes y que se tiene el acompañamiento a la familia.
03:02Solo recordar que se tiene el apoyo del 079 para reportar a cualquier familiar no localizado de estos estados.
03:14Normalmente se alerta a través de protección civil.
03:17Cuando viene un huracán, un ciclón, un fenómeno de este tipo, con días antes se puede apreciar si va aumentando su categoría, si no va aumentando su categoría.
03:33Nosotros estábamos concentrados, entre otras cosas, en el Priscila que estaba en el Pacífico, si aumentaba o no aumentaba su intensidad.
03:41En el caso de esta zona del país se alertó que iba a haber lluvias fuertes, pero fueron varios fenómenos que se presentaron que generaron esta lluvia intensa que no se esperaba que fuera de esta magnitud.
03:55Es decir, no había ninguna condición científica, meteorológica que pudiera indicarnos que la lluvia iba a ser de esta magnitud.
04:03La Comisión Nacional del Agua tiene un sistema de alerta que informa a protección civil de los estados, de los municipios.
04:11En el caso de Crecidas de los Ríos.
04:15Y hasta donde se tuvo conocimiento hubo la información.
04:21Incluso ya muy noche, en el caso de Veracruz, se estuvo informando.
04:26Pero con días previos que uno pudiera informar, difícilmente se podría haber tenido frente a este fenómeno meteorológico.
Sé la primera persona en añadir un comentario