Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, detalla el balance tras las lluvias en Sonora: cierres carreteros, acumulados de precipitación, apoyo a municipios y dos fallecimientos registrados (Nogales y Bacanuchi).

Además, el estatus actual de vialidades —con un carril en el km 146 (Cerro de la Virgen)— y el seguimiento a la temporada ciclónica que continúa hasta el 30 de noviembre.

⏱️ Timestamps
00:00 Problemas de audio y enlace con Protección Civil
00:25 Panorama general: pronóstico cumplido y balance inicial
01:05 Beneficios hídrico-agrícolas y riesgos asociados
01:45 Cierres carreteros: Ímuris–Cananea, Mazocahui–Aconchi–Baviácora, trincheras
02:40 Afectaciones mayores: deslave y socavón en Cerro de la Virgen
03:20 Acumulados de lluvia: Magdalena (112 mm), Nacozari (111 mm), Guaymas y Hermosillo
04:05 Saldo humano: 2 decesos (Nogales y Bacanuchi) y llamado a no cruzar arroyos
05:05 Vialidades hoy: libres; en km 146 (Cerro de la Virgen) circulación a un carril
05:45 Guaymas/San Carlos: encharcamientos, 3 viviendas afectadas y apoyo con insumos
06:30 Apoyo estatal a municipios: evaluación y reparación de infraestructura
07:10 Recomendaciones a la población y vigilancia de temporada ciclónica (hasta 30/nov)

Temporada de lluvias monzónicas prácticamente concluye; sigue vigilancia por ciclones en el Pacífico.

Coordinación con Junta Local de Caminos, SIDUR, Bienestar, Hacienda, CFE y ayuntamientos para atención y reconstrucción.

En Cerro de la Virgen (km 146) persiste trabajo de mantenimiento; tráfico lento ~10 minutos.

👉 Suscríbete y activa la campanita 🔔 para reportes al momento y servicios públicos en Expreso 24/7.

#Sonora #Lluvias #ProtecciónCivil #Expreso247 #Hermosillo #Nogales #Guaymas #Clima #Carreteras

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Armando Cazañeda Sánchez, buenos días.
00:06No podemos lograr la comunicación, vamos a restablecerla o de nueva cuenta intentar comunicarnos o resolver esta falla que nos impide esta comunicación.
00:19Pero ya le adelantábamos un avance de los daños. Armando, buenos días.
00:26Hola, hola, muy buenos días. Estoy aquí a la orden y para servirles e informar respecto de las acciones que realiza la Protección Civil en Sonora.
00:36Verá, permítame un momento, vamos a hacer aquí el ajuste porque no logramos, ya escuchamos que lo tenemos aquí en la línea, pero el audio todavía no es lo suficientemente claro.
00:49Permítame un segundo nada más para hacer el ajuste y ya tener una buena comunicación con Armando Cazañeda para escuchar todo este reporte y lo más reciente que se ha tenido en relación a la ayuda, al saldo.
01:09Ya han verificado todo lo que se... a raíz de estos recorridos y las visitas de todo el personal.
01:17A ver, Armando, ¿me oye?
01:19Sí, claro que sí.
01:19Muy bien, ya mejoramos la comunicación, gracias.
01:22¿Qué balance nos tiene a esta hora del día, en este momento, de lo que ocurrió a partir del jueves, Armando, que se vinieron estas torrenciales lluvias a Sonora?
01:31Así es, mira, efectivamente, como se había pronosticado a través del Servicio Meteorológico Nacional y obviamente las fuentes oficiales del gobierno federal y estatal,
01:41se cumplió el pronóstico meteorológico a raíz de la combinación de estos tres factores, pues que nos dejaron grandes beneficios a la entidad,
01:49beneficios que tanto necesitamos específicamente para el ramo ganadero y agrícola en el estado de Sonora y obviamente para el tema de la utilización para el agua del consumo humano.
02:01Bueno, desde ahí afuera, pues sí, bastante afectación en el estado de Sonora respecto a la presencia de lluvias monzónicas que pudiésemos determinar ya como una despedida del tema monzónico en Sonora,
02:16más sin embargo, pues continuamos con el tema del monitoreo a través del sistema ciclónico acá en el Pacífico que continúa hasta el 30 de noviembre,
02:26más sin embargo, en Sonora tuvimos alrededor de seis sierras carreteros, uno de ellos el más importante aquí en la carretera Imuriz Cananea,
02:36donde tuvimos dos afectaciones serias, lo que vendría siendo el deslave de grandes dimensiones de un cerro y lo que vendría siendo el socavón,
02:43de igual manera ahí en el cerro, como se identifica el cerro de la Virgen, de ahí en fuera, pues algunos sierras carreteros por allá en el tramo Mazoca-Weariste,
02:54de igual manera en el tramo Mazoca-Weariste y Baviácora, también tuvimos el tema del sierro carretero Cananea-Imuriz, carretera en lo que vendría siendo el kilómetro 3,
03:05en trincheras, lo que vendría siendo la presencia, fíjate, de grandes acumulados de precipitación, por ejemplo Magdalena, 112 milímetros,
03:16otros municipios con 101 como Guatabampo, de igual manera Nacosari, se dio bien, muy beneficiado con el tema de las lluvias,
03:25con 111, de igual manera la capital por allá en las áreas...
03:32El Choyudo, en el Choyudo, en Hermosillo.
03:36Sí, fíjate, también estuvimos identificados aquí en Hermosillo, el color con 65 milímetros,
03:43y de ahí en fuera, pues también el tema lamentable de una persona que perdió la vida allá entre Cananea y Ariste,
03:49al intentar cruzar el vado Pozo Nuevo allá en Macanucho.
03:55Sí, a este tema iba lo que fue afectaciones a personas, personas que hayan perdido la vida,
04:03consecuencia de estas precipitaciones, ¿qué información tienen al respecto, hermano?
04:08Sí, lamentablemente una persona residente del municipio de Cananea,
04:13que al intentar cruzar el arroyo Pozo Nuevo allá en Macanucho, pues desafortunadamente es arrastrado el vehículo,
04:20lamentablemente el día siguiente posterior, ya en la tarde-noche, pudimos encontrar el cuerpo de la persona,
04:28esto a raíz de que el caudal no reducía su capacidad y pone en riesgo también a los elementos que realizan este tipo de búsquedas,
04:37afortunadamente ya se le dio la tranquilidad a la familia, más sin embargo, el exhortar a la población de no cruzar ríos y arroyos
04:44ha sido un trabajo, una tarea de la Coordinación Estatal de Protección Civil a través del gobierno de Sonora,
04:50donde en todo momento estuvimos ahí presentes para la atención de la situación,
04:54de igual manera se informaba en tiempo y forma, afortunadamente, gracias al gran trabajo que tenemos ahí,
05:02el área de meteorología, la coordinación estatal, y le podemos informar a la población,
05:07qué cuidarse, cómo cuidarse, dónde cuidarse, y pues eso marcó una gran diferencia para esta temporada de lluvias
05:14en la cual continuamos presentes, y que obviamente gracias a ese gran esfuerzo de la Secretaría de Gobierno
05:20y obviamente del señor gobernador, pues tenemos más capacidad para atender a todos nuestros alcaldes
05:25y a nuestra población en general, de norte a sur y de hueste a hueste en el estado de Sonora,
05:32y pues eso nos sentimos muy agradecidos, de igual manera, el trabajo de coordinación que hemos tenido
05:37con todos los ayuntamientos, y pues que se nota y que la población se siente acuerpada,
05:42se siente protegida, y pues esperemos continuar con esa sensación.
05:46Bien. Hubo otro caso muy trágico, muy lamentable, en Nogales.
05:53registramos un hecho relacionado a una mujer que murió al caer, se desprendió aparentemente una roca,
06:04una piedra de grandes dimensiones, y golpeó a esa mujer, le quitó la vida.
06:10¿También lo tienen confirmado esto?
06:11Sí, sí, sí, sí, se tiene identificado como un accidente dentro del casco urbano,
06:18obviamente se identifica a raíz de las lluvias monzónicas y de la ya sobresaturación
06:24que tiene el terreno sonorente respecto a la capacidad de absorción de la lluvia,
06:30obviamente ya existe una saturación, ya no existe el mismo contención,
06:35tenemos erosión como es lo que estuvimos viendo en los deslaves acá en nuestras sierras,
06:40en Sonora, y de igual manera pues se ha afectado el tipo de orografía,
06:45ahí en Nogales, donde desafortunadamente el desprendimiento de una roca,
06:49pues afecta a la vida de una persona que iba circulando desgraciadamente en ese momento,
06:54entonces de ahí recae la tensión de la población,
06:58obviamente el exhorto de si no tenemos necesidad urgente de encontrarnos en la calle,
07:04pues reducirlo en gran medida, entonces...
07:06Fueron dos muertes entonces, Fernando.
07:08Dos defunciones, Hugo.
07:11Sí, fíjate, durante este fin de semana la persona en Nogales y en Cananean desafortunadamente,
07:17pues pierden la vida a pesar de todos esos esfuerzos de las autoridades municipales,
07:23pues por tratar de proteger la integridad,
07:27obviamente son cuestiones que quedan fuera de las manos de la atención de la autoridad,
07:31más sin embargo, pues la atención inmediata se le brindó a la persona, pues para tratar de rescatar su vida.
07:38Bien, en este momento, a esta hora del día, 7 con 49 de la mañana,
07:42no hay tramos que estén obstruidos,
07:44todas las caminos y carreteras están libres.
07:47Sí, afortunadamente, pues gracias a ese trabajo de Junta Local de Caminos,
07:52de la Secretaría de Infraestructura, de Guardia Nacional,
07:55obviamente de las coordinaciones municipales de protección civil,
07:59pues se tiene ese gran trabajo en equipo,
08:03y pues tenemos carreteras libres en Sonora,
08:05afortunadamente tenemos únicamente allá en el kilómetro 146,
08:10que es el tramo de la Virgen,
08:12donde tenemos todavía el socavón,
08:14obviamente es un tema de mantenimiento muy fuerte, por así decirlo,
08:20entonces ahí únicamente tenemos la circulación por un solo carril,
08:24se genera tráfico pesado en la zona,
08:26sin embargo, no es más de 10 minutos lo que estamos ahí deteniendo.
08:30Bueno, ya nada más, por último,
08:32Guaymas, ¿cómo se reporta en este momento San Carlos,
08:35todas estas calles que se inundaron por la lluvia del sábado?
08:40¿Qué reportes se tiene o si hay algo de riesgo en este momento?
08:45No, fíjate que no, únicamente en los encharcamientos se identifica
08:49lluvia típica monzónica específicamente en una parte de la ciudad,
08:54únicamente no es lluvia generalizada,
08:57es una característica del monzón mexicano que afecta partes en específico
09:01y desprende toda la cantidad de lluvia en una sola parte,
09:05pues eso nos genera este tipo de afectación,
09:07tuvimos encharcamientos, tuvimos afectación a tres viviendas directamente
09:11que se encontraron a las faldas de un cerro,
09:13obviamente pues la cantidad de agua se acumula
09:16y ocupa una salida al momento de fracturarse,
09:21la barra perimetral pues ingresa en esas grandes cantidades
09:24o volúmenes de agua a esas tres viviendas,
09:26de ahí en fuera tenemos otras 20 viviendas identificadas
09:28con inundaciones menores,
09:31sin embargo ya el día de ayer se realizó un recorrido de visita con la población,
09:37ya se entregaron insumos de igual manera a Guaymas y a otros municipios
09:41que tuvieron afectaciones y pues ya la ciudad circula a normalidad,
09:46obviamente no tenemos afectaciones a los servicios públicos básicos
09:50y funcionan de manera cotidiana ya en municipios de San Carlos y Guaymas de igual manera.
09:54Bueno, ya nada más otra anotación aquí, otra pregunta rápida y brevemente,
10:00los municipios aquí para la infraestructura dañada,
10:04¿cómo les va a ayudar el gobierno?
10:06¿Hay una partida para eso o los propios municipios tienen que,
10:10ayuntamientos tienen que sufragar esto?
10:13No, no, no, la instrucción es clara y precisa del señor gobernador
10:16de apoyar con toda la estructura estatal en apoyo de los municipios,
10:20pues obviamente en aquellas que tengan que ser recuperación de vialidades y caminos,
10:25obviamente no tenemos afectaciones a puentes o temas de movilidad,
10:30vías de comunicación, también a lo que andaría siendo temas de suministros eléctricos,
10:34más sin embargo únicamente tenemos el apoyo a la población afortunadamente
10:39donde ya la Secretaría del Bienestar, PECOP, TIDUR,
10:43la Coordinación Estatal de Protección Civil, Hacienda, pues ya estamos enfocados en atender
10:48y apoyar obviamente a las primeras autoridades porque la población es la que se vio afectada
10:53y obviamente aquí vemos parejo por todos y cada uno de ellos.
10:57Armando Cazañeda Sánchez, Coordinador Estatal de Protección Civil,
11:00Gracias por esos minutos.
11:02Al contrario, muchas gracias a ustedes y seguimos pendientes.
11:04Sí, claro que sí, estaremos pendientes dándole seguimiento a todo este tema,
11:10la ayuda a los afectados, por supuesto, la reconstrucción, reparación de lo que resultó dañado.
11:187.53, permítanos, vamos a un breve corte comercial,
11:22regresamos a la emisión matutina de Expreso 24-7.
11:26Un corte rápido, porque la noticia sigue en movimiento.
11:32Estás en Expreso 24-7.
11:56Expreso 24-7.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada