Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Transcripción
00:00Emilia Malavas y nos está acompañando el día de hoy, pero tenemos una historia preciosa también para introducir el tema.
00:05Emi, muchas gracias por acompañarnos y de verdad por aceptar esta invitación de hablar del amor.
00:10¿Qué más que mueve el mundo si no es el amor, cierto?
00:13Y pensar en 52 años juntos, o sea, qué mejor manera de empezar el fin de semana.
00:19Qué mejor forma de hablarlo que verlo, que sea testigo de esto. Vamos a ver esta nueva.
00:30Nos conocimos por medio de una amiga mutua que teníamos. Jugaban fútbol en el barrio, íbamos a la noche ahí, tomábamos un tesquito hasta sentados en el caño.
00:47De acuerdo que me le declaré un 31 de diciembre. Sí, era el baile del 31 de diciembre, era en una de las casas de nuestros amigos ahí.
00:56Estábamos haciendo el baile y me le declaré. Fuimos novios durante un plazo como de seis meses.
01:03Y bueno, terminamos.
01:06Se aburrió porque mami era súper estricta, ¿verdad?
01:10Enmarcábamos en la sala con todos mis hermanos, con mi abuelita.
01:16Volvemos a ennoviarnos y duramos muy poquito de novios y nos casamos.
01:21¿Ya sabía?
01:22Pues sigo enamoradísima de él. Yo le digo que no veo a un hombre más guapo, ¿verdad? Así le pongan los actores de cine, pero véanlo.
01:35Yo creo que es muy guapo, ¿verdad?
01:37Gracias.
01:37Y después, bueno, él tiene muchas buenas características. Él es muy buen papá.
01:45Si no, yo a Giovanna, bueno, la amo por sobre todas las cosas realmente. Yo le doy muchas gracias a Dios que me premió con esta esposa.
02:02Porque realmente sí, es una mujer caramba, de temple, una madre maravillosa.
02:09La clave para mí ha sido realmente que nos amamos. Nos amamos, la verdad es que sí. Porque con amor sí se pueden también enfrentar muchas cosas.
02:24El amor todo lo puede.
02:25Es decir, cuando usted dice, yo no puedo estar sin esta persona.
02:29Qué belleza escucharlos hablar. Además, qué belleza verlos como se ven. ¿Ustedes vieron esas imágenes de cómo se ven ellos a los ojitos?
02:46Emi, yo te iba y sonriendo toda la noche.
02:48Qué lindo, ¿verdad? Porque de repente es como ver el resultado de un montón de historias de las que no hablaron, pero ahora el Señor dijo, con el amor podemos enfrentar todo.
03:00Y yo estoy segura que llegaron ahí y no porque han tenido una relación ni perfecta, ni porque nunca han tenido retos, sino porque aprendieron cómo enfrentarlos.
03:10Aprendieron a convertir las crisis en oportunidades. Aprendieron a encontrar en el amor, como ellos dos estaban diciendo, ese motor para entrar a lo que duele y para seguir enamorándose y admirándose.
03:22Qué lindo ver la admiración entre ellos, ¿verdad?
03:25Qué bonito también escucharlos, porque realmente el tema de, y sobre todo, ¿verdad? Cuando uno habla de ser vulnerables, pero también decirle las cosas a la otra persona, expresarle, porque cuando, ¿verdad?
03:37Uno escucha de la persona que uno ama todo lo bueno que uno está haciendo, realmente es demasiado poderoso y eso como que genera un lazo.
03:45Totalmente, no es lo mismo saberlo que escucharlo.
03:48Hay muchas cosas que sabemos y yo creo que las parejas a veces sabemos que nos amamos, pero necesitamos escucharlo.
03:54Nos gusta escucharlo y por eso necesitamos también decirlo.
03:57Sí, y además que yo creo que el testimonio de ellos nos sirve a nosotros para saber que el amor verdadero no es una cuestión ni de suerte, sino más bien una decisión, es un compromiso, es el cariño de todos los días.
04:11Y ella decía algo de él, decía, ahora lo veo como papá y es excelente, ¿verdad?
04:17Cómo a veces el amor se puede transformar incluso cuando ya vienen los hijos, porque sí, Emi, Emi, el amor cambia cuando llegan los hijos.
04:27Alguien, y es que estamos en constante transformación y yo creo que esa es una de las cosas que nosotros necesitamos quitarnos, que estar enamorado siempre es ser la pareja que fuimos al inicio con esas fotos hermosas que nos enseñaron.
04:40Realmente es tener esa capacidad de volvernos a enamorar de la persona que somos hoy, del papá, de la mujer con temple que se fue transformando, del hombre que fue explorando otras áreas en su vida.
04:53O sea, realmente no somos los mismos y la vida nos cambia, los hijos nos cambian, las etapas de vida van cambiando cuando llegan los hijos, cuando se van los hijos.
05:01Y tener esa capacidad de volver a enamorarnos, de volver a conocernos. Es que antes de enamorarnos yo creo que está el volver a conocernos.
05:10¿Quiénes somos? ¿Quiénes estamos?
05:12Qué bonito. Y cuando ya uno piensa esto todo en positivo, creo que es importante entonces hablar de cuáles son esos hábitos que más bien uno como que va dando por sentadas las cosas.
05:23Y entonces yo voy dejando de enamorar, de conocer. ¿Qué pueden generar a largo plazo o a mediano plazo en que las cosas se desgasten?
05:31Totalmente. Yo cuando ustedes me invitaban yo decía, ¿qué es lo que hay que hacer?
05:35Y realmente al final decía, yo creo que más que hacer, ¿qué son esas cosas que dejamos de hacer?
05:41Que definitivamente empezamos a obviar y empiezan a desgastar la relación. Algo tan básico como dejar de vernos, dejar de pasar tiempo juntos, dejar de conquistarnos, dejar de hablar de lo que nos duele.
05:57A mí me encantó algo que dijeron porque fue un estuvimos, terminamos, volvimos, tuvieron que hablar de lo que dolía, tuvieron que enfrentar cosas.
06:05Y con el paso del tiempo como que entramos en estos automáticos en donde, ay, ¿para qué voy a decirlo? Ya ni digo lo que quiero, ya dejamos de hablar de esas cosas incómodas que sí, no son tan cómodas, pero son importantes.
06:20Y también dejamos de soñar, dejamos de tener planes, de ilusionarnos, de realmente enfocarnos en ese compartir que nos une, que nos hace reírnos juntos, que nos recuerda que nos caemos bien, que nos gustamos.
06:33Que estamos el uno para el otro. Emi, si tuvieras que hablar de alguna virtud, solo una, que puedan tener todas estas parejas que duran más de 50 años juntas, ¿cuál sería?
06:44Porque también creo que nos enseñan mucho a las nuevas generaciones y a las que vienen sobre el verdadero amor.
06:52Uf, una, saber escucharnos.
06:55Escuchar.
06:55Si nosotros en nuestra vida aprendemos a escuchar, no para responder, no es qué me está diciendo y qué voy a responder, es escuchar.
07:07¿Qué querés? ¿Qué sentís? ¿Qué te duele? ¿Qué te gusta?
07:11O sea, pero para poder saber escuchar, tengo que entonces dejar de ponerme yo de primero como si la otra persona me estuviera atacando.
07:18Totalmente.
07:18Porque lo que a Jennifer le está doliendo, probablemente yo se lo estoy provocando.
07:23Sí.
07:23Podría ser.
07:24Por supuesto, y hay una parte de responsabilidad de ambos en la dinámica, porque la relación es de dos.
07:29Pero muchas veces, si tan solo nos detenemos a escuchar, no para defendernos, simplemente para entender qué está pasando por la cabecita o por el corazón de la persona con la que hemos elegido compartir una vida,
07:43yo creo que vamos a tener muchísima información para saber hacia dónde caminar, hacia dónde movernos, qué estamos necesitando.
07:51Y hacer algo con esa información, ¿verdad? Yo creo que es, sí, escuchar, pero de nada vale si yo escucho y no actúo.
07:58100%.
07:59Y yo sé que hay algo que le molesta. Si yo sé que hay algo que más bien le encanta y la motiva o le motiva, ¿verdad? O lo motiva de que, ay, esto puede hacer que se sienta mejor o esto puede generarle un alivio en medio de la situación que está viviendo mi pareja también,
08:12que puede ser en el trabajo, con los hijos, en algo. Es cómo llevo lo que escuché y esa información a la acción.
08:18Exactamente. Y cómo la transmito, porque a veces es, no sé qué hacer con esto, pero no por eso no lo digo. Puedo abrir este espacio súper vulnerable de decir, no sé cómo ayudarte, no sé cómo hacerlo, encontrémoslo juntos.
08:32Porque realmente no se trata de tener todas las respuestas. Porque a veces nos venden esta idea de que el amor es resolver, solucionar y hacer. Y a veces es descubrir juntos cómo hacerlo.
08:44Porque genuinamente hay momentos en donde no sabemos. Y está bien no saber. Lo que está mal es quedarnos sentados porque no sabemos.
08:53Usted sabe que muchos en la casa pueden estar diciendo, bueno, pero entonces, ¿cuál es la clave? Y vos hiciste una herramienta, ¿verdad?
08:59Sí. Y yo creo que, y que se las quiero enseñar, porque es entender en qué tenemos que trabajar.
09:04Sí.
09:04Porque fortalecer lo que nos gusta nos sale muy fácil. Ocupamos aprender a fortalecer lo que necesitamos, lo que está más débil.
09:10Ok.
09:11Y por eso yo me ponía a pensar cómo hacerlo y cómo encontrar qué necesita la relación.
09:17Entonces hice un test rápido. Son 10 preguntas en donde ustedes van a poder encontrar en cuál de cuatro áreas necesitamos poner la atención.
09:25Ok.
09:26Entonces, ¿cómo entran al test? Ponen acá test.creciendoempareja.com. Nada más arriba. Y una vez que ya lo hacen, les va a salir acá el test. Aquí lo estamos viendo.
09:37Entonces, ¿dónde enfocarte para fortalecer tu relación de pareja? Empezamos el test. Entonces yo les voy haciendo preguntas.
09:43En el último tiempo, ¿cómo describirías la comunicación con tu pareja? Hablamos de lo necesario, pero evitamos temas profundos.
09:49¿Casi no tenemos tiempo para conversar de verdad? ¿Nos comunicamos bien mientras no saquemos temas pendientes? ¿O siento que hablamos de todo y podemos expresar con libertad?
09:59Entonces, ¿hay uno elige la que nos cuenta?
10:00Hay uno elige la que quieran. Casi no tenemos tiempo. Entonces, cuando piensan en su rutina, ¿cómo se sienten?
10:07Estamos en piloto automático. Nos cuesta tener tiempo de calidad, pero hacemos el intento. Logramos tener momentos de conexión, aunque tengamos vidas ocupadas.
10:17Me siento en una batalla constante. Peleamos por todo y por nada.
10:21¡Ay, qué triste!
10:22Entonces, ¿qué vienen acá? Diez preguntas. Y al final de las preguntas, yo les voy a poner que me pongan su nombre, su correo y su número de WhatsApp.
10:30Porque inmediatamente, y aquí se los voy a enseñar, les va a llegar a WhatsApp un mensajito automático. Estoy súper tecnológica.
10:36Muy bien, Emi.
10:37En donde vamos a poner cuáles son los resultados y les voy a compartir esta guía.
10:41¿Qué es esta guía? Acciones para fortalecer la relación. ¿En dónde? En las cuatro áreas.
10:47¿Cuáles son las cuatro áreas?
10:47Complicidad, intimidad, sueños y heridas. Y aquí las estamos viendo. ¿Qué es complicidad?
10:53El poder ser amigos, compartir, disfrutar juntos. ¿Qué es intimidad? Esa conexión física y emocional.
11:01Ese poder ir más profundo. ¿Los sueños? Poder tener un sentido propósito. ¿Qué queremos? ¿Hacia dónde vamos?
11:07Los nuestros y los individuales.
11:09Totalmente. Sanar lo que dolió. Porque muchas veces queremos todo esto, pero si no nos dedicamos a sanar, vamos a seguir arrastrándolo.
11:18Entonces, aquí vienen acciones para fortalecer complicidad, para fortalecer la intimidad, los sueños, para sanar.
11:26Y algo muy importante, porque el eje transversal de todo es la comunicación.
11:31Todo esto es importantísimo, pero tenemos que trabajar en la comunicación.
11:35Y es que todos nos comunicamos. O sea, todos tenemos que hablar, pero no necesariamente lo estamos haciendo de una buena forma.
11:42Hazel dice en nuestro Facebook que cumplió 25 años de casada y que todavía tiene muchos proyectos juntos.
11:49Vea, tiene dos hijos. Uno de 24 y otro de 18 años. Y siguen enamorados y eligiéndose día a día.
11:56¡Qué lindo!
11:58Y yo creo que siguen enamorados, yo lo pondría en verbo presente, como siguen enamorándose.
12:03Porque eso es una acción constante. Y siempre que yo logre encontrar algo nuevo para hacer, para compartir, para ver, tenemos la capacidad de volvernos a enamorar.
12:14Y hay mucha gente, cuando uno conversa sobre esto, ya para ir cerrando, que dice, es que ya los matrimonios de ahora no saben lo que es bueno, no saben lo que es aguantar.
12:22Aguantar, ¿verdad? Y aquí nada más para cerrar con tu conclusión es, hay matrimonios que sí pueden seguir a pesar de todo, porque el amor todo lo sostiene, pero hay cosas que el amor no debería sostener.
12:34Entonces, nada más para cerrar con este mensaje como de sí se puede, pero también, ¿verdad? Como esta parte de también amarnos primero nosotros, porque en esa medida vamos a amar también al otro.
12:44Exacto. Por amor no aguantamos, por amor accionamos y enfrentamos lo que duele. Y voy de nuevo, porque a veces cuando tenemos hijos es, estamos aquí por nuestros hijos, no, no se trata de permanecer en una relación que no nos da plenitud, paz, tranquilidad, felicidad, ni por los hijos, ni por nadie.
13:03Pero sí por nuestros hijos y por el amor que hay, a partir de ahí encontramos el motor, ¿para qué? Para enfrentarlo.
13:10Sí es.
13:11Porque sí se puede, nunca es demasiado tarde cuando se quiere y yo con certeza lo digo, que si se quiere, se tiene herramientas, se tiene guía, se logra, pero hay que actuar.
13:21Sobre todo si queremos.
13:23Exactamente, no podemos pretender resultados diferentes haciendo siempre lo mismo.
13:27Es cierto, Demi, bueno, ahí vamos a tener las recomendaciones finales en casa, ojalá usted las pueda repasar y le queden así grabadas en su memoria para que usted tenga estos hábitos y que su amor perdure mucho,
13:39y tener espacios de calidad sin pantallas.
13:41Qué importante, agradecer y reconocer lo que el otro hace.
13:45Y preguntar con curiosidad, ¿cómo te sentís?
13:48Reírse juntos y disfrutar de lo cotidiano.
13:50Muy importante lo último, soñar y planear como equipo, porque somos eso, somos un equipo.
13:58Y ojo, porque nada de eso toma demasiado tiempo. A veces pensamos en los grandes viajes, en los grandes paseos, en los grandes regalos, y no, son las cosas pequeñas todos los días las que hacen la diferencia.
14:09Son las cosas pequeñas.
14:10Gracias.
14:11Un te quiero, un te amo.
14:14Demi, muchas gracias. El número está apareciendo también en tu contacto y es test.creciendoempareja.com para que puedan encontrar qué necesita la relación, dónde enfocarse y las acciones para empezar a hacerlo desde hoy mismo.
14:26Bueno, gracias porque además nos trajiste una herramienta muy útil.
14:29Bueno, y espero que sea muy útil para todos.
14:31Yo creo que las parejas y las personas queremos mejores relaciones, pero a veces no sabemos por dónde.
14:36Saludos a Diego, tu esposo también, que ahí los vemos juntos en redes sociales.
14:39Ay, sí.
14:39Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada